Rafael Escobedo

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Rafael Escobedo Alday
Informacion personal
Apodo Rafi
Nacimiento 3 de enero de 1954
Madrid , Bandera de España Espana
Fallecimiento 27 de julio de 1988
(33 anos)
El Dueso , Bandera de España  Espana
Sepultura Cementerio de San Isidro
Residencia Penal de El Dueso Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Espanola
Familia
Conyuge Myriam de la Sierra y Urquijo  (desde 1978) Ver y modificar los datos en Wikidata
Informacion criminal
Cargos criminales 2 asesinatos
Condena 53 anos de carcel

Rafael Escobedo Alday ( Madrid , 3 de enero de 1954 - Penal del Dueso , Cantabria , 27 de julio de 1988) fue un asesino espanol , unico condenado por el denominado crimen de los marqueses de Urquijo .

Biografia [ editar ]

Miembro de una familia acomodada, siendo hijo de Miguel Escobedo Gomez-Martin y Ofelia Alday Mazorra. Abandono sus estudios de Derecho , contrayendo matrimonio el 21 de junio de 1978, con Myriam de la Sierra y Urquijo, hija de los marqueses de Urquijo . [ 1 ] ​ El padre de la novia habia manifestado su oposicion a la boda. [ 2 ] ​ Tras convivir en el chalet de los suegros en Somosaguas durante un tiempo, el matrimonio se traslada a vivir en la calle Orense de Madrid. Pocos meses despues, Myriam de la Sierra y Urquijo presentaba una solicitud de nulidad eclesiastica del matrimonio. Habia iniciado una relacion sentimental con el ciudadano estadounidense Richard Dennis Drew (alias Dick, El Americano ) a mediados de 1979.

Asesinato de los marqueses de Urquijo [ editar ]

El 1 de agosto de 1980, los marqueses fueron asesinados a tiros en su residencia de Somosaguas ( Pozuelo de Alarcon ). Escobedo era detenido como autor del crimen el 8 de abril de 1981. Tres dias despues ingresaba en la carcel de Carabanchel . [ 3 ] ​ Tras ser detenido, Escobedo confeso su culpabilidad. Sin embargo, durante el juicio, se retracto, apuntando a Diego Herrera, administrador de los fallecidos como autor material del crimen, en connivencia con Myriam y Juan de la Sierra y Urquijo. [ 4 ]

El 8 de julio de 1983 fue condenado por la Sala Tercera de la Audiencia Provincial de Madrid a 53 anos de prision mas una indemnizacion de 20 millones de pesetas a los hijos de las victimas, por su responsabilidad en en concepto de autor de dos delitos de asesinato con la concurrencia de las circunstancias agravantes de premeditacion y nocturnidad, a la pena de 26 anos, 8 meses y un dia de reclusion mayor por cada uno de los delitos . [ 5 ] ​ Su abogado, Jose Maria Stampa Braun , presento recurso , pero el Tribunal Supremo confirmo la condena el 10 de mayo de 1984. En noviembre de 1983 recayo sentencia de divorcio con Miriam de la Sierra. Escobedo ingreso en el penal de El Dueso , en Cantabria , el 6 de febrero de 1985. Tras una huelga de hambre y dos intentos de suicidio ?el primero el 10 de marzo de 1987, mediante cortes en su muneca izquierda, [ 6 ] ​ y el segundo a mediados de julio de 1988, tras inyectarse una sobredosis de heroina [ 7 ] ​?, Rafael Escobedo se ahorco en su celda con unos trozos de sabana atados a los barrotes de la ventana. [ 8 ] ​ Tan solo 14 dias antes de su muerte se emitio una entrevista concedida al periodista Jesus Quintero para el programa El perro verde , de Television espanola , y en la que Escobedo ?tras insistir en su inocencia? confeso que "No me quedan animos para seguir... Ya he llegado al final" . [ 9 ]

Escobedo en el cine y television [ editar ]

En 1991 se rodo una pelicula sobre el suceso, titulada Solo o en compania de otros , en la que el actor Juan Ribo interpreto a Raul Cisneros, personaje basado en Rafael Escobedo, ya que en la pelicula se utilizaron nombres diferentes.

En 2009 fue Felix Gomez quien asumio el papel de Escobedo para la version televisiva de la historia en la serie La huella del crimen , en el capitulo "El crimen de los marqueses de Urquijo" .

Referencias [ editar ]

  1. El Pais , ed. (28 de julio de 1988). ≪Las bodas de Miriam≫ . Consultado el 14 de octubre de 2011 .  
  2. La Vanguardia , ed. (28 de julio de 1988). ≪Inmaduro y con mucho afan de notoriedad≫ . Consultado el 14 de octubre de 2011 .  
  3. Diario ABC , ed. (28 de julio de 1988). ≪Cronologia de una autodestruccion≫ . Consultado el 14 de octubre de 2011 .  
  4. La Vanguardia , ed. (28 de julio de 1988). ≪El ultimo capitulo de una historia aun no escrita≫ . Consultado el 14 de octubre de 2011 .  
  5. Diario ABC , ed. (28 de julio de 1988). ≪Dos penas de veintiseis anos, ocho meses y un dia de reclusion mayor≫ . Consultado el 14 de octubre de 2011 .  
  6. Diario ABC , ed. (28 de julio de 1988). ≪Rafael Escobedo, condenado por el asesinato de los marqueses de Urquijo, no soporto la prision≫ . Consultado el 14 de octubre de 2011 .  
  7. La Vanguardia , ed. (28 de julio de 1988). ≪Escobedo, la cronica de un suicidio anunciado≫ . Consultado el 14 de octubre de 2011 .  
  8. El Pais , ed. (28 de julio de 1988). ≪Rafael Escobedo se suicida sin dejar ninguna carta≫ . Consultado el 14 de octubre de 2011 .  
  9. La Vanguardia , ed. (28 de julio de 1988). Dios mio, no saldre de aqui nunca vivo . Consultado el 14 de octubre de 2011 .