한국   대만   중국   일본 
Provincia de Mompos - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

Provincia de Mompos

Mompos
Provincia
1810-1811
1826-1857

Localizacion de la provincia de Mompos en la Nueva Granada
Coordenadas 9°14′00″N 74°25′00″O  /  9.23333333, -74.41666667
Capital Mompos
Entidad Provincia
 ? Pais ? Gran Colombia
? Republica de la Nueva Granada
Idioma oficial Espanol
Poblacion hist.    
 ? 1835 [ 1 ] est. 47 557 hab.
 ? 1843 [ 1 ] est. 48 828 hab.
 ? 1852 [ 2 ] est. 30 207 hab.
Gentilicio Momposino, Neogranadino-a
Religion Catolica
Moneda Peso colombiano
Periodo historico Siglo  XIX
 ? 14 de agosto
de 1810
Declaracion de Independencia
 ? 15 de junio
de 1857
Disolucion de la Provincia
Precedido por
Sucedido por
Provincia de Cartagena (Nueva Granada) (1810)
Provincia de Cartagena (Nueva Granada) (1826)
Provincia de Santa Marta (1826)
(1811) Estado Libre de Cartagena
(1857) Estado Soberano de Bolívar
(1857) Estado Soberano del Magdalena

La provincia de Mompos , o de Mompox , fue una division administrativa y territorial de la Gran Colombia y la Republica de la Nueva Granada , creada el 18 de abril de 1826 con los cantones mas meridionales de las provincias de Cartagena y Santa Marta . [ 3 ] [ 1 ] ​ Al constituirse los estados federales de Bolivar y Magdalena en 1857 Mompos fue disgregada entre estos, pasando la parte occidental del rio Magdalena al primero y la oriental al segundo; la parte que paso al estado de Bolivar fue convertida en una de sus divisiones administrativas.

Historia [ editar ]

Regiones habitadas por los Zenu .
Calle momposina con arquitectura colonial.

La primera provincia de Mompos fue creada en 1561 por orden del rey Felipe II debido a su importancia en el comercio fluvial con otras regiones del Virreinato, especialmente con la Provincia de Antioquia y la ciudad de Cartagena de Indias . Sin embargo esta denominacion duro poco por los pleitos de jurisdiccion con Cartagena y por querer alejarse del control directo espanol, ademas de las actividades de contrabando que se venian produciendo en la ciudad. [ 4 ]

La segunda provincia de Mompos fue creada el 14 de agosto de 1810, cuando Santa Cruz de Mompox y la poblacion de su jurisdiccion, que entonces eran parte de la Provincia de Cartagena , se declararon provincia independiente (tanto de Cartagena como de Espana) al enterarse de los acontecimientos ocurridos en Bogota y del rechazo de Cartagena a las peticiones de la junta de gobierno momposina (creada el 6 de agosto). Ya el 14 de junio de 1810 los nacionalistas de Cartagena habian iniciado un golpe de Estado con ayuda de la milicia popular del barrio de Getsamani, y a raiz de ello el gobernador fue destituido, encarcelado y sustituido por Don Blas de Soria. [ 5 ]

Ante la reclamacion momposina el gobierno de Cartagena envio varios comisionados para la discusion del tema, que termino en una negociacion infructuosa y cuyo resultado final fue que el 31 de enero de 1811 la capital de la provincia dirigiera una fuerte ofensiva militar contra Mompox al mando de Antonio Jose de Ayos, batalla en la cual Cartagena obtuvo la victoria y retomo su soberania sobre los momposinos. [ 5 ] [ 6 ]

Geografia [ editar ]

Aspecto fisico [ editar ]

La provincia estaba ubicada enteramente en el valle del rio Magdalena sobre la depresion momposina , ocupando el sur del actual departamento colombiano de Bolivar . El territorio era relativamente plano con excepcion de sus zonas meridionales, donde se encontraba la Serrania de San Lucas . [ 7 ]

Gobernadores [ editar ]

Gobernador Periodo
Francisco Martinez Troncoso 1826 - 1827
Manuel Maria Obregon 1827 - 1827
Federico Tomas Adlercreutz 1828 - 1829
Francisco Martinez Troncoso 1830 - 1831
Francisco Trespalacios 1832 - 183?
Francisco Martinez Troncoso 1835 - 1836
Miguel La Rota 1836 - 1837
Jose Maria Duque Gomez 1838 - 1840
Francisco Martinez Troncoso 1840 - 1842
Aquilino Alvarez 1843 - 1844
Tomas Ribon 1845 - 1845
Manuel Dolores Perez 1845 - 1847
Antonio G. Ribon 1848 - 1848
??? 1848 - 1853
Francisco Antonio Obregon Munoz 1853 - 1854
??? 1854 - 1857

Division territorial [ editar ]

La provincia estaba dividida en los cantones de Mompos , Magangue , Majagual , Simiti y Ocana (este ultimo paso a convertirse en la Provincia de Ocana en 1850). [ 7 ]

Entre 1843 y 1851 la provincia estaba conformada por los siguientes cantones, distritos parroquiales y aldeas:

Demografia [ editar ]

De acuerdo al censo de 1835, la provincia contaba ya con 47.557 habitantes, y para 1843, con 48.828. [ 1 ]

Segun el censo de 1851, la provincia contaba con 30.207 habitantes, de los cuales 14.281 eran hombres y 15.926 eran mujeres. [ 2 ]

Evolucion demografica de la provincia de Mompos

Vease tambien [ editar ]

Referencias [ editar ]

  1. a b c d ≪Censo de poblacion, anos de 1835 y 1843≫ . Colombia Estadisitca. Archivado desde el original el 24 de diciembre de 2013 . Consultado el 31 de octubre de 2012 .  
  2. a b ≪Censo de poblacion, ano de 1852≫ . Biblioteca Luis Angel Arango . Consultado el 20 de julio de 2011 .  
  3. ≪Cuerpo de leyes de la Republica de Colombia, que comprende todas las leyes, decretos y resoluciones dictados por sus congresos desde el de 1821 hasta el ultimo de 1827.≫ . Caracas: Imprenda de Valentin Espinal. 1840. p. 285 . Consultado el 30 de noviembre de 2013 .  
  4. ≪Mompox y el rio grande de la Magdalena≫ . Revista Universidad Nacional de Colombia . Consultado el 31 de octubre de 2012 .  
  5. a b Isabela Restrepo Mejia. ≪La soberania del ‘pueblo’ durante la epoca de la Independencia, 1810-1815≫ . Consultado el 31 de octubre de 2012 .  
  6. ≪Junta provincial de Mompox≫ . RCN noticias. Archivado desde el original el 1 de enero de 2014 . Consultado el 31 de octubre de 2012 .  
  7. a b Perez, Felipe (1863). Jeografia fisica i politica de los Estados Unidos de Colombia . Imprenta de la Nacion, Bogota. ISBN   9781144874429 . Archivado desde el original el 22 de agosto de 2014 . Consultado el 14 de noviembre de 2012 .