한국   대만   중국   일본 
Primera secessio plebis - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

Primera secessio plebis

De Wikipedia, la enciclopedia libre
La rebelion de la plebe en el Monte Sacro , grabado de B. Barloccini, 1849.

La primera secessio plebis del 494 a. C. fue un acontecimiento en la historia politica y social de la antigua Roma entre el 495 y el 493 a. C., que implico una disputa entre la clase dirigente patricia y la clase baja plebeya , y fue una de las secessio plebis ,(lit. en latin : ≪secesion, separacion de los plebeyos≫) antigua parte de un conflicto politico mas amplio conocido como el conflicto de las ordenes , [ 1 ] ​ durante el periodo inicial de la Republica romana . Algunos cuentan tales secesiones como entre las primeras huelgas de la historia, [ 2 ] [ 3 ] ​ o como una forma temprana de huelga general. [ 4 ]

La secesion fue inicialmente provocada por el descontento sobre la carga de la deuda de la clase plebeya mas pobre. El hecho de que los gobernantes patricios, incluidos los consules y, particularmente, el senado , no se ocuparan de esas quejas y, posteriormente, la negativa rotunda del senado a aceptar las reformas de la deuda, hizo que la cuestion se convirtiera en una preocupacion mas generalizada sobre los derechos de la plebe. Como resultado, los plebeyos se separaron y partieron hacia el cercano Monte Sacro . [ 5 ]

Finalmente, se negocio una reconciliacion y se dio representacion politica a los plebeyos mediante la creacion del cargo del tribuno de la plebe ( tribunus plebis ).

Antecedentes [ editar ]

El ultimo rey de Roma habia sido expulsado en el 509 a. C. y la Republica Romana habia sido establecida. En lugar de los reyes, la ciudad-estado estaba gobernada por dos consules , elegidos anualmente y en funciones durante doce meses. Otras instituciones de gobierno incluian el senado y varias asambleas del pueblo.

En esta epoca, los consules eran elegidos entre los patricios, que eran la clase alta de Roma. Asimismo, el senado estaba compuesto unicamente por patricios. Los consules y el senado ejercian juntos las funciones ejecutivas y la mayoria de las funciones legislativas en Roma.

Los patricios , por lo tanto, poseian la mayoria de los poderes politicos en Roma, y tambien eran generalmente mas ricos. Los plebeyos, por otro lado, eran la mayoria de la poblacion y tambien la mayoria de los soldados del ejercito romano .

Preludio [ editar ]

Grabado de 1880 representando a Castor y Polux en la batalla del Lago Regilo, por John Reinhard Weguelin.

En el 495 a. C., poco despues de la importante victoria romana sobre los latinos en la batalla del Lago Regilo , habian llegado a Roma rumores de la amenaza de guerra de los volscos . Fue mandado un ejercito romano bajo el consul Publio Servilio Prisco Estructo y luego regreso de las tierras volscas, aparentemente evitando la guerra sin derramar sangre. [ 6 ]

Al regresar el ejercito de la guerra, el pueblo de Roma comenzo a quejarse de los terrores a los que estaban sometidos por las deudas. Los deudores, se quejaban, eran encarcelados y golpeados por ciertos prestamistas. El historiador romano Tito Livio registra que un exoficial del ejercito, avanzado en anos, se lanzo al foro. Sus ropas estaban sucias, su cuerpo palido y delgado, y llevaba tambien una larga barba y pelo que le daban una impresion de locura. La gente lo reconocio, y recordaron los honores que habia conseguido en la batalla, y el mostro sus cicatrices de batalla. Luego les conto como habia llegado a tal estado: que mientras servia en la guerra contra los sabinos el enemigo habia devastado sus propiedades rurales, quemado su casa, saqueado sus posesiones y robado su ganado. Ademas, se le habia imputado un impuesto, y habia pedido dinero prestado para pagarlo, pero debido a la usura se habia visto obligado a abandonar la granja de su abuelo, luego la de su padre, y mas tarde, otra propiedad final. Cuando no pudo pagar mas, los acreedores lo llevaron a prision y lo amenazaron de muerte. Entonces mostro las marcas del latigo en su espalda. [ 7 ] ​ La gente estaba indignada y el alboroto se extendio por toda Roma. Los deudores de toda la ciudad se apresuraron a salir a las calles e imploraron proteccion al pueblo, y una gran multitud se reunio en el foro. [ 7 ]

Los consules Servilio y Apio Claudio Sabino asistieron al foro, y el pueblo exigio que se convocara al senado. Sin embargo, muchos senadores se negaron a asistir por temor a que fueran muy pocos para llegar a una decision. El pueblo sospecho que sus demandas estaban siendo bloqueadas, y la violencia estaba tan cerca de estallar que los senadores se sintieron obligados a actuar, y finalmente se reunieron en la casa del senado . Sin embargo, el senado siguio golpeado por la indecision. Uno de los consules, Appio, debido a su duro temperamento, pidio que el levantamiento fuera sofocado por la autoridad de los consules. El otro consul, Servilio, que tenia una disposicion mas moderada, pidio que se otorgara alguna concesion al pueblo para convencerlo para retirarse del foro. [ 7 ]

Primer intervalo [ editar ]

Una serie de disturbios extranjeros intervinieron ahora. Algunos jinetes latinos llegaron a Roma para anunciar que un ejercito volsco habia invadido sus territorios, y solicitaron la ayuda de Roma. El pueblo romano se nego a inscribirse como soldados debido a sus quejas pendientes. El senado, abatido, envio al consul Servilio para intentar romper el impasse. Servilio se dirigio a la asamblea e informo al pueblo de que el senado habia estado considerando medidas para aliviar las preocupaciones del pueblo, pero que se habia visto interrumpido por las noticias de la invasion. Exhorto al pueblo a dejar de lado sus quejas momentaneamente para permitir que Roma unida se enfrente al enemigo comun. Ademas, anuncio un edicto por el que ningun ciudadano romano debia ser detenido, ni encadenado ni en prision, por no alistarse en el combate, y que ningun soldado, mientras sirviera en el ejercito, debia hacer que le confiscaran o vendieran sus bienes, ni que detuvieran a sus hijos o nietos. Inmediatamente los deudores que habian sido arrestados fueron liberados, e inscribieron sus nombres y, tras ellos, multitudes del pueblo romano se congregaron en el foro para prestar el juramento militar. Inmediatamente despues, Servilio dirigio el ejercito para enfrentarse a los volscos. Inicialmente los volscos intentaron aprovecharse de las divisiones romanas haciendo un atentado en el campamento romano durante la noche para provocar alguna traicion o desercion; sin embargo, los romanos permanecieron unidos y al dia siguiente los volscos fueron derrotados y la ciudad de Suessa Pometia saqueada. [ 8 ]

Hubo otros enfrentamientos militares contra los sabinos , en los que la caballeria romana liderada por Aulo Postumio Albo Regilense y la infanteria liderada por Servilio lograron una rapida victoria, y contra los ausonios donde los romanos, de nuevo liderados por Servilio, lograron la victoria. [ 9 ] [ 10 ]

Incrementan las tensiones [ editar ]

Las tropas regresaron a Roma y el pueblo anticipo que los consules y el senado tomarian medidas para abordar las preocupaciones populares relacionadas con la deuda. Sin embargo, la situacion se vio agravada por el consul Apio Claudio Sabino que actuo en contra de las expectativas populares al emitir severos decretos relativos a la deuda, con el efecto de que los deudores que previamente habian sido liberados de la prision fueran devueltos a sus acreedores, y otras personas fueran detenidas. Un soldado al que se aplico el nuevo decreto hizo un llamamiento al otro consul Servilio y una multitud se reunio para recordarle a Servilio sus promesas anteriores y tambien el servicio del pueblo en la guerra, y le pidio que llevara el asunto ante el senado. No obstante, el animo de los patricios estaba a favor del acercamiento de Apio, y asi Servilio se quedo en una posicion en la que no podia tomar ninguna medida para intervenir en nombre del pueblo, y se gano el desaprobacion de ambas facciones como resultado: los senadores lo consideraban debil y populista, mientras que el pueblo pensaba que habia traicionado su confianza. [ 11 ]

Mientras tanto, los consules no pudieron decidir cual de ellos deberia dedicar un nuevo templo a Mercurio . El senado remitio la decision a la asamblea popular, y tambien decreto que el consul que fuera elegido deberia ejercer tambien deberes adicionales, incluyendo la presidencia de los mercados, el establecimiento de un gremio de comerciantes y el cargo de las funciones del pontifex maximus . El pueblo, a pesar del senado y de los consules, a cambio, concedio el honor de oficial militar superior a Marcus Laetorius. [ 11 ] [ a ]

El senado estaba indignado por este giro de los acontecimientos, al igual que uno de los consules en particular. Sin embargo, el pueblo no fue contenida. Al ver que un deudor era llevado a los tribunales, se formo una multitud y la violencia estallo. La muchedumbre protegio a los deudores y se volvio contra los acreedores. Los decretos del consul apenas fueron escuchados e ignorados, y los acreedores fueron acosados a la vista de uno de los consules. [ 11 ]

Las hostilidades con los sabinos ahora condujeron a un decreto del senado para la inscripcion de los gravamenes del ejercito. Sin embargo, el decreto fue ignorado, y nadie se alisto. Apio se enfurecio y culpo a Servilio diciendo que con su silencio, habia traicionado a la republica al no dictar sentencia a los deudores y no inscribir las cargas del ejercito. Apio juro que por si mismo defenderia la republica y la dignidad de su cargo y del senado. Intento intervenir ordenando el arresto de uno de los cabecillas de la sedicion; los lictores se apoderaron del hombre y trataron de llevarselo; sin embargo, el trato de ejercer su derecho de apelacion ante el pueblo. Apio trato de impedir la apelacion, pero los lideres le convencieron de lo contrario. Este callejon sin salida, y un mayor nivel de sedicion y reuniones secretas, continuo hasta la conclusion del mandato de los consules. [ 11 ]

A partir de marzo del 494 a. C., los consules elegidos fueron Aulo Verginio Tricosto Celiomontano y Tito Veturio Gemino Cicurino . Mientras tanto, el pueblo celebraba reuniones nocturnas regulares, a veces en la Colina del Esquilino y otras veces en el Monte Aventino . Los consules se enteraron de estas reuniones, y pusieron el asunto ante el senado. Sin embargo, el senado estaba tan indignado porque los consules no habian usado la autoridad de su cargo para impedir estas reuniones, que al principio, no fue posible celebrar ninguna votacion. Los senadores reprendieron a los consules por no haber actuado, y los consules preguntaron por la voluntad del senado. En respuesta, el senado decreto que los gravamenes del ejercito debian ser reclutados lo antes posible, para distraer al pueblo de su sedicion. [ 13 ]

Los consules, por lo tanto, ascendieron a la rostra , y convocaron a los jovenes por su nombre para que se alistaran. Ninguno respondio. En su lugar, una multitud del pueblo se reunio y le dijo al consul que nadie lo haria hasta que los derechos y libertades publicas fueran restablecidos. Los consules estaban perdidos, y temiendo una gran perturbacion si se presionaba el tema, en su lugar regresaron al senado para obtener una mayor orientacion. [ 13 ]

A su regreso, los senadores mas jovenes criticaron duramente a los consules por lo que dijeron que era una falta de valor, y les pidieron que dimitieran. Pero los consules dijeron al senado que los disturbios eran mas serios y mas avanzados de lo que el senado se habia dado cuenta, e invitaron a los senadores a asistir al foro para observar las dificultades de los consules para inscribir los impuestos. Los consules, acompanados por algunos senadores, volvieron a la rostra, y de nuevo pidieron el alistamiento de un hombre que, los consules sabian, era muy reacio a aceptar. El hombre, rodeado de sus partidarios, no respondio. Los consules enviaron a un licer para capturar al hombre, pero sus partidarios lo rechazaron. Los senadores, sorprendidos por esto, trataron de ayudar, pero tambien fueron alejados, y una mayor perturbacion se evito con la oportuna intervencion de los consules. [ 13 ] [ 14 ]

El senado fue entonces retirado. Los senadores que habian estado involucrados en el incidente pidieron una investigacion criminal, y hubo un gran tumulto y gritos, particularmente entre los elementos mas extremos del senado. Los consules les reprendieron por ser tan rebeldes como la gente del foro, y se celebro una votacion. Se consideraron tres propuestas. El consul del ano anterior, Appio Claudio, dijo que el libertinaje del pueblo y su falta de temor a las consecuencias de su comportamiento provenian de su derecho de apelacion a la asamblea popular. Pidio el nombramiento de un dictador al que no se pudiera apelar. Por otra parte, Tito Larcio abogo por la adopcion de medidas para aliviar los problemas de la deuda que habian dado lugar a las quejas del pueblo. Como termino medio, otro senador Publio Verginio ?no esta claro si era pariente del consul?, propuso que el alivio sugerido por Larcio se extendiera unicamente a las personas que sirvieron en el ejercito en las recientes guerras contra los aurunci y los sabinos. La sugerencia de Apio fue apoyada por la mayoria, y aunque el mismo Apio fue casi elegido como dictador, en su lugar el senado eligio a un hombre de temperamento mas moderado, Manio Valerio Maximo . [ 14 ] [ 15 ]

Valerio era el hermano de Publio Valerio Publicola que tenia el agnomen Publicola (≪amigo del pueblo≫), porque despues del derrocamiento de la monarquia habia instituido, como consul, el derecho de apelacion a la asamblea del pueblo. Como resultado, el pueblo no temia un trato duro por parte del dictador Valerio. [ 15 ]

Segundo intervalo [ editar ]

Posiciones de los ecuos,sabinos y volscos en el Lacio ( Italia central ).

Poco despues de su nombramiento, con la amenaza de guerra de varios enemigos extranjeros, los ecuos , sabinos y los volscos , Valerio emitio un edicto en relacion con la deuda que era en efecto similar al que habia emitido Servilio el ano anterior, y se convencio al pueblo de que se alistara en el ejercito. Se formaron diez legiones , un numero mayor que el que se habia formado anteriormente. Tres fueron asignadas a cada uno de los consules, y el dictador tomo cuatro legiones para hacer frente a la mayor amenaza que representaban los sabinos. [ 15 ]

El consul Verginius lidero sus legiones contra los volscos. Derroto al ejercito volsco, y persiguio al enemigo hasta Velletri donde el ejercito volsco fue masacrado. Las tierras de Velletri fueron tomadas por Roma. [ 15 ] [ 16 ]

El dictador dirigio sus tropas contra el ejercito de los sabinos y obtuvo una gran victoria, unicamente superada en esta epoca por la batalla del Lago Regilo en su renombre, y como resultado celebro un triunfo . [ 16 ]

Mientras tanto, el consul Veturio llevo sus legiones a territorio latino para lidiar con los merodeadores ecuos . Sin embargo, los ecuos huyeron a la seguridad de las montanas. El consul los persiguio, pero los encontro acampados en un sitio estrategicamente ventajoso y de dificil acceso. Propuso esperar; sin embargo, sus tropas se quejaron de que deseaban regresar a Roma debido a los continuos disturbios politicos y sociales, y obligaron al consul a lanzar un ataque. La audacia del ataque fue tal que los ecuos se asustaron al huir de su campamento, y los romanos lograron asi una victoria sin derramar sangre, y con la captura de mucho botin en el campamento de los ecuos. [ 15 ] [ 16 ]

Climax y secesion [ editar ]

Los ejercitos regresaron a Roma. El dictador, decidido a resolver el problema de la deuda pendiente, pidio al senado que se ocupara del problema. Sin embargo, el senado se nego. El dictador, frustrado, arengo al senado por su obstinacion y su oposicion a la concordia. Se nego a seguir siendo dictador mientras que el senado se nego a actuar, y por lo tanto renuncio a su cargo. Al regresar a su casa, el pueblo le aplaudio por sus esfuerzos. [ 16 ]

El senado se vio obligado a tomar medidas por temor a una mayor sedicion. En consecuencia, con el pretexto de algunas renovadas hostilidades por los ecuos, el senado ordeno que las legiones fueran conducidas fuera de la ciudad. El pueblo estaba indignado por este giro de los acontecimientos. Para evitar su juramento militar, el pueblo contemplo la posibilidad de asesinar a los consules, pero se observo que un acto criminal no podia absolverlos de su juramento, que era sagrado por naturaleza. [ 17 ]

Un plebeyo, Lucio Sicinio Beluto propuso que la gente dejara la ciudad en masa y se dirigiera al Monte Sacro , a tres millas de la ciudad, mas alla del rio Aniene . La gente siguio su consejo. Livio registra otra version establecida en la historia de Piso que el pueblo en cambio procedio a la Colina del Aventino , sin embargo Livio duda de la version de Pison en base a que el Monte Sacro es el preferido por la mayoria de los historiadores. [ 17 ] ​ Cuando llegaron, ellos establecieron un campamento y lo fortificaron con murallas y trincheras y esperaron alli por un numero de dias. [ 17 ]

Reconciliacion y reformas [ editar ]

El senado, temiendo lo que vendria despues, fue finalmente incitado a negociar con los plebeyos. Enviaron al exconsul Agripa Menenio Lanato como mediador, por su elocuencia y tambien por su popularidad, que se debia, segun Livio, a que era descendiente de plebeyos . [ 17 ] ​ No obstante, como este fue consul y esta dignidad no estaba abierta a los plebeyos en aquella epoca, debio haber sido ya un patricio y en consecuencia, si la declaracion de Tito Livio es correcta, su familia se habian convertido en patricios, probablemente, durante el reinado de uno de los ultimos reyes de Roma.

Cuando llego, Menenio conto a los plebeyos una fabula sobre la necesidad de que todas las partes del cuerpo trabajen juntas, porque todas las partes dependen unas de otras para su propio exito y supervivencia. Esto les hizo ver la importancia de cada parte de la republica romana para cada otra parte, y la necesidad de una reconciliacion. [ 17 ]

La resolucion acordada preveia el nombramiento de una nueva clase de magistrados, llamados tribuno de la plebe ( tribunus plebis ), elegidos entre los plebeyos y disenados para representar sus intereses contra el poder de los consules patricios. Inicialmente se seleccionaron cinco tribunos ?Livio dice que se eligieron dos, y esos dos seleccionaron otros tres?. Incluian a Lucio Albino Partulo, Cayo Licinio y Lucio Sicinio Beluto. Ademas, la persona de un tribuno se hizo sacrosanta, de modo que cualquier persona que les hiciera dano estaba sujeta a castigo con la muerte. [ 18 ]

En aquellos tiempos, habiendose separado de la plebe de los patricios, cerca del ano decimoseptimo despues de la expulsion de los reyes, la plebe creo para si unos tribunos en el Monte Sacro ( Aventino ) que fuesen magistrados plebeyos. Denominados tribunos porque, en otro tiempo, el pueblo estaba dividido en tres partes y se nombraba uno por cada una, o tambien porque eran nombrados por sufragios de las tribus. [ 19 ]

Consecuencias [ editar ]

Livio informa que hubo una hambruna en Roma en el 492 a. C., que se produjo porque los agricultores plebeyos no habian sembrado sus cosechas durante la secesion. Los consules organizaron la importacion de grano de Etruria para hacer frente a la escasez. Al ano siguiente se importo una cantidad incluso mayor de grano de Sicilia , y la cuestion de como distribuirlo entre los ciudadanos romanos, junto con las tensiones derivadas de la secesion, condujeron al exilio y a la desercion de Cayo Marcio Coriolano , despues de que este, abogara sin exito por la revocacion de las reformas surgidas de la secesion, incluida la creacion de la oficina de los tribunos. [ 20 ]

Notas [ editar ]

  1. .... Segun Tito Livio , Laetorius fue elegido por la asamblea popular despues de que los consules no pudieron ponerse de acuerdo sobre cual de ellos deberia dedicar el nuevo templo de Mercurio; el senado estaba indignado por la eleccion de un plebeyo para realizar estas funciones, pero impotente para impedirlo. [ 11 ] ​ Munzer sugiere que no era un edil plebeyo, sino quindecenviro . [ 12 ]

Referencias [ editar ]

  1. Tito Livio (25 de septiembre de 2006). The History of Rome . Hackett Publishing. p. 122. ISBN   978-1-60384-058-3 .  
  2. Jeremy Young The General Strike
  3. Roman Empire. (2009). en Student's Encyclopædia. Acceso 30 de agosto de 2009, en Britannica Student Encyclopædia Archivado el 29 de abril de 2009 en Wayback Machine .
  4. Monte L. Pearson Perils of Empire:The Roman Republic and the American Republic
  5. Greswell, Edward (1854). Origines Kalendariæ Italicæ: Nundinal Calendars of Ancient Italy, Nundinal Calendar of Romulus, Calendar of Numa Pompilius, Calendar of Thedecemvirs, Irregular Roman Calendar, and Julian Correction. Tables of the Roman Calendar, from U.C. 4 of Varro B.C. 750 to U.C. 1108 A.D. 355 . University Press. p. 190.  
  6. Livio, II.22
  7. a b c Livio, II.23
  8. Livio, II.24-25
  9. Livio, II.26
  10. Bunbury, 1854 , p. 343.
  11. a b c d e Livio, II.27
  12. Munzer, 19320 , pp. 89 y ss..
  13. a b c Livio, II.28
  14. a b Livio, II.29
  15. a b c d e Livio, II.30
  16. a b c d Livio, II.31
  17. a b c d e Livio, II.32
  18. Livio, II.33
  19. Digesto 1,2,20.
  20. Livio, II.34

Bibliografia [ editar ]