한국   대만   중국   일본 
Primer Imperio bulgaro - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

Primer Imperio bulgaro

(Redirigido desde ≪ Primer imperio bulgaro ≫)
Primer Imperio bulgaro
Първo българско царство
P?rvo b?lgarsko tsarstvo
Imperio bulgaro
681 d. C.-1018

Monograma


Primer Imperio Bulgaro en el ano 814.

El Primer Imperio bulgaro en el 850
Coordenadas 43°22′00″N 27°07′00″E  /  43.36666667, 27.11666667
Capital Pliska (680-893)
Preslav (893-972)
Skopie (972-992)
Ohrid (992-1018)
Vrohot (1018)
Entidad Imperio bulgaro
Idioma oficial Bulgar
Griego medieval
Antiguo eslavo eclesiastico (despues de 893)
Balcorromance
Superficie hist.  
 ? 927 325 000 [ 1 ] km²
Poblacion hist.  
 ? 927 est. 2 000 000 [ 1 ] ​ hab.
Religion Tengrianismo , paganismo eslavo, Iglesia ortodoxa de Bulgaria (864)
Periodo historico Edad Media
 ? 681 d. C. Llegada de Asparukh
 ? 864 Cristianizacion de Bulgaria
 ? 1018 Caida ante el Imperio bizantino
 ? 1018 Disuelto
Forma de gobierno Monarquia absoluta
Kan / Zar
? 681
? 1018

Asparukh
Presian II
Precedido por
Sucedido por
Antigua Gran Bulgaria
Imperio bizantino bajo la dinastía macedonia

La denominacion Primer Imperio bulgaro (en bulgaro : българьско ц?сарьстви?, b?lgarлsko c?sar?stvije ) designa dos estados medievales sucesivos ?el kanato bulgaro del Danubio (681-864) y el zarato bulgaro (864-1018)? gobernados por una aristocracia protobulgara de boyardos inicialmente tengristas que reinaron a ambos lados del Bajo Danubio , sobre poblaciones eslavas , valacas , griegas , albanesas y otras ya cristianas .

Los protobulgaros eran un pueblo nomada y belicoso procedente de Asia Central , emparentado con los hunos . De hecho, los primeros janes protobulgaros hacian remontar sus origenes al huno Atila . Ya en la primera mitad del siglo  VII , bajo el gobierno del kan Kubrat (632-665), habian formado un reino al norte del mar Negro , que los bizantinos denominaban Magna Bulgaria . Despues de la muerte de Kubrat, el kanato se repartio entre sus hijos que, ante la presion de los jazaros y desoyendo los consejos de su padre de mantenerse unidos, se dispersaron: Batbayan , el mayor, quedo a cargo del Estado con una tercera parte de la poblacion; otra parte se desplazo hacia el oriente ?a la confluencia de los rios Volga y Kama , donde llegarian a formar el estado de la Bulgaria del Volga ? y otro grupo, de entre 500- 800 000 personas , [ 2 ] [ 3 ] [ 4 ] ​ al mando del jan Asparukh , tercer hijo de Kubrat, se establecio en las tierras bajas de los rios Danubio , Dniester y Dnieper , aprovechando que Constantinopla estaba sitiada por las tropas de Muawiya I , califa omeya de Bagdad (674-678). Desde alli, los protobulgaros hostigaron a las guarniciones bizantinas y realizaron frecuentes expediciones de saqueo. Cuando concluyo el asedio en 680, el emperador bizantino Constantino IV (668-685) marcho en una expedicion punitiva contra los protobulgaros y sus aliados eslavos y los forzo a refugiarse en un campamento fortificado. El emperador abandono la campana por motivos de salud, el desaliento cundio entre sus filas y comenzaron las deserciones. Los hombres de Asparukh rompieron el bloqueo y derrotaron a las tropas enemigas en la batalla de Ongala en 681. Tras la victoria, Asparukh se dirigio rapidamente tierra adentro, conquistando las provincias bizantinas de Mesia y Escitia Menor ( Dobruja ), ampliando su reino hasta el interior de la peninsula balcanica . [ 5 ] ​ Constantino IV se vio obligado a solicitar la paz y aceptar la existencia del nuevo estado bulgaro, pagandole un humillante tributo anual para evitar nuevas incursiones. Por ello, el ano de 681 es considerado comunmente la fecha de nacimiento de la moderna Bulgaria.

El sucesor de Asparukh, Tervel (r. 700/701-718/721), fijo las fronteras y consolido su posicion en los Balcanes , convirtiendose en una gran potencia militar. Bulgaria entro en un periodo de varios siglos de relaciones a veces amistosas, pero en su mayoria hostiles, con el Imperio bizantino. Emergiendo como el principal adversario del Imperio bizantino en el norte, los bulgaros sin embargo salvaron a Constantinopla, especialmente durante el segundo asedio arabe de la capital imperial (717-718), cuando rompieron el asedio y tras derrotar a un ejercito de 26 000 hombres dispersaron a los asaltantes, eliminando asi la amenaza de una invasion arabe a gran escala hacia Europa Central y Oriental . [ 6 ] ​ Constantinopla, por su parte, ejercio una fuerte influencia cultural, arquitectonica, religiosa y literaria en Bulgaria.

Krum (r. 802-814), [ 7 ] ​ despues de la desintegracion del kanato avaro , comenzo en 804 a expandir su territorio hacia el noroeste, hacia la llanura panonica . Posteriormente, los bulgaros pusieron fin al avance de los pechenegos y de los cumanos por el Danubio y obtuvieron una contundente victoria sobre los magiares en Budjak , lo que obligo a estos ultimos a establecerse de forma permanente en la misma llanura de Panonia . Tras derrotar y asesinar al emperador bizantino Niceforo I en la batalla de Pliska (811) [ 8 ] ​ Krum duplico el territorio del pais. Tambien introdujo el primer codigo civil escrito, valido para los eslavos y protobulgaros.

A finales del siglo  IX y principios del X , el zar Simeon I ( r. 893-927) logro una serie de victorias sobre los bizantinos, alcanzando el estado su apogeo tanto politico como cultural. [ 9 ] ​ Su imperio, con capital en Preslav , se extendia desde el recodo del Danubio hasta el rio Dnieper (en la actual Ucrania ) y desde el mar Adriatico hasta el mar Negro , dejando a los bizantinos solo las costas de las actuales Albania , Grecia y Tracia . Su plan, que estuvo cerca de ver realizado, era unificar bajo su poder las monarquias bulgara y bizantina. Los bizantinos reconocieron a Simeon el titulo de ≪Cesar≫ (en bulgaro : Tzar es decir, 'emperador', de ahi el nombre del Primer ≪Imperio≫ bulgaro dado a su estado por la historiografia moderna). Despues de la aniquilacion del ejercito bizantino en la batalla de Anquialo en 917, una de las batallas mas sangrientas en la Edad Media, [ 10 ] ​ los bulgaros pusieron sitio a Constantinopla en 923 y 924. Tras la muerte del zar Simeon I, la decadencia de la autoridad real, las luchas dinasticas y los ataques externos de pueblos como croatas , magiares , pechenegos y serbios y la propagacion de la religion de los bogomilos fueron minando al estado bulgaro. [ 11 ] [ 12 ] ​ Esto dio lugar a invasiones consecutivas por parte del Rus de Kiev y Bizancio, que terminaron con la toma de la capital, Preslav , por el ejercito bizantino. [ 13 ] ​ En el mandato de Samuel ( r. 997-1014), Bulgaria se recupero un poco de estos ataques y logro vencer a Serbia , Bosnia [ 14 ] ​ y Doclea . [ 15 ] ​ Pero los bizantinos finalmente se recuperaron y en 1014, el emperador Basilio II , llamado Bulgaroctonos (≪matador de bulgaros≫) infligio una derrota aplastante a los bulgaros en la batalla del paso de Clidio [ 16 ] ​ y Samuel murio poco despues de la batalla. [ 16 ] ​ En 1018, las ultimas plazas fuertes de Bulgaria se habian rendido y el Primer Imperio bulgaro dejo de existir, siendo anexionado al Imperio romano de Oriente . Bulgaria permaneceria bajo la autoridad de Constantinopla durante casi dos siglos, entre 1018 y 1185, cuando se fundaria el Segundo Imperio bulgaro .

Despues de la adopcion del cristianismo ortodoxo oriental en 864 tras la conversion del rey Boris I (r. 852-889), Bulgaria se convirtio, durante un cierto tiempo, en el centro cultural eslavo de Europa. Logro una brillante osmosis entre sus diferentes componentes, adoptando el nombre de su nobleza fundadora (en bulgaro : България y en griego : Βουλγαρ?α , Bulgaria , [ 17 ] ​ nombre oficial del estado desde su fundacion [ 18 ] ​), la lengua de la mayoria eslava de sus subditos y la fe cristiana del rito griego , una sintesis del tengrianismo y la mitologia eslava que dio origen a un cristianismo nacional que influiria en sectas gnosticas surgidas en la region siglos posteriores. [ 19 ] ​ La adopcion de la nueva fe implico tambien la utilizacion del eslavo como lengua liturgica y luego en la administracion. La invencion de dos nuevos alfabetos derivados del alfabeto griego adaptados a las lenguas eslavas , el glagolitico y el cirilico ?desarrollado en las escuelas literarias de Preslav y Ohrid [ 20 ] ​? contribuyo a que el antiguo bulgaro se convirtiera en la lingua franca de la Europa oriental y a que la literatura bulgara pronto comenzara a propagarse por el norte. La cristianizacion y la eslavizacion proporcionaron al Imperio bulgaro un area de influencia mayor. En 927 el Patriarcado de Bulgaria totalmente independiente, fue reconocido oficialmente. Posteriormente, como una reaccion contra las influencias bizantinas en la iglesia, la influyente secta de los bogomilos nacio en Bulgaria en la mitad del siglo  X .

Designacion [ editar ]

El Primer Imperio bulgaro llego a ser conocido simplemente como Bulgaria desde su reconocimiento por parte del Imperio bizantino en 681. Entre 681 y 864 el pais tambien era conocido como el Janato Bulgaro (el gobernante maximo se denominaba khaan a veces transcrito como "jan" y otras veces solo adaptado como "kan", de ahi que a veces segun la fuente se denomina este estado "Janato" o "Kanato"). Algunos historiadores usan los terminos de Bulgaria del Danubio o Kanato Bulgaro del Danubio con el fin de diferenciarlo de la Bulgaria del Volga que surgio de otro grupo bulgaro. Durante sus primeros anos de existencia al pais tambien se le llamaba Estado Bulgaro o Jaganato Bulgaro . Entre 864 y 917 o 927 el pais se conocia como Principado de Bulgaria o Bulgaria Knyazhestvo . En la historiografia bulgara se refiere generalmente como el Primer Estado Bulgaro o Primer Zarismo Bulgaro (Imperio) . En fuentes del idioma espanol el pais es conocido a menudo como el Imperio bulgaro .

Creado como una union entre protobulgaros y eslavos, para proteccion mutua contra el Imperio bizantino al sur y los avaros al noroeste. El Primer Imperio bulgaro era gobernado de acuerdo con la tradicion protobulgara por un kan. Los eslavos mantuvieron una significativa autonomia, y finalmente su lengua y tradiciones formaron la cultura bulgara y la gente de Bulgaria se convirtio en un pais eslavo .

Antecedentes [ editar ]

Durante el ultimo periodo del Imperio romano , la zona de la Bulgaria contemporanea fue organizada en varias provincias: Escitia Menor , Moesia (Alta y Baja), Tracia , Macedonia , Dacia (sur del Danubio ), Dardania , Rodope y Hemimont . Tenia una poblacion mixta de getas y tracios . Durante las invasiones hunas de Europa central y oriental, grupos turquicos llamados protobulgaros se asentaron en la region. Varias oleadas de migraciones eslavas ocurrieron a lo largo del siglo  VI y a principios del VII, hasta la completa eslavizacion linguistica de la region.

Protobulgaros [ editar ]

Asparukh cruza el Danubio y se asienta en Moesia (obra de Nikolai Pavlovich .

Se conoce poco de los origenes de los protobulgaros que llegaron a la peninsula balcanica en el siglo  VII (o ?de acuerdo con algunas fuentes? incluso antes) porque durante el tiempo los protobulgaros originales se mezclaron con la poblacion local de lo que es la Bulgaria contemporanea.

La teoria establecida es que los protobulgaros estan relacionados con los hunos y se originaron en Asia central , pero su etnia no esta totalmente clara. Claves de ello pueden ser encontradas en el avanzado calendario y el sistema de gobierno de los primeros bulgaros.

No obstante, la llamada ≪teoria huna≫ es apoyada todavia con vehemencia por algunos historiadores que basan su tesis en documentos existentes y fuentes. En la Nominalia de los kanes de Bulgaria , una copia tardia de un documento antiguo, esta escrito que el primer regidor de los protobulgaros fue Avitohol y el segundo Irnik . Irnik o Ernakh es el nombre del hijo mas joven de Atila , por tanto algunos historiadores creen que Avitohol no era otro que Atila el huno .

Se asume que los protobulgaros eran gobernados por kanes hereditarios. El unico titulo similar encontrado hasta el momento el de kanasubigi y fue usado solo por cuatro de los regidores protobulgaros, llamados Krum , Omurtag , Malamir y Presian , que eran respectivamente abuelo, hijo, nieto y sobrino de Malamir, y tras ellos el titulo desaparece. Otros titulos similares pero no reales fueron avalados entre la clase noble protobulgara y estos son kavjan (vicejan), tarjan , y boritarjan . Comenzando desde ahi (si habia un vicejan -kavjan-, habia un kan tambien) los eruditos asumen el titulo de kan para el primer lider protobulgaro. Inscripciones tardias hablan de los arcontes (un titulo griego) y knyaz (un titulo eslavo).

Habia varias (probablemente mas de 100) familias aristocraticas cuyos miembros, llamados boila (boyares) portaban titulos militares y formaban una clase gobernante. La religion de los protobulgaros es desconocida, pero se supone que era monoteista, venerando al dios turquico del cielo Tangra . Hay solo una mencion sobre Tangra en una inscripcion del siglo  VIII cerca del Caballero de Madara . El resto de las fuentes hablan simplemente sobre Bog, que es palabra eslava y aria que corresponde a ‘dios’. De manera mas confusa, algunos regidores protobulgaros, renombrados por su persecucion de los cristianos, son representados con simbolos cristianos. Existe una teoria de que los protobulgaros eran arrianos . Ademas, los primeros lugares sagrados protobulgaros mostraban el plan de dos cuadrados concentricos, tipicos de templos zoroastricos . [ 21 ]

Establecimiento del estado bulgaro [ editar ]

Bulgaria, a comienzos del siglo  VII .

Hay dos fechas diferentes para el ano de establecimiento de la actual Bulgaria, segun dos interpretaciones diferentes de la historia.

Segun la primera teoria, una tribu protobulgara liderada por el kan Asparukh de Bulgaria , se desplazo al oeste ocupando el sur de la actual Besarabia . Tras una victoriosa guerra contra los bizantinos en el ano 680, el kanato de Asparuh conquisto Moesia y Dobrudja , [ 22 ] [ 23 ] ​ y fue reconocido como estado independiente por el tratado firmado con los bizantinos en el ano 681. Ese ano es el que se considera como ano de fundacion de la actual Bulgaria.

Otra teoria considera que la Primitiva Gran Bulgaria , aunque sufrio grandes perdidas territoriales por la accion de los jazaros , consiguio derrotarles a principios de la decada de los 670, por lo que la fundacion podria situarse en 632 en lugar de en 681.

Afianzamiento en los Balcanes [ editar ]

Tras la decisiva victoria en Ongala en 680, los ejercitos protobulgaros y eslavos avanzaron hacia el sur a traves de los Balcanes , derrotando nuevamente a los bizantinos, que se vieron obligados a firmar un humillante tratado de paz reconociendo la existencia de un nuevo estado en las fronteras del Imperio, y obligandose a pagar un tributo anual a Bulgaria. Al mismo tiempo, la guerra contra los jazaros continuaba en el este y en 700, Asparuh fallecio en combate contra ellos. Los bulgaros perdieron los territorios al este del rio Dniester , pero consiguieron retener las tierras al oeste. Bulgaros y eslavos firmaron un tratado acordando que la jefatura del Estado recaeria sobre el kan de los bulgaros, que tendria la obligacion de defender el estado contra Bizancio, mientras que los lideres eslavos conseguian un estatus autonomo, teniendo que proteger las fronteras del norte a lo largo de los Carpatos contra los avaros . [ 23 ]

El sucesor de Asparuh, Tervel ayudo al depuesto Emperador Bizantino Justiniano II a recuperar su trono en 705. [ 24 ] ​ A cambio, recibio el area Zagore en el norte de Tracia , que constituyo la primera expansion territorial del pais al sur de las montanas balcanicas. Sin embargo, tres anos despues, Justiniano intento recuperar por la fuerza estas tierras, pero fue derrotado en la batalla de Anquialo (708) .

En 716, Tervel firmo un importante acuerdo con Bizancio. Durante el Sitio de Constantinopla de 717-718 envio 50.000 hombres en ayuda de los sitiados. En la batalla decisiva, los bulgaros masacraron a 30.000 arabes [ 25 ] ​ y Tervel fue aclamado salvador de Europa por sus contemporaneos.

Inestabilidad interna y lucha por la supervivencia [ editar ]

En el ano 753 murio el kan Sevar que era el ultimo descendiente del clan Dulo . Tras su muerte, el kanato cayo en una larga crisis politica durante la que el pais estuvo al borde de la destruccion. Durante un periodo de 15 anos hubo 7 kanes diferentes, que fueron asesinados. Existian dos facciones principales: algunos nobles querian una guerra contra los bizantinos, mientras que otros buscaban una salida pacifica al conflicto. Esa inestabilidad fue usada por el emperador bizantino Constantino V (745-775) que lanzo nueve considerables campanas con el proposito de la eliminacion de Bulgaria. En el ano 763, derroto al kan bulgaro Telets en Anquialo [ 26 ] [ 27 ] ​ pero los bizantinos no fueron capaces de avanzar mas al norte. En el ano 775, el kan Telerig , tras enganar a Constantino V para revelarle aquellos a sus leales en la corte bulgara, ejecuto a todos los espias bizantinos en la capital Pliska . [ 28 ] ​ Bajo el mando de su sucesor Kardam , la guerra se torno en favorable para los bulgaros, tras su victoria en la batalla de Marcelae [ 29 ] ​ en 792. Los bizantinos fueron derrotados y pagaron tributo a los kanes. Tras esta victoria, la crisis fue superada y Bulgaria entro en el nuevo siglo como un estado estable y consolidado.

Expansion territorial [ editar ]

El kan Krum festeja con sus nobles tras la batalla de Pliska (811). Su sirviente (extremo derecho) trae la copa del craneo del emperador Niceforo I llena de vino.
El kan Omurtag ordena la matanza de Cristianos .

Bajo el mandato del kan Krum (803-814), tambien conocido como Crummus y Keanus Magnus, Bulgaria se expandio hacia el norte y el sur, ocupando las tierras entre el Danubio medio y Moldavia , el territorio de la actual Rumania , Sofia en 809 [ 30 ] ​ y Adrianopolis (moderna Odrin ) en 813, llegando a amenazar la propia Constantinopla . Entre 804 y 806, los ejercitos bulgaros eliminaron el Kanato avaro y alcanzaron las fronteras danubianas del Imperio franco . En 811, un gran ejercito bizantino fue derrotado en la decisiva batalla del paso de Varbitsa o batalla de Pliska . [ 31 ] ​ El emperador bizantino Niceforo I resulto muerto junto con la mayor parte de sus tropas, y su calavera fue usada como copa para beber. [ 32 ] ​ Krum tomo entonces la iniciativa y llevo la guerra hacia Tracia , derrotando nuevamente a los bizantinos en la batalla de Versinikia [ 33 ] ​ en 813. Tras un intento de asesinato bizantino durante las negociaciones, Krum saqueo Tracia, capturando Odrin y trasladando a sus 10 000 habitantes a las "tierras bulgaras mas alla del Danubio", [ 34 ] ​ tras lo que comenzo los preparativos para asaltar Constantinopla: se construyeron 5.000 carros para transportar el material de asedio, [ 35 ] ​ mientras los bizantinos llegaron a solicitar la ayuda del Emperador franco Luis el Piadoso . [ 36 ] ​ Sin embargo, la subita muerte de Krum detuvo la campana

Bulgaria a la muerte del kan Krum en 814.

El nuevo kan Omurtag (814-831) firmo un tratado de paz con los bizantinos por 30 anos, [ 37 ] ​ permitiendo a ambas economias recuperarse tras los convulsos anos anteriores. Durante el gobierno de Omurtag, las fronteras noroeste con los francos se consolidaron en torno al ano 827. Se levantaron numerosas construcciones en la capital, Pliska, entre las que destacan magnificos palacios, templos paganos, la residencia del gobernante, fortaleza, ciudadela y banos, principalmente en piedra y ladrillo.

Durante el breve reinado de Malamir (831-836) la ciudad de Plovdiv fue anexionada al pais. Bajo el kan Presian I de Bulgaria (836-852) los bulgaros conquistaron gran parte de Macedonia y sus posesiones llegaron hasta el mar Adriatico y el mar Egeo . Los historiadores bizantinos no mencionan ninguna resistencia a esta expansion bulgara, lo que nos lleva a la conclusion de que fue mayormente pacifica. [ 38 ] ​ Entre 839 y 842 los bulgaros iniciaron una guerra contra los serbios, pero no lograron ningun avance en esos tres anos. [ 39 ]

Asimilacion de protobulgaros y eslavos [ editar ]

Se asume generalmente que los protobulgaros eran una minoria entre la poblacion eslava que vivia previamente en la zona colonizada. Entre los siglos VII y X, los protobulgaros fueron progresivamente asimilados por los eslavos, adoptando una lengua bulgaro-eslava [ 40 ] ​ y convirtiendose al cristianismo segun el rito bizantino bajo el mandato de Boris I de Bulgaria en 864. En esa epoca, el proceso de absorcion de la antigua poblacion tracia romanizada del sur del Danubio habia acabado de conformar la formacion de esta nueva etnia .

Bulgaria bajo Boris I [ editar ]

Bautismo en 864 Boris I , conversion de Bulgaria al cristianismo ortodoxo oriental .

El reinado de Boris I (852-889) empezo con numerosos contratiempos. Durante diez anos el estado lucho contra los imperios bizantino y carolingio, la Gran Moravia , los croatas y los serbios .

Cristianizacion [ editar ]

En el ano 864 los bizantinos bajo el mando de Miguel III invadieron Bulgaria ante las sospechas de que el kan Boris I pudiera estar dispuesto a aceptar el cristianismo segun el rito occidental. Al tener conocimiento de la invasion, Boris I comenzo las negociaciones de paz. [ 41 ] ​ Los bizantinos devolvieron algunas tierras en Macedonia a condicion de que los bulgaros adoptasen la fe cristiana de mano de Constantinopla , propuesta que fue aceptada por Boris, que fue bautizado en septiembre de 865, tomando el nombre de su padrino, el emperador bizantino Miguel. [ 42 ] ​ El titulo pagano ≪Khan≫ fue abolido y reemplazado por el de ≪ knyaz ≫. Sin embargo, el motivo ultimo de la conversion no fue la invasion bizantina. Boris I era un hombre con vision de estado, y anticipo perfectamente que la introduccion de una religion unica completaria la consolidacion del emergente estado bulgaro, que aun estaba dividido por cuestiones religiosas. Sabia tambien que Bulgaria no era un estado que contara con el pleno respeto de las potencias cristianas, y que los tratados que se firmaran con ellas podian ser violados aduciendo motivos religiosos.

El objetivo de los bizantinos era lograr a traves de la paz lo que habian sido incapaces de lograr tras mas de doscientos anos de guerras: absorber lentamente a Bulgaria a traves de la religion y convertirla en un estado satelite del Imperio, ya que los altos puestos de la jerarquia de la recien fundada Iglesia de Bulgaria recaerian, como era natural, en bizantinos que predicaban en griego . Consciente de ello, Boris envio una delegacion a Roma , expresando al papa Nicolas I su deseo de abrazar los ritos occidentales, junto con otras 115 cuestiones. [ 43 ] [ 44 ] ​ El gobernante bulgaro intentaba de esta forma aprovecharse de la rivalidad existente entre Roma y Constantinopla para lograr el establecimiento de una iglesia bulgara independiente, evitando asi que ningun otro pais pudiera adquirir poder politico en Bulgaria a traves del control de la iglesia. La extensa respuesta papal fue enviada a Boris junto con dos obispos designados para facilitar la conversion del pueblo bulgaro. Sin embargo, al igual que Constantinopla, ni Nicolas I ni su sucesor Adrian II estaban dispuestos a reconocer una iglesia autonoma.

No obstante, el acercamiento de Bulgaria a Roma tuvo el efecto de suavizar la posicion bizantina y hacerla mucho mas conciliadora. En 870 durante el Cuarto Concilio de Constantinopla , la Iglesia de Bulgaria fue reconocida como Iglesia ortodoxa autonoma bajo la direccion suprema del Patriarca de Constantinopla .

Sistema eslavo de escritura [ editar ]

Aunque el Knyaz bulgaro consiguio finalmente asegurar la autonomia de su iglesia, el alto clero y los libros teologicos usaban aun el griego , lo que dificultaba la conversion del pueblo llano a la nueva religion. Entre 860 y 863 los monjes bizantinos de origen griego [ 45 ] San Cirilo y San Metodio crearon el alfabeto glagolitico , el primer alfabeto eslavo, por orden del emperador bizantino, con el proposito de convertir la Gran Moravia al cristianismo ortodoxo. Sin embargo, sus intentos fracasaron y en 886 sus discipulos Clemente de Ohrid , Naum de Preslav y Angelarius, que habian sido expulsados de la Gran Moravia, llegaron a Bulgaria, donde Boris I les brindo una calurosa acogida. El Knyaz les encomendo la creacion de dos academias teologicas donde se instruiria al clero bulgaro en lengua vernacula. Clemente fue enviado a Ohrid [ 46 ] ​ en el suroeste de Bulgaria, donde enseno a 3.500 alumnos entre 886 y 893. Naum fundo una escuela literaria en Pliska , la capital, trasladada luego a la nueva capital Preslav . En 893, Bulgaria adopto el alfabeto glagolitico y el antiguo eslavo eclesiastico (antiguo bulgaro) como lengua oficial de la iglesia y el estado, expulsando al clero bizantino. A comienzos del siglo  X la Escuela Literaria de Preslav creo el alfabeto cirilico .

Edad de Oro [ editar ]

Simeon envia delegados al Califato fatimi para formar una alianza contra los Bizantinos. Ambos bandos estaban cerca del acuerdo, pero los delegados bulgaros fueron capturados durante su viaje de regreso por los bizantinos, que consiguieron evitar la alianza con los arabes.

Entre finales del siglo  IX y comienzos del siglo  X , Bulgaria se extendio por el Epiro y Tesalonica al sur, por Bosnia al oeste y consiguio controlar el territorio de la actual Rumania y el norte de la Hungria oriental. Con el apoyo Bizantino, se formo un estado serbio a mediados del siglo  IX como respuesta a la expansion bulgara al oeste del rio Morava . [ 47 ]

A caballo entre Bulgaria y Bizancio, los gobernantes serbios consiguieron resistir varias invasiones bulgaras hasta 924, cuando Serbia quedo completamente subordinada al general y posiblemente conde de Sofia Marmais . Bajo el Zar Simeon I de Bulgaria , Simeon el Grande, que habia sido educado en la corte bizantina, Bulgaria se convirtio nuevamente en una grave amenaza para el Imperio bizantino , alcanzando su maxima extension territorial. [ 48 ] ​ Simeon esperaba tomar Constantinopla, y lanzo varias campanas contra Bizancio a lo largo de su reinado (893-927). Al final de su vida, la frontera sur de Bulgaria alcanzaba el Peloponeso . Simeon se proclamo a si mismo "Emperador ( Zar ) de los Bulgaros y Autocrata de los Griegos", un titulo que fue reconocido por el papa pero, obviamente, no por el Emperador Bizantino ni por el Patriarca de Constantinopla de la Iglesia ortodoxa . Unicamente al final de su reinado fue reconocido como "Emperador de los Bulgaros" por el Emperador de Bizancio y el Patriarca.

Entre 894 y 896 derroto a los Bizantinos y a sus aliados, los Magiares [ 49 ] ​ en la denominada "Guerra comercial", ya que el pretexto para la guerra habia sido el desplazamiento del mercado bulgaro desde Constantinopla a Salonica . [ 50 ] [ 51 ] ​ En la decisiva batalla de Bulgarofigo , los bizantinos fueron derrotados [ 52 ] ​ y la guerra llego a su fin con un acuerdo favorable a Bulgaria, aunque Simeon rompio la tregua frecuentemente. [ 53 ] ​ En 904 capturo Solun, que habia sido saqueada previamente por los arabes y la devolvio a manos bizantinas solo tras haber recibido todas las zonas habitadas por eslavos en Macedonia y 20 fortalezas situadas en Albania , incluyendo la importante poblacion de Drach . [ 54 ]

Tras la incertidumbre que siguio en Bizancio a la muerte del emperador Alejandro en 913, Simeon invadio la Tracia Bizantina, pero detuvo sus tropas a cambio del reconocimiento oficial como Emperador y de casar a su hija con el emperador nino Constantino VII . [ 55 ] [ 56 ] ​ Tras un complot en la corte Bizantina, la emperatriz Zoe rechazo el matrimonio y sus titulos y ambos bandos se prepararon para la batalla decisiva. En 917 Simeon consiguio desbaratar todos los intentos de su enemigo de aliarse con los magiares , los pechenegos y los serbios , y los bizantinos tuvieron que presentar batalla sin ayuda. El 20 de agosto, los dos ejercitos se enfrentaron en la Anquialo , uno de las mayores batallas de la Edad Media . [ 57 ] ​ Los Bizantinos sufrieron una derrota sin precedentes, perdiendo 70.000 soldados en el campo de batalla . Tras esta victoria, las fuerzas bulgaras prosiguieron su avance, derrotando a los restos del ejercito bizantino en Katasyrtai . [ 58 ] ​ Sin embargo, Constantinopla fue salvada en ultima instancia por un ataque serbio desde el oeste; los serbios fueron derrotados, pero el enfrentamiento permitio al almirante bizantino Romanos Lacapeno ganar un tiempo precioso para preparar la defensa de la ciudad. Durante la siguiente decada, los bulgaros se apropiaron de toda la peninsula balcanica con la excepcion de Constantinopla y del Peloponeso .

Decadencia [ editar ]

Sucesores de Simeon [ editar ]

La caballeria bizantina pone en fuga a los bulgaros tras la batalla del Esperqueo (997), inicio del fin del Primer Imprerio bulgaro. Cronica de Juan Skylitzes , siglo  XI .
El Imperio bulgaro durante el reinado de Samuel. [ 50 ]

Tras la muerte de Simeon el poderio bulgaro comenzo a declinar. En un tratado de paz datado en 927, los bizantinos reconocian oficialmente el titulo imperial de Pedro I , sucesor e hijo de Simeon, y el Patriarcado de Bulgaria . Esta paz con Bizancio no trajo, sin embargo, la prosperidad a Bulgaria. Los primeros anos del nuevo emperador fueron turbulentos, con constantes enfrentamientos con sus hermanos, teniendo que reconocer la independencia de Rascia durante la decada de los 930. [ 59 ] ​ Sin embargo, el golpe mas fuerte llegaria del norte: entre 934 y 965, el pais sufrio cinco invasiones magiares. [ 60 ] ​ En 944, Bulgaria fue atacada por los Pechenegos, que saquearon las regiones septentrionales del Imperio. Bajo los mandatos de Pedro I y de Boris II , la herejia de los Bogomilos dividio religiosamente a la nacion bulgara. [ 61 ]

En 968, el pais fue atacado por la Rus de Kiev , cuyo lider, Sviatoslav I , conquisto la capital Preslav [ 62 ] ​ y establecio su capital en Preslavets . [ 63 ] ​ Tres anos despues, el emperador bizantino Juan I Tzimisces intervino en la contienda y derroto a Sviatoslav durante el Sitio de Dorostolon . Despues de eso, Boris II fue solemnemente destronado en Constantinopla [ 64 ] ​ y Bulgaria oriental se convirtio en un protectorado del Imperio.

Lucha por la independencia [ editar ]

Tras la intervencion bizantina, las tierras al oeste del rio Iskar permanecieron libres y los hermanos Cometopuli encabezaron la resistencia contra las fuerzas imperiales. Hacia 976, el cuarto de los hermanos, Samuel , consiguio concentrar todo el poder tras la muerte de sus hermanos mayores. Cuando el legitimo heredero al trono Romano de Bulgaria escapo del cautiverio en Constantinopla, fue reconocido emperador por Samuel en Vidin , [ 65 ] ​ convirtiendose este ultimo en general en jefe del ejercito bulgaro. Gran militar y notable politico, logro cambiar la fortuna de los bulgaros. El nuevo emperador bizantino Basilio II fue derrotado en la batalla de las Puertas de Trajano en 986 y escapo por muy poco. [ 66 ] [ 67 ] ​ Cinco anos mas tarde, eliminaria el estado Serbio. [ 68 ] ​ En 997, tras la muerte de Romano, que era el ultimo descendiente de la dinastia Krum, Samuel fue proclamado emperador. [ 69 ] ​ Sin embargo, en 1001, la guerra se decantaba en favor de los bizantinos, que habian conseguido capturar las antiguas capitales de Pliska y Preslav y que, a partir de 1004, comenzaron a realizar campanas anuales contra Bulgaria. La guerra entre Bulgaria y el recientemente creado Reino de Hungria , facilitaba aun mas estas campanas, y finalmente, en 1014, Basilio II derroto a los ejercitos del zar Samuel en la batalla de Clidio y masacro a miles de ellos, lo que le valio el apodo de "Matador de bulgaros" ( Voulgaroktonos ). Ordeno cegar y enviar de vuelta a sus hogares a 14 000 prisioneros. Cuando Samuel vio el estado en que sus ejercitos regresaban, sufrio un ataque al corazon y fallecio. En 1018, Bulgaria habia quedado sometida a Bizancio practicamente en su totalidad.

Cultura [ editar ]

El patrimonio cultural del Primer Imperio bulgaro se define generalmente en la historiografia bulgara como la cultura Pliska-Preslav el nombre de las dos primeras capitales Pliska y Preslav donde se concentran la mayoria de los monumentos supervivientes . Muchos monumentos de ese periodo se han encontrado alrededor de Madara , Shumen , Novi Pazar , el pueblo de Han Krum en el noreste de Bulgaria, asi como en el territorio de la actual Rumania, donde los arqueologos rumanos llamaron cultura Dridu [ 70 ] ​ a los restos dejados por el Primer Imperio, que fue descubierta en el sur de Besarabia , ahora dividida entre Ucrania y Moldavia . [ 71 ]

Arquitectura [ editar ]

La caracteristica mas importante de la arcaica arquitectura bulgara fue la construccion monumental conocida por los romanos , pero que no fue utilizada en el Imperio bizantino de la epoca. Habia dos tipos principales de construccion empleados en los edificios de Pliska. Para el primero los materiales de construccion fueron la madera y el ladrillo. El segundo tipo eran construcciones de muros defensivos con grandes bloques de piedra caliza tallada unidas con yeso. El mismo metodo se utilizo en la construccion de la fortaleza de Preslav, el campamento militar en Han Krum, el palacio de caza en Madara o en la fortaleza en la isla de P?cuiul lui Soare . [ 72 ] ​ Las fortalezas estaban situadas principalmente en las llanuras a diferencia de los construidos durante el Segundo Imperio bulgaro .

Despues de la adopcion del cristianismo en 864 hubo construcciones masivas de iglesias y monasterios en todo el Imperio como la Gran Basilica de Pliska que fue una de las estructuras mas grandes de la epoca con su longitud de 99 metros y la esplendida iglesia de Oro en Preslav. Las iglesias construidas durante ese periodo fueron en su mayoria de tres naves . La capital bulgara tambien fue famosa por la ceramica que adornaba los edificios publicos y religiosos. Bonitas imagenes y los altares de las iglesias eran de baldosas de ceramicas especiales. Habia numerosos talleres de orfebres y plateros que producian joyeria fina.

Debido a su situacion geografica y al momento politico en el que se encontraba, tambien destacan en la arquitectura estructuras defensivas como la fortaleza en Vidin llamada Baba Vida .

Ceramica [ editar ]

Imagen de ceramica de San Teodoro , Preslav, c. 900, Museo Arqueologico Nacional, Sofia .

Una de las caracteristicas mas famosas de la cultura Pliska-Preslav fue la decoracion de palacios e iglesias con placas de ceramica lacada, lo que puede indicar una influencia (arabe) del Cercano Oriente. Las placas de ceramica fueron pintadas en su mayoria con elementos geometricos o vegetales, mientras que unos pocos se caracterizan por representaciones de santos. Entre las mas notables de este ultimo tipo esta la Imagen de San Teodoro , que se encuentra en las ruinas del Monasterio de San Panteleimon en las afueras de Preslav. [ 73 ] ​ Los azulejos feran planos o tubulares, y se organizaron para formar frisos de motivos repetidos. Debido a la destruccion de Pliska y Preslav solo han sobrevivido fragmentos y detalles de esta decoracion ceramica . La mayoria de los hallazgos de azulejos, asi como la evidencia arqueologica de los talleres de produccion de ellos, provienen de Preslav y la region circundante (principalmente el pueblo de Patleina). [ 74 ]

Las principales fuentes para el uso domestico de la ceramica bulgara estan orientadas en las necropolis de Novi Pazar, Devnya y Varna . Los vasos se hacian con un torno de alfarero , a diferencia de la practica eslava . Para el recocido de la ceramica se utilizaron Hornos de dos plantas . La forma y la decoracion de la ceramica bulgara arcaica fueron similares a la encontrada en el norte del Caucaso , Crimea y las costas del mar de Azov .

Literatura [ editar ]

La literatura bulgara es la mas antigua literatura eslava. Los misioneros de Tesalonica, Cirilo y Metodio , idearon el alfabeto glagolitico , que fue aprobado en el Imperio bulgaro alrededor de 886. El alfabeto y la antigua lengua bulgara dieron lugar a una rica actividad literaria y cultural en torno a las escuelas de Preslav y Ohrid , creado por orden de Boris I en 886. A principios del siglo  X , un nuevo alfabeto, el alfabeto cirilico fue desarrollado sobre la base de la cursiva griega y glagolitica en la Escuela literaria de Preslav . De acuerdo con una teoria alternativa, el alfabeto fue ideado en la Escuela literaria de Ohrid por San Clemente de Ohrid , un erudito bulgaro y discipulo de Cirilo y Metodio. Un monje ermitano y piadoso San Ivan de Rila (Ivan Rilski, 876-946), se convirtio en el santo patrono de Bulgaria.

Durante el reinado de Simeon se reunieron muchos eruditos en su corte que tradujeron enormes cantidades de libros del griego y escribieron muchas obras nuevas. Entre las figuras mas prominentes fueron Constantino de Preslav , Juan el Exarca y Cernorizec Hrabar que algunos historiadores creen que fue el mismo Simeon. Cernorizec Hrabar escribio su popular obra La Cuenta de Notas , Clemente de Ohrid trabajo como traductor del griego y se le acreditan varios libros religiosos importantes, Juan el Exarca escribio su Shestodnev y traducido como El Cristianismo Ortodoxo por Juan de Damasco , Naum de Preslav tambien tuvo una importante contribucion. Los eruditos bulgaros y sus obras influyeron en la mayor parte del mundo eslavo, extendiendo el antiguo eslavo eclesiastico , el alfabeto cirilico y glagolitico a la Rus de Kiev , la Serbia medieval y la Croacia medieval .

Religion [ editar ]

Despues de la creacion del estado bulgaro los bulgaros y los eslavos continuaron practicando sus religiones indigenas. La religion bulgara fue monoteista y creian en Tangra , el Dios del cielo. Cuando Omurtag y Leon V el Armenio llegaron a la conclusion de un tratado de paz en 815, el emperador bizantino tuvo que hacer un juramento de acuerdo con las tradiciones bulgaras. Los historiadores bizantinos registran que el gobernante "mas cristiano" tuvo que realizar diversos ritos paganos como los de cortar perros y usarlos como testigos para su juramento. [ 75 ] ​ Los eslavos adoraban a numerosos dioses. Su dios supremo era Perun . Hay evidencias de que el cristianismo siguio siendo generalizado en Bulgaria durante los primeros 150 anos de existencia del estado.

A mediados del siglo  IX Boris decidio adoptar el cristianismo con el fin de unir firmemente la poblacion del pais.

Vease tambien [ editar ]

Notas y referencias [ editar ]

  1. a b Rashev, Rasho (2008). Българската езическа култура VII -IX в./Bulgarian Pagan Culture VII - IX c. (In Bulgarian . Класика и стил. ISBN   9789543270392 .  
  2. Васил Н. Златарски. История на Първото българско Царство. Епоха на хуно-българското надмощие с. 188.
  3. Ал. Бурмов, Създаване на Българската дъжава с. 132.
  4. Образуване на българската народност. Димитър Ангелов (Издателство Наука и изкуство, “Векове”, София 1971)с. 203?204.
  5. Runciman, 1930 , p. 26.
  6. Teofanes, 1883 , pp. 397, 25-30.
  7. Runciman, 1930 , p. 52.
  8. ( Teofanes, 1883 , cap. 61)
  9. Fine, 1991 , pp. 144-148.
  10. Bojidar, Dimitrov (2002). Bulgaria Illustrated History (en ingles) . Boriana Publishing House. ISBN   9545000449 .  
  11. ≪The spread of Christianity≫ . Enciclopedia Britanica (en ingles) . 2010 . Consultado el 13 de enero de 2011 .  
  12. Browning, 1975 , pp. 194 y 195.
  13. Leo Diaconus (2008). ≪Лев Диакон. История≫ . Narod.ru (en ruso) . Archivado desde el original el 10 de mayo de 2011 . Consultado el 13 de enero de 2011 .  
  14. Шиши?, 1928 , p. 331.
  15. ≪ЛЕТОПИСЬ ПОПА ДУКЛЯНИНА≫ . Vostlit.info (en ruso) . 2003 . Consultado el 13 de enero de 2011 .  
  16. a b ( Scylitzae, 1973 , p. 457)
  17. Runciman, 1930 , p. 27.
  18. П. Хр. Петров, Към въпроса за образуването на първата българска държава, Славянска филология, V, София, 1963, pag. 89-112
  19. Georgius Monachus Continuants. Chronicon , Corpus Scriptorum Historiae Byzantinorum , Bonn , 1828?97
  20. Paul, Cubberley (1996). ≪The Slavic Alphabets≫ . En Daniels & Bright, ed. The World's Writing Systems . Oxford University Press . ISBN   0-19-507993-0 .  
  21. Brentjes B. On the Prototype of the Proto-Bulgarian Temples at Pliska, Preslav and Madara
  22. Theophanes, ibid., р. 358
  23. a b Theophanes, ibid., p. 359
  24. Pauli Historia Langobardorum VI.31, MGH SS rer Lang I, p. 175
  25. Theophanes, ibid., p. 397
  26. Nicephorus, ibid., p. 69
  27. Theophanes, ibid., pag. 433
  28. Theophanes, ibid., рag. 447-448
  29. Theophanes, ibid., p. 467
  30. Classen, J. (ed.) (1841) Theophanes Chronographia, Corpus Scriptorum Historiæ Byzantinæ (Bonn) ("Theophanes") Vol, I, 6301/802, pp. 752-3
  31. Theophanes, ibid., р. 492
  32. Martindale, J. R. Prosopography of the Byzantine Empire I: (641-867) , 2001
  33. Scriptor incertus, ibid., p. 337?339
  34. Scriptor incer., ibid., p. 346?347
  35. Scriptor incert., ibid., p. 347?348
  36. Annales Laurissenses minores, s. an. 814
  37. Theophanes Continuatus II, 17-18, pp. 64-6
  38. Bekker, Constantini Porphyrogeniti De Thematibus et De Administrando Imperio , Corpus Scriptorum Historiæ Byzantinæ , 1st ed., Bonn, 1840, pp. 154-155
  39. Bekker, Constantini Porphyrogeniti De Thematibus et De Administrando Imperio , Corpus Scriptorum Historiæ Byzantinæ , 1st ed., Bonn, 1840, p. 154
  40. L. Ivanov. Essential History of Bulgaria in Seven Pages . Sofia, 2007.
  41. Georgius Monachus Continuatus, pag. 824
  42. Georgius Monachus Continuatus, loc. cit. , Logomete
  43. Johannes VIII Papa. Epistolae, p. 159
  44. Anastasius Bibliothecarius, pp. 1373?4
  45. Barford, P. M. (2001). The Early Slavs. Ithaca, New York: Cornell University Press
  46. Vita S. dementis
  47. The Early Medieval Balkans. A Critical Survey from the 6th to the Late 12th Century. J V A Fine, Jr. Pg 110 ellos (los Bulgaros) se convirtieron en una amenaza para los Serbios..; presumiblemente este peligro se convirtio en el catalizador de la union de varias tribus serbias para oponerse a ello. Los bizantinos estaban... interesados en construir una Serbia mas fuerte
  48. Енциклопедия България, Академично издателство "Марин Дринов", 1988
  49. Fine (1991), p. 139
  50. a b Delev, B?lgarskata d?r?ava pri car Simeon.
  51. Fine (1991), p. 137
  52. Златарски, История на Първото българско царство, с. 316.
  53. Златарски, История на Първото българско царство, с. 321.
  54. Бакалов, История на България, "Симеон ? Велики"
  55. Runciman, A history of the First Bulgarian Empire, p. 157
  56. Fine, The Early Medieval Balkans, pp. 144?148
  57. Dimitrov, Bulgaria: illustrated history.
  58. De Boor, Carl Gothard (1888). Vita Euthymii. Berlin: Reimer, p. 214
  59. Constantine Porphyrogennetus. Op. cit., pp. 158?9
  60. Theophanes Continuatus, pp. 462?3,480
  61. Nicolaus Papa. Response, p. 1015
  62. Cedrenus: II, p. 383
  63. Chronique dite de Nestor, pp. 53?4
  64. Leo Diaconus, pp. 158-9
  65. Proki?, p. 28
  66. Skylitzes, pp. 436?438
  67. Гильфердинг, А (1868). Письма об истории сербов и болгар (in Russian), p. 209.
  68. Шиши?, p. 331
  69. Розен, p. 43
  70. ?История на българите: изкривявания и фалшификации“, Димитър Овчаров, сборник, ч. 1, София, ?ТанНакРа“, стр. 170-200 Archivado el 12 de diciembre de 2007 en Wayback Machine .
  71. Чеботаренко, Г. Ф. Материалы к археологической карте памятников VIII-Х вв. южной части Пруто-Днестровского междуречья//Далекое прошлое Молдавии, Кишинев, 1969, с. 224-230
  72. Р. Diaconu, D. Vilceanu, Pacuiul lui Soare. Cetatea bizantina , I, Bucure?ti, 1972
  73. Kazhdan, 1991 , p. 335
  74. Kazhdan, 1991 , pp. 335, 2084?2085
  75. Andreev, J. The Bulgarian Khans and Tsars ( Balgarskite hanove i tsare , Българските ханове и царе ), Veliko Tarnovo, 1996, pp. 57-58, ISBN 954-427-216-X

Bibliografia [ editar ]

Enlaces externos [ editar ]