한국   대만   중국   일본 
Rio Medellin - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

Rio Medellin

Rio Medellin

Imagen del rio discurriendo por el centro de Medellin .
Ubicacion geografica
Cuenca Mar Caribe
Nacimiento Alto de San Miguel; Caldas ( Antioquia )
Desembocadura

Rio Porce

Porce Nechi Cauca Magdalena Atlantico )
Coordenadas 6°05′24″N 75°38′17″O  /  6.09, -75.638055555556
Ubicacion administrativa
Pais Colombia Bandera de Colombia  Colombia
Departamento Bandera de Antioquia  Antioquia
Cuerpo de agua
Afluentes Dona Maria , La Iguana , Santa Elena
Longitud 100 km
Superficie de cuenca 1152 km²
Caudal medio 38 / s a la altura de Barbosa.
Altitud Nacimiento: 3.100 m
Desembocadura: 1.052 m apx
Mapa de localizacion
Recorrido del rio Medellin por Antioquia.

El rio Medellin es un rio colombiano que discurre por la ciudad de Medellin y su area metropolitana de sur a norte, convirtiendose en un eje integrador de la ciudad.

El rio Medellin confluye mas alla de los limites del municipio de Barbosa con el rio Grande y forman el rio Porce . El Porce desemboca en el paraje Dos Bocas del municipio de Anori en el rio Nechi , este va luego al rio Cauca y este ultimo al rio Magdalena ; quien finalmente desemboca en el Mar Caribe . Constituyendo asi parte de una compleja red de drenaje. [ 1 ]

El rio Medellin divide a su vez la cordillera central en 2, a traves del llamado Valle de Aburra , que separa los 2 altiplanos antioquenos, el Valle de San Nicolas al oriente que drena en el rio Nare y el Altiplano Norte que drena en su rio hermano, el Grande . [ 2 ]

Historia [ editar ]

Desde 1883 a 1916, la canalizacion del rio suscito el interes de la clase alta, que veia en esta obra la posibilidad de mejorar las condiciones higienicas y de salubridad de la ciudad, pero tambien concentro el deseo de drenar el territorio, mejorar sus condiciones e incorporarlos a la ciudad para expandir la zona urbana entre la antigua villa y las orillas del rio. [ 3 ]

Recorrido por la ciudad [ editar ]

En un comienzo, la ciudad de Medellin se desarrollo al lado oriental del rio, y no fue sino hasta la construccion del puente de Guayaquil, que las dos orillas se unieron. El rio Medellin se ha convertido en un eje de desarrollo de la ciudad; es tan notoria su importancia que el trazado de la Linea A del metro de la ciudad sigue la silueta del rio, y solo se separa de el cuando entra al centro de la ciudad. El rio se encuentra canalizado en su mayor parte a su paso por la ciudad, desde el municipio de Sabaneta hasta la estacion Madera del metro, al norte de la urbe.

Aparte de algunas estaciones del metro, sobre la ribera derecha del rio se encuentran sitios de interes en la ciudad tales como: el Palacio de Exposiciones y Convenciones, el Centro Internacional de Convenciones, el Teatro Metropolitano, el edificio inteligente de las Empresas Publicas de Medellin (EPM), el SENA y la Universidad de Antioquia . En el lado izquierdo se encuentra el Cerro Nutibara , Centro de Espectaculos La Macarena , la Biblioteca Publica Piloto , la Universidad Nacional de Colombia sede Medellin, estaciones del metro, entre otros lugares de interes. A la altura del puente de la calle Barranquilla se encuentra el Centro de Informacion y Capacitacion Ambiental de Medellin, entidad que hace parte de la Secretaria del Medio Ambiente del Municipio de Medellin, quien a su vez, a traves de la Subsecretaria de Metrorio trabaja por el saneamiento de la cuenca hidrografica del rio.

Cuenca [ editar ]

Esta ubicada sobre la cordillera central, en el centro del departamento de Antioquia, en el noroeste de Colombia. La cuenca tiene una topografia irregular y pendiente; las altitudes oscilan entre 1.300 y 2.800 m s. n. m. Tiene una forma alargada en direccion noreste y red de drenaje dendritica. El rio tiene una longitud aproximada de 104 km y el area de la cuenca es de 1.251 km². Las caracteristicas geomorfologicas de la zona y su nivel de pluviosidad, que esta entre 1000 y 2500 mm/ano, hacen que en la cuenca sean comunes las fuentes de agua superficial.

Existe una gran variedad de usos del suelo en la cuenca, otro factor determinante en la heterogeneidad presente en la cuenca es la gran cantidad de poblacion que alberga, la cual corresponde a 3.329.560 habitantes, que representan el 60% de la poblacion de Antioquia y el 8% del pais. [ 4 ]

Afluentes principales por la margen derecha Afluentes principales por la margen izquierda
La Clara La Salada
La Miel La Valeria
La Doctora La Culebra
Cien Pesos Bermejala de La Estrella
La Mina La Grande
Ayura Dona Maria
La Aguacatala La Jabalcona
La Volcana Altavista
La Presidenta La Picacha
Santa Elena La Hueso
El Ahorcado La Iguana
El Molino Malpaso
La Bermejala La Quintana
La Rosa La Madera
La Herrera La Loca
Canada Negra El Hato
Rodas La Garcia
El Convento La Senorita
Piedras Blancas El Seminarista o La Seca
El Tabano Guasimal
El Chuscal La Tolda
El Matadero Los Aguacates
Juan Cojo El Limonar
El Salado La Ortega
La Fulgencia La Correa
Ovejas La Silva
Dos Quebradas Las Lajas
La Tambora La Ese
Aguas Claras Cestillal
Santo Domingo Buga
Agua Fria Montera
Piedra Gorda La Jagua
Arenales
Rio Medellin desde el Aula Ambiental

Curso [ editar ]

Fuente [ editar ]

Nace a 3.100 m s. n. m. en el Alto de San Miguel, en el municipio de Caldas , al sur del Valle de Aburra , atraviesa 10 municipios, y finalmente se une al rio Grande en Puente Gabino, donde juntos forman al rio Porce. [ 4 ]

Curso alto [ editar ]

Esta zona esta localizada a unos 30 km al sur de Medellin. Tiene un area de 1.055 ha e incluye las cuencas de las quebradas La Vieja, La Moladora, El Tesoro y Santa Isabel. La altitud oscila entre 2.000 y 3.050 m s. n. m., la temperatura promedio es de 16 °C y la precipitacion es mayor a los 2500 mm/ano. Estas caracteristicas condicionan una zona de vida de bosque muy humedo montano bajo.

La cobertura vegetal en esta area esta conformada por una variedad de vegetacion en diversos estados succesionales; el bosque secundario ocupa cerca del 70% del area, seguido por rastrojo bajo y alto con 22%, pastos con 5% y plantaciones forestales con el 3%. [ 5 ]

Contaminacion [ editar ]

El rio Medellin cambia de aspecto al pasar por Barbosa, en inmediaciones de Porce. Alli, gran cantidad de espuma se mezcla con agua y piedras y que refleja el grado de contaminacion del recurso hidrico en la region. [ 6 ]

Central de tratamiento de aguas residuales San Fernando.

La empresa EPM busca reducir la contaminacion del rio Medellin procesando las aguas con una planta de tratamiento la cual inicio su construccion en el ano 2012 y entro en funcionamiento en el 2019 que trata en promedio el 84% de las aguas residuales del area metropolitana del Valle de Aburra. [ 7 ] [ 8 ] [ 9 ]

Vease tambien [ editar ]

Referencias [ editar ]

  1. ≪geografia de Antioquia≫ . Archivado desde el original el 10 de julio de 2015 . Consultado el 21 de marzo de 2020 .  
  2. ≪Geografia de Antioquia≫ . Archivado desde el original el 10 de julio de 2015 . Consultado el 21 de marzo de 2020 .  
  3. Luis Fernando Gonzalez Escobar. ≪Medellin, los origenes y la transicion a la modernidad: crecimiento y modelos urbanos (1775-1932)≫ . Biblioteca Basica de Medellin, Instituto Tecnologico Metropolitano . Consultado el 3 de agosto de 2013 .  
  4. a b ≪Plan de ordenacion y manejo de la cuenca del rio Aburra≫ . Area metropolitana del Valle de Aburra . Consultado el 3 de agosto de 2013 .  
  5. ≪Balance geoquimico para la cuenca alta del rio Medellin, Cordillera central (Antioquia, Colombia)≫ . Revista Ciencias de la tierra, volumen 27 . Consultado el 3 de agosto de 2013 .  
  6. Correa, Victor Andres Alvarez (28 de junio de 2018). ≪¿Por que el rio Aburra - Medellin tiene tanta espuma en el norte?≫ . www.elcolombiano.com . Consultado el 28 de mayo de 2020 .  
  7. ≪EPM avanza en control de los olores de la planta Aguas Claras≫ . Telemedellin . 19 de mayo de 2020 . Consultado el 28 de mayo de 2020 .  
  8. ≪El plan para oxigenar el rio Medellin≫ . ELESPECTADOR.COM (en espanol) . 24 de julio de 2019 . Consultado el 28 de mayo de 2020 .  
  9. ≪EPM inauguro Aguas Claras, la planta de tratamiento de aguas residuales mas grande y moderna del pais≫ . www.epm.com.co . Consultado el 28 de mayo de 2020 .