Punta Arenas (comuna)

Punta Arenas
Comuna

Escudo

Punta Arenas ubicada en Chile
Punta Arenas
Punta Arenas
Localizacion de Punta Arenas en Chile

Comuna de Punta Arenas en la Region de Magallanes.
Coordenadas 53°38′29″S 72°02′19″O  /  -53.64148, -72.03848
Capital Punta Arenas
Entidad Comuna
 ? Pais Bandera de Chile  Chile
 ? Region Bandera de Magallanes  Magallanes y Antartica Chilena
 ? Provincia Magallanes
Alcalde Claudio Radonich Jimenez
Superficie  
 ? Total 17846.3 km²
Altitud  
 ? Media 10 m s. n. m.
Poblacion  (2017)  
 ? Total 131 592 hab.
 ? Densidad 6,8 hab./km²
Gentilicio Puntarenense
Sitio web oficial

Punta Arenas es una comuna de la zona austral de Chile , ubicada en el sector sur de la Provincia de Magallanes , en el centro de la porcion sudamericana de la Region de Magallanes y de la Antartica Chilena . La capital de esta comuna es la ciudad de Punta Arenas . Segun el censo de 2017, tenia en dicho ano una poblacion de 131 592 habitantes.

Historia [ editar ]

La ciudad fue fundada el 18 de diciembre de 1848 por el gobernador Jose Santos Mardones, quien traslado la poblacion desde el fuerte Bulnes , que habia sido establecido en 1843 para asegurar la soberania chilena sobre el estrecho. [ 1 ] ​ El nombre de Punta Arenas proviene de la traduccion del ingles Sandy Point, que era como se conocia al lugar en las cartas nauticas britanicas. El 24 de noviembre de 1851 , liberado por sus guardias mientras se encontraba detenido, el teniente de artilleria Miguel Jose Cambiaso Tapia levanto la guarnicion encargada de vigilar la colonia penal. Tras ser ascendido a general de division, instalo un gobierno local provisional compuesto por el mismo, luego intento huir a Europa el 12 de enero de 1852. Capturado dos dias despues en su barco por parte de la tripulacion que habia Conmocionado por las atrocidades que habia cometido en Punta Arenas, Cambiaso fue fusilado en Valparaiso el 4 de abril de 1852 con siete de sus complices. La ciudad tambien fue sede de una colonia penal [ 2 ] ​, que sufrio un violento motin en 1877, que provoco la destruccion de gran parte de sus edificios. El gobierno chileno decidio reducir el numero de presos enviados a Punta Arenas, y fomentar la colonizacion civil y el progreso social. Punta Arenas tuvo un gran desarrollo economico y demografico a partir de la segunda mitad del siglo  XIX , debido a la actividad ganadera, la fiebre del oro, el comercio maritimo y la explotacion petrolera. [ 3 ] ​ La ciudad se convirtio en un importante centro urbano y cultural, con una notable influencia de inmigrantes europeos, especialmente croatas, espanoles, franceses e ingleses. Punta Arenas fue declarada zona franca en 1971, lo que impulso su actividad comercial y turistica. Actualmente, es una ciudad moderna y cosmopolita, que ofrece diversos servicios y atractivos a sus habitantes y visitantes. Entre ellos se destacan su arquitectura patrimonial, sus museos, sus parques naturales, su gastronomia y su cultura. Punta Arenas es tambien un punto estrategico para la conexion con el continente antartico, ya que alberga diversas bases cientificas y logisticas de varios paises.

Geografia [ editar ]

Geomorfologia [ editar ]

Vista satelital de la Comuna en invierno.

La comuna de Punta Arenas se encuentra emplazada en las unidades geomorfologicas de Cordillera patagonica de lagos y rios de control tectonico , Cordillera patagonica insular , Pampa magallanica y Cordillera patagonica de ventisqueros del Pacifico . [ 4 ]

El territorio de la comuna se subdivide geograficamente en dos areas, las que estan separadas por el Estrecho de Magallanes : la primera es el sector continental ?en la ribera norte del Estrecho?, esta comprendida por la peninsula de Brunswick , la cual finaliza por el sur en el cabo Froward , el punto mas austral de la masa continental de America .

La otra se situa al sur del Estrecho, es el sector archipielagico, con abundancia de islas, canales, senos, y peninsulas, y comprende las islas del archipielago de Tierra del Fuego al occidente de la isla Grande de Tierra del Fuego y al norte del canal Cockburn y del canal Magdalena ; entre ellas, las mas importantes son:

La Comuna de Punta Arenas limita en el extremo noroeste con la Comuna de Puerto Natales de la Provincia de Ultima Esperanza ; al norte con las comunas de Rio Verde , Laguna Blanca , y San Gregorio , las tres pertenecientes a la Provincia de Magallanes ; al este con las comunas de Primavera , Porvenir , y Timaukel , las tres pertenecientes a la Provincia de Tierra del Fuego chilena. Finalmente, al sur la limita la Comuna de Cabo de Hornos , perteneciente a la Provincia Antartica Chilena .

Clima [ editar ]

Presenta segun la clasificacion climatica de Koppen clima de tundra (ET), clima mediterraneo frio de lluvia invernal (Csc) y clima templado lluvioso frio (Cfc). [ 5 ]

Hidrologia [ editar ]

Esta ademas se halla entre las cuencas hidrograficas de Costeras e Islas entre el rio Hollemberg y el Golfo Almirante Laguna Blanca , Costeras entre Laguna Blanca, Seno Otway, canal Jeronimo y estrecho de Magallanes , Islas al Sur del Estrecho de Magallanes y Tierra del Fuego . [ 6 ] ​ Ademas, la comuna posee diversos cuerpos de agua, entre los que se destacan la lago Caballero , laguna Cabo Negro , laguna El Anzuelo y laguna Los Palos , lago Don Bosco , lago El Parrillar , lago Milward , laguna Cabeza De Mar , laguna Del Toro y laguna Verdana ; y rio Agua Fresca , rio Amarillo , rio Bachelor , rio Canelos , rio Chico , rio Colorado , rio de las Turbas , rio de las Winas , rio de los Patos , rio del Oro , rio el Canelo , rio el Ganso , rio Fox , rio Grande , rio la Caleta , rio Las Minas , rio Lenadura , rio Los Ciervos , rio Nodales , rio Pescado , rio Quemo Angosta , rio San Bernabe , rio San Jose , rio San Juan , rio San Nicolas o Gennes , rio San Pedro , rio San Pedro , rio Santa Ludgarda , rio Santa Maria , rio Seco , rio Sur y rio Tres Brazos . [ 7 ]

Medio ambiente [ editar ]

Flora [ editar ]

Flores de canelo ( Drimys winteri ).
Lenga ( Nothofagus pumilio . )

Las lomadas del sector norte de la peninsula de Brunswick estan cubiertas por el ecotono con las estepas o pampas patagonicas, que pertenecen al distrito fitogeografico patagonico subandino de la provincia fitogeografica patagonica . De esta misma provincia fitogeografica se encuentra ecotonalmente el distrito fitogeografico patagonico fueguino en sectores de la isla Dawson .

Las cumbres andinas, tanto en el area continental como en el archipielago de Tierra del Fuego , presentan desiertos frios que se incluyen en el distrito fitogeografico altoandino austral de la provincia fitogeografica altoandina .

La mayor parte de la comuna esta cubierta por bosques, los que pertenecen a la provincia fitogeografica subantartica . Segun las especies arboreas dominantes son clasificados en dos tipos; los del distrito fitogeografico subantartico magallanico se situan en las areas proximas al nivel marino y con abundante precipitacion, y en ellos dominan especies perennifolias en especial el coigue de Magallanes ( Nothofagus betuloides ). En las areas mas secas o de mayor altitud se encuentran los bosques del distrito fitogeografico subantartico del bosque caducifolio , en los cuales dominan las especies caducifolias, en especial dos especies de hayas australes : el nirre ( Nothofagus antarctica ) y la lenga ( Nothofagus pumilio ).

Componentes bioticos [ editar ]

Dentro del territorio de la comuna se pueden hallar los siguientes ecosistemas: [ 8 ] [ 9 ] [ 10 ]

Medidas de proteccion ambiental y conflictos socioambientales [ editar ]

Hasta 2022, la comuna de Punta Arenas cuenta con las siguientes zonas que poseen algun nivel de proteccion ambiental : [ 11 ]

Demografia [ editar ]

Mapa topografico de esta Comuna

La poblacion segun el censo del ano 2012 es de 125 483 habitantes, con una densidad de 7,0 habitantes por km². Su indice de desarrollo humano es de 0.748, de los mas altos de Chile.

En el ano 1992 la poblacion de la comuna era de 113 666 habitantes, los que vivian en 31 709 viviendas. El censo del ano 2002 indico que en la Comuna en 37 213 viviendas vivian 119 496 habitantes, [ 32 ] ​ de los cuales 116 005 correspondian a la ciudad de Punta Arenas y los restantes 3491 estaban dispersos en distintos caserios, estancias y otras entidades rurales como: Rene Schneider, Puerto Harris ( isla Dawson ), Bahia Mansa, Kon Aiken, Rinconada Bulnes, Agua Fresca, Cabo Negro, Rio Canelo, Rio Seco , Fuerte Bulnes , Ea. San Juan, Ea. Rio Caleta, Ea. Rio Grande, Loreto, Mina Pecket, Cutter Cove, Gobernador Phillipi, Rio Amarillo, Snug Bay, Puerto San Antonio y Puerto Almeida ( isla Dawson ), y Puerto Hope ( isla Aracena ).

Division censal [ editar ]

La comuna de Punta Arenas se divide en los siguientes distritos censales:

Distrito Poblacion
Censo 2 002
Punta Arenosa 10 675
Barrio Croata 7 329
Gobernador Viel 14 407
Barrio Prat 21 821
Centro 6 832
Pudeto 7 621
Barrio Sur 15 389
18 de Septiembre 20 881
Kon-Aiken 3 216
Las Minas 10 752
Rio Grande 33
Agua Fresca 219
Silva Palma 15
Isla Dawson 301
Isla Clarence 5
Punta Arenas 116 461

Administracion [ editar ]

Municipalidad Punta Arenas
Placa en la entrada de la Municipalidad de Punta Arenas.

Municipalidad [ editar ]

La Municipalidad de Punta Arenas para el periodo 2021-2024 es dirigida por el alcalde Claudio Radonich (Renovacion Nacional - Chile Vamos) y el concejo municipal conformado por los concejales: [ 33 ]

  • Dalivor Eterovic Diaz (PCCh)
  • Alicia Stipicic Mackenney (RN)
  • Francisco Leon Ponce (IND - UDI)
  • Jorge Francisco Risco Navarro (IND - Dignidad Ahora)
  • Jonathan Andres Carcamo Gomez (Convergencia Social)
  • Jose Becerra Carvajal (IND - Unidad Por el Apruebo)
  • Veronica Aguilar Martinez (PPD)
  • German Flores Mora (DC)

Representacion parlamentaria [ editar ]

Punta Arenas forma parte de la Circunscripcion Senatorial XV y del Distrito Electoral 28. Es representada en la Camara de Diputados del Congreso Nacional por los siguientes diputados: [ 33 ]

En el Senado , la representan: [ 34 ]

Vease tambien [ editar ]

Referencias [ editar ]

  1. ≪Punta Arenas: Historia de la ciudad y Leyendas de la zona≫ . WelcomeChile . Consultado el 28 de septiembre de 2023 .  
  2. MARTINOVIC ANDRADE, DUSAN (Punta Arenas, Noviembre de 2007). COLONIZACION PENAL DE MAGALLANES .  
  3. ≪Punta Arenas y la economia magallanica (1848-1950) - Memoria Chilena≫ . Memoria Chilena: Portal . Consultado el 28 de septiembre de 2023 .  
  4. Albers, Christoph (septiembre de 2015). ≪Unidades Geomorfologicas Chile≫ . GeoNode Cedeus . Consultado el 1 de julio de 2023 .  
  5. Departamento de Geografia Universidad de Chile (2017). ≪Zonas climaticas de Chile segun Koppen-Geiger escala 1:1.500.000≫ . Catalogo Nacional de Informacion Geoespacial . Consultado el 1 de julio de 2023 .  
  6. Direccion General de Aguas. ≪Inventario Publico de Cuencas Hidrograficas y Lagos≫ . Ministerio de Obras Publicas Direccion de General de Aguas . Consultado el 1 de julio de 2023 .  
  7. rbenavente. ≪SIIT | Mapas vectoriales≫ . Biblioteca del Congreso Nacional . Consultado el 1 de julio de 2023 .  
  8. Luebert, Federico; Pliscoff, Patricio (2006). Sinopsis bioclimatica y vegetacional de Chile (3. ed edicion). Editorial Universitaria (publicado el 2019). ISBN   956-11-1832-7 . OCLC   78891317 . Consultado el 1 de julio de 2023 .  
  9. Luebert, Federico; Pliscoff, Patricio (24 de agosto de 2016). Sinopsis bioclimatica y vegetacional de Chile / Bioclimatic and vegetational synopsis of Chile . Editorial Universitaria. doi : 10.5281/zenodo.60800 . Consultado el 1 de julio de 2023 .  
  10. Pliscoff, Patricio (2015). ≪Aplicacion de los criterios de la Union Internacional para la Conservacion de la Naturaleza (IUCN) para la evaluacion de riesgo de los ecosistemas terrestres de Chile≫ . Ministerio del Medio Ambiente . Consultado el 1 de julio de 2023 .  
  11. Ministerio del Medio Ambiente. ≪GEOPORTAL SIMBIO≫ . apps.mma.gob.cl . Consultado el 1 de julio de 2023 .  
  12. Sistema de Informacion y Monitoreo de Biodiversidad ? SIMBIO. ≪Area Marina Costera Protegida Francisco Coloane≫ . Consultado el 1 de julio de 2023 .  
  13. Sistema de Informacion y Monitoreo de Biodiversidad ? SIMBIO. ≪Cabo de Hornos≫ . Consultado el 1 de julio de 2023 .  
  14. Sistema de Informacion y Monitoreo de Biodiversidad ? SIMBIO. ≪Cabo de Hornos≫ . Consultado el 1 de julio de 2023 .  
  15. Sistema de Informacion y Monitoreo de Biodiversidad ? SIMBIO. ≪Cabo Froward≫ . Consultado el 1 de julio de 2023 .  
  16. Biblioteca del Congreso Nacional. ≪RE N° 648/ 2021≫ . Consultado el 1 de julio de 2023 .  
  17. Sistema de Informacion y Monitoreo de Biodiversidad ? SIMBIO. ≪Humedal tres Puentes≫ . Consultado el 1 de julio de 2023 .  
  18. Sistema de Informacion y Monitoreo de Biodiversidad ? SIMBIO. ≪Humedal Tres Puentes≫ . Consultado el 1 de julio de 2023 .  
  19. Biblioteca del Congreso Nacional. ≪RE N° 1349/ 2021≫ . Consultado el 1 de julio de 2023 .  
  20. Sistema de Informacion y Monitoreo de Biodiversidad ? SIMBIO. ≪Isla Carlos Tercero≫ . Consultado el 1 de julio de 2023 .  
  21. Sistema de Informacion y Monitoreo de Biodiversidad ? SIMBIO. ≪Isla Rupert≫ . Consultado el 1 de julio de 2023 .  
  22. Sistema de Informacion y Monitoreo de Biodiversidad ? SIMBIO. ≪Monumento Natural Canquen Colorado≫ . Consultado el 1 de julio de 2023 .  
  23. Sistema de Informacion y Monitoreo de Biodiversidad ? SIMBIO. ≪Monumento Natural Los Pinguinos≫ . Consultado el 1 de julio de 2023 .  
  24. Sistema de Informacion y Monitoreo de Biodiversidad ? SIMBIO. ≪Parque Marino Francisco Coloane≫ . Consultado el 1 de julio de 2023 .  
  25. Sistema de Informacion y Monitoreo de Biodiversidad ? SIMBIO. ≪Parque Nacional Alberto D'Agostini≫ . Consultado el 1 de julio de 2023 .  
  26. Sistema de Informacion y Monitoreo de Biodiversidad ? SIMBIO. ≪Parque Nacional Kawesqar≫ . Consultado el 1 de julio de 2023 .  
  27. Sistema de Informacion y Monitoreo de Biodiversidad ? SIMBIO. ≪Punta Sedger≫ . Consultado el 1 de julio de 2023 .  
  28. Sistema de Informacion y Monitoreo de Biodiversidad ? SIMBIO. ≪Reserva Forestal Laguna Parrillar≫ . Consultado el 1 de julio de 2023 .  
  29. Sistema de Informacion y Monitoreo de Biodiversidad ? SIMBIO. ≪Reserva Forestal Magallanes≫ . Consultado el 1 de julio de 2023 .  
  30. Sistema de Informacion y Monitoreo de Biodiversidad ? SIMBIO. ≪Reserva Nacional Kawesqar≫ . Consultado el 1 de julio de 2023 .  
  31. Sistema de Informacion y Monitoreo de Biodiversidad ? SIMBIO. ≪Rio Batchelor≫ . Consultado el 1 de julio de 2023 .  
  32. INE Magallanes.
  33. a b Sistema Nacional de Informacion Municipal (SINIM), SUBDERE, Ministerio del Interior y Seguridad Publica. ≪Sistema Nacional de Informacion Municipal≫ . datos.sinim.gov.cl . Consultado el 10 de febrero de 2024 .  
  34. www.senado.cl https://www.senado.cl/senado/site/edic/base/port/senadores.html |url= sin titulo ( ayuda ) . Consultado el 30 de abril de 2023 .  

Enlaces externos [ editar ]