Pieter Zeeman

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Pieter Zeeman

Pieter Zeeman
Informacion personal
Nacimiento 25 de mayo de 1865
Bandera de los Países Bajos Zonnemaire , Paises Bajos
Fallecimiento 9 de octubre de 1943 (78 anos)
Bandera de los Países Bajos Amsterdam , Paises Bajos
Sepultura Algemene Begraafplaats Kleverlaan Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Neerlandes
Lengua materna Neerlandes Ver y modificar los datos en Wikidata
Familia
Conyuge Johanna Elisabeth Lebret Ver y modificar los datos en Wikidata
Educacion
Educado en Universidad de Leiden
Supervisor doctoral Heike Kamerlingh Onnes Ver y modificar los datos en Wikidata
Alumno de Heike Kamerlingh Onnes Ver y modificar los datos en Wikidata
Informacion profesional
Area Fisica matematica
Conocido por Aportes a la Teoria de la Relatividad Especial ,
Efecto Zeeman
Cargos ocupados Rector de la Universidad de Amsterdam Ver y modificar los datos en Wikidata
Empleador Universidad de Amsterdam
Obras notables efecto Zeeman Ver y modificar los datos en Wikidata
Miembro de
Distinciones Premio Nobel de Fisica en 1902
Medalla Matteucci en 1912
Medalla Henry Draper en 1921
Medalla Rumford en 1922

Pieter Zeeman (Zonnemaire, Paises Bajos , 25 de mayo de 1865- Amsterdam , 9 de octubre de 1943) fue un fisico neerlandes [ 1 ] ​ galardonado con el Premio Nobel de Fisica de 1902 por sus investigaciones sobre el efecto de los campos magneticos sobre la radiacion luminosa. [ 2 ]

Biografia [ editar ]

Tras finalizar sus estudios secundarios, en 1883 se instalo en Delft donde estudio lenguas clasicas, un requisito indispensable para poder ser admitido en la universidad en aquellos momentos.

En 1885 ingreso en la Universidad de Leiden . En el ano 1890 consiguio licenciarse y se convirtio en asistente de Lorentz .

Entre 1897 y 1900 impartio clases de fisica en la misma universidad, fecha en la que gano la catedra de fisica en la Universidad de Amsterdam . Desde 1908 dirigio el Instituto de Fisica de la misma ciudad.

Profesor en Amsterdam [ editar ]

Gracias a su descubrimiento se le ofrecio una plaza docente en la universidad de Amsterdam en 1897, ganando en 1900 la catedra de fisica de esa misma universidad.

En 1908 fue designado director del Instituto de Fisica de Amsterdam, rebautizado en 1940 como Laboratorio Zeeman en su honor. En esta nueva posicion continuo sus trabajos sobre la influencia del magnetismo, abriendo nuevos campos de estudio para la Teoria de la Relatividad Especial planteada por Albert Einstein y sobre la espectrometria de masas .

Secretario de la Academia Neerlandesa de Artes y Ciencias entre 1912 y 1920, en 1923 se convirtio en profesor emerito de la universidad de Amsterdam.

Pieter Zeeman murio el 9 de octubre de 1943 en Amsterdam , siendo enterrado en Haarlem .

Investigaciones cientificas [ editar ]

Fotografia tomada por Zeeman sobre el efecto que lleva su nombre.
Einstein visitando a Pieter Zeeman en Amsterdam, con su amigo Paul Ehrenfest alrededor de 1920.

Por indicacion del mismo Lorentz, comenzo a investigar el efecto de los campos magneticos sobre las fuentes de luz. En 1896 descubrio que las lineas espectrales de una fuente luminosa sometidas a un campo magnetico fuerte se dividen en diversos componentes, cada uno de los cuales esta polarizado, lo que hoy se conoce como efecto Zeeman . Se comprobaban asi, experimentalmente, las predicciones de su maestro H. A. Lorentz , suministrando una prueba mas a favor de la teoria electromagnetica de la luz.

En 1902 Pieter Zeeman fue galardonado, junto con Hendrik Lorentz , con el Premio Nobel de Fisica por su investigacion conjunta sobre la influencia del magnetismo en la radiacion, originando la radiacion electromagnetica .

Gano la Medalla Matteucci en 1912, la Medalla Henry Draper en 1921, y la Medalla Rumford en 1922.

Reconocimientos [ editar ]

Vease tambien [ editar ]

Referencias [ editar ]

  1. ≪Pieter Zeeman≫ . Encyclopaedia Britannica (en ingles) . Consultado el 21 de octubre de 2017 .  
  2. ≪Pieter Zeeman≫ . Nobel Prizes and Laureates (en ingles) . Consultado el 21 de octubre de 2017 .  
  3. Ficha del crater lunar ≪Zeeman≫, Gazetteer of Planetary Nomenclature Enlace consultado el 17 de julio de 2009.
  4. Web de jpl. ≪(29212) Zeeman≫ .  

Enlaces externos [ editar ]