한국   대만   중국   일본 
Quiero TV - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

Quiero TV

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Quiero TV fue la primera plataforma de pago de Television Digital Terrestre en Espana .

Logo de Quiero Television.

Historia [ editar ]

"Quiero TV" llegaba al mercado espanol, participado en su mayoria por la empresa Retevision (Grupo Auna ), para intentar hacerse un hueco en los televisores espanoles, aprovechando una tecnologia que aun estaba virgen, pero con la ventaja de que no seria necesaria instalacion alguna en la vivienda, solo el televisor y un decodificador que ellos instalaban. Era una buena forma de competir con las plataformas digitales por satelite existentes en aquel momento: Via Digital y Canal Satelite Digital , y con las empresas de cable que poco a poco iban surgiendo a lo largo de todo el territorio, y que de algun modo tenian limitada la expansion, pues la instalacion de cable suponia una gran inversion, y tampoco estaba al alcance de todo el territorio. El concurso convocado por el gobierno, para la obtencion de las licencias de TDT , no fue dificil de ganar, pues Retevision fue la unica que se presento al mismo.

Accionistas [ editar ]

Accionariado de Quiero TV.

El accionario de la compania era muy diverso, compuesto por Retevision (49 %), Mediapark (15 %), Planeta (15 %) a traves de la sociedad Sofisclave 98 , Carlton Communications (7,5 %), Invercatalunya Cable (3,5 %), Caixanova (2,5 %), Caja de Ahorros del Mediterraneo (2,5 %), Caja de Ahorros de Navarra (1,5 %), Euskaltel (1,5 %), Kutxa (1 %) y BBK (1 %). Esta diversidad en el accionariado creo numerosos enfrentamientos entre el mismo, tal fue dicho enfrentamiento, que no encontraron unanimidad ni al liquidar la sociedad en mayo de 2006.

Inicios [ editar ]

La primera toma de contacto de Quiero TV con el publico, tuvo lugar con la emision de la primera edicion del reality show Gran Hermano , pues se vendia como novedad la posibilidad de ver el desarrollo del programa las 24 horas. Este aspecto era solo publicidad, pues en ese momento no era posible solicitar el alta, ya que todavia no estaba totalmente operativo. Al poco tiempo, se permitieron las altas, en concreto comenzo sus emisiones el 5 de mayo de 2000, aunque las 24 horas del programa se podian seguir tambien en Via Digital . La nueva television se vendia al publico como "La television con Internet", aunque la conexion a la red se realizaba con un modem convencional que tenia el decodificador, pero cuya ventaja era que se podia navegar en el televisor, del mismo modo que se ya se llevaba tiempo haciendo, de manos de algunas emisoras estadounidenses, por medio del teclado inalambrico que se suministraba junto con el decodificador.

Competencia [ editar ]

Quiero no estaba solo, pues a su vez surgieron otras emisoras de TDT, en este caso en abierto, como fueron Quiero Madrid, la Otra (segundo canal de Telemadrid ), y Onda 6 (participada por el grupo Vocento y que operaba tambien en la comunidad de Madrid ). En Navidad de 2000, Quiero TV llego a tener mas de 200.000 clientes.

Desarrollo [ editar ]

La interactividad llego a Quiero en junio de 2001, con un juego interactivo, creado por Silicon Artist, y que permitia enfrentarse a los abonados entre ellos. Es en este momento cuando empiezan las discrepancias en el seno de la joven empresa de Retevision, pues hubo reajuste de plantilla, despidos... Ademas de existir dudas en el seno de los accionistas, sobre el modelo de negocio de la empresa, y las posibilidades que le ofrece el mercado. Como ultimo reclamo publicitario, siendo por cierto una gran inversion, ademas de ser pionera en nuestro pais, fue el patrocinio del vestuario de los arbitros de futbol de 1.ª y 2.ª division, los cuales llevaban publicidad por primera vez en la historia del futbol en Espana, tras el acuerdo al que llegaron Quiero TV y la RFEF , acuerdo que duro aun cuando la plataforma ya no emitia, pues los arbitros lucieron el logo de Quiero durante una temporada ya sin emisiones.

Programacion [ editar ]

La programacion en QuieroTV era muy diversa, incluyendo canales que emitian en otras plataformas digitales, tales como Gran Via (y su multiplexado Gran Via 2), Paramount Comedy , Nickelodeon , AXN , Calle 13 o Factoria de Ficcion . Su canal musical, E-Music, fue el primero en posibilitar que el espectador expresara su opinion mediante el envio de SMS sobreimpresionados en la imagen (los mensajes se escribian con el teclado inalambrico del decodificador y se enviaban a traves del modem que poseia este, marcando una linea 906). Este canal ya ha desaparecido.

Tambien el grupo Turner aportaba TCM y Cartoon Network (solo hasta las 22h) e incluso los dos canales tematicos de Grupo Planeta : Beca (De 08 a 00), Geoplaneta (de 10 a 22) y Planeta Junior (De 06 a 10)

Siendo Mediapark su accionista, varios canales de la firma entraron en su dial bien en version completa o reducida a un bloque horario, por ejemplo Studio Universal , Canal Star (24h), Club Super3 (Hasta las 14h al principio, posteriormente hasta las 19h), Showtime Extreme (inicialmente desde las 18h), Buzz (bloque de 5 horas, generalmente de 13 a 18) o Cinematk (desde las 00h en adelante).

Probablemente esta limitacion horaria fuera uno de los puntos negativos en contra de la plataforma, cuando Via Digital o Canal Satelite Digital ofrecian estos canales a tiempo completo (Las 24 horas al dia).

Esta oferta se complementaba con los canales PPV llamada Quiero Club.

Decadencia [ editar ]

Dos anos despues del 15 de noviembre de 1999, fecha en que comenzara a emitir "Onda Digital", para posteriormente llamarse "Quiero TV", y tras una inversion de 900 millones de euros y 400 millones de euros de perdidas, los accionistas de la plataforma digital decidieron desenchufarla, poniendo asi fin a un proyecto que pretendia arrebatar el puesto a Canal Satelite Digital. Antes de proceder al cierre la compania se intento vender al grupo sueco Skandia , y posteriormente al conjunto formado por la francesa Bouygues y la estadounidense EchoStar , pero ninguna oferta agrado al accionariado. Como ultimo intento se trato de vender al fondo estadounidense Anschultz ?propietaria del equipo de baloncesto Los Angeles Lakers y el 20% de las pantallas de cine de Estados Unidos-, que retiro su oferta tras percatarse de "la dificultad de estructurar una compania en un entorno tan dificil".

Finalmente, se decreto el cierre de la compania, que tenia buenas aspiraciones de mercado pero no alcanzo los beneficios que se esperaban. Las emisiones finalizaron el 30 de junio de 2002.

El espacio ocupado por Quiero TV en el espectro radioelectrico para la emision de sus canales de TV, salio a concurso publico de nuevo, siendo estas frecuencias ocupadas por canales que emiten en abierto. En la actualidad no se emiten canales de pago por TDT, quedando reservado este nicho de negocio a las emisiones por satelite (cada vez menos frecuentes) y el cada vez mas pujante sector de la fibra optica.