한국   대만   중국   일본 
Racing Club de Ferrol - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

Racing Club de Ferrol

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Racing de Ferrol
Datos generales
Nombre Racing Club de Ferrol, S.A.D.
Apodo(s) Diablos Verdes, Departamentales
Fundacion 5 de octubre de 1919 (104 anos)
Colores Verde y Blanco
Propietario(s) Bandera de EspañaGrupo Elite (2017 - Actualidad)
Presidente Bandera de España Manuel Ansede (2023 - Actualidad)
Director deportivo Bandera de España Carlos Mouriz (2017 - Actualidad)
Entrenador Bandera de España Cristobal Parralo (2021 - Actualidad)
Instalaciones
Estadio Estadio Municipal de A Malata
Capacidad 11 922 espectadores
Ubicacion Ferrol ( La Coruna )
Bandera de Galicia Galicia
Espana Bandera de España  Espana
Inauguracion 29 de agosto de 1993 (30 anos)
Uniforme
Titular
Alternativo
Tercero
Ultima temporada
Liga Bandera de España Segunda division de Espana
( 2023-24 ) 10°
Copa Bandera de España Copa del Rey
( 2023-24 ) Dieciseisavos de final
Actualidad
  Segunda Division de Espana 2024-25
Pagina web oficial

El Racing Club de Ferrol, S.A.D. (conocido como Racing de Ferrol , o simplemente Racing ) es un club de futbol espanol de la ciudad de Ferrol , provincia de La Coruna , Galicia que compite en Segunda Division de Espana . Fue fundado el 5 de octubre de 1919 a partir de la union del Racing Club y el Club Ferrol. El equipo disputa sus partidos como local en el Estadio Municipal de A Malata , con capacidad para 11 922 espectadores, y el verde es el color tradicional del uniforme del club.

Es el equipo que mas temporadas ha disputado en Segunda Division sin haber logrado nunca el ascenso a Primera , un total de 36 campanas, en las que ha conseguido un subcampeonato en 1940 y tres terceros puestos.
Fue subcampeon de la Copa del Rey en 1939, en la final jugada en el Estadio Olimpico de Montjuic contra el Sevilla FC .
Ha conseguido varios Campeonatos de Galicia de Futbol , y a raiz de proclamarse campeon gallego por tercera vez en su historia, la Cruz de Santiago esta presente en el escudo desde 1939.

Historia [ editar ]

Los inicios del futbol en Ferrol [ editar ]

Las primeras noticias sobre la practica de futbol en Ferrol datan de noviembre de 1892 (las recogen el entonces periodico ferrolano El Correo Gallego y el madrileno La Iberia ), con motivo de la visita de una escuadra britanica al puerto , arsenal y astilleros de la ciudad.

En julio de 1904 ya empiezan a aflorar clubs en la ciudad, siendo los dos primeros el Ferrol Foot-Ball Club y el Union Club de La Grana, ambos registrados despues, en 1908. A la altura de ese ano, 1908, habia ya siete clubs formados en Ferrol. El campo de la base naval de La Grana, el de Batallones (frente al cuartel del tercio norte de infanteria de marina) y el de la estacion del ferrocarril (que existia en los desmontes donde se construyo la terminal ferroviaria , inaugurada en 1913) fueron los primeros escenarios futbolisticos ferrolanos. El de La Grana y el de Batallones aun existen. Durante la decada de 1911-20 protagonizaron el futbol local el Ferrol F.C. citado y el Victoria Club, formado por ingleses residentes en Ferrol vinculados a la construccion naval.

Pero la creacion de nuevos clubs fue constante, fruto de la pasion que el futbol desperto en la ciudad. Excursiones a Puentedeume , Betanzos o La Coruna , partidos de rivalidad local que no pocas veces acababan con altercados, perfilaron la evolucion balompedica ferrolana en los anos previos al nacimiento del Racing Club de Ferrol, que se produjo los primeros dias de octubre de 1919 tras la fusion del Club Ferrol (nacido en 1917 y denominado Circulo Rojo F.C. hasta enero de 1919) y el Racing Club (surgido como seleccion local en julio de 1919 y luego convertido en club con la definitiva fusion del Jaime I F.C. y el Giralda F.C. a finales de ese mes). El arranque racinguista tuvo lugar en el campo de sport de Caranza, que ya venia usandose desde mediados de la decada por los diferentes clubs existentes, pero que no fue inaugurado oficialmente hasta el 13 de julio de 1919 con un partido entre el Racing y el Deportivo de La Coruna , con quien mas de cien anos despues sigue disputando, cuando coinciden, el derbi de las rias altas .

Fundadores [ editar ]

Jugadores y aficionados ferrolanos se agruparon para crear un club potente que pudiese competir con equipos de cierto prestigio regional como eran Vigo Sporting , Fortuna de Vigo o Deportivo de La Coruna . La idea partio de cinco amigos entusiastas del balompie: Constantino Teijo, Francisco Lorenzo, Mateo Pintado, Alfonso Varela y Jose Freire, que realizaron en 1919 las conversaciones para la union entre el Giralda F.C. y el Jaime I F.C. y crear un nuevo equipo. El acuerdo definitivo no llego hasta el mes de julio, que dio lugar al Racing C., fusionandose despues con el Circulo Rojo F.C. en octubre, creandose asi el Racing Ferrol Football Club. La Asamblea de la Federacion Gallega de Clubs de Futbol celebrada el 18 de octubre de 1919 en Vigo, admitio al Racing, aunque al mes siguiente fue expulsado por no estar legalmente constituido ni tener campo propio, cuestiones subsanadas a lo largo del ano 1920, logrando la readmision federativa en diciembre de ese ano, ya de forma definitiva hasta hoy. [ 1 ]

Primeras decadas [ editar ]

El Racing comenzo de forma oficial en la Serie B del campeonato gallego, y el 29 de mayo de 1921 se traslada a las instalaciones de O Infernino, que se convierte en su campo habitual. Durante varios anos el equipo progresa, asciende a la Serie A en 1923 y se proclama campeon de Galicia en 1928, despues de vencer al Deportivo de La Coruna en el ultimo partido del torneo regional. [ 2 ] ​ Con esa victoria el equipo pudo jugar por primera vez en su historia la Copa del Rey , siendo eliminado en la segunda ronda frente al Athletic Club . En ese equipo jugo Guillermo Gorostiza , quien despues ficharia por el equipo bilbaino. [ 3 ]

Escudo originario

En 1928 se crea la Liga espanola de futbol , y el Racing pugno por una plaza vacante en 2.ª Division en 1928/29. En esa campana ademas, debuto en la Copa de Espana, eliminado al Alaves y cayendo ante el Athletic bilbaino, recibiendo el sobrenombre de "Diablos Verdes" otorgado por la prensa vasca, despues de las brillantes actuaciones de un equipo en el que destacaban figuras como Gorostiza y Gerardo Bilbao (futuros jugadores del Athletic de Bilbao) o el ferrolano Rivera. En 1929/30 comenzo su andadura en el campeonato nacional dentro del grupo gallego de Tercera Division (por entonces, tercera categoria) y tanto en esa como en la siguiente los ferrolanos terminan en primera posicion de su grupo, pero tras disputar su primera fase de ascenso a 2.ª Division en 1932, no conseguirian el ascenso hasta 1934, cuando la Federacion Espanola de Futbol amplia la Segunda Division a mas formaciones. El Racing solo pudo permanecer un ano, ya que termino la temporada 1934/35 en la ultima posicion de su grupo. A pesar de ello, ya en plena guerra civil, en 1938 se proclamo por segunda vez campeon gallego y en 1939 lo logro por tercera vez, en este caso tras vencer al Deportivo de La Coruna a cuatro partidos, con tres victorias y un empate, demostrando ser el mejor club gallego en esos anos.

Finalista en la Copa [ editar ]

Durante la guerra civil espanola en Galicia no se paralizo el futbol oficial, y el Racing de Ferrol volvio a ser campeon de Galicia en 1937/38 y en 1938/39 (invicto), logrando con este ultimo titulo la clasificacion para el Campeonato de Espana, con la Copa del Generalisimo en su primer ano bajo esa denominacion. Los estragos de la guerra afectaron a muchos clubes, que renunciaron a participar por los costes o se encontraban sin jugadores, y en el torneo de 1939 batio a la Real Sociedad en cuartos, y al Baracaldo Oriamendi en semifinales. El presidente era Emilio Velo. [ 4 ]

El equipo consiguio asi llegar hasta su primera final del torneo copero. El partido se disputo el 25 de julio de 1939 en el Estadio de Montjuic de Barcelona , y el Racing de Ferrol cayo derrotado frente al Sevilla FC , que partia como claro favorito, por 2-6. Silvosa marco los dos goles de los ferrolanos. [ 5 ] [ 6 ]

Paso por la Segunda Division [ editar ]

Despues de la final de Copa, el Racing de Ferrol permanecio cuatro temporadas en Segunda Division desde el ano 1939 hasta 1943, y de forma ininterrumpida desde 1945 hasta 1960, cuando volvio a descender a las divisiones regionales. Por esos anos destacan en el Club Ferrol (nombre que adopto el club desde 1941 hasta 1972 por imperativo gubernativo) futbolistas como los hermanos Gabriel y Juanito Alonso, futuros madridistas, entre otros muchos. En la temporada de 1952 el equipo gallego disputo por primera vez en su historia la liguilla de ascenso a Primera Division, aunque no pudo conseguir su objetivo al terminar en ultima posicion de ocho equipos. [ 7 ]

En 1960 el club regreso al grupo gallego de Tercera Division. A pesar de ser su maximo dominador, el Racing caia en las fases de ascenso y no consiguio su objetivo hasta el ano 1966. Su paso por Segunda duro en esta ocasion seis temporadas y su puesto mas destacado fue una cuarta posicion en la temporada 1968/69, a un solo puesto del ascenso con una racha de 17 partidos consecutivos sin conocer la derrota. Por otra parte, en 1967 el equipo se hizo con el Trofeo Teresa Herrera despues de vencer al Celta de Vigo en la final.

El Racing de Ferrol descendio a Tercera en 1972, y los gallegos no consiguieron el ascenso. En 1978 la Federacion Espanola reestructura todo el campeonato profesional y crea una nueva tercera categoria, conocida como Segunda Division B , que entonces constaba de dos grupos. Los ferrolanos quedarian encuadrados en el primero de ellos, con rivales del norte del pais, y el club consiguio su ascenso como campeon de su division. Sin embargo, solo permanecieron una temporada en Segunda "A" al terminar en ultima posicion de 20 equipos.

Crisis de resultados [ editar ]

Tras su descenso, el Racing de Ferrol atraveso una grave crisis deportiva y economica. El equipo llego incluso a descender a Tercera Division en 1984, llegando a obtener su posicion mas baja en 1987 rozando los puestos de descenso a la division regional. A estas crisis se sumo una mala gestion de la directiva, que termino con la inhabilitacion del presidente de la entidad, Vicente Bastida, en 1983. [ 8 ] ​ Anos despues el club consiguio regresar a Segunda B, y en 1992 se asento por completo en esa categoria, coincidiendo con la inauguracion del Estadio de A Malata .

En 1995 los ferrolanos vuelven a luchar por subir despues de quedar primeros en su grupo de Segunda B, aunque en la liguilla de ascenso empataron en la ultima jornada frente al Beasain y quedaron por detras del CD Almeria . Durante seis anos el conjunto gallego termina en las posiciones altas de la tabla, hasta que en la temporada 1999/2000, al cuarto intento, el Racing de Ferrol logra subir a Segunda despues de vencer en la fase final al Barakaldo CF , AD Ceuta y CF Gandia . [ 9 ]

Siglo  XXI [ editar ]

Grafico del desempeno del Racing Club de Ferrol en la liga 1929-presente
Encuentro del Racing de Ferrol en A Malata en 2011.

Para poder jugar en la Segunda Division, el Racing de Ferrol tuvo que convertirse en sociedad anonima deportiva en el ano 2000. El equipo permanecio tres temporadas en la segunda categoria, pero descendio en 2003 al finalizar en antepenultima posicion.

Al margen del aspecto deportivo, el ascenso a 2.ª Division "A" de la temporada 2000-2001 marco para el Racing otra etapa importante en la historia del club. La Ley del Deporte 10/1990 del 15 de octubre, y siguiendo los criterios del Real Decreto 1084/1991 del 5 de julio que obliga al club a transformarse en S.A.D., al integrarse en la Liga de Futbol Profesional (LFP)).

El capital minimo fijado por la Comision Mixta de Futbol del 2 de febrero de 2001, quedo establecido en 427.220.000 pesetas (2.567.643,91 €). El club emitio 42.722 acciones con un valor nominal de la accion de 10 000 pesetas (60,10 €). La totalidad del capital social se consiguio merced a la aportacion del Concello de Ferrol con la adquisicion de 21.000 acciones; Ferrolxest SL con 4818 acciones; Concello de Naron con 200 acciones; mientras que el resto de las acciones fueron adquiridas por diferentes empresarios y por los socios del Racing.

Desembolsado en su totalidad el capital social exigido por la Comision Mixta, el 26 de julio de 2001, en presencia de D. Pedro Luis Garcia de los Huertos Vidal, Notario de Ferrol, del Ilustre Colegio de La Coruna, comparecen D. Isidro Silveira Cameselle, D. Jose Mª Criado Labajo, D. Juan Manuel Pazos Garcia, D. Andres Ramil Grana, D. Jose Luis Mendez Fernandez, D. Antonio Aneiros Rey y D. Isidro Silveira Rey, y se firma la Escritura Publica de constitucion del RACING CLUB DE FERROL, S.A.D.

Con una temporada en Segunda B, el club regreso a Segunda Division en 2004 para luchar durante dos anos por eludir el descenso. Los gallegos vuelven a ascender en 2007 y en la temporada 2007/08 terminan en decimonovena posicion, lo que supone de nuevo perder la categoria.

Fue el campeon del Grupo I de Tercera Division , tras haber conseguido el campeonato de la temporada 2012-2013 . Termino la liga regular sumando un total de 97 puntos, estableciendo, de esta manera, un nuevo record en este grupo de la categoria. Eso le permitio jugar la promocion de ascenso a Segunda Division B como campeon de grupo, lo cual supone que en caso de perder esta eliminatoria tendria una segunda oportunidad, mientras que si la ganaba ascenderia directamente. En dicha promocion se enfrentaria al CD Laudio , campeon del grupo IV, correspondiente a Euskadi. En la ida, celebrada en Llodio , el Racing consiguio un marcador positivo de 1-1, pese a un gris partido. En la vuelta en Ferrol, el Racing se impondria por 1-0 con un gol de Marcos Alvarez. Con un marcador global de 1-2, el Racing conseguiria el ansiado ascenso a Segunda Division B.

En la temporada 2014-2015 , con el tecnico ferrolano Manolo Garcia en el banquillo, el Racing de Ferrol termina la liga regular en tercera posicion con 69 puntos, tras el Real Oviedo y el Real Murcia , tras un inicio de campana muy dubitativo y una muy buena segunda vuelta, lo cual le dio derecho a jugar la promocion de ascenso a Segunda Division . En la primera ronda se enfrentaria al Reus Deportiu . En la ida, celebrada en A Malata , el cuadro gallego se impuso por 1-0 con gol de Nano Macedo en el minuto 24. En la vuelta, en tierras catalanas, el partido finalizo 1-1 con goles de Fran Carbia para el Reus y Marcos Alvarez para el Racing de Ferrol. Con un global de 2-1, el cuadro departamental avanzaria a la segunda ronda. En ella se enfrentaria a la SD Huesca , que habia perdido la eliminatoria de campeones contra el Nastic de Tarragona con un marcador global de 1-3. Una vez mas, la ida tendria lugar en Ferrol, finalizando con un duro y merecido 0-4 a favor del conjunto aragones. Con la eliminatoria practicamente decidida, el conjunto departamental jugaria en El Alcoraz su ultimo partido de la temporada, perdiendo nuevamente por 2-0. Con un marcador global de 0-6, el Racing de Ferrol pondria un triste final a una buena temporada.

Durante la siguiente temporada el equipo fue dirigido por el hasta entonces jugador del Racing Miguel Angel Tena . El Racing discurriria la mayor parte de la temporada en la primera posicion, llegando a transcurrir 16 jornadas sin conocer la derrota. Sin embargo, dicha posicion la perderia en la ultima jornada, tras caer derrotado en La Eragudina 2-1 ante el Atletico Astorga , a la par que el Racing de Santander derrotaba en El Sardinero por 1-0 al Coruxo , por lo que estos conseguian el campeonato del grupo en detrimento del Racing de Ferrol, que finalizaba 2.º con 73 puntos la Liga regular, lo cual suponia igualmente su participacion en la fase de ascenso a Segunda Division . En ella se enfrentaria al Cadiz . La ida, celebrada en el Ramon de Carranza , finalizaria con un marcador de 0-0. Sin embargo, en la vuelta, disputada en Ferrol, el Cadiz se impondria por 1-2 al Racing, con goles de Alvaro Garcia y Salvi para el conjunto cadista, mientras que Joselu fue el que puso el 1-2 definitivo en el marcador. Despues del partido, Tena haria publica su decision de no continuar como entrenador del Racing, por lo que seria sucedido en el cargo por Michel Alonso para la temporada posterior . La temporada 2016-2017 no comenzo con el rendimiento esperado. Tras dos derrotas en pretemporada ante el Deportivo La Coruna y C.D. Lugo el equipo empato contra el Caudal Deportivo como visitante. Lo siguieron una derrota contra el Guijuelo , una victoria ajustada ante el Zamora en Copa del Rey y la posterior eliminacion de la Copa frente al Cirbonero . En las primeras 9 jornadas el equipo sumo 9 puntos de 27 posibles, lo que llevo al Consejo de Administracion a cesar al entrenador Michel Alonso y a contratar nuevamente a Miguel Angel Tena. Si bien el equipo mejoro en cuanto a resultados, llego a la jornada 36 del campeonato sin opciones a acceder al playoff de ascenso a Segunda Division , quedando en 7.ª posicion.

La temporada siguiente el equipo tuvo un inicio prometedor. Consiguio vencer al Coruxo en A Malata y se mantuvo invicto hasta la jornada 5, donde cayo ante el Navalcarnero . No obstante, en octubre una serie de empates y derrotas introdujo al conjunto departamental en una dinamica muy negativa: el equipo permanecio 14 jornadas consecutivas sin conocer la victoria. El 22 de noviembre de 2017 el empresario corunes Ignacio Rivera, Consejero Delegado de Hijos de Rivera, S.A. tomo el timon del Racing al convertirse en el maximo accionista [ 10 ] ​, quien incorporo a Carlos Mouriz como nuevo director deportivo. El 18 de diciembre, durante el paron invernal, Tena fue cesado y el club se hizo con los servicios de Ricardo Lopez Felipe , con el que rompio momentaneamente la mala dinamica ganando por 2-1 a la Ponferradina . Si bien el equipo fue capaz de mejorar su rendimiento, llego a la ultima jornada obligado a ganar y aguardar los resultados del Coruxo y C.D. Toledo para permanecer en la categoria. El empate contra el Rayo Majadahonda y la victoria del Coruxo consumo definitivamente el descenso a Tercera Division .

Grupo Elite [ editar ]

Tras la decepcion del descenso, el Consejo de Administracion inicio un ambicioso proyecto para devolver al club al futbol profesional. En verano se produjo una revolucion en la plantilla: 17 jugadores abandonaron A Malata, entre ellos Ian Mackay y Alvaro Rey , y se ficharon 13 jugadores nuevos. Ademas, Ricardo fue cesado y se aposto por el tecnico mano Emilio Larraz . La temporada 2018-2019 comenzo de la peor forma posible, recibiendo un 4-0 por parte de la U.D. Somozas en el campo Alcalde Manuel Candocia . No obstante, el equipo se repuso rapidamente y termino la temporada como 1.º del Grupo I con 4 puntos de ventaja sobre el segundo, el Bergantinos FC . En el playoff de ascenso a Segunda Division B 2018-2019 seria emparejado con el Real Jaen . En la ida el Racing se impuso por 1-0 en A Malata y en la vuelta perderia 2-1 en el Estadio de La Victoria , ascendiendo a Segunda Division B en un solo ano gracias al valor doble de los goles. Ambos goles fueron marcados por Joselu .

En busca del ansiado regreso a Segunda Division , en la temporada 2019-2020 el equipo ficho a figuras como Alex Lopez y Dani Abalo , ademas de mantener casi todo el bloque que lo devolvio a la tercera categoria del futbol espanol. Pese a ello, la crisis sanitaria causada por el COVID-19 impidio concluir la competicion. El Racing termino en 11.ª posicion, a 8 puntos de los puestos de playoff.

La temporada 2020-2021 fue marcada por la adopcion de medidas sanitarias para el desarrollo de la competicion y la decision de la RFEF , presidida por Luis Rubiales , de crear una nueva categoria profesional [ 11 ] ​ en el futbol espanol por debajo de la Segunda Division: la Primera RFEF (inicialmente conocida como 2.ªB Pro). La clasificacion de esa temporada determinaba si permanecia en el tercer nivel del futbol espanol o descendia hasta dos categorias, por lo que muchos equipos realizaron fuertes inversiones y el mercado de futbolistas espanol se saturo. Debido a ello, el equipo aposto por jugadores de gran nivel provenientes de Sudamerica como Yeferson Quintana , Dani Nieto o Elsinho . Tambien se decidio no renovar al capitan del Racing, Pablo Rey , despues de 12 temporadas. Coincidio en el Grupo 1-A junto al eterno rival, el Deportivo La Coruna, y termino la temporada clasificando a la nueva Primera RFEF.

Encuentro entre el Pontevedra CF y el Racing de Ferrol en Pasaron .
Celebracion de un gol del Racing en 2022.
Alineacion del Racing de Ferrol antes de disputar un partido amistoso contra el Galicia de Mugardos en 2023.

En la temporada 2021-2022 , la temporada de debut de la nueva Primera RFEF, el cuadro gallego mantuvo una parte importante del bloque del ano pasado, incorporando a jugadores como Fran Manzanara , David Castro , Miguel Loureiro y Heber Pena . Con estos fichajes importantes el Racing realizo una impecable segunda vuelta del campeonato, obteniendo la 3 posicion en el campeonato de liga regular y consiguiendo, 6 anos despue,s la clasificacion para disputar el PlayOff de ascenso a La Liga Smartbank . Las semifinales fueron disputadas a partido unico contra el Nastic de Tarragona en el Estadio Abanca Balaidos . El resultado fue de 0-1 a favor del conjunto catalan, por lo que el Racing se quedo a las puertas del ascenso.

No obstante, en la siguiente temporada 2022-2023 el conjunto departamental volvio a pelear por regresar al futbol profesional. Mantuvo el bloque principal de la campana anterior, e incorporo a nombres destacados de Primera RFEF , como Manu Justo , Jesus Bernal y Carlos Vicente , y jovenes promesas como Enol Coto o Brais Martinez . Nuevamente una gran segunda vuelta permitio que el Racing, dirigido por Cristobal Parralo , llegase a la ultima jornada frente al Celta B ocupando la primera plaza, que otorgaba el ascenso directo, dependiendo de si mismo. El encuentro, disputado en A Malata, termino con victoria racinguista por 2-0 gracias a los goles de Jaume Jardi , lo que permitio al Racing regresar a Segunda Division tras 15 anos lejos del futbol profesional.

Escudo [ editar ]

La Cruz de Santiago esta presente en el escudo desde 1939, a raiz de proclamarse campeon gallego por tercera vez en su historia y acudir al Campeonato de Espana (cuya final acabo jugando) como representante gallego. Tambien aparece la bandera de Ferrol.

El escudo del Racing de Ferrol se compone de un cuerpo de color verde con un balon de futbol de cuero marron en su interior. En la parte superior figura la bandera de la ciudad, y en el centro la leyenda "Racing Club Ferrol".

Debajo del escudo sobresale una Cruz de Santiago , que fue anadida en 1939, suprimiendose en 1982, para recuperarse en 1993.

Uniforme [ editar ]

A lo largo de su historia, Racing Club de Ferrol ha jugado siempre con camiseta verde y pantalon blanco , si bien la intensidad del verde depende de cada temporada y el diseno de la equipacion, aunque en la mayoria de los anos se ha optado mas por una tonalidad oscura. En el uniforme de reserva es donde mas cambios de color se han producido. El actual fabricante de las camisetas es Lotto , mientras que el patrocinador es Estrella Galicia .

  • Primera equipacion (verde) : “Este ano el verde se vuelve mas claro porque es el verde de nuestra ria. Lleva unas lineas isobaticas que es un plano maritimo de lo que es nuestra ria que al reves de otras que empiezan muy anchas y terminan mas estrechas, la de Ferrol es al reves. En el hombro lleva un plano nautico del castillo de San Felipe que va al lado del escudo y del corazon”.
  • Segunda equipacion (blanca) : “Cuando el mar esta bravo se forma una espuma que tiene un tono blanco que es lo que simboliza este color. A parte tiene el simbolo de identidad de nuestra ciudad que son los astilleros. Se pueden ver tambien las gruas que llevan anos formando parte de Ferrol”.
  • Tercera equipacion (roja) : “Representa el Ferrol de la ilustracion. A esta ciudad le llaman la tableta de chocolate porque son seis calles horizontales y nueve transversales. El colorido es muy vivo y el modelo de la camiseta la luce muy bien con el Ferrol de la ilustracion que marco una etapa muy grande con el diseno de unas calles perfectas donde nadie se pierde”.

Estadio [ editar ]

Campo de Caranza

En junio de 1919 se inauguro el campo de Caranza, con el encuentro Racing-Deportivo (que finalizo con un 1-5 favorable para los coruneses). Esto dejo un mal sabor de boca a los ferrolanos por lo que exigieron un nuevo partido, en el que de nuevo fueron derrotados por los coruneses por 4-3, aunque fue un partido con un inicio excelente del Racing que dominaba por 1-3, pero la figura de Ramon Gonzalez, que marco 3 goles en 4 minutos, dio la vuelta al marcador. Estas dos derrotas dieron lugar a una rivalidad que todavia perdura entre ambos conjuntos.

Estadio de O Infernino

Dos anos mas tarde, la inauguracion del estadio de O Infernino marco un hito en el futbol ferrolano, jugandose el partido inaugural entre un combinado Ingles y el Racing de Ferrol que finalizo con victoria local por 3 a 2. Dicho estadio se construyo en unos terrenos que fueron cedidos por D. Guillermo V. Marin y tenia unas instalaciones envidiables para aquella epoca. A medida que paso el tiempo este recinto sufrio ampliaciones y modificaciones tales como la construccion de una muralla y una grada en un principio de madera.

Estadio Manuel Rivera

En 1951 se inauguro el Estadio Manuel Rivera , construido sobre el lugar que ocupaba el legendario O Infernino, adoptando el nombre del mitico futbolista ferrolano. El nuevo estadio seria escenario de dos brillantes ediciones del Trofeo Concepcion Arenal en los anos 53 y 54. El Trofeo fue de oro y se marcho, respectivamente, para Bilbao y Valencia. El Manuel Rivera fue derribado en 1993.

A Malata (2023)
Estadio Municipal de A Malata

El Racing de Ferrol disputa sus partidos como local en el Estadio de A Malata , situado en la parroquia ferrolana de Serantes, inaugurado el 29 de agosto de 1993 por la Junta de Galicia y el Concello de Ferrol .

Con un presupuesto que supero los 1780 millones de pesetas, se construyo el Complejo Deportivo de A Malata, consistente en una piscina climatizada, gimnasio, rocodromo, spa, lago para kayak, polo y un campo anexo para entrenamientos. El campo principal cuenta con unas dimensiones de 105 x 68 metros y un aforo de 11 922 espectadores.

Datos del club [ editar ]

Participaciones por nivel y categoria
Nivel Categoria Participaciones Debut Ultima temporada Total
1.º 1.ª Division - - - -
2.º 2.ª Division 36 1934/35 2024/25 36
3.º 1.ª RFEF 2 2021/22 2022/23 46
2.ª Division B 27 1977/78 2020/21
3.ª Division 17 1929/30 1976/77
4.º 3.ª Division 10 1984/85 2018/19 10

Resumen estadistico [ editar ]

Nota: En negrita competiciones activas.

Competicion P.J. P.G. P.E. P.P. G.F. G.C. Mejor resultado
Segunda division 1054 366 229 459 1474 1745
Segunda division B 948 378 259 311 1232 1020 Campeon
Tercera division 807 452 180 175 1603 738 Campeon
Campeonato de Espana de Copa ?? ?? ?? ?? ?? ?? Subcampeon
Total ?? ?? ?? ?? ?? ?? 9 Titulos
Actualizado hasta temporada 2018/19

Jugadores y entrenadores [ editar ]

Plantilla y cuerpo tecnico [ editar ]

Plantilla del Racing Club de Ferrol de la temporada 2024/25
Jugadores Cuerpo tecnico Esquema tactico mas utilizado
N.º Nac. Pas. Pos. Nombre Edad Eq. procedencia Cont. INT.
Porteros
1 Bandera de Ecuador Pasaporte europeo 0 POR    Gianfranco Gazzaniga  30 anos Bandera de España S.D. Ponferradina  2024
13 Bandera de España 0 POR    Emilio Bernad  24 anos Bandera de España Valencia Mestalla  2025  Sub-19
25 Bandera de España 0 POR    Ander Cantero  29 anos Bandera de España S.D. Eibar  2024  Sub-19
Defensas
2 Bandera de España 1 DEF    Julian Delmas  29 anos Bandera de España Malaga C.F.  2024
4 Bandera de España 1 DEF    Jon Garcia  33 anos Bandera de España S.D. Ponferradina  2024
15 Bandera de España 1 DEF    David Castro  28 anos Bandera de España C.D. Numancia  2024
18 Bandera de España 1 DEF    Brais Martinez  22 anos Bandera de España Bergantinos F.C.  2024
21 Bandera de España 1 DEF    "Moi" Delgado  30 anos Bandera de España S.D. Ponferradina  2024
? Bandera de Italia 1 DEF    Luca Ferrone Lesionado  31 anos Bandera de España Atletico Baleares  2024
Centrocampistas
8 Bandera de España 2 MED    "Alex" Lopez  36 anos Bandera de Australia Brisbane Roar  2024  Sub-19
10 Bandera de España 2 MED    Josep Sene  32 anos Bandera de España C.D. Lugo  2024
11 Bandera de España 2 MED    "Nacho" Sanchez  31 anos Bandera de España Real Union Club  2024
16 Bandera de España 2 MED    Fran Manzanara  27 anos Bandera de España C.D. Numancia  2024
Delanteros
7 Bandera de España 3 DEL    Heber Pena Capitán  34 anos Bandera de España C.E. Sabadell  2024
9 Bandera de España 3 DEL    "Manu" Justo  28 anos Bandera de España Elche C.F.  2024
14 Bandera de España 3 DEL    Alvaro Vadillo  29 anos Bandera de España R. C. D. Espanyol  2024  Sub-19
20 Bandera de España 3 DEL    Alvaro Gimenez  33 anos Bandera de España Cadiz C.F.  2024  Sub-17
22 Bandera de España 3 DEL    Iker Losada  22 anos Bandera de España R.C. Celta "B"  2025  Sub-19

Entrenador(es)
Bandera de España Cristobal Parralo
Adjunto(s)
Bandera de España Javier Manjarin
Bandera de España Pablo Lopez
Preparador(es) fisico(s)
Bandera de España Luis Fandino
Entrenador(es) de porteros
Bandera de España Cesar Caamano
Delegado(s)
Bandera de España Jose Serantes
Bandera de España Manuel Angel Mesa
Fisioterapeuta(s)
Bandera de España Jorge Mendez
Medico(s)
Bandera de España Carlos Brage



Leyenda

Actualizado el 2 de julio de 2023
4-2-3-1
Bandera de España
POR
25
Bandera de España
DEF
2
Bandera de España
DEF
4
Bandera de España
DEF
15
Bandera de España
DEF
21
Bandera de España
MED
6
Bandera de España
DEL
20
Bandera de España
MED
10
Bandera de España
MED
23
Bandera de España
MED
7 Capitán
Bandera de España
MED
22
Incorporaciones 2024-25
Filiales con participacion



  • Los jugadores con dorsales superiores al 25 son, a todos los efectos, jugadores del Racing Club de Ferrol Juvenil y como tales, podran compaginar partidos con el primer y segundo equipo. Como exigen las normas de la LFP , los jugadores de la primera plantilla deberan llevar los dorsales del 1 al 25. Del 26 en adelante seran jugadores del equipo filial.
  • Los equipos espanoles estan limitados a tener en la plantilla un maximo de tres jugadores sin pasaporte de la Union Europea . La lista incluye solo la principal nacionalidad de cada jugador, algunos de los jugadores no europeos tienen doble nacionalidad de algun pais de la UE:

Temporada a temporada [ editar ]

Temp. Nivel Categoria Puesto Copa
1929-30 3 3.ª 1.º
1930-31 3 3.ª 3.º
1931-32 3 3.ª 1.º
1932-33 3 3.ª 4.º
1933-34 3 3.ª 5.º
1934-35 2 2.ª 15.º
1939-40 2 2.ª 6.º Final
1940-41 2 2.ª 8.º
1941-42 2 2.ª 5.º
1942-43 2 2.ª 12.º
1943-44 3 3.ª 1.º
1944-45 2 2.ª 10.º
1945-46 2 2.ª 7.º
1947-48 2 2.ª 10.º
1947-48 2 2.ª 6.º
1948-49 2 2.ª 14.º
1949-50 2 2.ª 12.º
1950-51 2 2.ª 8.º
1951-52 2 2.ª 3.º
1952-53 2 2.ª 9.º
1953-54 2 2.ª 8.º
1954-55 2 2.ª 12.º
1955-56 2 2.ª 6.º
1956-57 2 2.ª 16.º
1957-58 2 2.ª 12.º
1958-59 2 2.ª 10.º
1959-60 2 2.ª 16.º
1960-61 3 3.ª 1.º
1961-62 3 3.ª 2.º
1962-63 3 3.ª 1.º
Temp. Nivel Categoria Puesto Copa
1963-64 3 3.ª 3.º
1964-65 3 3.ª 1.º
1965-66 3 3.ª 1.º
1966-67 2 2.ª 7.º
1967-68 2 2.ª 7.º
1968-69 2 2.ª 4.º
1969-70 2 2.ª 10.º
1970-71 2 2.ª 8.º
1971-72 2 2.ª 18.º
1972-73 3 3.ª 9.º
1973-74 3 3.ª 4.º
1974-75 3 3.ª 3.º
1975-76 3 3.ª 9.º
1976-77 3 3.ª 6.º
1977-78 3 2.ªB 1.º
1978-79 2 2.ª 20.º
1979-80 3 2.ªB 16.º
1980-81 3 2.ªB 11.º
1981-82 3 2.ªB 17.º
1982-83 3 2.ªB 9.º
1983-84 3 2.ªB 20.º
1984-85 4 3.ª 3.º
1985-86 4 3.ª 8.º
1986-87 4 3.ª 17.º
1987-88 4 3.ª 1.º
1988-89 3 2.ªB 13.º
1989-90 3 2.ªB 17.º
1990-91 4 3.ª 5.º
1991-92 4 3.ª 1.º
1992-93 3 2.ªB 12.º
Temp. Nivel Categoria Puesto Copa
1993-94 3 2.ªB 13.º
1994-95 3 2.ªB 1.º
1995-96 3 2.ªB 2.º 2.ª ronda
1996-97 3 2.ªB 7.º 2.ª ronda
1997-98 3 2.ªB 5.º
1998-99 3 2.ªB 4.º
1999-00 3 2.ªB 3.º Previa
2000-01 2 2.ª 16.º 1/32
2001-02 2 2.ª 9.º 1/16
2002-03 2 2.ª 20.º 1/16
2003-04 3 2.ªB 2.º 1/32
2004-05 2 2.ª 16.º 1.ª ronda
2005-06 2 2.ª 20.º 2.ª ronda
2006-07 3 2.ªB 3.º 2.ª ronda
2007-08 2 2.ª 19.º 2.ª ronda
2008-09 3 2.ª B 7.º 1.ª ronda
2009-10 3 2.ª B 19.º
2010-11 4 3.ª 2.º
2011-12 4 3.ª 8.º
2012-13 4 3.ª 1.º
2013-14 3 2.ª B 2.º 1.ª ronda
2014-15 3 2.ª B 3.º 2.ª ronda
2015-16 3 2.ªB 2.º 3.ª ronda
2016-17 3 2.ªB 7.º 2.ª ronda
2017-18 3 2.ªB 17.º 2.ª ronda
2018-19 4 3.ª 1.º
2019-20 3 2.ª B 11.º 1.ª ronda
2020-21 3 2.ª B 5.º
2021-22 3 1.ª RFEF 3.º 1.ª ronda
2022-23 3 1.ª RFEF 1.º 1.ª ronda
2023-24 2 2.ª 10.° 1/16
2024-25 2 2.ª -

Palmares [ editar ]

Torneos regionales [ editar ]

Torneos nacionales [ editar ]

Torneos amistosos [ editar ]

Referencias [ editar ]

  1. ≪Efemerides≫ . Archivado desde el original el 3 de agosto de 2014 . Consultado el 19 de diciembre de 2011 .  
  2. El Mundo Deportivo , ed. (5 de diciembre de 1928). ≪El Racing de Ferrol vencio ayer por 1 a 0 al Deportivo de la Coruna≫ . Consultado el 8 de marzo de 2010 .  
  3. Historias Racinguistas (ed.). ≪Gorostiza≫ . Consultado el 8 de marzo de 2010 .  
  4. Diario ABC , ed. (20 de junio de 1939). ≪El Racing de El Ferrol de Caudillo, 2; Oriamendi, 1≫ . Consultado el 8 de marzo de 2010 .  
  5. La Vanguardia , ed. (27 de junio de 1939). ≪El domingo se clausuro brillantemente la "Copa del Generalisimo", en el Estadio≫ . Consultado el 8 de marzo de 2010 .  
  6. La Vanguardia , ed. (27 de junio de 1939). ≪Suplemento grafico (imagenes de la final de 1939)≫ . Consultado el 8 de marzo de 2010 .  
  7. El Mundo Deportivo , ed. (30 de junio de 1952). ≪Resultados de la jornada≫ . Consultado el 8 de marzo de 2010 .  
  8. Web del Racing de Ferrol (ed.). ≪Pasos del Racing≫ . Archivado desde el original el 19 de enero de 2010 . Consultado el 8 de marzo de 2010 .  
  9. Futbolme.com (ed.). ≪Liguilla de ascenso a Segunda Division 1999/00≫ . Consultado el 8 de marzo de 2010 .  
  10. ≪El empresario Ignacio Rivera toma el timon del Racing≫ . La Voz de Galicia . 22 de noviembre de 2017 . Consultado el 8 de abril de 2022 .  
  11. ≪La revolucionaria propuesta de los clubes para reformar Segunda B≫ . Marca.com . 20 de abril de 2020 . Consultado el 27 de abril de 2022 .  
  12. ≪El Ferrol, campeon de la Copa Federacion Gallega, al empatar con el Deportivo (2-2)≫ . Ciudad: Semanario de Pontevedra nº76 .