한국   대만   중국   일본 
Plateria - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

Plateria

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Jarra de plata .

Se denomina plateria el trabajo artesanal de la plata con fines ornamentales.

La funcion principal de la plateria es decorar casas, tanto sagrados como profanos y de las habitaciones particulares, especialmente en los momentos de solemnidad y recepcion. Para los edificios sagrados fabrica la plateria, como dice el monje Theophilo en su Diversarum Artum Schedula [ Ensayo sobre diversas artes ], obra que pertenece cuando menos al siglo  XIII :

los calices , candelabros , incensarios , vasos para los Santos oleos , vinajeras , relicarios , cruces, misales y otros objetos que una util necesidad reclama para los usos de la Iglesia, sin los cuales no podrian llenarse ni los misterios divinos ni el servicio de los altares.

Para el adorno de los palacios y otros edificios, la plateria fabrica vasos, copas, candelabros, espejos, canastillas que se regalan a las novias, vajillas con piedras, cubiertos, mangos de cuchillos, fruteros , teleras , fuentes, jarrones y otros muchos objetos destinados al servicio de la mesa.

Todas las piezas de plata u otro metal noble que se venden como joya es obligatorio que se indique su grado de pureza mediante un contraste .

Objeto de la plateria [ editar ]

Todas las producciones de la plateria deben considerarse bajo dos aspectos muy diferentes, pero que no deben perderse de vista: el arte y la industria estan aqui intimamente ligados.

Los procedimientos industriales deben intervenir para que disminuyan los gastos de construccion de un objeto en bruto y pueda aumentarsela que de los adornos. Es preciso disminuir la cantidad de la primera materia a fin de que refluya el exceso de valor intrinseco sobre el trabajo artistico y pueda emplearse en dar a los objetos formas elegantes y poeticas. Debe tenerse cuidado, sin embargo, de no economizar mezquinamente a plata asi como las piedras preciosas, pues de lo contrario resultarian delgadas, poco solidas y concluirian por perder cierto aspecto monumental reclamado por la mayor parte de los productos de esta industria.

Historia [ editar ]

El origen de este arte debe buscarse en la mas remota antiguedad. Los escritos de Homero y de Moises bastan para demostrar que el platero era conocido de los antiguos y que su arte estaba ya bastante perfeccionado. La Biblia nos dice que los israelitas al tiempo de ir a salir de Egipto pidieron prestados una gran cantidad de vasos de oro y de plata a los egipcios y que en el desierto ofrecieron para la fabricacion del becerro de oro sus brazaletes , sus arracadas y otros adornos, la mayor parte de los cuales eran de oro y algunos de ellos de gusto delicado y de mucho trabajo.

Homero, en la Odisea , dice que Alcandra , casada con Polibo , regalo a Helena un magnifico canastillo de plata cuyos bordes eran de oro muy fino y bien trabajado. Esta union del oro y la plata supone el arte de soldar estos metales que exige un gran numero de conocimientos. La aleacion de los diferentes metales de que Homero dice que estaba compuesto el escudo de Aquiles hace ver que los plateros de su tiempo sabian alear y dar a los metales el color de diferentes objetos. Este arte, lo mismo que el grabado , fue cultivado por los romanos y elevado a un alto grado de perfeccion por los arabes, los indopersas y otras naciones. Asi mismo, aparecio cultivado en los imperios americanos conquistados por los descubridores espanoles.

Estilos de plateria [ editar ]

Estatuilla del siglo XV

El estilo en plateria lo mismo que en todas las artes, indica lo que forma el rasgo caracteristico del gusto local de cada pais, del gusto especial de cada epoca.

En la plateria griega y romana se encuentran la sencillez de composicion, las lineas puras y limpias del arte antiguo. Los museos ofrecen de esto numerosos ejemplos. La plateria bizantina , lo mismo que la arquitectura de los emperadores de Oriente, afecta formas menos severas, menos puras, menos clasicas, en fin, que la plateria antigua. Se ve en ella mas espontaneidad, mas libertad y abandono en las formas, menos estudio, menos calculo en la combinacion de las lineas. Pero en cambio, un deseo de brillar por la riqueza material, caracteriza la plateria del estilo bizantino. Encuentranse en la tesoreria do Aquisgran productos de este estilo, que vienen de la epoca de Carlo-Magno y pueden servir de modelo a los artistas contemporaneos.

La nef Burghley (1527-1528), de Pierre Le Flamand , nautilus con montura de plata semidorada, Victoria & Albert Museum , Londres

Durante la Edad Media , la plateria brilla particularmente en la fabricacion de urnas , relicarios, tabernaculos , crucifijos , retablos de altares, etc. Las urnas, los tabernaculos y a veces los relicarios, reproducian generalmente las formas de las iglesias, siguiendo, por consiguiente, las evoluciones del arte matriz, la arquitectura. Asi es que hasta mediados del siglo  XII y en algunas obras hasta mas tarde, los arcos son de medio punto, las figuras muy largas; los pliegues de las ropas, verticales, duros, paralelos y estrechos; las barbas y cabellos, delicadamente indicados; los vestidos adornados con una profusion extraordinaria de joyas. De este modo tambien se hacian los principales miembros de la arquitectura de esos pequenos monumentos que representan urnas, tabernaculos, etc.: estan cubiertos ademas de joyas y ellos se encuentran por todas partes los clavos de la cruz del Salvador.

Relicario de San Juan Nepomuceno , in San Nicolas. siglo XVIII

Mas tarde, la ojiva reemplazo el medio punto. Las figuras se acortaron, las formas un poco toscas se acercaron mas a las proporciones humanas, y eso movimiento de contraccion siguio efectuandose de tal modo que hacia el fin del siglo  XV llegaron a ser completamente rechonchas. Las figuras del estilo gotico, en el siglo  XIII , tienen panos muy anchos, pliegues poco numerosos, pero afectando siempre algo el movimiento vertical. El trabajo do estas figuras es mucho menos minucioso que el de las del estilo bizantino.

En la epoca del renacimiento , la imaginacion de los artistas plateros tomo un nuevo rumbo: de religiosa que habia sido hasta entonces, se hizo profana la plateria. Estudia y trata de reproducir las formas del estilo antiguo pero la costumbre de las ricas decoraciones del arte ojival de los siglos XIV y XV da a estas imitaciones un reflejo del gotico. Los ramos de hojas, frutos y flores se reparten profusamente por los vasos, jarrones, punos de espadas y punales . Los plateros son habiles escultores; reproducen las formas del humano con tanta facilidad y pureza como las de los vegetales. A los plateros debemos la invencion del grabado . A ellos y particularmente al gran platero florentino Benvenuto Cellini son debidos los progresos que en esta epoca hizo el arte del fundidor de bronce .

Desde la epoca del renacimiento o mas bien desde principios del siglo  XVI , el arte del platero se descompuso en muchos ramos: la parte tecnologica se encuentra menos intimamente ligada a la artistica. Los procedimientos de fabricacion se perfeccionan, llegan a ser mas sabios y reclaman toda la atencion de los que se consagran a ellos y entonces la composicion de los modelos es mas a menudo obra de artistas extranos a la fabricacion.

La plateria demostro en el siglo  XVIII la flexibilidad de su naturaleza plegandose a todos los caprichos del genero llamado rocalla . Se encuentran piezas de plateria del tiempo de Luis XV , que son notabilisimas por lo fantasticas y caprichosas. Nada hay regular en ellas: las formas son lo mas anti-geometricas posibles; las lineas y las superncies, ondulantes, contorneadas, indescriptibles.

Vease tambien [ editar ]

Bibliografia [ editar ]