한국   대만   중국   일본 
Raf (historietista) - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

Raf (historietista)

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Raf
Informacion personal
Nombre de nacimiento Joan Rafart i Roldan
Nacimiento 22 de noviembre de 1928
Bandera de España Barcelona
Fallecimiento 13 de octubre de 1997 (68 anos)
Bandera de España Barcelona
Causa de muerte Infarto agudo de miocardio
Nacionalidad Espanola
Lengua materna Espanol
Informacion profesional
Ocupacion Historietista
Anos activo 1950-1997
Movimiento Escuela Bruguera
Seudonimo RAF
Lengua literaria Espanola
Genero humoristico
Obras notables Sir Tim O'Theo
Mirlowe y Violeta
Distinciones Gran Premio del Salon del Comic de Barcelona (1992)

Raf es el seudonimo del autor de historietas Joan (o Juan ) Rafart i Roldan ( Barcelona ; 22 de noviembre [ 1 ] ​ de 1928- ibidem ; 13 de octubre de 1997), quien utilizo tambien otros sobrenombres menos conocidos como Dino o Roldan . Se le adscribe a la segunda generacion o generacion del 57 de la Escuela Bruguera , junto a autores como Figueras , Gin , Ibanez , Nadal , Segura , Martz Schmidt o Vazquez . [ 2 ]

Biografia [ editar ]

Inicios profesionales (anos 1950-67) [ editar ]

Inicia su carrera en los anos cincuenta en la serie de aventuras El Zorro , ya casado y padre de familia. [ 3 ] ​ Pronto abandona el estilo realista en sus trabajos y se concentra en su estilo mas humoristico. Comienza a colaborar en la revista La Risa de Editorial Marco con las siguientes series, varias de ellas con guiones de Bech :

  • La vida aborregada de Gumersindo Borrego (1953)
  • Loquito Tontuelo (1953)
  • Levy Berzotas (1953), un judio tacano
  • Sherlock Gomez (1953)
  • Hogar, dulce hogar (1958)
  • Laurin y sus papas (1958)
  • Mr. Cha-cha-cha, director de Cine (1958)
  • Cantinflas (1958) [ 4 ]

En esa epoca trabaja tambien para Ediciones Cliper en sus revistas Florita , Futuro , Yumbo y, sustituyendo a Martz Schmidt , en Pinocho . Se sentia entonces " bastante acomplejado por la calidad del artista a quien sustituia ". [ 3 ]

Otras revistas empezaron a interesarse tambien por su obra, como Paseo Infantil (donde creo a Don Jeronimo ) y TBO , [ 3 ] ​ donde firmaba como Roldan .

Sus trabajos mas conocidos son los que realiza para la Editorial Bruguera a partir de 1957. Entre 1957 y 1959 colabora en varias revistas de esta editorial, como El DDT , Pulgarcito y Tio Vivo , a las que aporta, entre otras, las siguientes series, muchas veces inspiradas en personajes reales: [ 3 ]

En 1959 Raf deja Bruguera y realiza trabajos a traves de una agencia en revistas de la Fleetway britanica como Film Funn ( Tony Hancok ) y Buster ( Milkiway ) durante un par de anos. Tras tantear infructuosamente el mercado escandinavo , colabora como Roldan en el TBO a partir de 1965 creando a Don Jeronimo, jefe de cocina ; en L'Infantil del Seminario de Solsona y en la chilena El Pinguino con Mecha , Margot , Fakir o Rafagas mas eroticas de lo habitual. [ 3 ] [ 5 ]

Regreso a Bruguera (1968-85) [ editar ]

A finales de los sesenta, vuelve a colaborar en las revistas de Bruguera, resucitando personajes anteriores y creando otros nuevos:

En esta epoca, su personaje mas destacado es sin duda Sir Tim O'Theo (1970), historieta que parodia tanto la novela policiaca (especialmente a Sherlock Holmes ) como las rarezas del caracter britanico. Es el trabajo mas exitoso y recordado de Raf.

A partir de 1975 empezo tambien a colaborar en revistas satirico-politicas como Muchas gracias , Mata Ratos y El Jueves usando el seudonimo de Dino. [ 3 ]

Ultimos anos (1986-97) [ editar ]

A partir del ano 1986 colabora con las revistas " Guai! " y " Yo y Yo " con la serie Mirlowe y Violeta , tambien parodia de novelas policiacas, y para la revista TBO . Para la revista de historietas de terror " Creepy " crea la serie parodica Zomby y el gato , con guiones de Antonio Segura , y para los semanarios satiricos " El Jueves " y " Puta Mili ", escenas humoristicas y La fragata capadora , orientadas a un publico adulto.

En 1992 recibio el Gran Premio del Salon del Comic de Barcelona , por el conjunto de su obra.

Continuo colaborando con revistas de historieta hasta su muerte, ocurrida el 13 de octubre de 1997 por una complicacion cardiaca. [ 6 ]

Estilo [ editar ]

Raf explicaba que " no se pretende llevar al lector al borde de la carcajada, sino simplemente proporcionarle un rato distraido ". [ 7 ] ​ Despues de haber pergenado el guion,

Lo que sigue ya es coser y cantar, al menos para mi y sin falsas modestias. Trasladar los "monos" de la cuartilla-borrador al papel de barba, a lapiz primero, luego pasarlos a tinta con la plumilla, el pincel, el rotulador o lo que sea, me resulta de una facilidad relajante. Apenas utilizo la goma de borrar. Tanto es asi, que siempre me olvido de limpiar las paginas de lapiz al concluir el trabajo. [ 7 ]

Armando Matias Guiu abundaba en esto al describirlo en 1981 como

un dibujante de trazo agil, rapido, suelto; sus personajes se deslizan por el papel con profundidad; estan vivos en sus expresiones, en sus gestos; son personajes modernos, personales. Distinguir un dibujo de Raf de los otros es facil; se nota, destaca. [ 3 ]

En la biografia sobre Raf, publicada en 2015, Jordi Canyissa define el estilo del autor como "nervioso, dulce, contundente, vaporoso" y considera que

el trazo de Raf puede ser una cosa y la contraria sin dejar de ser el trazo de Raf. Su dibujo esta mas alla de estilos, lineas graficas, ismos y modas. Su obra es el reflejo de una busqueda grafica que siempre mira hacia adelante. [ 8 ]

Obra [ editar ]

Anos Titulo Tipo Publicacion
1953 La vida aborregada de Gumersindo Borrego Serie " La Risa " ( Editorial Marco )
1953 Loquito Tontuelo Serie "La Risa" (Editorial Marco)
1953 Levy Berzotas Serie en ocasiones con guion de Bech "La Risa" (Editorial Marco)
1953 Sherlock Gomez Serie con Ripoll G. '"La Risa" (Editorial Marco)
195? Antenio Magnetofon Serie Editorial Bruguera
1956 Desventuras de la Bruja Traganinos Serie " Florita " ( Ediciones Cliper )
1956 El Vejete Cascarrabias Serie " Paseo Infantil " (Gestion)
1957 Chapete Serie " Pinocho " (Ediciones Cliper)
1957 Campeonio Serie " El DDT " (Editorial Bruguera)
1957 Don Agapito, su perro y el chico, que es un gamberro Serie " Pulgarcito " (Editorial Bruguera)
1958 Diente Duro y Roe-Roe Serie " Yumbo " (Ediciones Cliper)
1958 Hogar, dulce hogar' Serie ' "La Risa" (Editorial Marco)
1958 Laurin y sus papas Serie "La Risa" (Editorial Marco)
1958 Mr. Cha-cha-cha, director de Cine Serie con guion de Bech "La Risa" (Editorial Marco)
1958 Cantinflas Serie con guion de Bech "La Risa" (Editorial Marco)
1958 Conchito Barbarroja, pirata de mala pata Serie "Pinocho" (Ediciones Cliper) [ 4 ]
1958 Dona Lio Portapartes, senora con malas artes Serie
1959 Dona Paca Cotillez Serie Tio Vivo
1959 Despistio Serie Tio Vivo
1959 Casimiro Futbolete Serie Tio Vivo
1959 Don Pelmazo Bla, bla, bla... y las mil latas que da Serie
1959 Rigoleto Serie Selecciones de HUMOR de El DDT
1965 Don Jeronimo, jefe de cocina Serie TBO
1968 Dona Tecla Bisturin, enfermera de postin Serie
1969 Flash, el fotografo Serie
1969 Manolon, conductor de camion Serie
1970 Sir Tim O'Theo Serie Mortadelo , Super Mortadelo
1976 Agapito Silbatez Serie
1986 Mirlowe y Violeta Serie " Guai! "
1990 Zomby y el gato Serie Creepy
1992 La fragata capadora Serie Puta Mili

Referencias [ editar ]

  1. Biografia de Raf en Tebeosfera
  2. Armando Matias Guiu en Comic Story-3 , encarte del tercer numero de Bruguelandia , Editorial Bruguera , Barcelona, 28/09/1981, p. 28 a 29.
  3. a b c d e f g Matias Guiu, Armando, con fragmentos de una entrevista a Raf, para Comic Story-4 , encarte del cuarto numero de Bruguelandia , Editorial Bruguera , Barcelona, 26/10/1981, pp. 30 a 31.
  4. a b Cuadrado (2000), pp. 1045-1046.
  5. Garcia Castro, Mauricio. ≪Historieta de Humor Picaresco≫ . Archivado desde el original el 31 de mayo de 2012 . Consultado el 23 de septiembre de 2010 .  
  6. Noticia del fallecimiento de Raf en El Pais
  7. a b Raf en Como se hace una historieta para la revista Bruguelandia nº 2, Editorial Bruguera , Barcelona, 1981, p. 93.
  8. CANYISSA, Jordi (2015). Raf. El 'gentleman' de Bruguera . Amaniaco Ediciones. p. 350. ISBN   9788494242663 .  

Bibliografia [ editar ]

Enlaces externos [ editar ]