한국   대만   중국   일본 
Pintura corporal - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

Pintura corporal

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Dia de la pintura corporal en Nueva York , 2016.

La pintura corporal es una forma de arte corporal en el que el trabajo artistico es pintado directamente sobre la piel humana. A diferencia de los tatuajes u otras formas de arte corporal, la pintura corporal es temporal, dura desde unas horas hasta unas pocas semanas (en el caso de los mehndi o " tatuajes de henna ", unas dos semanas). La pintura corporal que se limita a la cara es conocida como "pintura facial".

La pintura corporal reaparecio en Occidente a finales del siglo  XX , como parte de un arte temporal, en el que el artista crea un dibujo sobre su modelo , y al que se dedican varios festivales, entre ellos el de Seeboden en Austria "World bodypainting festival" y el de Bruselas en Belgica en el Festival Internacional de la pelicula fantastica, "The International Body Painting Contest".

Pintura corporal en la cultura [ editar ]

Una mujer de Papua Nueva Guinea con pintura facial.

Puede afirmarse que antes de la invencion de pinceles u otras herramientas prehistoricas, el hombre se aplico pigmentos sobre su cuerpo para afirmar su identidad, la pertenencia a su grupo y situarse con relacion a su ambiente, prepararse para alguna ceremonia o por gusto. Esta practica fue utilizada como instrumento de transformacion; los dibujos y los colores le permitieron alternar en su cuerpo diversas identidades, senalar la entrada en un nuevo estado o grupo social, definir una posicion ritual o reafirmar la pertenencia a una comunidad determinada, como tambien se utilizo sencillamente como ornamento.

Casi todos los grupos tribales de diversas culturas practicaron la pintura corporal, utilizando para ello diferentes tonalidades de arcilla o carbon. La pintura corporal habitualmente se utilizo y en algunos grupos se sigue utilizando durante las ceremonias. Esta practica aun se refleja en algunas regiones del mundo como Australia , las islas del Oceano Pacifico o zonas de Africa , como las colinas del Nuba sudanes ; en las tribus del sureste, los colores de las pinturas y los peinados indican la edad de los hombres. Los hombres jovenes de los pueblos de Kau, Nyaro y Fungor elevaron el arte de la decoracion corporal y facial a un alto nivel de ejecucion. Estas pinturas no son realizadas solo por artistas, sino por todos los hombres de diecisiete a treinta anos. La pintura corporal se convierte en una especie de uniforme para cada grupo de edad. Desde la India hasta el Magreb , las mujeres practican una forma de pintura corporal mas duradera con henna , a menudo con ocasion de celebraciones religiosas o matrimonios. La decoracion con henna colorea la piel en tonos que van desde el anaranjado al negro. Algunos pueblos indigenas de Sudamerica utilizan el huito o genipapo (genipa americana),el annatto o el carbon para sus decoraciones corporales. El huito, a semejanza de la henna, es bastante estable, y su color negro tarda algunas semanas en borrarse.

Pintura corporal en culturas precolombinas sudamericanas [ editar ]

El artista Beo Beyond crea trajes iluminados, pinturas y fotografias con luz negra y materiales fluorescentes. Esta foto muestra a la artista de performance Leevi, quien ella misma hizo la pintura corporal fluorescente. La foto fue tomada en el estudio del artista en Barcelona , ?? Espana .

Estudios de momias precolombinas realizados por Marvin J. Allison y otros, en la costa peruana y el norte de Chile encontraron que al menos cinco culturas usaron pintura corporal con pigmentos rojos preferentemente y el tatuaje se redujo a dos culturas, Ica Y Chimu - Casma . La pintura facial se encontro en culturas altiplanicas y costeras pero el tatuaje, en muchos casos con motivos del desierto y del mar, se observo solamente en culturas costeras. Los cronistas espanoles tempranos de la conquista, mencionan que la pintura corporal era permanente (posiblemente refiriendose a tatuajes) y Oviedo reafirma tal hecho; "Para todos los dias de la vida". Aunque, hay que senalarlo, la evidencia arqueologica es fortuita y poco informativa, pero Benner y Bird sugieren que el diseno y los detalles de la pintura corporal se utilizaban para distinguir el rango y la asociacion en algunas culturas. [ 1 ]

Las materias que utilizaron las diversas culturas precolombinas tienen origen vegetal, mineral o animal; carbones, cenizas, jugos y semillas de frutas, entre otros.

Los pigmentos universalmente mas apreciados han sido el rojo, el negro, el blanco, y el ocre.

  1. El rojo muy vivo, extracto del Urucu (Roucou ( Bixa orellana ) ou rocouyer).
  2. El negro verdoso, que viene del jugo de jenipapo (fruta del arbol Genipa americana ).
  3. El blanco de arcilla .
  4. El negro, que se obtiene a partir de la pulpa de la fruta genipapo ( Genipa americana ) o del carbon de madera.

El blanco, tomado del polvo de arcilla, se asocia generalmente al luto o a la purificacion. El ocre rojo, tomado de la tierra fertil, color de sangre, es simbolo a menudo de energia vital y fecundidad. Por ultimo, el negro, evocador de la noche y el caos primordial, simboliza la nada. El Onges pigmeos de las islas Andaman emplean pigmentos minerales (rojos, amarillos, blancos y negros) mezclados con aceite de tortuga, como simbolo de proteccion.

Practica moderna de la pintura corporal [ editar ]

Dos adolescentes con pintura facial de la bandera de Sudafrica , durante la Copa Mundial de Futbol de 2010 realizado en dicho pais.

En la actualidad, en las sociedades occidentales la pintura corporal se practica como una finalidad ludica y decorativa. Parte de su exito esta en que permite una exposicion del cuerpo desnudo que no atenta contra el sentido del pudor que prevalece en algunas culturas; con frecuencia la pintura escogida representa prendas de vestir en trampantojo . Tambien se utilizan los motivos animales, preferentemente los felinos. Cuando se representan otros animales, estos se integran en un decorado pintado sobre la piel del modelo; serpientes en la selva, aranas sobre su tela. Tambien es recurrente la tematica de lo fantastico; criaturas multicolores dotadas de alas, antenas o garras recorren los festivales dedicados a estas artes. Abundan tambien las pinturas de mimetismo o camuflaje; el cuerpo se integra en su entorno, sean arboles, papel pintado o paredes decrepitas. En el arte de la pintura corporal hay que tener tambien en cuenta los tatuajes afimeros que los artistas realizan con tintes naturales, como la henna, o con sustancias quimicas no siempre inocuas. Los dibujos suelen seguir patrones florales o geometricos, reproduciendo los motivos de los tatuajes populares tradicionales.

En muchos paises la pintura corporal se utiliza durante el carnaval , ya que en esas fechas las autoridades suelen ser mas tolerantes.

Pintura corporal en el arte moderno.

Algunos artistas plasticos han promovido la tecnica de "body painting" entre otros; Gesine Marwedel, Xandra Herdieckerhoff, Blanca Charolet, la actriz y modelo Veruschka y Javier de la Rosa.

Pintura corporal en el Carnaval de Loule , Portugal .

Obras de pintores famosos en body painting [ editar ]

Obras de Gustav Klimt (En marzo de 2012 en Francfort ( Alemania ), una mujer desnuda, pintada con “El Beso” del extinto pintor austriaco Gustav Klimt , fue homenajeado frente a la sede del Banco Central Europeo (BCE), robando el protagonismo al movimiento de indignados que acampaba desde mediados de octubre del 2011 en esa zona. Una modelo desnuda, con la piel cubierta con una pintura de “ El Beso ” de Klimt (1862-1918) se paseaba desde la estacion central de tren de Francfort hasta la sede del BCE , donde permanecio varios minutos, ante la mirada de asombro y las sonrisas de los transeuntes que disfrutaron del espectaculo sin que la Policia interviniese.

El Museo de Arte Itinerante rindio “un homenaje especial al artista austriaco Gustav Klimt , en el 150 aniversario de su nacimiento”, segun lo informo en aquella ocasion su fundador, Fernando Morales de la Cruz, quien adelanto que su organizacion va a crear otras 150 obras vivientes del artista en varias ciudades del mundo con el fin de inspirar el arte a la vida cotidiana de las personas. Esta version viviente de “El Beso” fue presentada en Colonia , donde se suscitaron problemas con la Policia.

Pintura corporal en Mexico [ editar ]

Desde finales del siglo pasado, en 1995 prestigiadas estrellas y grupos artisticos de la television mexicana comenzaron a utilizar la pintura corporal como parte de sus promocionales. Asi como fotografas de reconocida calidad artistica utilizaron la tecnica para formar exposiciones tematicas, tales como; Leandro Granato, Laura Gonzalez y Blanca Charolet con su obra "Torturas de Fin de Siglo, La belleza no conoce dolor (1995)". [ 2 ] [ 3 ]

Algunas prestigiadas instituciones mexicanas han promovido en diversos eventos el "Body Painting" como la Benemerita Universidad Autonoma de Puebla y el Instituto Superior de Erotismo, Sexualidad y Genero.

Precauciones [ editar ]

Mariposa pintada en el cuerpo de una mujer joven.

Algunas normas que deben tenerse en cuenta:

  • Utilizar una pintura adecuada. Las pinturas utilizadas en Bellas Artes no lo son y, ademas, presentan riesgos para la salud. De la misma forma, algunas tintas para tatuaje temporal o hennas pueden provocar efectos no deseados.
  • trabajar sobre la piel limpia y perfectamente sana. Evitar las zonas perjudicadas por irritaciones y las cicatrices recientes.
  • Limpiar pincel y esponjas despues de uso, con el fin de evitar la propagacion de posibles enfermedades.
  • Limpiar la piel con agua mineral en la zona donde se va a aplicar la pintura.

Referencias [ editar ]

  1. Tatuajes y Pintura Corporal de los Indigenas Precolombinos de Peru y Chile |Marvin y Otros | Apuntes 1965
  2. Publicado en La Jornada de Oriente el 30-Ago-2000
  3. Herrera Charolet, Rodolfo (2013). Libro Rosa, Erotismo, Sexualidad y Genero . Mexico: ISESG.  

Vease tambien [ editar ]

Enlaces externos [ editar ]