Pristina

Pristina
Prishtina
Приштина
Capital de Kosovo ( De Facto )
Capital de la Provincia Autonoma de Kosovo y Metojia ( De Iure )

Montaje fotografico de Pristina.


Bandera

Escudo

Pristina ubicada en Kosovo
Pristina
Pristina
Localizacion de Pristina en Kosovo
Pristina ubicada en Serbia
Pristina
Pristina
Localizacion de Pristina en Serbia
Coordenadas 42°40′00″N 21°10′00″E  /  42.666666666667, 21.166666666667
Entidad Capital de Kosovo ( De Facto )
Capital de la Provincia Autonoma de Kosovo y Metojia ( De Iure )
 ? Pais Serbia Bandera de Serbia  Serbia (de jure)
Bandera de Kosovo  Kosovo (de Facto)
Superficie  
 ? Total 572 km²
Altitud  
 ? Media 652 m s. n. m.
Clima Oceanico Cfb
Poblacion  (2011)  
 ? Total 198,112 hab.
 ? Densidad 962 hab./km²
Huso horario Hora de Europa Central
Codigo postal 10000
Prefijo telefonico 38
Matricula 01
Sitio web oficial
1 Kosovo es una provincia serbia de iure bajo la administracion de las Naciones Unidas , aunque declaro unilateralmente su independencia de Serbia con el apoyo de Estados Unidos y parte de la Union Europea.

Pristina ( [p?i?tiːna] en serbio : Приштина o Pri?tina ) es la capital de Kosovo (para el gobierno kosovar y parte de la comunidad internacional [ 1 ] ​) y de la Provincia Autonoma de Kosovo y Metojia (para Serbia y los estados que no reconocen a Kosovo como pais), territorio en disputa situado en los Balcanes . Cuenta con una poblacion de 198 112 habitantes, segun los datos del ultimo censo de 2011.

Etimologia [ editar ]

El nombre de la ciudad es una forma derivada del eslavo * Pri?ь?ь , un adjetivo posesivo del nombre personal * Pri?ьkъ , (conservado en el apellido kajkaviano de Pri?ek , en el antiguo polaco como nombre personal Przyszek , y en el apellido polaco Przyszek ) el sufijo derivativo ? ina 'perteneciente a ... y su parentela'. Probablemente el nombre es un patronimico del nombre personal *Pri?ь, conservado como un apellido en el polaco Przysz y el sorbiano Pri? , un hipocoristico del nombre personal eslavo Pribyslavъ . [ 2 ] ​ Una falsa etimologia relaciona el nombre Pri?tina con el serbocroata pri?t (пришт), significando 'ulcera' o 'tumor', refiriendose a su 'ebullicion'. [ 3 ] ​ Sin embargo, esta explicacion no puede ser correcta, ya que los toponimos eslavos que terminan en ? ina corresponden a un adjetivo y/o nombre de un habitante que carece de este sufijo se construyen de nombres personales o denotan a una persona y nunca se derivan, en estas condiciones, de nombres comunes ( SNOJ 2007: loc. cit. ). Los habitantes de esta ciudad se autodenominan Prishtinali , en el dialecto albanes guego o Pri?tevci (Приштевци) en el dialecto local serbio.

Historia [ editar ]

Estatua ecuestre de Skanderbeg en la Gobernacion de Pristina.

Durante el Imperio romano , a 15 km al sur de la moderna Pristina existio una extensa ciudad llamada Ulpiana . La ciudad fue destruida, pero seria restaurada por el emperador Justiniano I . En la actualidad, los restos de la ciudad romana de Ulpiana son visibles en los terrenos que se encuentran en las afueras de la localidad de Gracanica.

Despues de la caida de Roma, Pristina nacio de las ruinas de la antigua ciudad romana y debido a su estrategica ubicacion geografica fue localizada como una ruta que conducia hacia todas las direcciones de los Balcanes . Por esta razon, se convierte en un centro comercial importante, instalandose como uno de los caminos fundamentales para el comercio en Europa del Sudeste.

Durante el reinado de Milutin (1282-1321), el Reino de Serbia debido a la prosperidad de la zona traslada la capital del Estado hacia Pristina. Sin embargo, dicho estatus solo duro hasta la Batalla de Kosovo de 1389 cuando el ejercito otomano derrota con decision al ejercito de coalicion de los Balcanes. Posteriormente, toda Serbia seria conquistada por los turcos en 1459.

El escritor albanes Pjeter Bogdani vivio y trabajo en la ciudad. Publico su primer libro Ceta e Profeteve ( La banda de los profetas ) en 1555. Durante el Imperio otomano, la ciudad se volvia cada vez mas de caracter turco , convirtiendo a gran parte de los pueblos eslavos y albaneses al islam .

Desde el ano 1870 en adelante, los albaneses que habitaban la region formaron la “Liga de Prizren” para oponerse a la soberania otomana, luego formarian un Gobierno provisional en 1881.

En 1912, Pristina junto al resto de Kosovo fue brevemente incluida al recientemente Estado Independiente de Albania . Pero al ano siguiente, las grandes potencias de la zona forzaron a Albania a ceder la region a Serbia , mediante el Tratado de Bucarest . En 1918, Kosovo es incluida en la Yugoslavia recien formada, pero sin autonomia, privilegio que llegaria muchos anos despues.

Antes de la Segunda Guerra Mundial , la ciudad fue etnicamente mixta, con grandes comunidades de albaneses y serbios. Los conflictos entre ambos grupos etnicos comienzan a agravarse, cuando los albaneses de fe musulmana empiezan a ser deportados hacia Turquia como consecuencia de un programa de limpieza etnica aplicado por las autoridades serbias. Los musulmanes albaneses fueron identificados como turcos y asi energicamente desahuciados de las casas de sus antepasados. En Turquia, muchos albaneses fueron obligados a cambiar sus nombres por otros de origen turco y fueron enviados por las autoridades turcas hacia las provincias habitadas mayormente por armenios y griegos .

Al comienzo de la Segunda Guerra Mundial, la poblacion serbia de la ciudad se vio disminuida, debido a la persecucion que los serbios sufrieron por las tropas nazis . Entre 1941 a 1943, Pristina fue anexada al Reino de Italia junto con el resto de Albania , aumentado timidamente la poblacion albanesa. Durante un breve periodo la ciudad fue ocupada por la Alemania nazi , antes de que las tropas germanas abandonaran la ciudad en noviembre de 1944.

Republica Socialista de Yugoslavia [ editar ]

Localizacion de Pristina sobre Kosovo.

Reintegrada otra vez en Yugoslavia, Pristina se convierte en la capital de la Provincia Autonoma de Kosovo en 1946. Entre 1953 y 1999, la poblacion aumento de aproximadamente 24 000 a mas de 300 000 habitantes. Todas las comunidades nacionales crecieron durante este periodo, pero el mayor aumento se dio en la poblacion albanesa, debido a una creciente migracion de las areas rurales hacia la capital. Desde 1953 a 1981, la poblacion albano-kosovar habia aumentado alrededor de 9000 a 76 000 habitantes. Las poblaciones serbias en cambio, aumentaron de una forma mas modesta de 8000 en 1953 a 21 000 en 1981. Para comienzo de los anos 1980, la ciudad estaba constituida en un 70 % por albanokosovares.

Aunque Kosovo estaba bajo el mandato de un miembro albanes del Partido Comunista local, la disminucion de la economia y la inestabilidad politica a finales de los anos 1960 y comienzos de 1980 condujo a brotes de malestar nacionalista. En noviembre de 1968, las protestas estudiantiles de Belgrado se extendieron hacia la ciudad, pero fueron reprimidas por las fuerzas de seguridad yugoslavas. Algunas demandas de los estudiantes sin embargo fueron saciadas por el gobierno de Tito , incluyendo el establecimiento de la Universidad de Pristina como una institucion autonoma. Estas reformas se establecieron despues de un largo periodo en donde el idioma albanes y la bandera albanesa estaban totalmente prohibidos.

En marzo de 1981, los estudiantes de la Universidad de Pristina tomaron el edificio como protesta por la mala calidad de los alimentos que el comedor universitario les brindaba. Esta manifestacion, aparentemente sin importancia, rapidamente tomo caracter nacional, extendiendose a todo Kosovo. En los meses siguientes las manifestaciones masivas se hicieron populares en Pristina y otras ciudades. La Presidencia comunista yugoslava mando reprimir las protestas, declarando el estado de emergencia y provocando choques entre manifestantes y fuerzas de seguridad. El resultado fue varios muertos, y muchos estudiantes detenidos.

Desde la Guerra de Kosovo hasta la actualidad [ editar ]

Torres de la UNMIK en Pristina.

Despues de la reduccion de la autonomia kosovar por el presidente serbio Slobodan Milo?evi? en 1990, fue instalado en la ciudad y en toda la provincia un regimen fuertemente represivo hacia la comunidad albanesa , siendo muchos albaneses despedidos de las industrias e instituciones estatales. [ cita requerida ]

La Universidad de Pristina fue vista como un semillero del nacionalismo albanes, por lo que fue purgada. Se despidio a casi 900 catedraticos albaneses [ 4 ] ​ y 22 500 de 23 000 estudiantes fueron expulsados. [ cita requerida ]

Cuando el Ejercito de Liberacion de Kosovo (ELK) comenzo a atacar a las fuerzas yugoslavas y serbias a partir de 1996 en adelante, Pristina permanecio en paz hasta marzo de 1999 cuando comienza la Guerra de Kosovo . La ciudad fue declarada en estado de emergencia a fines de marzo y grandes areas fueron sitiadas. Despues de que las fuerzas aereas de la OTAN , comenzaran a volar sobre Yugoslavia el 24 de marzo de 1999, la violencia estalla en Pristina. Fuerzas serbias y yugoslavas junto a paramilitares serbios tomaron varios distritos de la ciudad, expulsaron, asesinaron y saquearon en gran escala a las poblaciones de etnia albanesa. Muchos de los expulsados fueron llevados en trenes hasta la frontera con Macedonia del Norte , donde fueron abandonados y forzados al exilio.

El Departamento de Estado de los Estados Unidos estimo en mayo de 1999 que entre 100 000 y 120 000 personas habian sido expulsadas de Pristina por las fuerzas del gobierno y los paramilitares .

Varios objetivos estrategicos de la ciudad tambien fueron bombardeados contundentemente por las fuerzas de la OTAN. Al final de la guerra, la mayoria de los 40 000 ciudadanos serbios, escaparon de Pristina por temor a represalias de la OTAN y de los rebeldes kosovares. Los pocos que permanecieron fueron posteriormente victimas de las cuadrillas albanesas que buscaban venganza, disminuyendo aun mas la poblacion serbia de la ciudad. Otros grupos etnicos acusados de colaborar con las fuerzas serbias contra las poblaciones albanesas, como los gitanos , fueron obligados a abandonar el lugar, debido a los ataques de los nacionalistas albaneses. Segun el Alto comisionado de las Naciones Unidas para los refugiados ( ACNUR ), en agosto de 1999 unos 2000 serbios habian abandonado la ciudad. Sin embargo, el numero de exiliados serbios sufrio un gran aumento tras los disturbios de Kosovo en 2004.

Pristina es actualmente la mayor ciudad de Kosovo y capital del territorio, a la espera de una resolucion definitiva de su estatus administrativo. Desde el final de la guerra, la ciudad ha vuelto a crecer y es el principal centro economico, politico y cultural de Kosovo.

Deporte [ editar ]


Predecesor:
Bandera de Italia Tarento

Ciudad Mediterranea

2030
Sucesor:
Bandera de ? -

Economia [ editar ]

La economia de la ciudad depende de manera especial de los sectores de la alimentacion, los productos farmaceuticos, la joyeria y los textiles. En la localidad cercana de Sllatina (en albanes) o Slatina (en serbio), se encuentra el Aeropuerto de Pristina , unico aeropuerto internacional de Kosovo .

Las fuentes de empleo principales son las organizaciones internacionales UNMIK , OSCE y UE . Hay alrededor de 1200 empresas locales y varias organizaciones no gubernamentales internacionales .

La linea telefonica fue modernizada y existen empresas de telefonia movil que tambien se pueden encontrar en paises occidentales. El servicio de internet cubre gran parte de la ciudad.

En 1970, se fundo la Universidad de Pristina , unica universidad de Kosovo. Durante la epoca yugoslava , las clases se impartian en serbocroata y albanes . Desde el final de la guerra, la universidad utiliza casi de manera exclusiva el albanes como lengua de instruccion.

Panoramica [ editar ]

Panoramica de Pristina


Politica [ editar ]

La politica esta dominada claramente por la Liga Democratica de Kosovo , secundada por otros partidos mas pequenos, tambien de origen albanokosovar, como el PDK y el AAK, estos ultimos estan considerados como los sucesores politicos del Ejercito de Liberacion de Kosovo .

La legislatura de la ciudad esta conformada por 51 miembros y desde 2002, las bancas estan ocupadas por los siguientes partidos:

  • 29 LDK
  • 13 PDK
  • 4 AAK
  • 5 repartidas entre miembros representantes de minorias etnicas y pequenos partidos albanokosovares.

El actual alcalde de la ciudad es Isa Mustafa, representante del LDK.

Personajes ilustres de la ciudad [ editar ]

Galeria de imagenes [ editar ]

Ciudades hermanas [ editar ]

Referencias [ editar ]

  1. Hasta julio de 2016, 109 de los 193 estados miembros de las Naciones Unidas han reconocido a la Republica de Kosovo como un estado independiente.
  2. SNOJ, Marko. 2007. Origjina e emrit te vendit Prishtine. In: BOKSHI, Besim (ed.). Studime filologjike shqiptare: konference shkencore , 21?22 nentor 2007. Prishtine: Akademia e Shkencave dhe e Arteve e Kosoves, 2008, pp. 277?281. (en esloveno)
  3. Esta etimologia se menciona en ROOM, Adrian: Placenames of the World , Segunda Edicion, McFarland, 2006, pag. 304. ISBN 0-7864-2248-3 (en ingles)
  4. ≪La Revista: Kosovo. El "apartheid" de los serbios≫ . www.elmundo.es . Consultado el 29 de abril de 2018 .  
  5. ≪Twinning Cities: International Relations≫ (PDF) . Municipality of Tirana . www.tirana.gov.al. Archivado desde el original el 10 de octubre de 2011 . Consultado el 23 de junio de 2009 .  
  6. Twinning Cities: International Relations. Municipality of Tirana. Retrieved on 2008-01-25.

Enlaces externos [ editar ]

Prishtina.com en Wayback Machine (archivado el 22 de enero de 2016).