Premio Miguel de Cervantes

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Premio Miguel de Cervantes

Medalla del Premio Miguel de Cervantes
Premio a La labor creadora de escritores de habla castellana cuya obra haya contribuido a enriquecer de forma notable el patrimonio literario en lengua espanola
Otorgado por Ministerio de Cultura de Espana
Ubicacion Espana
Historia
Primera entrega 1976
Sitio web oficial

El Premio de Literatura en Lengua Castellana Miguel de Cervantes , [ 1 ] ​ conocido tambien como Premio Cervantes o Premio Miguel de Cervantes , es un premio de literatura en lengua espanola concedido anualmente por el Ministerio de Cultura de Espana a propuesta de la Asociacion de Academias de la Lengua Espanola .

Historia [ editar ]

Acto de entrega del Premio Cervantes a Ida Vitale en 2019
Acto de entrega del Premio Cervantes a Ida Vitale , en 2019, en el Paraninfo de la Universidad de Alcala .

Instituido en 1976, esta considerado como el galardon literario mas importante en lengua castellana , pese a no ser el de mayor monto. [ 2 ] [ 3 ] [ 4 ] [ 5 ] ​ Esta destinado a distinguir la obra global de un autor en lengua castellana cuya contribucion al patrimonio cultural hispanico haya sido decisiva.

Esta dotado con 125.000 euros y toma su nombre de Miguel de Cervantes Saavedra , autor de la que se considera la maxima obra de la literatura castellana, Don Quijote de la Mancha .

Su primera edicion tuvo lugar en el ano 1976. El Premio Cervantes no puede ser dividido, declarado desierto o ser concedido a titulo postumo, segun las normas que se establecieron despues de que en la edicion de 1979 el jurado decidiera conceder el premio ≪ ex aequo ≫ al espanol Gerardo Diego y al argentino Jorge Luis Borges .

Los candidatos al Premio Miguel de Cervantes son propuestos por el pleno de la Real Academia Espanola , por las Academias de la Lengua de los paises de habla hispana y por los ganadores en pasadas ediciones.

El jurado estuvo integrado por el director de la Real Academia Espanola, el director de una Academia de la Lengua de Hispanoamerica, que va cambiando cada ano, el premiado en la edicion anterior y seis personalidades del mundo academico, literario o universitario, hispanoamericanos, ≪de reconocido prestigio≫.

Desde la edicion del ano 2008, la composicion del jurado sigue un nuevo modelo que supone una mayor proporcion de miembros designados por entidades de caracter electivo: los dos ultimos galardonados con el propio Premio Cervantes; un miembro de la Real Academia Espanola; un miembro de una de las Academias Iberoamericanas de la lengua espanola; cuatro personalidades del mundo academico, universitario y literario, de reconocido prestigio, propuestos, respectivamente, por la Conferencia de Rectores de las Universidades Espanolas, la Union de Universidades de America Latina, el director del Instituto Cervantes y el ministro de Cultura de Espana; dos miembros elegidos entre representantes de suplementos culturales de diarios, propuestos, respectivamente, por la Federacion de Asociaciones de Periodistas de Espana y la Sociedad Interamericana de Prensa; y uno a propuesta de la Asociacion Internacional de Hispanistas, de nacionalidad no espanola ni iberoamericana.

Se falla a finales de ano y se entrega el 23 de abril del siguiente, coincidiendo con la fecha en que se conmemora la muerte de Miguel de Cervantes. Se celebra en la Universidad de Alcala de Henares . El rey de Espana, Felipe VI , preside la entrega de este galardon en el Paraninfo de la Universidad de Alcala . En este acto solemne, el rey, el ministro de Cultura espanol y el autor galardonado pronuncian sendos discursos en los que se glosan la vida y produccion literaria del premiado, la obra de Cervantes y los autores clasicos de nuestra lengua, asi como sobre el estado del idioma.

Candidatos [ editar ]

Los candidatos al Premio Miguel de Cervantes son propuestos por el pleno de la Real Academia Espanola, por las Academias de la Lengua de los paises de habla hispana y por los ganadores en pasadas ediciones. Cada ano se presenta alrededor de una treintena de candidatos, entre los cuales solamente tienen posibilidades reales de obtener el galardon cinco o seis [ cita requerida ] .

Galardonados [ editar ]

Relacion de galardonados [ editar ]

Lista de galardonados con el Premio Cervantes
Ano Autor Nacionalidad Imagen
1976 Jorge Guillen
(1893-1984) [ 6 ]
Espana Bandera de España  Espana
1977 Alejo Carpentier
(1904-1980) [ 7 ]
Cuba   Cuba
1978 Damaso Alonso
(1898-1990) [ 8 ]
Espana Bandera de España  Espana
1979
( ex aequo )
Jorge Luis Borges
(1899-1986) [ 9 ] [ 10 ]
Bandera de Argentina  Argentina
Gerardo Diego
(1896-1987) [ 11 ] [ 12 ]
Espana Bandera de España  Espana
1980 Juan Carlos Onetti
(1909-1994) [ 13 ]
Uruguay Uruguay
1981 Octavio Paz
(1914-1998) [ 14 ]
Mexico Mexico
1982 Luis Rosales
(1910-1992) [ 15 ]
Espana Bandera de España  Espana
1983 Rafael Alberti
(1902-1999) [ 16 ]
Espana Bandera de España  Espana
1984 Ernesto Sabato
(1911-2011) [ 17 ]
Bandera de Argentina  Argentina
1985 Gonzalo Torrente Ballester
(1910-1999) [ 18 ]
Espana Bandera de España  Espana
1986 Antonio Buero Vallejo
(1916-2000) [ 19 ]
Espana Bandera de España  Espana
1987 Carlos Fuentes
(1928-2012) [ 20 ]
Mexico Mexico
1988 Maria Zambrano
(1904-1991) [ 21 ]
Espana Bandera de España  Espana
1989 Augusto Roa Bastos
(1917-2005) [ 22 ]
Paraguay Bandera de Paraguay Paraguay
1990 Adolfo Bioy Casares
(1914-1999) [ 23 ]
Bandera de Argentina  Argentina
1991 Francisco Ayala
(1906-2009) [ 24 ]
Espana Bandera de España  Espana
1992 Dulce Maria Loynaz
(1902-1997) [ 25 ]
Cuba   Cuba
1993 Miguel Delibes
(1920-2010) [ 26 ]
Espana Bandera de España  Espana
1994 Mario Vargas Llosa
(1936) [ 27 ]
Peru Peru
1995 Camilo Jose Cela
(1916-2002) [ 28 ]
Espana Bandera de España  Espana
1996 Jose Garcia Nieto
(1914-2001) [ 29 ]
Espana Bandera de España  Espana
1997 Guillermo Cabrera Infante
(1929-2005) [ 30 ]
Cuba   Cuba
1998 Jose Hierro
(1922-2002) [ 31 ]
Espana Bandera de España  Espana
1999 Jorge Edwards
(1931-2023) [ 32 ]
Chile Bandera de Chile  Chile
2000 Francisco Umbral
(1932-2007) [ 33 ]
Espana Bandera de España  Espana
2001 Alvaro Mutis
(1923-2013) [ 34 ]
Colombia Bandera de Colombia  Colombia
2002 Jose Jimenez Lozano
(1930-2020) [ 35 ]
Espana Bandera de España  Espana
2003 Gonzalo Rojas
(1917-2011 [ 36 ] ​)
Chile Bandera de Chile  Chile
2004 Rafael Sanchez Ferlosio
(1927-2019) [ 37 ]
Espana Bandera de España  Espana
2005 Sergio Pitol
(1933-2018) [ 38 ]
Mexico Mexico
2006 Antonio Gamoneda
(1931) [ 39 ]
Espana Bandera de España  Espana
2007 Juan Gelman
(1930-2014) [ 40 ]
Bandera de Argentina  Argentina
2008 Juan Marse
(1933-2020) [ 41 ] [ 42 ]
Espana Bandera de España  Espana
2009 Jose Emilio Pacheco
(1939-2014) [ 43 ] [ 44 ]
Mexico Mexico
2010 Ana Maria Matute
(1925-2014) [ 45 ]
Espana Bandera de España  Espana
2011 Nicanor Parra
(1914-2018) [ 46 ]
Chile Bandera de Chile  Chile
2012 Jose Manuel Caballero Bonald
(1926-2021) [ 47 ]
Espana Bandera de España  Espana
2013 Elena Poniatowska
(1932) [ 48 ]
Mexico Mexico
2014 Juan Goytisolo
(1931-2017) [ 49 ]
Espana Bandera de España  Espana
2015 Fernando del Paso
(1935-2018) [ 50 ] [ 51 ]
Mexico Mexico
2016 Eduardo Mendoza
(1943) [ 52 ]
Espana Bandera de España  Espana
2017 Sergio Ramirez
(1942) [ 53 ]
Nicaragua   Nicaragua
2018 Ida Vitale
(1923) [ 54 ]
Uruguay Uruguay
2019 Joan Margarit
(1938-2021)
Espana Bandera de España  Espana
2020 Francisco Brines
(1932-2021)
Espana Bandera de España  Espana
2021 Cristina Peri Rossi
(1941)
Uruguay Uruguay
2022 Rafael Cadenas
(1930) [ 55 ]
Venezuela Bandera de Venezuela Venezuela
2023 Luis Mateo Diez
(1942) [ 56 ]
Espana Bandera de España  Espana

Origen de los galardonados [ editar ]

Cartel publicitario en el que se pueden apreciar los ganadores del Premio Cervantes entre 1976 y 2016.

Con anterioridad existia una norma no escrita, costumbre o tendencia, de alternar los galardones entre literatos de nacionalidad espanola y americana. Aunque han existido excepciones al ser galardonados durante dos anos consecutivos escritores espanoles o escritores americanos, casi nunca se ha dado esta circunstancia durante tres anos consecutivos (por ejemplo, entre 1979 y 1981); y en el computo total hasta 2022, la mitad de los galardones han sido para escritores espanoles. La otra mitad ha sido repartida entre escritores de diez paises hispanoamericanos: Mexico, Argentina, Cuba, Uruguay, Colombia, Nicaragua, Paraguay, Chile, Peru y Venezuela. El escritor mexicano Carlos Fuentes , hijo de un diplomatico, nacio en Panama , si bien siempre ha tenido la nacionalidad mexicana; al igual que Elena Poniatowska , nacida en Paris .

Pais Galardones
1 Espana Bandera de España  Espana 25
2 Mexico Mexico 6
3 Bandera de Argentina  Argentina 4
4 Chile Bandera de Chile  Chile 3
5 Cuba   Cuba 3
6 Uruguay Uruguay 3
7 Colombia Bandera de Colombia  Colombia 1
8 Nicaragua   Nicaragua 1
9 Paraguay Bandera de Paraguay Paraguay 1
10 Peru Peru 1
11 Venezuela Bandera de Venezuela Venezuela 1
Total 48

Reconocimiento y criticas [ editar ]

El Premio Miguel de Cervantes goza de un enorme prestigio y se suele equiparar al Premio Nobel de Literatura en el ambito de la lengua espanola, suponiendo en muchos casos la consagracion definitiva de los autores galardonados, sobre todo a nivel popular. Todos los galardonados han gozado en general del reconocimiento de la critica literaria y academica, siendo muchos de ellos considerados como "imprescindibles" de la literatura en espanol.

No obstante, como cualquier otro reconocimiento que se otorga atendiendo a criterios subjetivos, no ha estado exento de criticas y polemicas a lo largo del tiempo.

Las criticas mas frecuentes hacen referencia a las omisiones, reivindicando que un determinado escritor deberia haber recibido el premio. En algunos casos se han subsanado al concederselo al cabo de los anos. Pero la prohibicion de concederlo a titulo postumo ha excluido definitivamente del palmares a varios autores ya fallecidos, siendo el caso mas criticado el del premio nobel colombiano Gabriel Garcia Marquez (1927-2014), aunque fue el propio autor quien declaro tras ganar el premio Nobel de Literatura en 1982 que no aceptaria ningun otro reconocimiento ni galardon mas. Tambien se reivindica la presencia de autores como el venezolano Arturo Uslar Pietri (1906-2001), el colombiano Eduardo Carranza (1913-1985), el argentino Julio Cortazar (1914-1984), el mexicano Juan Rulfo (1918-1986), el uruguayo Mario Benedetti (1920-2009), el guatemalteco Augusto Monterroso (1921-2003), o el chileno Jose Donoso (1924-1996). Entre los espanoles se suele mencionar al premio nobel Vicente Aleixandre (1898-1984), Ramon J. Sender (1902-1982), Miguel Mihura (1905-1977), Blas de Otero (1916-1979), Gloria Fuertes (1917-1998), Jose Luis Sampedro (1917-2013), Francisco Garcia Pavon (1919-1989), Carmen Laforet (1921-2004), Carlos Bousono (1923-2015), Carmen Martin Gaite (1925-2000), Jaime Gil de Biedma (1929-1990), Jose Angel Valente (1929-2000), o Manuel Vazquez Montalban (1939-2003).

En cuanto a los premiados, la primera polemica surgio en 1979 al ser galardonados ex aequo Jorge Luis Borges y Gerardo Diego , puesto que sin cuestionar los meritos de ambos "gigantes" de la literatura hispanica, se critico mucho la concesion simultanea. A partir de ese momento se modifico el reglamento del Premio, imponiendo que su concesion debera ser individual.

Posteriormente, aunque sus meritos literarios eran incuestionables [ cita requerida ] , algunos sectores cuestionaron los galardones concedidos a los cubanos disidentes Dulce Maria Loynaz en 1992 y Guillermo Cabrera Infante en 1997, alegando que se habian otorgado con el fin de alentar la oposicion al regimen cubano castrista.

Tambien Camilo Jose Cela , que habia sido finalista del Premio sin obtenerlo en 1983, 1984, 1987 y 1988, cuestiono la politizacion de la concesion, maxime cuando se le concedio el Premio Nobel de Literatura , dando lugar a una gran polemica y llegando a descalificar el Premio Cervantes afirmando que "esta lo suficientemente desprestigiado y cubierto de mierda para que a mi me preocupe". A raiz de ello, se modifico el reglamento excluyendo al Ministerio de Cultura espanol del jurado. Finalmente, a Cela le fue concedido el galardon siete anos despues, en 1995, y en los anos sucesivos se integro en el jurado, adquiriendo una enorme influencia en sus decisiones finales.

En 2000 se cuestiono la concesion del Premio a Francisco Umbral , en parte por sus ideas politicas conservadoras [ cita requerida ] y en parte porque se afirmaba que Camilo Jose Cela habia presionado al jurado en su favor y en detrimento de Carlos Bousono . Tambien se arguyeron injerencias politicas en la concesion en 2002 a Jose Jimenez Lozano al que se calificaba como "poeta de cabecera" del entonces presidente del gobierno espanol Jose Maria Aznar , y lo mismo se dijo en 2006 de Antonio Gamoneda , tildandolo igualmente de "poeta de cabecera" del siguiente presidente Jose Luis Rodriguez Zapatero .

Permanente fue la polemica respecto a la posible concesion del galardon a Gabriel Garcia Marquez , desde que recibio el Premio Nobel en 1982 hasta su fallecimiento en 2014. El jurado siempre fue reacio a concederselo, para evitar el descredito del Premio ante la posibilidad de que el autor colombiano lo rechazara, si bien muchas voces afirmaban que se le debia conceder, con independencia de que luego lo aceptara o lo rechazara. Se afirmo asimismo que la concesion del galardon de 2001 al tambien colombiano Alvaro Mutis fue una compensacion a la literatura colombiana al no haber sido concedido nunca a Garcia Marquez.

Ademas del frecuente cuestionamiento de la concesion por motivos politicos, acusacion que parece haber ido decayendo en la ultima decada, existen otras criticas genericas hacia el Premio lanzadas por distintos sectores, pero que no suelen representar opiniones generalizadas en los medios literarios y academicos. Tambien se ha criticado la eleccion del jurado, compuesto mayormente por puestos institucionales que no siempre son expertos en literatura. [ 57 ]

Vease tambien [ editar ]

Referencias [ editar ]

  1. Convocatoria 23 de abril de 2011 en el Boletin Oficial del Estado Consultado el 1 de mayo de 2011
  2. Premios Miguel de Cervantes en la web del Ministerio de Cultura de Espana
  3. El Poder de la Palabra Premio Miguel de Cervantes Archivado el 25 de septiembre de 2011 en Wayback Machine .
  4. Especial Premio Miguel de Cervantes (abc.es)
  5. Universidad de Alcala ? Premio Cervantes Archivado el 17 de marzo de 2008 en Wayback Machine ..
  6. [1]
  7. [2]
  8. [3]
  9. Premio ex-aequo.
  10. [4]
  11. Premio Cervantes Archivado el 2 de diciembre de 2013 en Wayback Machine . Consultado el 1 de mayo de 2011
  12. [5]
  13. [6]
  14. [7]
  15. [8]
  16. [9]
  17. [10]
  18. [11]
  19. [12]
  20. [13]
  21. [14]
  22. [15]
  23. [16]
  24. [17]
  25. [18]
  26. [19]
  27. [20]
  28. [21]
  29. [22]
  30. [23]
  31. [24]
  32. [25]
  33. [26]
  34. [27]
  35. [28]
  36. [29]
  37. [30]
  38. [31]
  39. [32]
  40. [33]
  41. ≪Juan Marse gana el Premio Cervantes≫ . El Pais . 27 de noviembre de 2008 . Consultado el 27 de noviembre de 2008 .  
  42. [34]
  43. ≪El poeta mexicano Jose Emilio Pacheco gana el Premio Cervantes 2009≫ . ABC . 30 de noviembre de 2008 . Consultado el 30 de noviembre de 2009 .  
  44. [35]
  45. [36]
  46. [37]
  47. [38]
  48. [39]
  49. [40]
  50. Winston Manrique Sabogal: ≪ El escritor mexicano Fernando del Paso gana el Premio Cervantes ≫, El Pais , 12 de noviembre de 2015.
  51. [41]
  52. [42]
  53. [43]
  54. [44]
  55. ≪El poeta venezolano Rafael Cadenas gana el Premio Cervantes 2022≫ . El Pais . 10 de noviembre de 2022 . Consultado el 10 de noviembre de 2022 .  
  56. Homenaje al Premio Cervantes Luis Mateo. Festival de la Palabra. Alcala de Henares del 2 de abril al 11 de mayo de 2024.
  57. Ministerio de Cultura y Deporte de Espana. ≪Premio "Miguel de Cervantes " . Consultado el 26 de abril de 2024 .  

Enlaces externos [ editar ]