Primera B (Argentina)

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Primera B
Temporada o torneo actualPrimera B 2024
Datos generales
Deporte Futbol
Sede Bandera de Argentina Argentina
Confederacion Conmebol
Nombre oficial Primera Division B
Organizador AFA
Equipos participantes 22
Datos historicos
Fundacion 1927 [ 1 ]
17 de marzo de 1934 [ 2 ]
Primera temporada Primera Division Seccion B 1927 (95 anos)
Segunda Division 1934 [ 2 ] ​ (90 anos)
Primer campeon Sportivo italiano II [ 3 ]
Goleador historico Bandera de Argentina Luciano Agnolin (130)
Datos estadisticos
Campeon actual Talleres (RdE)
Mas campeonatos Ferro Carril Oeste (6)
Mas participaciones Defensores de Belgrano (66)
Datos de competencia
Categoria Segunda (1934-1986)
Tercera (1986 en adelante)
Ascenso a Primera Nacional
Descenso a Primera C
Copa nacional Copa Argentina
Otros datos
Socio de TV TyC Sports
DSports
Sitio web oficial AFA

La Primera B [ 4 ] ​ (tambien llamada Primera B Metropolitana , o informalmente B Metropolitana o B Metro ) es la tercera categoria del futbol argentino para los clubes directamente afiliados a la AFA . Fue la segunda hasta 1986 , ano en que fue desplazada por la Primera Nacional (en ese entonces Nacional B).

Historia [ editar ]

Su primigenio surgio en 1927, durante el amateurismo, cuando la Primera Division volvio a unirse como el resultado de una nueva unificacion del futbol argentino. Debido a la gran cantidad de participantes, surgio la Primera Division B, con equipos relegados de la Primera Division, y existio hasta 1932.

En 1931, se formo la Liga Argentina de Football , lo que significo el blanqueo de la profesionalizacion del deporte a nivel de la Primera Division , con los 18 clubes que se adhirieron a ella. Por falta de instituciones afiliadas, no se organizaron campeonatos de segunda categoria en los tres primeros anos de vigencia de la Liga.

En ese momento, la Asociacion Amateurs Argentina de Football cambio su nombre a Asociacion Argentina de Football (Amateurs y Profesionales) (AFAP). Durante el periodo de cuatro anos que duro la escision, los campeones fueron Liberal Argentino, Dock Sud , Ramsar y Bella Vista, pero fue a partir de 1935 que se organizo un concurso denominado de Segunda Division , con el esquema que perdura hasta la actualidad.

Por otro lado, en 1934, la Liga Argentina disputo un campeonato conformado por los equipos de reserva de los clubes de Primera Division, con la participacion de los primeros equipos Tigre y Quilmes , los cuales habian sido relegados a la segunda categoria por cuestiones extradeportivas. El campeon fue el equipo de reserva del Club Atletico River Plate , y tanto Tigre como Quilmes fueron restituidos a la maxima categoria para el siguiente ano.

En 1935, el futbol argentino volvio a reunificarse bajo el mando de una sola asociacion, llamada Asociacion del Football Argentino (que se castellanizaria en 1947), y dieciseis de los veintitres clubes de la Primera Division de la AFAP pasaron a formar parte de la Segunda Division de la nueva entidad. Ese ano y el siguiente volvieron a tomar parte de la competencia las reservas de los clubes de Primera, los que, a partir de 1937, integraron su propio concurso (a excepcion de 1939 , en que agregaron las reservas, sin incluir a las de los recien incorporados, los clubes rosarinos Newell's y Central). De alli en mas, cada club campeon ascendia directamente a la maxima categoria, a excepcion de Argentinos Juniors , que no pudo participar del Campeonato de Primera Division 1941 , a pesar de haber logrado el titulo de la Segunda Division del ano anterior , porque no cubria los requisitos exigidos por el reglamento para participar de la categoria superior.

En 1943 se disputo el primer certamen con la categoria formalmente profesionalizada. [ 5 ]

En 1948, una huelga de jugadores suspendio definitivamente el torneo a mitad de su disputa, dejando a la categoria sin campeon. Por eso la AFA opto por hacer ascender por decreto a Atlanta y Ferro Carril Oeste .

Tras una importante reforma, la Segunda Division fue reemplazada por un nuevo torneo llamado Primera Division B en 1949, y la Segunda Division paso al tercer nivel en 1950. Hasta 1960, todos los clubes campeones ascendieron directamente. La excepcion se dio en 1961, cuando Newell's Old Boys consiguio el titulo de la Primera Division B, pero le fue anulado por acusacion de incentivacion, ascendiendo en su lugar Quilmes. A pesar del hecho, el equipo rosarino inicio una investigacion judicial que derivo en un juicio publico, que el club gano dos anos mas tarde, obteniendo el derecho de participar en el campeonato de 1964 . Entre 1964 y 1966, el numero de ascensos fue aumentado por primera vez a dos, disputandose un torneo reducido en 1966. Entre 1967 y 1970, los ascensos fueron definidos en un torneo reclasificatorio, por lo que en algunas ediciones el campeon no ascendio. A partir de 1971, el resto de los campeonatos hasta la decada del '80 transcurrieron con normalidad, conforme a las reglas dadas por la AFA para la epoca con un unico ascenso.

En 1982, volvio a disputarse dos ascensos y volvio la disputa de un torneo reducido por el segundo ascenso. Pero, sobre todo, se produjo un hecho historico: por primera vez, uno de los clubes denominados grandes participo de la segunda categoria del futbol argentino. La nota la dio San Lorenzo de Almagro , que tras una mala campana en el Metropolitano del ano anterior, debio jugar en la Primera Division B, que gano tranquilamente, ascendiendo meses despues. Dos anos luego del descenso del club de Boedo, otro grande sufrio la perdida de categoria: Racing Club . El equipo debio participar de la Primera Division B en 1984 , en la que perdio la final por el segundo ascenso frente a Gimnasia y Esgrima La Plata . En el campeonato de 1985 consiguio el regreso a Primera Division ganando la final por el segundo ascenso, en la que derroto a Atlanta .

En 1986 , con el objetivo de federalizar el futbol argentino, se comenzo a disputar el Campeonato Nacional B , que paso a ser la segunda categoria. A partir de alli, a la division se la conoce como Primera B o Primera B Metropolitana y se convirtio en el concurso de tercer nivel de competencia. Ademas, el calendario se cambio al de tipo europeo , es decir, las temporadas iniciaban en agosto y finalizaban entre mayo y junio del ano siguiente.

La primera temporada de la Primera B como tercera categoria fue la 1986-87 , ganada por Quilmes . Los torneos largos se mantuvieron siete anos mas, ya que para la temporada 1993-94 se introdujo la novedad de los torneos cortos (Apertura y Clausura), donde los dos campeones anuales se enfrentaban, el ganador ascendia directamente y el perdedor disputaba el Torneo Reducido por el segundo ascenso. Los torneos largos regresaron en 1999, aunque solo duraron tres anos. Los campeones durante ese periodo fueron Estudiantes de Buenos Aires , Defensores de Belgrano y Deportivo Espanol .

La temporada 2002-03 trajo consigo la vuelta de los torneos cortos, utilizando la misma modalidad de final entre campeones y Torneo Reducido para el perdedor. A pesar de que el sistema se uso solamente durante cinco anos, tres de los campeones obtuvieron el ascenso directo por haberse adjudicado los dos torneos, Apertura y Clausura, en la misma temporada: Ferro Carril Oeste en el campeonato 2002-03, Tigre en 2004-05 y Platense en 2005-06. Los otros dos, Sarmiento (J) en 2003-04 y Almirante Brown en 2006-07, debieron derrotar a Atlanta y Estudiantes (BA) , respectivamente, para obtener el ascenso. El sistema de torneos largos regreso en la temporada 2007-08 y se mantuvo hasta el ciclo 2013-14 . En el segundo semestre de 2014 se jugo el Torneo de Transicion de Primera B 2014 . En 2015 se volvio al formato de torneo largo, pero ya no con el calendario europeo sino en paralelo al ano calendario, luego de 30 anos. Se disputo el Campeonato Primera B 2015 , del cual resulto ganador el Club Atletico Brown , que logro asi el ascenso a la Primera B Nacional , al igual que el Club Almagro , ganador del torneo reducido por el segundo ascenso.

En el Torneo de transicion 2016 participaron veinte equipos, y se produjo un ascenso a la Primera B Nacional y un descenso a la Primera C .

Formato [ editar ]

Ascensos [ editar ]

Los diecisiete participantes se enfrentan en dos ruedas por el sistema de todos contra todos . Ambas constituyen dos torneos separados, llamados Apertura y Clausura, En caso de que un mismo equipo sea el ganador de ambos torneos, sera declarado campeon y obtendra el ascenso a la Primera B Nacional . Si son equipos distintos, disputaran una final que consagrara al campeon, que obtendra el ascenso. En el primer caso, los ocho equipos mejor posicionados en la tabla general (excluyendo al campeon) jugaran un torneo reducido, el que, de darse la segunda opcion, sera disputado por los seis equipos mejor posicionados en la tabla general (excluyendo al campeon) y el perdedor de la final. El que resulte ganador de ese minitorneo jugara un partido unico contra el perdedor de la final del torneo reducido del Federal A , para definir un tercer ascenso.

Descensos [ editar ]

El equipo que ocupe el ultimo puesto de la tabla general acumulada de los dos torneos descendera a la Primera C .

Equipos participantes [ editar ]

En el Campeonato de Primera B 2024 participan los siguientes veintidos equipos:

Equipo Ciudad Primera
participacion
Temporadas
totales
Ultimo retorno Temporadas
consecutivas
desde ultimo
retorno
Ubicacion
en la tabla general
de la temporada 2023 [ 6 ]
Torneos
ganados
Antiguedad
Club Atletico Acassuso Boulogne 1938 28 2007-08 19 8.º 0 101 anos
Club Atletico Argentino Merlo 2023 2 - - 7.º 0 117 anos
Club Atletico Argentino Quilmes 1935 51 2019-20 6 3.º 1 124 anos
Canuelas Futbol Club Canuelas 2021 4 - - 16.º 0 113 anos
Club Atletico Colegiales Munro 1935 39 2008-09 18 11.º 0 116 anos
Club Comunicaciones Buenos Aires 1970 31 2005-06 21 5.º 0 93 anos
Club Deportivo Armenio Ingeniero Maschwitz 1977 42 2019-20 6 6.º 0 61 anos
Club Social y Cultural Deportivo Laferrere Gregorio de Laferrere 1987-88 12 2024 1 Primera C 0 67 anos
Club Social y Deportivo Merlo Parque San Martin 1986-87 20 2021 4 15.º 0 69 anos
Club Sportivo Dock Sud Dock Sud 1935 49 2022 3 9.º 0 107 anos
Club Atletico Excursionistas Buenos Aires 1935 39 2024 1 Primera C 0 114 anos
Club Atletico Fenix Buenos Aires 2013-14 13 - - 10.º 0 76 anos
Club Atletico Ferrocarril Midland Libertad 1996-97 2 2024 1 Primera C 0 109 anos
Club Social y Deportivo Flandria Lujan 1973 30 2024 1 Primera Nacional 2 83 anos
Club Social y Deportivo Liniers San Justo 1968 4 2024 1 Primera C 0 92 anos
Club Atletico Los Andes Lomas de Zamora 1939 57 2019-20 6 4.º 1 107 anos
Sacachispas Futbol Club Buenos Aires 2017-18 6 2023 2 14.º 0 75 anos
Club Social y Deportivo San Martin Burzaco 2024 1 - - Primera C 0 88 anos
Club Sportivo Italiano Ciudad Evita 1963 35 2024 1 Primera C 2 69 anos
Club Deportivo UAI Urquiza Villa Lynch 2013-14 13 - - 13.º 0 74 anos
Club Villa Dalmine Campana 1964 23 2024 1 Primera Nacional 1 66 anos
Club Atletico Villa San Carlos Berisso 2009-10 15 2019-20 6 12.º 3 99 anos

Distribucion geografica de los equipos [ editar ]

Region Cant. Equipos
Bandera de la Provincia de Buenos Aires Conurbano bonaerense 14 Acassuso, Argentino (M), Argentino (Q), Colegiales, Deportivo Armenio, Deportivo Laferrere, Deportivo Merlo, Dock Sud, Ferrocarril Midland, Liniers, Los Andes, San Martin (B), Sportivo Italiano y UAI Urquiza
Bandera de la Ciudad de Buenos Aires Ciudad de Buenos Aires 4 Comunicaciones, Excursionistas, Fenix y Sacachispas
Bandera de la Provincia de Buenos Aires Interior de la provincia de Buenos Aires 3 Canuelas, Flandria y Villa Dalmine
Bandera de la Provincia de Buenos Aires Gran La Plata 1 Villa San Carlos

Palmares [ editar ]

Segunda categoria del futbol argentino [ editar ]

Segunda division [ editar ]

En 1935, con las reunificacion del futbol argentino, los clubes de la Primera Division de la AFAP pasaron a formar parte de la Segunda Division de la nueva entidad y se organizo un concurso con el esquema que perdura hasta la actualidad, con el nombre de Segunda Division, en sus dos primeras ediciones, la competencia tambien la integraban las reservas de los clubes de Primera, pero a partir de 1937, estas formaron su propia categoria, reinstaurando el sistema de ascensos y descensos para los equipos de segundo nivel.

Segunda Division
Temporada N.º de equipos Campeon Subcampeon Tercero
1934 16 River Plate II [ 3 ] ​ (44) San Lorenzo II [ 3 ] ​ (40) Estudiantes de Buenos Aires (38)
1935 34 Estudiantes de La Plata II [ 3 ] ​ (58) Independiente II [ 3 ] ​ (57) River Plate II [ 3 ] ​ (53)
1936 34 Boca Juniors II (59) San Lorenzo II [ 3 ] ​ (53) River Plate II [ 3 ] ​ (52)
1937 17 Almagro (26) Excursionistas (24) El Porvenir (21)
1938 16 Argentino de Quilmes (40) Quilmes (40) All Boys (39)
1939 33 Banfield (8) All Boys (6) Barracas Central (6)
1940 18 Argentinos Juniors (49) Acassuso (48) Temperley (43)
1941 18 Chacarita Juniors (58) Colegiales (45) Almagro (41)
1942 17 Rosario Central (53) Excursionistas (45) Velez Sarsfield (41)
1943 18 Velez Sarsfield (55) Union (SF) (48) Temperley (43)
1944 21 Gimnasia y Esgrima La Plata (66) Tigre (58) Almagro (55)
1945 21 Tigre (60) Argentino (Rosario) (58) Temperley (57)
1946 21 Banfield (66) Gimnasia y Esgrima La Plata (52) Argentinos Juniors (51)
1947 20 Gimnasia y Esgrima La Plata (57) Quilmes (54) Ferro Carril Oeste (53)
1948 22 No hubo [ 7 ]

Primera Division B [ editar ]

En 1948 se dispuso una reorganizacion de las categorias de ascenso, que incluia la reimplantacion del cuarto nivel a partir de 1950, renombrando la categoria como Primera Division B.

Primera Division B
Temporada N.º de equipos Campeon Subcampeon Tercero
1949 21 Quilmes (63) Colon (53) Union (SF) (49)
1950 12 Lanus (34) Colon (31) Dock Sud (29)
1951 16 Rosario Central (45) Colon (42) Almagro (42)
1952 18 Gimnasia y Esgrima (LP) (51) Tigre (50) Colon (46)
1953 18 Tigre (50) Atlanta (46) Union (SF) (43)
1954 18 Estudiantes (LP) (46) Argentinos Juniors (43) Colon (43)
1955 18 Argentinos Juniors (51) Union (SF) (46) Talleres (RdE) (43)
1956 18 Atlanta (51) Central Cordoba (44) Banfield (42)
1957 18 Central Cordoba (49) Platense (46) Union (SF) (42)
1958 18 Ferro Carril Oeste (50) Nueva Chicago (46) Chacarita Juniors (44)
1959 18 Chacarita Juniors (45) Quilmes (42) Union (SF) (40)
1960 18 Los Andes (52) Tigre (44) Banfield (41)
1961 18 Quilmes [ 8 ] [ 9 ] ​ (45) Banfield (44) Nueva Chicago (44)
1962 18 Banfield (52) Platense (43) Deportivo Espanol (41)
1963 17 Ferro Carril Oeste (42) Union (42) San Telmo (42)
1964 24 Lanus (14) Nueva Chicago (11) Deportivo Espanol (11)
1965 23 Colon (62) Quilmes (59) Deportivo Moron (58)
1966 24 Union (SF) (58) Argentino de Quilmes (53) Deportivo Moron (51)
1967 21 Defensores de Belgrano Tigre No hubo
1968 19 Almagro (26) Nueva Chicago (26) Union (SF) (25)
1969 17 Ferro Carril Oeste (24) San Telmo (22) Arsenal (21)
1970 16 Ferro Carril Oeste (10) Almirante Brown (9) Arsenal (9)
1971 15 Lanus (41) Arsenal (35) San Telmo (32)
1972 17 All Boys (48) Almirante Brown (45) Nueva Chicago (42)
1973 19 Banfield (50) Temperley (46) Quilmes (45)
1974 20 Temperley Union (SF) Estudiantes (BA)
1975 20 Quilmes (58) San Telmo (53) Sarmiento (51)
1976 (I) 20 Platense (26) Tigre (26) Villa Dalmine (24)
1976 (II) 20 Lanus (47) Almirante Brown (46) Tigre (45)
1977 19 Estudiantes (BA) (48) Los Andes (46) Deportivo Armenio (42)
1978 18 Ferro Carril Oeste (50) Almirante Brown (46) Los Andes (41)
1979 18 Tigre (50) Sportivo Italiano (49) Banfield (40)
1980 20 Sarmiento (54) Atlanta (52) Nueva Chicago (50)
1981 22 Nueva Chicago (58) Quilmes (55) Banfield (49)
1982 22 San Lorenzo (57) Gimnasia (LP) (49) Chacarita Juniors (48)
1983 22 Atlanta (53) Tigre (50) Italiano (48)
1984 22 Deportivo Espanol (67) Defensores de Belgrano (55) Racing Club (51)
1985 22 Rosario Central (60) San Miguel (49) Racing Club (48)
1986 20 (+1) No hubo [ 10 ]

Tercera categoria del futbol argentino [ editar ]

Primera B [ editar ]

En 1985 se dispuso una nueva reorganizacion del futbol argentino , que incluyo la disputa de las temporadas con el sistema europeo y la incorporacion de una nueva segunda categoria, llamada Torneo Nacional B , que establecio un sistema de ascensos y descensos para los clubes del interior que estan clubes indirectamente afiliados a la AFA . Consecuentemente la categoria paso a ser la tercera de la piramide.

Torneos largos
Temporada N.º de equipos Campeon Subcampeon Tercero
1986-87 18 Quilmes Almirante Brown Estudiantes (BA)
1987-88 16 Talleres (RdE) Almagro Nueva Chicago
1988-89 16 Villa Dalmine Argentino (R) Central Cordoba (R)
1989-90 17 Deportivo Moron Atlanta All Boys
1990-91 16 Central Cordoba (R) Almagro Nueva Chicago
1991-92 17 Ituzaingo Los Andes Sarmiento (J)
1992-93 18 All Boys Sarmiento (J) Chacarita Juniors
Torneos Apertura y Clausura
Temporada N.º de equipos Campeon Subcampeon Tercero
1993-94 18 Chacarita Juniors [ 11 ] Tigre [ 12 ] Atlanta
1994-95 18 Atlanta [ 11 ] Dock Sud [ 12 ] Sarmiento (J)
1995-96 19 Sportivo Italiano [ 11 ] Almagro [ 12 ] Estudiantes (BA)
1996-97 18 Defensa y Justicia [ 11 ] Tristan Suarez [ 12 ] San Miguel
1997-98 18 El Porvenir [ 11 ] Deportivo Armenio [ 12 ] Argentino (R)
1998-99 18 Argentino (R) [ 13 ] Defensores de Belgrano Tristan Suarez
Torneos largos
Temporada N.º de equipos Campeon Subcampeon Tercero
1999-00 18 Estudiantes (BA) [ 14 ] Sarmiento (J) No hubo
2000-01 20 Defensores de Belgrano [ 14 ] Temperley No hubo
2001-02 22 Deportivo Espanol [ 14 ] Ferro Carril Oeste No hubo
Torneos Apertura y Clausura
Temporada N.º de equipos Campeon Subcampeon Tercero
2002-03 23 Ferro Carril Oeste [ 13 ] Almirante Brown Platense
2003-04 22 Sarmiento (J) [ 11 ] Atlanta [ 12 ] Tristan Suarez
2004-05 21 Tigre [ 13 ] Platense Atlanta
2005-06 22 Platense [ 13 ] Sarmiento (J) [ 12 ] Temperley
2006-07 22 Almirante Brown [ 11 ] Estudiantes (BA) Tristan Suarez
Torneos largos
Temporada N.º de equipos Campeon Subcampeon Tercero
2007-08 21 All Boys Deportivo Moron Sportivo Italiano
2008-09 21 Sportivo Italiano Nueva Chicago Sarmiento (J)
2009-10 21 Almirante Brown Sarmiento (J) Tristan Suarez
2010-11 22 Atlanta Estudiantes (BA) Defensores de Belgrano
2011-12 21 Sarmiento (J) Colegiales Estudiantes (BA)
2012-13 21 Villa San Carlos Platense Atlanta
2013-14 21 Nueva Chicago Temperley Atlanta
2014 22 No hubo
2015 22 Brown Estudiantes (BA) Defensores de Belgrano
2016 20 Flandria Atlanta Colegiales
2016-17 19 Deportivo Moron Deportivo Riestra Atlanta
2017-18 18 Platense Estudiantes (BA) Acassuso
2018-19 20 Barracas Central Atlanta Estudiantes (BA)
2019-20 18
No hubo, debido a la cancelacion del torneo por la pandemia de COVID-19 [ 15 ]
Torneo de transicion
Temporada N.º de equipos Campeon Subcampeon Tercero
2020 18 Almirante Brown No hubo
Torneos Apertura y Clausura
Temporada N.º de equipos Campeon Subcampeon Tercero
2021 17 Flandria No hubo
2022 17 Defensores Unidos No hubo
2023 17 Talleres (RdE) No hubo

Logros por equipo [ editar ]

  • Segunda division : Primera B (1937-1986) [ 16 ]
  • Tercera division : Primera B Metropolitana ( 1986-87 en adelante)
Equipo Campeonatos totales Subcampeonatos totales Campeon de 2.ª categoria Subcampeon de 2.ª categoria Campeon de 3.ª categoria Subcampeon de 3.ª categoria
Ferro Carril Oeste 6 1 5 ( 1958 , 1963 , 1969 , 1970 , 1978 ) 0 1 ( 2002-03 ) 1 ( 2001-02 )
Tigre 4 7 3 ( 1945 , 1953 , 1979 ) 6 ( 1944 , 1952 , 1960 , 1967 , 1976 (PT) , 1983 ) 1 ( 2004-05 ) 1 ( 1993-94 )
Atlanta 4 6 2 ( 1956 , 1983 ) 2 ( 1953 , 1980 ) 2 ( 1994-95 , 2010-11 ) 4 ( 1989-90 , 2003-04 , 2016 , 2018-19 )
Quilmes 4 5 3 ( 1949 , 1961 , 1975 ) 5 ( 1938 , 1947 , 1959 1965 , 1981 ) 1 ( 1986-87 ) 0
Banfield 4 1 4 ( 1939 , 1946 , 1962 , 1973 ) 1 (1961) 0 0
Lanus 4 0 4 ( 1950 , 1964 , 1971 , 1976 (ST) ) 0 0 0
Almirante Brown 3 6 0 4 ( 1970 , 1972 , 1978 , 1976 (ST) ) 3 ( 2006-07 , 2009-10 , 2020 ) 2 ( 1986-87 , 2002-03 )
Platense 3 4 1 ( 1976 (PT) ) 2 ( 1957 , 1962 ) 2 ( 2005-06 , 2017-18 ) 2 ( 2004-05 , 2012-13 )
Gimnasia (LP) 3 3 3 ( 1944 , 1947 , 1952 ) 3 ( 1946 , 1982 , 1984 ) 0 0
Sarmiento (J) 3 3 1 ( 1980 ) 1 ( 1963 ) 2 ( 2003-04 , 2011-12 ) 3 ( 1992-93 , 1999-00 , 2009-10 )
Chacarita Juniors 3 1 2 ( 1941 , 1959 ), 0 1 ( 1993-94 ) 0
All Boys 3 1 1 ( 1972 ) 1 ( 1939 ) 2 ( 1992-93 , 2007-08 ) 0
Rosario Central 3 0 3 ( 1942 , 1951 , 1985 ) 0 0 0
Nueva Chicago 2 4 1 ( 1981 ) 3 ( 1958 , 1964 ), 1968 ) 1 ( 2013-14 ) 1 ( 2008-09 )
Estudiantes (BA) 2 4 1 ( 1977 ) 0 1 ( 1999-00 ) 4 ( 2006-07 , 2010-11 , 2015 , 2017-18 )
Almagro 2 3 2 ( 1937 , 1968 ) 0 0 3 ( 1987-88 , 1990-91 , 1995-96 )
Argentinos Juniors 2 1 2 ( 1940 , 1955 ) 1 ( 1954 ) 0 0
Central Cordoba (R) 2 1 1 ( 1957 ) 1 ( 1956 ) 1 ( 1990-91 ) 0
Defensores de Belgrano 2 1 1 ( 1967 ) 0 1 ( 2000-01 ) 1 ( 1998-99 )
Sportivo Italiano 2 1 0 1 ( 1979 ) 2 ( 1995-96 , 2008-09 ) 0
Deportivo Moron 2 1 0 0 2 ( 1989-90 , 2016-17 ) 1 ( 2007-08 )
Deportivo Espanol 2 0 1 ( 1984 ) 0 1 ( 2001-02 ) 0
Flandria 2 0 0 0 2 ( 2016 , 2021 ) 0
Talleres (RdE) 2 0 0 0 2 ( 1987-88 , 2023 ) 0
Colon 1 3 1 ( 1965 ) 3 ( 1949 , 1950 , 1951 ) 0 0
Union (SF) 1 3 1 ( 1966 ) 3 ( 1943 , 1955 , 1974 ) 0 0
Los Andes 1 3 1 ( 1960 ) 2 ( 1967 , 1977 ) 0 1 ( 1991-92 )
Temperley 1 3 1 ( 1974 ) 1 ( 1973 ) 0 2 ( 2000-01 , 2013-14 )
Argentino de Rosario 1 2 0 1 ( 1945 ) 1 ( 1998-99 ) 1 ( 1988-89 )
Argentino de Quilmes 1 1 1 ( 1938 ) 1 ( 1966 ) 0 0
Velez Sarsfield 1 0 1 ( 1943 ) 0 0 0
Estudiantes (LP) 1 0 1 ( 1954 ) 0 0 0
San Lorenzo 1 0 1 ( 1982 ) 0 0 0
Defensa y Justicia 1 0 0 0 1 ( 1996-97 ) 0
El Porvenir 1 0 0 0 1 ( 1997-98 ) 0
Ituzaingo 1 0 0 0 1 ( 1991-92 ) 0
Villa Dalmine 1 0 0 0 1 ( 1988-89 ) 0
Villa San Carlos 1 0 0 0 1 ( 2012-13 ) 0
Brown (A) 1 0 0 0 1 ( 2015 ) 0
Barracas Central 1 0 0 0 1 ( 2018-19 ) 0
San Telmo 0 3 0 3 ( 1963 , 1969 , 1975 ) 0 0
Excursionistas 0 2 0 2 ( 1937 , 1942 ) 0 0
Arsenal 0 2 0 1 ( 1971 ) 0 1 ( 1991-92 )
Colegiales 0 2 0 1 ( 1941 ) 0 1 ( 2011-12 )
Acassuso 0 1 0 1 ( 1940 ) 0 0
San Miguel 0 1 0 1 ( 1985 ) 0 0
Deportivo Armenio 0 1 0 0 0 1 ( 1997-98 )
Dock Sud 0 1 0 0 0 1 ( 1994-95 )
Tristan Suarez 0 1 0 0 0 1 ( 1996-97 )
Deportivo Riestra 0 1 0 0 0 1 ( 2016-17 )

Temporadas en la Primera B [ editar ]

Se consideran las temporadas durante las cuales se disputaron los torneos de 1935, 1936, [ 17 ] ​ y el Torneo Apertura 1986 .

Equipo Temporadas
2.ª categoria
Temporadas
3.ª categoria
Temporadas
totales
Defensores de Belgrano 44 24 68
Temperley 45 19 64
Almagro 45 15 60
Estudiantes (BA) 33 25 58
Talleres (RdE) 38 19 57
Nueva Chicago 47 10 57
All Boys 42 14 56
Los Andes 38 14 52
El Porvenir 39 13 52
Dock Sud 38 8 46
Argentino de Quilmes 31 12 43
Sarmiento (J) 25 17 42
Tigre 32 9 41
Excursionistas 36 2 38
San Telmo 18 20 38
Central Cordoba 25 12 37
Quilmes 35 1 36
Deportivo Moron 23 13 36
Deportivo Armenio 9 26 35
Almirante Brown 21 13 34
Atlanta 11 23 34
Sportivo Italiano 18 14 32
Union (SF) 29 0 29
Deportivo Espanol 12 15 27
Platense 14 12 26
Colegiales 13 13 26
Tristan Suarez 0 25 25
Arsenal 18 7 25
Argentino de Rosario 9 16 25
Banfield 24 0 24
Flandria 9 15 23
Villa Dalmine 13 8 21
Comunicaciones 8 13 20
Acassuso 9 10 19
Colon 19 0 19
Brown de Adrogue 0 18 18
Argentinos Juniors 18 0 18
Barracas Central 11 6 16
San Miguel 2 16 16
Lanus 15 0 15
Deportivo Merlo 0 15 15
Defensores de Cambaceres 0 15 15
Chacarita Juniors 7 8 15
Deportivo Laferrere 0 11 11
Gimnasia La Plata 9 0 9
Ferro Carril Oeste 7 2 9
Villa San Carlos 0 8 8
Tiro Federal (Rosario) [ 18 ] 8 0 8
Berazategui 0 7 7
UAI Urquiza 0 6 6
Fenix 0 6 6
Ituzaingo 0 5 5
Defensores Unidos 0 5 5
Defensa y Justicia 1 4 5
Leandro N. Alem 0 4 4
Deportivo Riestra 0 4 4
General Lamadrid 0 3 3
Sportivo Barracas 3 0 3
Liniers 3 0 3
Velez Sarsfield 3 0 3
Rosario Central 3 0 3
Newell"s Old Boys 3 0 3
Lujan 0 2 2
Racing Club 2 0 2
Sacachispas 0 1 1
Ferrocarril Midland 0 1 1
Estudiantes de La Plata 1 0 1
San Lorenzo 1 0 1

Los equipos en negrita juegan actualmente en la Primera B Metropolitana.

Movilidad interdivisional [ editar ]

Con la categoria superior [ editar ]

Con la Primera Division [ editar ]

Temporada Descendidos de la Primera Division [ 19 ] Ascendidos de la Segunda Division
1937 No hubo Almagro (campeon)
1938 Argentinos Juniors
Quilmes
Argentino de Quilmes (campeon)
1939 Almagro
Talleres (RdE)
Banfield (campeon)
1940 Argentino de Quilmes No hubo
1941 Velez Sarsfield
Chacarita Juniors
Chacarita Juniors (campeon)
1942 Rosario Central Rosario Central (campeon)
1943 Tigre Velez Sarsfield (campeon)
1944 Gimnasia y Esgrima La Plata Gimnasia y Esgrima La Plata (campeon)
1945 Banfield Tigre (campeon)
1946 Gimnasia y Esgrima La Plata Banfield (campeon)
1947 Ferro Carril Oeste Gimnasia y Esgrima La Plata (campeon)
1948 Atlanta Atlanta [ 20 ] (decreto)
Ferro Carril Oeste [ 20 ] (decreto)
Temporada Descendidos de la Primera Division [ 19 ] Ascendidos de la Primera Division B
1949 No hubo Quilmes (campeon)
1950 Lanus Lanus (campeon)
1951 Tigre
Rosario Central
Rosario Central (campeon)
1952 Quilmes
Gimnasia y Esgrima La Plata
Gimnasia y Esgrima La Plata (campeon)
1953 Atlanta Tigre (campeon)
1954 Estudiantes de La Plata Estudiantes de La Plata (campeon)
1955 Banfield Argentinos Juniors (campeon)
1956 Platense Atlanta (campeon)
1957 Chacarita Juniors Central Cordoba (campeon)
1958 Ferro Carril Oeste Ferro Carril Oeste (campeon)
1959 Tigre Chacarita Juniors (campeon)
1960 Central Cordoba Los Andes (campeon)
1961 Newell's Old Boys Quilmes [ 21 ] (campeon)
1962 Lanus
Los Andes
Banfield (campeon)
1963 Quilmes
Ferro Carril Oeste
Ferro Carril Oeste (campeon)
Newell's Old Boys [ 21 ] (juicio publico)
1964 No hubo Lanus (campeon)
Platense (subcampeon)
1965 No hubo Colon (campeon)
Quilmes (subcampeon)
1966 No hubo Union (SF) (campeon)
Deportivo Espanol (Reducido)
1967 No hubo Tigre (por reclasificatorio)

Los Andes (por reclasificatorio)
1968 Union (SF) (por reclasificatorio)
Deportivo Espanol (por reclasificatorio)
Union (SF) (por reclasificatorio)
Deportivo Moron (por reclasificatorio)
1969 Ferro Carril Oeste (por reclasificatorio)
Tigre (por reclasificatorio)
No hubo
1970 Deportivo Moron (por reclasificatorio) Ferro Carril Oeste (por reclasificatorio)
1971 Union (SF) (por reclasificatorio) [ 22 ]
Lanus (por reclasificatorio)
Quilmes (por reclasificatorio)
Lanus (campeon)
1972 Los Andes
Platense
All Boys (campeon)
1973 Lanus (por reclasificatorio)
Banfield (por reclasificatorio)
Banfield (campeon)
1974 No hubo Temperley (campeon)
Union (SF) (subcampeon)
1975 No hubo Quilmes (campeon)
San Telmo (ganador del Reducido)
1976 No hubo Platense (campeon PT)
Lanus (campeon ST)
1977 San Telmo Estudiantes (BA) (campeon)
1978 Ferro Carril Oeste
Temperley
Lanus
Ferro Carril Oeste (campeon)
1979 Estudiantes (BA)
Banfield
Tigre (campeon)
1980 Atlanta
Chacarita Juniors
Gimnasia y Esgrima La Plata
Sarmiento (J) (campeon)
1981 Tigre
All Boys
Quilmes
Nueva Chicago (campeon)
Quilmes (subcampeon)
1982 San Lorenzo
Colon
San Lorenzo (campeon)
Temperley (ganador del Reducido)
1983 Sarmiento (J)
Quilmes
Atlanta (campeon)
Chacarita Juniors (ganador del Reducido)
1984 Racing Club
Nueva Chicago
Deportivo Espanol (campeon)
Gimnasia y Esgrima La Plata (ganador del Reducido)
1985 Atlanta
Rosario Central
Rosario Central (campeon)
Racing Club (ganador del Reducido)
1986 No habia nexo Sportivo Italiano (ganador del Reclasificatorio)

Con la Primera B Nacional [ editar ]

Temporada Descendidos del Nacional B [ 19 ] Ascendidos de la Primera B
1986 No existia Los Andes
Defensa y Justicia
Lanus
Banfield
Tigre
Deportivo Armenio
Colon
1986-87 No hubo Quilmes (Campeon)
Almirante Brown (Zonal Sureste)
1987-88 No hubo Talleres (RE) (Campeon)
1988-89 No hubo Villa Dalmine (Campeon)
1989-90 Chacarita Juniors
Temperley
Deportivo Moron (Campeon)
Atlanta (Zonal Sureste)
Deportivo Laferrere (Zonal Noroeste)
1990-91 Los Andes
Deportivo Armenio
Central Cordoba (R) (Campeon)
Nueva Chicago (Zonal Noroeste)
1991-92 Tigre
Atlanta
Ituzaingo (Campeon)
Arsenal (Zonal Sureste)
1992-93 No hubo All Boys (Campeon)
Sarmiento (Zonal Sureste)
1993-94 Villa Dalmine
Defensa y Justicia
Chacarita Juniors (Campeon)
Los Andes (Reducido)
1994-95 Ituzaingo
Sarmiento
Atlanta (Campeon)
Tigre (Reducido)
1995-96 Talleres (RdE)
Sportivo Italiano
Deportivo Laferrere
Sportivo Italiano (Campeon)
Estudiantes (BA) (Reducido)
Almagro (Reclasificatorio)
Sarmiento (Reclasificatorio)
Temperley (Reclasificatorio)
1996-97 Tigre Defensa y Justicia (Campeon)
San Miguel (Reducido)
1997-98 Sarmiento
Temperley
El Porvenir (Campeon)
Tigre (Reducido)
1998-99 Almirante Brown
Sportivo Italiano
Argentino (R) (Campeon)
Temperley (Reducido)
1999-00 Atlanta
Estudiantes (BA)
Estudiantes (BA) (Campeon)
2000-01 Deportivo Espanol
Deportivo Moron
Argentino (R)
Temperley
Defensores de Belgrano (Campeon)
2001-02 San Miguel
All Boys
Estudiantes (BA)
Ferro
Deportivo Espanol (Campeon)
2002-03 Tigre
Central Cordoba (R)
Platense
Ferro (Campeon)
2003-04 Deportivo Espanol Sarmiento (Campeon)
2004-05 Los Andes Tigre (Campeon)
2005-06 Defensores de Belgrano
Sarmiento
Platense (Campeon)
2006-07 El Porvenir Almirante Brown (Campeon)
2007-08 No hubo All Boys (Campeon)
Los Andes (Promocion)
2008-09 Almirante Brown
Nueva Chicago (Promocion)
Sportivo Italiano (Campeon)
Deportivo Merlo (Promocion)
2009-10 Almagro
Los Andes (Promocion)
Almirante Brown (Campeon)
2010-11 Sportivo Italiano
Platense
Atlanta (Campeon)
2011-12 No hubo Sarmiento (Campeon)
Nueva Chicago (Promocion)
2012-13 Atlanta
Chacarita Juniors (Promocion)
Villa San Carlos (Campeon)
Brown de Adrogue (Reducido)
2013-14 Deportivo Merlo
Nueva Chicago
Nueva Chicago (Campeon)
Temperley (Reducido)
2014 Brown de Adrogue
Almirante Brown
Villa San Carlos
Chacarita Juniors (Ganador Zona A)
Los Andes (Ganador Zona B)
Villa Dalmine (Reducido)
2015 No hubo Brown de Adrogue (Campeon)
Almagro (Reducido)
2016 No hubo Flandria (Campeon)
2016-17 No hubo Deportivo Moron (Campeon)
Deportivo Riestra (Reducido)
2017-18 No hubo Platense (Campeon)
Defensores de Belgrano (Reducido)
2018-19 All Boys
Deportivo Riestra
Flandria
Barracas Central
Atlanta
Estudiantes (BA)
Deportivo Riestra
All Boys
2019-20 Los Andes No hubo
2020 No hubo Almirante Brown (Campeon)
Tristan Suarez (Segundo ascenso)
San Telmo (Tercer ascenso)
2021 No hubo Flandria (Campeon)
Sacachispas (Reducido)
2022 No hubo Defensores Unidos (Campeon)
2023 Sacachispas Talleres (RdE) (Campeon)
2024 Flandria
Villa Dalmine

Con la categoria inferior [ editar ]

Con la Primera C [ editar ]

Temporada Ascendidos de la Tercera Division [ 23 ] Descendidos de la Segunda Division
1937 Sportivo Alsina (campeon) Nueva Chicago
Sportivo Barracas
Sportivo Alsina
1938 Acassuso (campeon) Banfield [ 24 ]
1939 Los Andes (campeon) Sportivo Buenos Aires
1940 [ 25 ] Boulougne (campeon) Boulogne
Estudiantes (BA)
1941 [ 26 ] Nueva Chicago (campeon) Argentino de Quilmes
Barracas Central
Los Andes
1942 [ 26 ] Sportivo Alsina (campeon) El Porvenir
Sportivo Alsina
1943 [ 27 ] Estudiantes (BA) (campeon) Argentino de Quilmes
1944 [ 28 ] El Porvenir (campeon) Colegiales
1945 Barracas Central (campeon) All Boys
1946 Argentino de Quilmes (campeon) Acassuso
Barracas Central
1947 All Boys (campeon) Argentino de Quilmes
Dock Sud
1948 [ 29 ] Colegiales (campeon) No hubo
Temporada Ascendidos de la Primera Division Amateur [ 23 ] Descendidos de la Primera Division B
1949 Barracas Central (campeon) All Boys [ 30 ]
Argentino de Rosario [ 30 ]
Barracas Central [ 30 ]
Central Cordoba [ 30 ]
Colegiales [ 30 ]
Defensores de Belgrano [ 30 ]
Estudiantes (BA)
Excursionistas [ 30 ]
Tiro Federal [ 30 ]
1950 No hubo No hubo
1951 All Boys (campeon)
Defensores de Belgrano (Promovido)
Excursionistas (Promovido)
El Porvenir
1952 [ 31 ] Tiro Federal (campeon) Defensores de Belgrano
1953 Central Cordoba (campeon) Tiro Federal
1954 Defensores de Belgrano (campeon) Los Andes
1955 El Porvenir (campeon) Defensores de Belgrano
1956 Colegiales (campeon) Colegiales
1957 San Telmo (campeon) Argentino de Quilmes
1958 Los Andes (campeon) San Telmo
1959 Defensores de Belgrano (campeon) Colon
1960 Deportivo Moron (campeon) Talleres (RdE)
1961 Deportivo Espanol (campeon) Defensores de Belgrano
El Porvenir
Temporada Ascendidos de la Segunda Division de Ascenso [ 23 ] Descendidos de la Primera Division B
1962 San Telmo (campeon) All Boys
Almagro
Excursionistas
1963 Sportivo Italiano (campeon) No hubo
1964 Villa Dalmine (campeon)
All Boys (Reestructuracion)
Almagro (Reestructuracion)
Argentino de Quilmes (Reestructuracion)
Colon (Reestructuracion)
Defensores de Belgrano (Reestructuracion)
El Porvenir (Reestructuracion)
Excursionistas (Reestructuracion)
Talleres (RdE) (Reestructuracion)
No hubo
1965 Arsenal (campeon) No hubo
1966 Almirante Brown (campeon) No hubo
1967 Estudiantes (BA) (campeon) Central Cordoba (Reclasificatorio)
El Porvenir (Reclasificatorio)
Talleres (RdE) (Reclasificatorio)
1968 Liniers (Reclasificatorio) Sportivo Italiano (Reclasificatorio)
Sarmiento (J) (Reclasificatorio)
Villa Dalmine (Reclasificatorio)
1969 El Porvenir (Reclasificatorio) Argentino de Quilmes (Reclasificatorio)
Dock Sud (Reclasificatorio)
El Porvenir (Reclasificatorio)
1970 Comunicaciones (Reclasificatorio) Almagro (Reclasificatorio)
Liniers (Reclasificatorio)
Tigre (Reclasificatorio)
1971 [ 22 ] Talleres (RdE) (campeon) Defensores de Belgrano
1972 Almagro (campeon)
Tigre (subcampeon)
Deportivo Espanol
Excursionistas
1973 [ 22 ] Defensores de Belgrano (campeon)
Flandria (subcampeon)
No hubo
Temporada Ascendidos de la Primera Division C [ 23 ] Descendidos de la Primera Division B
1974 Central Cordoba (campeon)
Dock Sud (subcampeon)
No hubo
1975 Sportivo Italiano (campeon)
Sarmiento de Junin (subcampeon)
No hubo
1976 Villa Dalmine (campeon)
El Porvenir (subcampeon)
Dock Sud
Sarmiento (J)
1977 Deportivo Armenio (campeon)
Argentino de Quilmes (subcampeon)
Central Cordoba
Comunicaciones
Deportivo Moron
Talleres (RdE)
1978 Sarmiento de Junin (campeon) Lanus
San Telmo
1979 Talleres (RdE) (campeon) Flandria
1980 Deportivo Espanol (campeon) Chacarita Juniors
1981 Deportivo Moron (campeon) Almagro
Villa Dalmine
1982 Lanus (campeon)
Chacarita Juniors (subcampeon)
Argentino de Quilmes
Talleres (RdE)
1983 Villa Dalmine (campeon)
Central Cordoba (subcampeon)
Central Cordoba
Villa Dalmine
1984 Argentino de Rosario (campeon)
Talleres (RdE) (subcampeon)
Arsenal
Deportivo Armenio
1985 San Miguel (campeon)
Villa Dalmine (subcampeon)
Talleres (RdE)
Sarmiento (J)
1986 Defensa y Justicia (campeon)
Deportivo Armenio (subcampeon)
No hubo
Temporada Ascendidos de la Primera C [ 23 ] Descendidos de la Primera B
1986-87 Almagro (Reestructuracion)
Arsenal (Reestructuracion)
Berazategui (Reestructuracion)
Comunicaciones (Reestructuracion)
Deportivo Merlo (Reestructuracion)
Dock Sud (Reestructuracion)
Comunicaciones
Dock Sud
1987-88 Deportivo Laferrere (Campeon)
Talleres (RdE) (Ganador Torneo Reducido)
Berazategui
1988-89 Central Cordoba (Campeon)
Defensores Unidos (Ganador Torneo Reducido)
Argentino de Rosario
Defensores Unidos
1989-90 Argentino de Quilmes (Campeon)
Ituzaingo (Ganador Reclasificatorio)
Argentino de Quilmes
Defensores de Belgrano
1990-91 Berazategui (Campeon)
Argentino de Rosario (Ganador Torneo Reducido)
Berazategui
1991-92 Defensores de Cambaceres (Campeon)
Sarmiento de Junin (Ganador Reclasificatorio)
Lujan (Ganador Torneo Reducido)
No hubo
1992-93 Defensores de Belgrano (Campeon)
Dock Sud (Ganador Torneo Reducido)
Comunicaciones (Ganador Torneo Permanencia)
Comunicaciones
Lujan
1993-94 Colegiales (Campeon)
Argentino de Quilmes (Ganador Torneo Reducido)
Deportivo Merlo
Villa Dalmine
1994-95 Defensores Unidos (Campeon Temporada)
Excursionistas (Ganador Torneo Reducido)
Excusionistas
Ituzaingo
1995-96 Temperley (Campeon Temporada)
Tristan Suarez (Ganador Torneo Reducido)
Colegiales
Defensores de Cambaceres
1996-97 Atletico Campana (Campeon Temporada)
Leandro N. Alem (Ganador Torneo Reducido)
Colegiales (Para cubrir plazas)
Ferrocarril Midland (Para cubrir plazas)
San Telmo (Para cubrir plazas)
Atletico Campana
Ferrocarril Midland
1997-98 Berazategui (Campeon Temporada)
Brown de Adrogue (Ganador Torneo Reducido)
Colegiales
Defensores Unidos
1998-99 Flandria (Campeon Temporada)
General Lamadrid (Ganador Torneo Reducido)
Dock Sud
Deportivo Laferrere
1999-00 Defensores de Cambaceres (Campeon Temporada)
Colegiales (Ganador Torneo Reducido)
Leandro N. Alem
Gral. Lamadrid
2000-01 Deportivo Merlo (Campeon) Berazategui
Colegiales
2001-02 Ituzaingo (Ganador Decagonal y campeon) Deportivo Merlo
Ituzaingo
2002-03 Deportivo Laferrere (Campeon) Argentino de Rosario
San Miguel
2003-04 Colegiales (Campeon) Argentino de Quilmes
Colegiales
2004-05 Argentino de Rosario (Campeon) Argentino de Rosario
2005-06 Comunicaciones (Campeon) Deportivo Laferrere
2006-07 Deportivo Merlo (Campeon) El Porvenir
2007-08 Acassuso (Campeon) Defensores de Cambaceres
2008-09 Colegiales (Campeon) Talleres (RdE)
2009-10 Villa San Carlos (Campeon) Central Cordoba
2010-11 Barracas Central (Campeon) Deportivo Espanol
2011-12 General Lamadrid (Campeon) General Lamadrid
Sportivo Italiano
2012-13 Villa Dalmine (Campeon)
Central Cordoba (Promocion)
San Telmo
Central Cordoba
2013-14 UAI Urquiza (Campeon)
Fenix (Ganador Torneo Reducido)
Flandria
Defensores de Belgrano
2014 Sportivo Italiano (Campeon)
Deportivo Espanol (Ganador Torneo reducido)
No hubo
2015 Flandria (Ganador Zona B)
Defensores de Belgrano (Ganador Zona A)
Deportivo Riestra (Ganador Torneo Reducido)
Sportivo Italiano
Deportivo Merlo
2016 San Telmo (Campeon)
Talleres (RdE) (Ganador Torneo reducido)
Deportivo Armenio
2016-17 Excursionistas (Campeon) Excursionistas
2017-18 Sacachispas (Campeon)
San Miguel (Ganador Torneo reducido)
Villa San Carlos
2018-19 Defensores Unidos (Campeon)
J. J. de Urquiza (Ganador Torneo reducido)
Deportivo Espanol
2019-20 Argentino de Quilmes (Campeon)
Deportivo Armenio (Subcampeon)
Villa San Carlos (Ganador Torneo reducido)
No hubo
2020 No hubo No hubo
2021 Canuelas (Campeon)
Deportivo Merlo (Ganador del segundo ascenso)
No hubo
2022 Dock Sud (Campeon)
Ituzaingo (Ganador del segundo ascenso)
Justo Jose de Urquiza
2023 Argentino de Merlo (Campeon) Ituzaingo
2024 Excursionistas (Campeon)
San Martin (B) (segundo ascenso)
Deportivo Laferrere (tercer ascenso)
Ferrocarril Midland (Ganador Torneo Reducido)
Liniers (quinto ascenso)
Sportivo Italiano (sexto ascenso)

Vease tambien [ editar ]

Notas y referencias [ editar ]

  1. Como Primera Division Seccion B.
  2. a b Era profesional.
  3. a b c d e f g h Equipo de reserva de Primera Division, que disputaba el campeonato de segundo nivel
  4. Llamada Primera B segun la pagina web de la AFA (Asociacion del Futbol Argentino)
  5. Velez: el primer campeon profesional
  6. Solo de Primera B. No se considera las ubicaciones de los respectivos equipos que hayan jugado en Primera Nacional o Primera C.
  7. El torneo se suspendio por huelga de jugadores
  8. Newell's Old Boys obtuvo el torneo, pero no fue reconocido como campeon, dado que le descontaron 10 puntos debido a una acusacion de incentivacion, lo que lo relego a la quinta posicion, decretandose de esta manera campeon a Quilmes , que habia obtenido el segundo puesto. Posteriormente Newell's inicio una investigacion judicial que derivo en un juicio publico, que el club gano abiertamente, regresando a Primera Division en 1964
  9. Una historia de exitos y de figuras
  10. Se jugo un torneo reclasificatorio
  11. a b c d e f g Campeon de la temporada, tras vencer en la final de ganadores de los torneos Apertura y Clausura.
  12. a b c d e f g Perdedor de la final de ganadores de los torneos Apertura y Clausura.
  13. a b c d Campeon de la temporada, tras ganar los torneos Apertura y Clausura.
  14. a b c Luego de la fase regular del torneo, se clasificaba al torneo reducido por la disputa del campeonato bajo la modalidad de eliminacion directa
  15. ≪Oficial: el documento completo de AFA sobre la finalizacion de la temporada≫ . Ole. 28 de abril de 2020.  
  16. Para esta estadistica, no se cuentan los torneos de 1935 y 1936.
  17. Algunos clubes no las consideran dado que no hubo ascensos y participaron conjuntamente con los equipos de reserva de los clubes de Primera Division ).
  18. Estuvo directamente afiliado a AFA entre 1944-1962 y en Primera B jugo las temporadas 1944 a 1949, 1952 y 1953.
  19. a b c Incorporados en la vigente temporada a la Primera B, descendidos de la categoria superior en la temporada anterior.
  20. a b El torneo se suspendio por huelga de jugadores. Ascendieron por decreto Atlanta y Ferro Carril Oeste .
  21. a b En 1961 Newell's Old Boys obtuvo el torneo de la Primera B, pero no le permitieron subir a Primera Division , porque le descontaron 10 puntos debido a una acusacion de incentivacion, que lo relego a la quinta posicion, decretando de esta manera campeon a Quilmes . No conforme, la dirigencia rojinegra inicio una investigacion judicial que derivo en un juicio publico, que el club gano abiertamente, ascendiendo en 1964 . ≪Una historia de exitos y de figuras≫ . Diario Clarin. 2000 . Consultado el 2007 .  
  22. a b c Luego del descenso de Primera, Union (SF) se desafila de AFA, se reafilia para la temporada de 1973 recuperando su lugar en Primera Division B.
  23. a b c d e Incorporados en la vigente temporada a la Segunda Division, ascendidos de la Tercera Division en la temporada anterior.
  24. Banfield descendio a la tercera division, pero luego continuo disputando la Primera B por una decision del Consejo Directivo de la AFA , al ocupar la plaza de Estudiantil Porteno , que se desafilio de la mencionada entidad. Fabbri, Alejandro (2008). Historias Negras del Futbol Argentino . Buenos Aires. p. 72. ISBN   978-987-614-058-4 .  
  25. Para esta temporada se afilio de manera directa a la AFA, sin perder la afiliacion a su liga de origen, Union (SF) y fue incorporado a la Segunda Division.
  26. a b Al Final de la temporada 1940 El Porvenir fue desafiliado por un ano, volvio a la categoria en 1942 .
  27. Para esta temporada se afilio de manera directa a la AFA, sin perder la afiliacion a su liga de origen, Central Cordoba (R) y fue incorporado a la Segunda Division.
  28. Para esta temporada se afiliaron de manera directa a la AFA, sin perder la afiliacion a su liga de origen, Argentino (R) y Tiro Federal (R) y fueron incorporados a la Segunda Division.
  29. Para esta temporada se afilio de manera directa a la AFA, sin perder la afiliacion a su liga de origen, Colon (SF) y fue incorporado a la Segunda Division.
  30. a b c d e f g h Descendieron por reestructuracion de los torneos de ascenso, ya que se creo la categoria Tercera de Ascenso o Aficionados (hoy Primera D )
  31. Para esta temporada se afilio de manera directa a la AFA, sin perder la afiliacion a su liga de origen, Sarmiento (J) y fue incorporado a la Primera Division B.

Enlaces externos [ editar ]