한국   대만   중국   일본 
Pinara - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

Pinara

Pinara
Ubicacion
Pais Bandera de Turquía  Turquia
Coordenadas 36°29′21″N 29°15′30″E  /  36.48915, 29.25835
Historia
Tipo Ciudad antigua y Yacimiento arqueologico
Mapa de localizacion
Pinara ubicada en Turquía
Pinara
Pinara
Ubicacion en Turquia

Pinara (en licio ???????????????? Pillenni , probablemente de un adjetivo que significaba ‘redondo’; en griego : τ? Π?ναρα , antes Artymnesus o Artymnesos ) fue una gran ciudad de Licia al pie del Monte Crago (hoy Monte Babada? ), y cerca de la orilla oeste del rio Janto (hoy rio E?en ), homonimo de la antigua ciudad de Janto . El nombre Pinara se ha relacionado con el nombre del actual pueblo de Minare , que esta a media hora de las ruinas y depende de Fethiye , en el distrito de la Provincia de Mu?la ( Turquia ).

En Pinara pueden verse los restos de varios templos antiguos, asi como tumbas excavadas en la roca incluyendo ≪tumbas reales≫, una acropolis alta y baja, un antiguo teatro griego , un odeon , un agora y una iglesia.

Nombre [ editar ]

Penasco con tumbas excavadas en la roca que se elevan sobre Pinara, situado sobre una masa de roca ≪redonda≫, que se cree que dio su nombre a la antigua ciudad.

En Pinara habia un culto a Pandaro , el heroe licio de la Guerra de Troya , lo que llevo a algunas fuentes a concluir que era originario de la ciudad. [ 1 ]

Segun la historia licia de Menecrates , citada por Esteban de Bizancio [ 2 ] [ 3 ] ​ la ciudad era una colonia de Janto, y su nombre original seria Artymnesos (en griego antiguo : ?ρτ?μνησο? ). Este nombre habria precedido al nombre licio de Pinara, derivado de la forma ≪Pillenni≫ o ≪Pinale≫ que significa ‘colina redonda’ o simplemente ‘redonda’, [ 2 ] ​ con un cambio hipotetico de la consonante liquida . [ cita requerida ] La ciudad esta de hecho situada en una gran masa redonda de roca, y un risco mas o menos circular se eleva sobre los restos. Otra fuente, Paniasis , tambien menciona a un fundador eponimo llamado Pinaro , hijo de Tremilo , pero algunas fuentes consideran que este relato es tan insustancial como otras muchas etimologias similares. [ cita requerida ]

Historia [ editar ]

Aunque la ciudad no es mencionada a menudo por los escritores antiguos, parece por sus vastas y hermosas ruinas haber sido, como afirma Estrabon, una de las mayores de Licia, y su puerto principal hasta que el puerto se colmato con los sedimentos, estado en que sigue hoy. [ 2 ]

Una rara mencion de la ciudad en fuentes antiguas esta relacionada con la ayuda que brindo, junto con otras ciudades licias, a Pixodaro de Caria.

Tumba ojival excavada en la roca en Pinara, siglo IV a. C.

Pinara era miembro de la Liga Licia , en la que tenia tres votos. La ciudad se rindio a Alejandro Magno en 334 a. C. Despues de la muerte de Alejandro, la ciudad cayo en manos del reino de Pergamo . Pinara se convirtio en una ciudad romana cuando su ultimo rey Atalo III la entrego a la Republica romana en 133 a. C. La ciudad disfruto de prosperidad durante el dominio romano, pero resulto muy danada por terremotos en los anos 141 y 240. Sobre el primero, se sabe que la ciudad recibio una contribucion de Opramoas para la reparacion de sus edificios publicos. [ 4 ]

Tumbas excavadas en roca en Pinara.

Pinara fue cristianizada pronto. Se conocen cinco obispos: Eustacio, que firmo la formula de Acacio de Cesarea en el Concilio de Seleucia en 359; Heliodoro, que firmo la carta de los obispos de Licia al emperador Leon I el tracio (458); Zenas, presente en el Concilio Quinisexto) (692); Teodoro, en el Segundo Concilio de Nicea (787); Atanasio, en el sinodo que reinstauro al Patriarca Focio I de Constantinopla (Concilio Fotiano) en 879. Pinara fue el lugar de nacimiento de Nicolas de Mira .

Finalmente, bajo la presion repetida de fuerzas invasoras, la ciudad perdio a sus habitantes en el siglo  IX . [ 5 ] ​ El obispado cristiano de Pinara, que actualmente no es sede residencial, esta incluido en la lista de sedes titulares de la Iglesia Catolica . [ 6 ]

Descubrimiento [ editar ]

Las ruinas de Pinara fueron identificadas por Charles Fellows . [ 2 ] ​ ≪En medio de la ciudad antigua ?dice? se eleva un singular acantilado rocoso redondo (la pinara de los licios), literalmente salpicado de tumbas. Debajo de este acantilado se encuentran las ruinas de la extensa y esplendida ciudad. El teatro esta en un estado muy perfecto; quedan todos los asientos, con los lados inclinados hacia el proscenio, asi como varios de sus portales. Las paredes y varios de los edificios son de mamposteria ciclopea (arquitectura ciclopea), con puertas de entrada macizas formadas por tres piedras inmensas. Las tumbas son innumerables, y las inscripciones estan en caracteres licios, pero el griego tambien aparece a menudo en las mismas tumbas. Algunas de estas tumbas rupestres estan adornadas con bellas y ricas esculturas≫. [ 7 ]

Referencias [ editar ]

  1. Estrabon 14.665; Esteban de Bizancio s.v. Artymnesos ; Arriano , Anabasis 1.24; Plinio el Viejo , v. 28; Ptolomeo v. 3. § 5; Hierocles p. 684.
  2. a b c d Smith , 1854 , p. 11.
  3. Esteban de Bizancio, sv ?ρτ?μνησο?.
  4. Building and Structures . doi : 10.2307/community.15285241 .  
  5. Petrides , 1911 .
  6. Anuario Pontificio 2013 (Libreria Editrice Vaticana, 2013, ISBN   978-88-209-9070-1 ), pag. 953.
  7. Fellows, Charles (2005) [1852]. Travels and Researches in Asia Minor, More Particularly in the Province of Lycia (reimpresion edicion). p. 136. ISBN   1-4021-5278-7 .  

Enlaces externos [ editar ]