Alcalde

De Wikipedia, la enciclopedia libre
(Redirigido desde ≪ Presidente municipal ≫)

Un alcalde ( arabe clasico , ???? q??? < arabe hispano, ?????? alqa?i : juez) [ 1 ] ​ (en femenino, alcaldesa ), burgomaestre , [ 2 ] Intendente Municipal , regidor o presidente municipal , [ 3 ] ​ es un cargo publico que se encuentra al frente de la administracion de un municipio , territorio que puede abarcar una ciudad , un pueblo o un conjunto de localidades de diverso tamano. A esta figura se le atribuye la obligacion de defender los intereses de sus conciudadanos, mediante la ejecucion de politicas locales que tengan por objetivo la mejora de su calidad de vida. Existe una amplia variedad de regulaciones juridicas del alcalde, tanto en lo relativo a sus competencias y responsabilidades, como a la forma en que el pueblo o la ciudad lleva a cabo la eleccion. En la mayoria de los paises un alcalde puede ser reelegido, incluso sin limites.

Historia [ editar ]

En Espana el concepto ha experimentado una evolucion historica significativa, que obliga a no confundir la figura administrativa y gubernativa -salvo algunas excepciones, [ 4 ] ​- con la figura judicial de un alcalde ejerciendo funciones de magistrado o juez . [ 5 ] ​ Sera a partir de 1812, con la Constitucion de Cadiz , cuando ≪los alcaldes constitucionales evolucionan en sus funciones aunque mantienen la misma denominacion.≫ Desde 1834 sus funciones judiciales desaparecen, asumidas a veces por alcaldes o jueces de paz , y ya desde 1845 es cuando se fusionan las figuras del corregidor con la de un alcalde, ≪como "jefe del municipio" encargado de la "administracion local" y como primera autoridad civil en el municipio.≫ [ 6 ] [ 7 ]

En el Antiguo Regimen en Espana habia un alcalde por el estado noble y otro por el estado llano ; y en las principales poblaciones un alcalde designado por el rey. Los poblados que ostentaban ese privilegio tenian titulo de villa (o de ciudad ). Las villas con alcalde tenian derecho a erigir un rollo , lugar de ajusticiamiento. La administracion municipal de otras poblaciones estaba en manos de un corregidor .

≪…Alcalde significa aquella persona a quien aquel que tiene autoridad para nombrarle constituye en la dignidad de Juez de aquel pueblo o pueblos para que le confiere jurisdiccion . Esta voz es arabe , deducida de la voz Cadi , que en nuestra lengua equivale a la de Juez, o Gobernador de algunas gentes, que tiene muchas acepciones, y cada una distingue su ejercicio y jurisdiccion…≫. [ 8 ]

Existio, ademas, en el Reino de Castilla , el cargo de Alcalde de la Casa y Corte de Su Majestad, funcionario judicial que impartia justicia en la Sala de Alcaldes de la Casa y Corte .

Tampoco debe confundirse con la figura militar, medieval, del alcaide , como responsable de fortalezas y castillos que prestaba homenaje y juramento al respectivo monarca o noble. [ 9 ]

America [ editar ]

Argentina [ editar ]

En Argentina , siendo un estado federal , cada provincia establece la forma de gobierno de sus municipios , los cuales son autonomos segun el art. 123 de la Constitucion de la Nacion Argentina . (Ver Municipios de Argentina con carta organica ). Por lo general, el cargo ejecutivo maximo dentro de un municipio es el de Intendente municipal. El concejo municipal o Deliberante tiene funciones deliberativas o legislativas. En el caso de la Ciudad Autonoma de Buenos Aires , desde 1996, el cargo ejecutivo se denomina Jefe de gobierno .

Bolivia [ editar ]

En Bolivia , el alcalde es la maxima autoridad del Gobierno Autonomo Municipal. Su mandato dura 5 anos, pudiendo ser reelegido.

Brasil [ editar ]

En Brasil , el prefeito es la maxima autoridad de un municipio, jefe del poder ejecutivo municipal. Es electo para 4 anos, puede ser reelegido una unica vez consecutiva.

La figura del prefeito fue creada despues de la Revolucion de 1930 , sustituye al intendente y al todavia mas antiguo cargo de presidente de la camara. A partir de la Constitucion brasilena de 1934 , el cargo de alcalde se generalizo en todo Brasil y se le atribuyeron las funciones de jefe del poder ejecutivo del gobierno local, esto es, quien dirige la administracion y los servicios publicos municipales.

Canada [ editar ]

Segun el marco legal del federalismo canadiense, los municipios son jurisdiccion exclusiva de las provincias. El cargo de maire es, por tanto, distinto de una provincia a otra.

Chile [ editar ]

En Chile , el alcalde [ a ] ​ es la maxima autoridad de una municipalidad y en tal calidad le corresponde su direccion y administracion superior y la supervision de su funcionamiento. [ 10 ]

La municipalidad, que ademas del alcalde esta integrada por un concejo comunal , esta encargada de administrar una o mas comunas . El alcalde es electo democraticamente mediante sufragio universal por un periodo de 4 anos, puede ser reelegido. [ 11 ]

Colombia [ editar ]

En Colombia , el alcalde es el cargo ejecutivo de un municipio . El acto legislativo del Congreso de Colombia de 9 de enero de 1986 modifico el articulo 201 de la Constitucion politica establece que los alcaldes fueran elegidos por voto popular. [ 12 ] ​ El paragrafo transitorio de dicha disposicion determino que la primera eleccion de alcaldes por el nuevo sistema tuviera lugar el segundo domingo de marzo de 1988. [ 13 ] ​ Su mandato, en principio de dos anos, fue extendido a tres en 1994 [ 14 ] ​ y a cuatro desde 2004. [ 15 ] ​ El alcalde dirige la administracion municipal y representa al municipio. Sus funciones principales son la administracion de los recursos de la municipalidad, velar por el bienestar y los intereses de sus conciudadanos y representarlos ante el Gobierno nacional, ademas de impulsar politicas locales para mejorar su calidad de vida, tales como programas de salud, vivienda, seguridad, educacion, infraestructura vial y orden publico. Debe presentar a los electores un plan de gobierno. Si no lo cumple, los ciudadanos pueden pedir la revocatoria de su mandato.

Costa Rica [ editar ]

En Costa Rica ejerce el poder ejecutivo y en coordinacion con los regidores municipales (poder legislativo local), administra los intereses y servicios del municipio. Cuenta, ademas, con el apoyo de dos vicealcaldes. Desde 1998 es elegido por votacion popular. Las elecciones municipales para la eleccion de Alcaldes, Regidores, Concejos de Distrito y Sindicos se realizan el primer domingo de febrero, dos anos despues de las elecciones nacionales en que se elige al Presidente , Vicepresidentes y Diputados. Toman posesion de sus cargos el primer dia de mayo del mismo ano de su eleccion, por un periodo de cuatro anos, y, a partir de las Elecciones municipales de Costa Rica de 2024 , pueden ser reelegidos para otro periodo, y solamente pueden postularse a la reeleccion tras dos periodos de por medio.

Cuba [ editar ]

En Cuba la figura del Alcalde estuvo presente en el periodo antes del triunfo de la revolucion con caracteristicas muy similares al resto de los alcaldes de Hispanoamerica, tanto en la forma de eleccion asi como en la participacion de partidos politicos; las diferencias estaban en la estructura de los gobiernos municipales que segun la Constitucion del 40, podian ser de tres formar diferentes.

Con la llegada de la Revolucion esta figura fue modificandose, siendo nombrada directamente al inicio por las autoridades superiores hasta la actual Constitucion del 2019, la cual estipula que la maxima autoridad municipal es el Presidente de la Asamblea Municipal del Poder Popular ; siendo este elegido previamente como delegado de la misma y despues de conformarse estas Asambleas son elegidos entre los propios delegados junto a un vicepresidente. Representa al Estado en su demarcacion, y le pide cuenta tanto a las entidades nacionales localizadas en su demarcacion como al Consejo de Administracion Municipal, encargado este de las funciones ejecutivo-administrativas y dirigido por un Intendente Municipal. Ademas por su caracter de Presidente forma parte del Consejo Provincial, entidad colegiada que asiste a los Gobernadores de cada provincia.

Ecuador [ editar ]

En Ecuador , el alcalde es el jefe del poder ejecutivo de un municipio y su maximo representante. Es el responsable de la administracion de la municipalidad y de sus relaciones con el gobierno central. Gobierna en conjunto con el ente legislativo local, el consejo municipal.

El alcalde es elegido por sufragio democratico directo por un periodo de cuatro anos y puede ser reelegido una sola vez, consecutiva o no. [ 16 ]

Estados Unidos [ editar ]

El alcalde (en ingles: mayor ) es el lider en la mayoria de los municipios de los Estados Unidos, sean ciudades ( cities ) o pueblos ( towns ). En los Estados Unidos, hay varios tipos distintos de alcaldes, segun el sistema del gobierno local. Bajo el sistema del gobierno del administrador del consejo, el alcalde es el primero entre iguales en el consejo de la ciudad, que actua como un cuerpo legislativo, mientras que las funciones ejecutivas las lleva a cabo un gerente designado. El "'mayor"' puede presidir el consejo de la ciudad, pero carece de poderes legislativos especiales. El alcalde y el consejo de la ciudad sirven a tiempo parcial, con la administracion diaria en manos de un administrador profesional. El sistema es mas comun entre las ciudades medianas de alrededor de 25,000 a varios cientos de miles, generalmente municipios rurales y suburbanos.

En la segunda forma, conocida como el gobierno del consejo municipal, la alcaldia y el consejo de la ciudad son oficinas separadas. Aqui, el alcalde actua como un poder ejecutivo electo con el consejo de la ciudad ejerciendo poderes legislativos,si bien pueden seleccionar un oficial administrativo jefe para supervisar los diferentes departamentos. Este es el sistema utilizado en la mayoria de las grandes ciudades de los Estados Unidos, principalmente porque los alcaldes prestan servicios a tiempo completo y tienen una amplia gama de servicios que supervisan.

Guatemala y El Salvador [ editar ]

En Guatemala y El Salvador , el alcalde es la maxima autoridad de un municipio y como tal le corresponde su administracion. La municipalidad, que ademas del alcalde esta integrada por un concejo municipal , se encarga de administrar los recursos del municipio . Tanto el alcalde que encabeza la planilla, como los sindicos y concejales que le acompanan, son electos democraticamente por un periodo de 4 anos (3 anos para el caso de El Salvador), pudiendo ser reelegidos. [ 17 ] ​ El alcalde electo debe ajustarse al Codigo Municipal que rige su autoridad; debe cumplir con una administracion transparente y que haga prosperar al municipio y sus habitantes.

Mexico [ editar ]

En Mexico , el termino es utilizado para designar a los funcionarios publicos que se encuentran al frente de la administracion publica de las Alcaldias, limitacion territorial de la Ciudad de Mexico, pertenece a un sistema de gobierno centralizado, a diferencia del presidente municipal que pertenece a un sistema de gobierno descentralizado, las facultades del alcalde estan limitadas en comparacion con las facultades del presidente municipal, el fundamento constitucional se encuentran en diferentes articulos de la Constitucion Politica de los Estados Unidos Mexicanos, es un funcionario publico electo cada tres anos para presidir una Alcaldia de la Ciudad de Mexico. La denominacion de ≪presidente municipal≫ tiene su fundamento en el articulo 115 de la Constitucion Politica de los Estados Unidos Mexicanos .

El presidente municipal es la figura unipersonal mas importante del ayuntamiento. Cabeza de la planilla ganadora, responsable de la administracion publica municipal, representante politico del municipio y presidente del cabildo, concentra un conjunto de facultades que lo situan en una posicion preeminente en la vida politica municipal.

La base constitucional de los municipios se encuentra en el articulo 115 de la Constitucion, que dice: ≪ Los Estados adoptaran, para su regimen interior, la forma de gobierno republicano, representativo, popular, teniendo como base de su division territorial y de su organizacion politica y administrativa, el municipio libre conforme a las bases siguientes: a) cada municipio sera gobernado por un ayuntamiento de eleccion popular directa, integrado por un presidente municipal y el numero de regidores y sindicos que la Ley determine. La competencia que esta Constitucion otorga al gobierno municipal se ejercera por el ayuntamiento de manera exclusiva y no habra autoridad intermedia alguna entre este y el Gobierno del Estado.

La Ciudad de Mexico , entidad federativa sede de los poderes de la Union, es la unica entidad en todo el pais en que la figura legal del alcalde corresponde al funcionario publico electo cada tres anos para presidir la Alcaldia de las 16 demarcaciones territoriales en que la capital mexicana se encuentra dividida, para su organizacion politico-administrativa. La figura legal del alcalde en la capital mexicana se encuentra establecido en el articulo 122, fraccion VI, apartado a) de la Constitucion Federal, y en el articulo 53 de la Constitucion Politica de la Ciudad de Mexico . La figura juridica del alcalde en Ciudad de Mexico es un equivalente a la de un presidente municipal .

Paraguay [ editar ]

En Paraguay , los departamentos son divididos en municipios . El cargo maximo de este ultimo es el de Intendente o Intendente Municipal (sinonimo de alcalde) ; la Junta municipal (compuesta por concejales municipales) tiene funciones deliberativas o legislativas.

Peru [ editar ]

En Peru , desde 2002, el alcalde es el funcionario publico electo cada cuatro anos para presidir las provincias y distritos del pais. Con anterioridad, el cargo tenia una duracion de tres anos.

El alcalde es el cargo unipersonal mas importante de cada provincia o distrito de la organizacion territorial del Peru . El alcalde electo es quien encabeza la lista ganadora en las elecciones. Es responsable de la administracion publica municipal y de los servicios comunales. Es representante politico del municipio.

Las primeras elecciones municipales libres y democraticas se realizaron en 1963. Con anterioridad los alcaldes eran designados por el Poder Ejecutivo.

Puerto Rico [ editar ]

Los habitantes de los municipios eligen un alcalde y una legislatura municipal en las elecciones generales cada cuatro anos. Puerto Rico no tiene divisiones de primer nivel, sin embargo, tiene 78 municipios, considerados divisiones de segundo nivel, segun las define el Gobierno de Estados Unidos .

Uruguay [ editar ]

Por la ley N.º 18.567 del 13 de septiembre de 2009 se creo en Uruguay un tercer nivel de gobierno y administracion llamado municipio . Los municipios estan gobernados por organos de cinco miembros. El presidente del organo recibe el nombre de alcalde y los demas miembros el de concejales . Los miembros se eligen por voto directo de la ciudadania en la misma oportunidad en la que se eligen los Intendentes y las Juntas Departamentales. Por la ley N.º 18.653 del 15 de marzo de 2010 se definieron los 89 municipios (conocidos popularmente como alcaldias ) en que estara subdividido el pais.

Venezuela [ editar ]

En Venezuela , el alcalde es la maxima autoridad del municipio que tiene caracter autonomo, jefe del ejecutivo municipal y administrador de los recursos propios de la municipalidad . Es electo cada cuatro anos, pudiendo ser reelegido por sucesivas, gracias a una enmienda constitucional , pueden ser revocados a traves de un referendum , segun lo previsto en la Constitucion de la Republica Bolivariana de Venezuela.

Existen dos tipos de alcaldes: los convencionales que gobiernan un municipio y los alcaldes Metropolitanos los cuales dirigen una alcaldia Metropolitana, la cual esta integrada por varios municipios mancomunados entre si (como la alcaldia Metropolitana de Caracas y la alcaldia distrital del Alto Apure , actualmente abolidas).

El Poder Municipal esta ademas integrado por un organo legislativo, el Concejo Municipal y una Contraloria Municipal que se encarga de fiscalizar la gestion economica del alcalde y los demas entes municipales. Existen ademas consejos comunales, organos externos a la municipalidad, que al igual que el alcalde, tienen funciones administrativas similares, pero que son ejecutadas por colectivo de la comunidad y estan limitadas a un sector especifico del municipio.

Europa [ editar ]

Espana [ editar ]

El alcalde dirige la administracion municipal, puede reorganizar los gastos de los servicios ordinarios del municipio, decide en que gastar el dinero que sobra de cubrir los gastos ordinarios, propone cambios en la ley local, preside y representa al ayuntamiento . Es elegido entre los concejales por mayoria absoluta, los cuales son a su vez elegidos por los vecinos.

Existen tres formulas de elecciones, dependiendo del numero de habitantes del municipio. Si existe un regimen de concejo abierto (menos de 100 habitantes), los vecinos eligen al alcalde directamente por mayoria, este tambien se le conoce por el nombre de postor o alcalde pedaneo .

Si el municipio tiene una poblacion entre 100 y 250 habitantes, se elige el metodo de listas abiertas. En una misma papeleta figuran los candidatos de todos los partidos, y los electores deberan seleccionar un determinado numero de ellos. Los mas votados seran nombrados concejales, los cuales, posteriormente, elegiran al alcalde.

En el resto de los casos, los partidos concurren en listas cerradas. La asignacion de concejales se realizara en funcion del Sistema D'Hont , concejales que seran los que posteriormente elijan al alcalde de entre, generalmente, los cabezas de lista de cada partido. Si el partido ganador ha obtenido la mayoria absoluta de los concejales, en la posterior votacion entre los ediles para elegir alcalde no habra problema en que este pertenezca a la formacion politica ganadora. Si. por el contrario, nadie ha obtenido la mayoria absoluta de los concejales, se busca el establecimiento de pactos entre los partidos para conformar mayorias de gobierno estables, y como resultado de estos no necesariamente el alcalde ha de pertenecer al partido con mayor numero de concejales. Pero si ninguno resulta en mayoria absoluta, aunque estos pactos sean claramente mayoritarios y superen con creces a los resultados de otros pactos o listas, es proclamado Alcalde el concejal que encabeza la lista que ha obtenido el mayor numero de votos en el municipio. En caso de empate, se resolvera por sorteo.

El alcalde tiene toda una serie de facultades, algunas de ellas son delegables. Esta asistido por un organo colegiado que recibe en la actualidad el nombre de Junta de Gobierno Local y esta formado por un numero no superior a un tercio del numero legal de miembros del Pleno. Corresponde al alcalde el nombramiento del teniente de alcalde .

Finlandia [ editar ]

En Finlandia , todos los municipios y ciudades tienen o el kaupunginjohtaja ("lider de la ciudad") o kunnanjohtaja ("lider municipal") o pormestari ("alcalde"), que es un funcionario ejecutivo, el cual no es elegido democraticamente, pero se le designa una oficina publica por parte del concejo de la ciudad.

Francia [ editar ]

En Francia el maire se elige de su seno por el concejo municipal, por un mandato de seis anos renovable, y por sufragio universal directo. Las funciones de maire pueden ser ejercidas unicamente por un ciudadano frances con todos sus derechos civiles y civicos. Lo secunda uno o mas adjuntos elegidos de su seno por el consejo municipal. [ 18 ]

Los maires franceses tienen un importante rol ya que cumplen una doble funcion, siendo a la vez agentes estatales y agentes comunales en relacion con el colectivo territorial. Ejecutan las decisiones del concejo municipal, pero disponen de poderes propios relevantes en materia de urbanismo, policia municipal y recursos humanos.

Italia [ editar ]

El sindaco , en el ordenamiento juridico italiano , es el organo monocratico que dirige el gobierno de un municipio ( comune ). Segun el Texto unico de las leyes sobre la organizacion de las entidades locales, es uno de los organos de gobierno del municipio, junto con la giunta comunale y consiglio comunale , y es elegido democraticamente por sufragio universal directo por un mandato de cinco anos renovable. [ 19 ]

Suecia [ editar ]

Borgmastare (en espanol , burgomaestre) hace referencia al funcionario principal de la oficina del Registro, no al encargado de la ciudad o alcalde. [ cita requerida ] Ademas, borgmastare es tambien un titulo honorifico que puede otorgarse por servicios distinguidos a la ciudad. [ cita requerida ]

Africa [ editar ]

Republica Democratica del Congo [ editar ]

En la Republica Democratica del Congo , las ciudades se subdividen en comunas. El titular del poder ejecutivo de la ciudad tiene el titulo de maire y cada comuna la dirige un burgomaestre . La capital, Kinshasa tiene un gobernador .

Vease tambien [ editar ]

Notas [ editar ]

  1. Tavana en la comuna de Isla de Pascua .

Referencias [ editar ]

  1. Real Academia Espanola. ≪alcalde≫ . Diccionario de la lengua espanola (23.ª edicion).  
  2. ASALE, RAE-. ≪burgomaestre, burgomaestra | Diccionario de la lengua espanola≫ . ≪Diccionario de la lengua espanola≫ - Edicion del Tricentenario . Consultado el 24 de febrero de 2022 .  
  3. ≪RAE≫ .  
  4. ≪ALCALDE≫ . Gran enciclopedia de Navarra . Consultado el 1 de abril de 2023 .  
  5. Escosura , Patricio de la (1853). Diccionario universal del derecho espanol: Aduanas de ultramar IV . Madrid: Imprenta del Diccionario Universal del Derecho Espanol. p. 696.  
  6. ≪Conceptos/Objetos/Acontecimientos - Alcaldes ordinarios≫ . Portal de Archivos Europeos Red de Excelencia .  
  7. ≪Alcalde≫ . www.enciclopedia-juridica.com . Consultado el 1 de abril de 2023 .  
  8. Vicente Vizcaino Perez Tratado de la jurisdiccion ordinaria para direccion y guia de los alcaldes de los pueblos de Espana: Trata de sus elecciones, su gobierno y de los exentos de su fuero, conforme a las leyes, pragmaticas y ordenanzas militares publicadas hasta este ano , Madrid Imprenta Real, 1802 [1]
  9. ≪Alcaide≫ . www.enciclopedia-juridica.com . Consultado el 1 de abril de 2023 .  
  10. Biblioteca del Congreso Nacional de Chile (22 de septiembre de 2005). ≪Articulo 118≫ . Constitucion politica de la Republica de Chile . Consultado el 19 de agosto de 2012 .  
  11. Georgetown University. Center for Latin American Studies. ≪Articulo 57 de la Ley 18695 Organica Constitucional de Municipalidades de Chile≫ . Base de datos politicos de las Americas . Consultado el 19 de agosto de 2012 .  
  12. Congreso de la Republica de Colombia (9 de enero de 1986). ≪Articulo 3 del Acto legislativo 1 de 1986≫ . Diario Oficial 37304 del 10 de enero de 1986 . Consultado el 4 de diciembre de 2012 .  
  13. Congreso de la Republica de Colombia (9 de enero de 1986). ≪Paragrafo transitorio del Acto legislativo 1 de 1986≫ . Diario Oficial 37304 del 10 de enero de 1986 . Consultado el 4 de diciembre de 2012 .  
  14. Congreso de la Republica de Colombia (2 de junio de 1994). ≪Articulo 85 de la Ley 136 de 1994≫ . Diario Oficial 41.377 del 2 de junio de 1994 . Consultado el 4 de diciembre de 2012 .  
  15. Republica de Colombia. Registraduria nacional del estado civil. ≪Preguntas frecuentes sobre alcaldes≫ . Archivado desde el original el 24 de agosto de 2014 . Consultado el 4 de diciembre de 2012 .  
  16. Asamblea Nacional de Ecuador. ≪Articulo 114≫ (PDF) . Constitucion de Ecuador de 2008 . Consultado el 30 de abril de 2014 .  
  17. Para Guatemala: ≪Articulo 207 de la Ley Electoral y de Partidos Politicos de Guatemala≫ (PDF) . Archivado desde el original el 31 de enero de 2012 . Consultado el 27 de marzo de 2012 .  
  18. Art. L2122-4 du Code general des collectivites territoriales
  19. Decreto Legislativo nº 267 de 18 de agosto de 2000.

Bibliografia [ editar ]

Enlaces externos [ editar ]

  • ≪Alcalde≫ . www.enciclopedia-juridica.com . Consultado el 1 de abril de 2023 .