한국   대만   중국   일본 
Ter - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

Ter

(Redirigido desde ≪ Rio Ter ≫)
Ter

Ubicacion geografica
Cuenca Mar Mediterraneo
Nacimiento Ulldeter
Desembocadura Gola del Ter
( Mar Mediterraneo )
Coordenadas 42°25′40″N 2°15′24″E  /  42.427778, 2.256667
Ubicacion administrativa
Pais Espana Bandera de España  Espana
Comunidad Cataluna   Cataluna
Provincia Gerona y Barcelona
Cuerpo de agua
Longitud 208 km
Superficie de cuenca 3010 km²
Caudal medio 17,15 / s
Altitud Nacimiento: 2480 m
Desembocadura: n/d m
Mapa de localizacion

El Ter es un rio del nordeste de la peninsula iberica que discurre por las provincias espanolas de Gerona y Barcelona . Nace en Ulldeter a 2480 metros de altitud al pie de un circo glaciar en la comarca pirenaica del Ripolles , muy cerca de la poblacion de Setcasas y, despues de una longitud de poco mas de 200 kilometros, desemboca en el mar Mediterraneo aguas abajo de Torroella de Montgri .

Descripcion [ editar ]

El Ter, de una longitud de 208 kilometros, [ 1 ] ​ es el mas largo y caudaloso (25 m³/s) de las cuencas internas catalanas. Nace en Ulldeter , en los Pirineos Orientales , y atraviesa las comarcas del Ripolles , Osona , Selva , y el Girones , pasando por la ciudad de Gerona , y el Bajo Ampurdan , desembocando en el Mediterraneo en la Gola del Ter, entre las poblaciones de Estartit y Pals . Entre Osona y la Selva se encuentra el sistema de embalses Sau - Susqueda - Pasteral , destinados a regular el caudal, a la produccion electrica, y al aporte de 8  m³/s hacia el area metropolitana de Barcelona para consumo.

En las orillas del Ter, junto al Llobregat , se instalaron muchas colonias industriales textiles que impulsaron la industrializacion catalana, como es ejemplo el Canal Industrial del Ter de Manlleu . En su cauce hay instaladas cerca de 200 presas , hoy en dia muchas destinadas a la produccion de electricidad, ya que la produccion textil se traslado a finales del siglo  XX a paises asiaticos y Europa Oriental , aunque muchas industrias se reciclaron y utilizan la energia hidraulica . En cambio, la agricultura de regadio no es muy abundante, y esta presente principalmente en las comarcas de Gerona y el Bajo Ampurdan , con la presa de Colomes , que irriga una produccion de frutales .

Embalses [ editar ]

Capacidad 407 hm³:

  • Pantano de Susqueda (Altura 135 m, en arco, superficie 466 ha, capacidad 233 hm³)
  • Pantano del Pasteral (Altura 33 m, gravedad, superficie 35 ha, capacidad 2 hm³)
  • Pantano de Colomers (Altura 15 m, gravedad, superficie 70 ha, capacidad 1 hm³)
  • Pantano de Seva (rio Gurri) (Altura 15 m, gravedad, superficie 2 ha, capacidad <1 hm³)
  • Pantano de Sau en Vilanova de Sau (capacidad 155 hm³)

Afluentes [ editar ]

Poblaciones atravesadas [ editar ]

Discurre por las poblaciones de: Setcasas , Vilallonga de Ter , Llanas , Camprodon , San Pablo de Seguries , San Juan de las Abadesas , Ripoll , Montesquiu , San Quirico de Besora , Torello , Las Masias de Voltrega , Manlleu , Roda de Ter , San Roman de Sau (abandonado), La Cellera de Ter , Angles , Bescano , Salt , Gerona , Sarria de Ter , San Julian de Ramis , Medina , Cervia de Ter , Colomes , Torroella de Montgri y Estartit .

Historia [ editar ]

En el ano 785 fue usado por el Emperador Carlomagno , tras la entrega sin lucha de Gerona y ser fundado el Condado de Gerona, para establecer una linea fronteriza a su largo, con fortalezas como la de Roda de Ter.

Vease tambien [ editar ]

Referencias [ editar ]

  1. VV.AA. (1985). ≪10. Cuencas del Pirineo oriental≫ . En Instituto Geologico y Minero de Espana (IGME), ed. Calidad y contaminacion de las aguas subterraneas en Espana . Consultado el 3 de agosto de 2022 .  

Enlaces externos [ editar ]