한국   대만   중국   일본 
Prior - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

Prior

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Escudo heraldico de prior.

Prior (en femenino priora ), del latin prior , es decir, “ el primero ”, es un puesto de autoridad dentro de las estructuras de gobierno eclesiasticas, un superior dentro de una comunidad, aplicado tanto en ordenes religiosas regulares como seculares . En muchas circunstancias, ademas, disfrutaba del beneficio de un priorato : ≪ Prior quasi primus inter alios ≫ (en espanol, ≪ Prior como el primero entre otros ≫).

Descripcion [ editar ]

La figura del prior esta presente en los casos de congregaciones , monasterios y conventos , pero tambien en otro tipo de comunidades como canonigos regulares o como los existentes en los cabildos catedralicios . [ 1 ] ​ Tambien es un cargo observado en el caso de las ordenes militares para designar a la figura de autoridad responsable de un a?ea territorial donde se engloban varias encomiendas . Finalmente, muchas cofradias y hermandades cuentan con la figura del prior como maximo responsable de las mismas aun siendo conformadas por seglares . [ 2 ] [ 3 ] [ 4 ] [ 5 ] [ 6 ]

Ordenes monasticas y conventuales [ editar ]

Se puede referir al representante del abad en los monasterios con rango de abadia aunque durante la etapa del romanico en un monasterio la figura del superior podia ser un prior, no necesariamente un abad. De hecho en la Regla de san Benito no se hace mencion definida de la figura del prior sino que usa el termino ≪con un significado mas generico, en el sentido de “ superior ” o “ mayor ”, de modo que no hay un prior, sino que para cada monje lo son todos los que le preceden en rango.≫ [ 7 ]

Si quis autem frater pro quavis minima causa ab abbate vel a quocumque priore suo corripitur quolibet modo
Pero si algun hermano es corregido de alguna manera por el abad o por alguno de sus priores por cualquier pequena razon

En el siglo  XIII la situacion cambia. En las Siete Partidas de Alfonso X el Sabio , se utiliza la palabra “ mayoral ” para definir a todos los superiores de un monasterio, englobando a abades, priores y abadesas:

LEY XXII.

Que los abades, nin los priores nin los otros mayorales non deben a ninguno recebir en orden por precio nin d pleito que tenga alguna cosa apartada por suya.

≪Precio non deben tomar los abades, nin los priores, nin las abadesas nin los otros mayorales de los monesterios, quier sean de varones o de mugeres, de aquellos que quisiesen entrar en sus ordenes.≫
Alfonso X de Castilla , Las Siete Partidas del rey don Alfonso el Sabio , Partida I, Tit. VII, ley XXII [ 8 ]

En resumen, en plena Edad Media, dentro del monacato benedictino (este es el caso de los monasterios de las ordenes benedictina , cisterciense y trapense ) el prior tambien puede tener la funcion de superior de un monasterio de entidad menor llamado priorato , que puede ser dependiente o no de una abadia, o puede ser el ≪oficial que asiste al abad en la direccion del monasterio, que lo sustituye en caso de ausencia, un autentico lugarteniente del abad.≫ En ambos casos, habiendo abad, es potestad del mismo la designacion del prior. [ 9 ]

Tambien se puede referir al superior de un monasterio o un convento para las ordenes mendicantes, como en los dominicos , carmelitas , agustinos , agustinos recoletos y jeronimos entre otros. El representante del prior es en este caso el vicario o el subprior .

Administrativamente, un prior puede igualmente ser el responsable de una propiedad de una orden hospitalaria , bajo la autoridad de un gran maestre .

El superior de un monasterio de franciscanos o capuchinos se llama guardian .

Cabildos regulares [ editar ]

Los cabildos regulares adscritos a una catedral o a una iglesia colegial, por influencia de las reglas monasticas, ≪comenzaron a organizar su vida comunitaria en torno al claustro, la sala capitular, el refectorio y el templo catedralicio, de una forma similar a los monasterios e incluso sometidos a un Abad y sujetos a un regla ( regula ), generalmente la de San Agustin, por lo que sus componentes fueron conocidos como canonigos regulares y los Cabildos correspondientes confundidos practicamente con los Capitulos de monjes de los Monasterios.≫ [ 10 ] ​ Desde el Concilio de Aquisgran ( Aix-la-Chapelle ) en 816 se especifican las estructuras y funciones de los cabildos sujetos a una regla. [ 11 ] ​ En algunas ocasiones, ≪de algunos cabildos principales podian depender otros menores, presididos por un Prior ≫ existiendo tambien por ello, como en el caso monastico, sus propios prioratos . [ 1 ]

Asi, como ejemplo, en 1086, el obispo Pedro de Roda , con apoyo del rey Sancho Ramirez , ≪acomodo a su Iglesia la Regla de San Agustin, estableciendo entre el numero indefinido de Canonigos, doce dignidades, que, bajo la moderacion de un Prior, guardasen la vida monastica y ayudasen al Prelado en el gobierno de la diocesis.≫ [ 12 ]

Ordenes militares [ editar ]

En el caso de las ordenes militares , donde a la vocacion religiosa se une la militar, tambien existe la figura del prior. [ 13 ] ​ Tambien se conoce como prior al superior de las ordenes militares espanolas de Calatrava , Santiago , Montesa y Alcantara .

En la actualidad esta intitulacion la ostenta el obispo de Ciudad Real , que de esta manera se convierte en el superior de las ordenes militares espanolas y unico obispo-prior de Espana . [ 14 ]

En la Orden de los Caballeros de Malta , el prior preside el organismo encargado de administrar los bienes comprendidos en varias encomiendas . [ 15 ] ​ El gran prior es la dignidad mayor a las demas de cada lengua .

Cofradias, hermandades y congregaciones [ editar ]

Al menos en la peninsula iberica y en Hispanoamerica , son numerosas las localidades donde existen cofradias, hermandades y congregaciones formadas en torno a basilicas, iglesias o ermitas donde se organizan los vecinos en aras a preservar el patrimonio material e inmaterial inherente a tales templos, asi como a organizar celebraciones y fiestas durante el calendario anual. Es habitual la figura del prior, o priora, al frente de tales organizaciones. [ 16 ] [ 17 ] [ 18 ]

Consulados de comercio [ editar ]

En los consulados de comercio, tribunales de comercio o tribunales del Consulado , instituciones gremiales con jurisdiccion propia, el prior era la maxima autoridad elegida por los comerciantes de la ciudad, junto a los consules, cuya jurisdiccion era similar a los actuales tribunales mercantiles. Un caso caracteristico se da en los Consulados del Mar .

Republica de Florencia [ editar ]

En Florencia , en la epoca comunal, prior era el titulo de sus representantes, que se convirtio en un cargo estable con las reformas de 1282. Inicialmente eran tres y representaban al gremio de los mercaderes ( Arte di Calimala ), al de los cambistas y al de los de la lana. En anos sucesivos, vario su numero, asi como las modalidades de su eleccion y la duracion de su cargo, muchas veces limitado a dos meses. Los priores, llamados senores , constituian el gobierno del municipio que, por este motivo, se definia como senoria . [ 15 ]

Apellido [ editar ]

Asimismo, Prior es tambien un apellido vasco-frances. [ cita requerida ]

Referencias [ editar ]

  1. a b Granado Ijelmo et al ., 2010 , p. 41
  2. ≪M.I. Cofradia de la Purisima Sangre de Jesus Castellon :: El Prior≫ . www.cofradiadelasangre.com . Consultado el 22 de agosto de 2023 .  
  3. Caro , Maria (13 de julio de 2023). ≪Jorge Navarro es el nuevo prior de la Cofradia de San Isidro de Santo Domingo≫ . La Rioja . Consultado el 22 de agosto de 2023 .  
  4. Europa Press (13 de agosto de 2023). ≪Joaquin Almerge, nuevo prior de la Cofradia de San Lorenzo de Huesca≫ . www.europapress.es . Consultado el 22 de agosto de 2023 .  
  5. ≪Junta de Gobierno - Hermandad de la Pasion del Senor≫ . www.semanasantapamplona.org . Consultado el 22 de agosto de 2023 .  
  6. ≪Junta de Gobierno ? Hermandad de la Paz y Caridad≫ . Consultado el 22 de agosto de 2023 .  
  7. Reglero de la Fuente et al ., 2019 , p. 226
  8. Alfonso X de Castilla (1807). Las Siete Partidas del rey don Alfonso el Sabio, cotejadas con varios codices antiguos por la Real Academia de la Historia . Tomo I. Partida Primera. Madrid. p. 312.  
  9. Reglero de la Fuente et al ., 2019 , p. 227
  10. Granado Ijelmo et al ., 2010 , p. 410
  11. ≪Institucion - Canonigos Regulares de San Agustin≫ . PARES . Consultado el 22 de agosto de 2023 .  
  12. Arigita Lasa , Mariano (1910). ≪Los priores de la Seo de Pamplona≫ . Revista Internacional de Estudios Vascos . Consultado el 27 de agosto de 2023 .  
  13. Nuevatribuna (5 de noviembre de 2020). ≪Las ordenes militares en la Edad Media≫ . Nuevatribuna . Consultado el 22 de agosto de 2023 .  
  14. https://www.miciudadreal.es/author/emilio_nieto (28 de septiembre de 2021). ≪De la antigua Prelatura de las Ordenes Militares a la Diocesis de Ciudad Real≫ . MiCiudadReal.es . Consultado el 22 de agosto de 2023 .  
  15. a b ≪Priore≫ . Enciclopedia Treccani (en italiano) . Istituto dell'Enciclopedia Italiana . Consultado el 14 de octubre de 2022 .  
  16. ≪CONSEJOS,7092,Exp.10 - Expediente de remision por parte de Miguel Banuelos, intendente de Burgos, sobre el estado de las congregaciones, gremios, cofradias y hermandades que hay en los pueblos de su jurisdiccion≫ . PARES . Consultado el 22 de agosto de 2023 .  
  17. ≪El Rvdo Juan Bautista Pons Salvador nuevo prior de la Semana Santa Marinera | Semana Santa Marinera de Valencia≫ . Consultado el 22 de agosto de 2023 .  
  18. Aragon, Heraldo de. ≪Muere Pedro Agon, prior de varias cofradias de Huesca≫ . heraldo.es . Consultado el 22 de agosto de 2023 .  

Bibliografia [ editar ]

Enlaces externos [ editar ]