한국   대만   중국   일본 
Pierre Gassendi - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

Pierre Gassendi

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Pierre Gassendi

Pierre Gassendi, retratado por Louis-Edouard Rioult
Informacion personal
Nacimiento 22 de enero de 1592 Ver y modificar los datos en Wikidata
Champtercier ( Francia ) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 24 de octubre de 1655 Ver y modificar los datos en Wikidata
Paris ( Reino de Francia ) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Francesa
Religion Iglesia catolica Ver y modificar los datos en Wikidata
Educacion
Educacion doctor en teologia Ver y modificar los datos en Wikidata
Educado en Universidad de Aix  (desde 1609) Ver y modificar los datos en Wikidata
Informacion profesional
Ocupacion Filosofo , matematico , astronomo , catedratico , astrologo , fisico , teologo, naturalista , escritor y sacerdote catolico   (desde 1617) Ver y modificar los datos en Wikidata
Area Filosofia Ver y modificar los datos en Wikidata
Empleador
Alumnos Jean Picard y Francois Bernier Ver y modificar los datos en Wikidata

Pierre Gassendi ( Champtercier , Provenza ; 22 de enero de 1592- Paris , 24 de octubre de 1655) fue un sacerdote catolico , filosofo , astronomo y matematico frances .

Mientras ocupaba un puesto eclesiastico en el sureste de Francia, paso tambien algun tiempo en Paris, como parte destacada de un grupo de librepensadores . Fue tambien un cientifico activo y en 1631 publico los primeros datos sobre el transito del planeta Mercurio .

Como filosofo, escribio numerosas obras que constituyeron contribuciones significativas destinadas a la busqueda de un camino intermedio entre el escepticismo y el dogmatismo . [ 1 ] ​ Visto a menudo como un continuador de Epicuro , lo cierto es que su filosofia supone una amalgama de varias tradiciones en su intento de conciliar el atomismo con el cristianismo . [ 2 ]

Biografia [ editar ]

Primeros anos [ editar ]

Hijo de Antoine Gassend y de Francoise Fabry, Pierre Gassendi nacio en Champtercier , cerca de Digne-les-Bains , en la Provenza francesa en una familia campesina. [ nota 1 ] ​ Su nombre original era Pierre Gassend , posteriormente italianizado como Gassendi . [ nota 2 ] ​ Su tio, el sacerdote Thomas Fabry, lo educo en sus primeros anos. [ 6 ] ​ Desde muy joven mostro buenas aptitudes academicas y asistio al college (primer ciclo de secundaria ) en Digne, donde destaco en matematicas e idiomas. En 1609 entro en la universidad de Aix-en-Provence [ 4 ] ​ para estudiar filosofia con el carmelita Philibert Fesaye, para dos anos despues estudiar teologia con el profesor Raphaelis. [ 7 ] [ 4 ] ​ En 1612 fue nombrado director del college de Digne, cargo que ocupo hasta que en 1614 la universidad de Avinon lo nombro doctor en Teologia . Fue ordenado sacerdote un ano despues, en 1615. [ 4 ] ​ En abril de este mismo ano salio por primera vez de su tierra natal y fue a Paris , donde estuvo hasta noviembre a fin de resolver una disputa. A su vuelta en Aix dirigio su primera misa en 1616. [ 4 ]

Como profesor [ editar ]

En 1617 le ofrecieron las catedras de Filosofia y de Teologia en la universidad de Aix-en-Provence, que habian quedado vacantes. [ 5 ] [ 4 ] ​ Acepto la primera y cedio la segunda a su antiguo maestro, Fesaye. Gassendi parecia estar retirandose gradualmente de la teologia, aunque mantuvo su puesto como teologo y canonigo en Digne. En septiembre de 1619, cuando el obispo Raphael de Bologne tomo posesion de esa diocesis, participo y pronuncio el discurso en nombre del Capitulo . [ 8 ] ​ Durante esta epoca impartio clases sobre todo en torno a la filosofia de Aristoteles , ajustandose en lo posible a los metodos tradicionales mientras seguia con interes los descubrimientos de Galileo y Kepler . Ademas, conocio al astronomo Joseph Gaultier de la Vallette . [ 9 ]

En 1623 la universidad de Aix paso a estar bajo el control de la Compania de Jesus , lo que obligo a Gassendi a abandonarla junto con todos aquellos que no fueran jesuitas. Tras esto viajo a Grenoble y Paris por encargo del Capitulo de Digne. [ 4 ] [ 6 ] ​ En esta ultima ciudad conocio a Marin Mersenne en octubre de 1623. Se hicieron amigos rapidamente, lo que permitio a Gassendi conocer, a su vez, a varios eruditos destacados. [ 4 ] ​ Por otra parte, en Grenoble publico en 1624 y de manera anonima las Disertaciones en forma de paradojas contra los aristotelicos , que supusieron un balance de sus ensenanzas hasta la fecha. Tomando al igual que Descartes el escepticismo como metodo, con este libro trato de adelantarse a otras publicaciones no autorizadas sobre su pensamiento. [ 10 ]

Volvio a Digne y paso algun tiempo con su mecenas Nicolas Peiresc . Despues de 1628, viajo por Flandes y los Paises Bajos junto con Francois Luillier en la que seria su unica expedicion fuera de Francia. [ 4 ] [ 6 ] ​ En este viaje publico, instigado por Mersenne, su obra Examen de la filosofia del doctor Robert Fludd . [ 4 ] ​ Tras el viaje, permanecio en Paris conviviendo con Luillier. [ 6 ] ​ En 1632 abandono Paris y decidio retornar a Digne, donde en los anos siguientes se encontro a menudo con Peiresc hasta la muerte de este en 1637. [ 6 ] ​ La muerte de su amigo marco un antes y un despues en la vida de Gassendi. Sufrio una depresion de la que se recupero poco a poco y dedico gran parte de sus esfuerzos a escribir una biografia de Peiresc. Esta fue publicada finalmente en Paris en 1641 con el titulo de Vita illustris [ 11 ] ​ o Vida de Peiresc . [ 12 ]

Ultimos anos [ editar ]

Permanecio en Provenza hasta su segundo viaje a Paris en 1641. Dedico varios anos a la investigacion y la escritura hasta que en 1645, bajo la influencia del cardenal Alphonse Richelieu [ nota 3 ] ​ logro un nombramiento como catedratico en matematicas en el College Royal . Estuvo en el puesto hasta 1648, cuando tuvo que dejarlo por problemas de salud y volvio a Digne. [ 6 ] ​ Tras el fallecimiento de Rene Descartes , Cristina de Suecia llamo a Gassendi para que acudiera a la corte, invitacion que el clerigo rechazo. [ 13 ] ​ Entre 1652 y 1653 volvio a la capital francesa, donde se quedo en casa de su amigo Henri Louis Habert de Montmor . [ 6 ] ​ En casa de este Gassendi fallecio el 24 de octubre de 1655. [ 6 ] [ 14 ]

Igual que Epicuro, era de cuerpo delicado y los problemas de salud fueron constantes en su vida. [ 12 ] ​ Tuvo un talante ascetico [ 15 ] ​ y mantuvo una dieta abstemia y vegetariana . [ nota 4 ] ​ A lo largo de su vida, mantuvo una amplia correspondencia con destinatarios tan dispares como Tommaso Campanella , Johannes Kepler , Galileo Galilei , Hugo de Groot , Vossius , Marin Mersenne o Isaac Beeckman , entre otros. [ 13 ]

Obra [ editar ]

Pierre Gassendi escribia en latin y practico, aunque sin mucho talento, el griego . Sabia ademas hebreo y arabe y trabajo en la anotacion y traduccion de textos. Habia leido con avidez a escritores antiguos y modernos. Entre estos ultimos se encontraban autores como Michel de Montaigne o Pierre Charron . [ 12 ] ​ Tambien tradujo, entre otros, el libro X de las Vidas, opiniones y sentencias de los filosofos mas ilustres , de Diogenes Laercio . [ 16 ]

Siguio como lema personal la frase acunada por Horacio y que mas tarde divulgaria Kant: sapere aude . [ 17 ] [ nota 5 ] ​ Durante su vida, Gassendi ataco con dureza a la astrologia , la cabala , la alquimia y a los rosacruces , entre otros. Prefirio y defendio la observacion y la deduccion matematica en Astronomia y en Fisica a partir de la razon bien dirigida. [ 17 ]

En filosofia mantuvo una posicion mecanicista . [ 3 ] ​ Destaco como el gran restaurador del atomismo y tambien del epicureismo . [ 18 ] ​ Intento armonizar su atomismo materialista con la creencia en el Dios biblico. Proponia que los atomos, concebidos segun las ensenanzas de Epicuro y Democrito , eran una creacion de Dios, por lo que Gassendi fue denominado el ≪Epicuro cristianizado≫. [ 19 ]

Investigaciones y experimentacion [ editar ]

Como cientifico, utilizo el mundo como dominio de experimentacion. Junto con gente como Peiresc o La Mothe Le Vayer se dedico a observar el cielo con el telescopio , por entonces invento reciente de Galileo . [ 11 ] ​ Fue de los primeros en Francia en mantener un diario de observaciones astronomicas, entre 1618 y 1655. [ 11 ] ​ Fruto de este trabajo fue un mapa de la Luna compuesto con Peiresc y Claude Mellan , por lo que tres siglos mas tarde se le rindio homenaje poniendo su nombre a un crater lunar . [ 20 ] ​ Ademas, en 1631 hizo la primera observacion conocida del transito de Mercurio segun lo predicho por Kepler en 1627 en sus Tablas rudolfinas . [ 21 ] ​ Lo mas destacado de esta observacion fue la medicion del tamano del planeta, pues resulto ser mucho menor de lo que Kepler habia predicho. Esto obligo a los astronomos de la epoca a reconsiderar el tamano del resto de planetas. [ 22 ]

Sin embargo, el trabajo experimental de Gassendi no quedo ahi. Investigo sobre la propagacion del sonido y otros aspectos de la dinamica y fue capaz de formular de manera correcta la ley de la inercia , anticipada por Galileo y luego incorporada por Newton . [ 20 ] ​ Tambien replico los experimentos de Torricelli y de Pascal sobre la presion atmosferica , tomando como referencia las variaciones barometricas del mercurio . [ 20 ] ​ Se le atribuye tambien ser uno de los primeros de la historia en medir la velocidad del sonido , que llego a calcular con un error del 25%. [ 23 ] [ 24 ] ​ Tambien se intereso por otros campos de las ciencias naturales como la Geologia , la Mineralogia o la Geografia , intereses que lo hicieron pensar en emprender una expedicion al Oriente que, sin embargo, no llego a concretar. [ 17 ]

Pensamiento [ editar ]

La critica de Gassendi hacia el aristotelismo no iba tanto dirigida al propio Aristoteles como a sus partidarios dentro de la Escolastica.

Critica a la escolastica y el aristotelismo [ editar ]

Planteo su investigacion con la vista puesta en desalojar las posiciones del aristotelismo como fuente de autoridad, tratando de poner en su lugar a la filosofia epicurea. [ 6 ] ​ En su primer libro, las Disertaciones en forma de paradojas contra los aristotelicos (1624), [ nota 6 ] ​ senalo que el pensamiento presentado por los pensadores escolasticos se alejaba bastante del eudemonismo que originalmente defendia Aristoteles en su Etica a Nicomaco . [ 26 ] ​ Entre otras criticas, reprocho a los seguidores del estagirita el tratarlo como un ≪dios intocable, fuente de verdades incontestables≫; haber dado demasiada importancia al Organon y a la Metafisica y haber prescindido de los textos que tratan la historia natural; o de haberlo tomado como un todo completo sin tener en cuenta las contradicciones o los multiples puntos de vista que se expresan en toda su obra. [ 27 ] ​ Gassendi afirmo sobre los aristotelicos que ≪prefieren equivocarse con Aristoteles a tener razon con los otros≫. [ 28 ]

Gran parte de las criticas de Gassendi iban dirigidas a Rene Descartes.

Critica a Descartes [ editar ]

Gassendi destaco como critico del cartesianismo , faceta por la que es conocido hoy en dia. [ 29 ] ​ Mantuvo relacion epistolar con Descartes y fue, ademas, uno de los primeros en criticar su concepcion de la materia como extension . [ 2 ]

Una hipotesis, sostenida por Michel Onfray , apunta que la polemica entre Gassendi y Descartes pudo tener su origen con la publicacion por parte de este ultimo de Los meteoros , donde senala varios descubrimientos del sacerdote de Aix sin mencionarlo. A partir de este punto, la critica pasa tambien por el improperio. [ 30 ] ​ A proposito de las Meditaciones metafisicas , el clerigo senala que las numerosas ≪"sandeces" han tenido que costar mucho esfuerzo a su autor, acerca del cual se pregunta como se ha atrevido a "soltar tantos suenos y quimeras"≫. [ 31 ]

En lo que respecta al contenido de las objeciones, Gassendi critica el criterio de claridad y distincion, impugna el razonamiento subyacente al cogito y ataca al argumento ontologico . [ 32 ]

Sobre el criterio de la claridad y distincion, argumenta que es un criterio irrelevante y que, aun en caso de no serlo, seguiria sin ser valido. Pues aun teniendo ideas claras y distintas provenientes de los sentidos, estas podrian no ser suficiente para sostener una afirmacion empirica justificada. Por ejemplo, distintas personas podrian llegar a diferentes ideas claras y distintas sobre el color del cielo, por lo que de estas ideas no podriamos inferir de que color es el cielo. Descarta tambien las formas de conocimiento demostradas unicamente mediante la razon. Estas no tienen la validez de los juicios a los que llegamos mediante los sentidos. Asi, las deducciones que podamos hacer no serian mas que analogias hipoteticas derivadas de los sentidos. De este modo, no se esta siguiendo la premisa de confiar solo en ideas claras y distintas. [ 32 ]

En segundo lugar, le reprocha a Descartes haber utilizado el escepticismo en su primera meditacion para intentar construir un sistema metafisico inamovible. Asi, este escepticismo metodologico seria un pretexto para confirmar creencias preconcebidas, en lugar de constituir una autentica investigacion filosofica. Esto situaria la filosofia cartesiana dentro del dogmatismo , al aceptar que es posible acceder a la verdad misma de las cosas. [ 33 ] ​ El ejercicio que hace Descartes en dicha meditacion seria, pues, una experiencia ficticia basada en una cosa sin cuerpo y sin historia. [ 34 ] ​ Asi, este habria hecho una fundamentacion del sujeto que va mas alla de lo que la naturaleza humana puede concebir. [ 35 ]

Anticipando una tesis que luego sera defendida por Kant , el filosofo catolico senala que en Descartes ≪el conocimiento de Dios [y] la demostracion de su existencia, son en si certezas imposibles de obtener con ayuda de la mera razon≫, lo que iria contra la demostracion de la existencia de Dios argumentada por Descartes. [ 36 ]

Propuesta [ editar ]

Gassendi siguio la senda de otros pensadores como Lorenzo Valla , Michel de Montaigne o Erasmo de Roterdam al intentar darle un giro nuevo al pensamiento de Epicuro frente a la escolastica doctrinal de la Iglesia catolica . [ 26 ] ​ Mediante el epicureismo , esperaba ofrecer alternativas tanto al cartesianismo como a la escolastica aristotelica . No obstante, trazo este proyecto dentro del marco mas amplio del catolicismo , con un ≪Epicuro cristianizado≫ [ 37 ] ​ y adaptado a los requisitos de la ortodoxia catolica. [ 38 ]

Su critica al aristotelismo sigue un metodo similar a la duda metodica , presentando un escepticismo provisional que nada tiene que ver con el de Pirron . A diferencia de este, Gassendi no propuso la suspension del juicio ni abrazo un relativismo generalizado. [ 26 ]

Atomismo cristiano [ editar ]

Gassendi fue uno de los principales rehabilitadores de la figura de Epicuro, asi como de su doctrina.

Gassendi expuso su teoria sobre los atomos principalmente en el libro III de sus Syntagma philosophiae . Una vez aceptada la hipotesis atomista como la mas adecuada, procede a analizar las propiedades de los atomos. Estas son tamano , figura y gravedad . Gracias a las dos primeras se explica que la materia tenga extension . [ 2 ] ​ La tercera caracteristica, la gravedad o peso , es la que forma la materia cuando los atomos se enredan en lo que Gassendi llama moleculae . Pero la gravedad, tal como se comprendia en la epoca, no es lo que hoy entendemos como tal, sino la ≪facultad a fuerza (vis) natural e interna mediante la cual el propio atomo, por si mismo, es capaz de ir de un sitio para otro y de moverse a si mismo≫. [ 2 ] ​ Los atomos se mueven por su propia naturaleza y ademas son la unica causa eficiente del mundo natural. En resumen, las cosas, compuestas de atomos, se mueven por el continuo movimiento de los mismos, movimiento que los atomos poseen per se gracias a que Dios se lo ha dado. [ 2 ]

Ruptura con los clasicos [ editar ]

Mientras que Epicuro y Lucrecio explicaban el movimiento de los atomos por el clinamen , Gassendi se ve obligado a sustituirlo por la voluntad divina . De otra forma, su propuesta habria contravenido el concepto de la creacion . [ 2 ]

Se ha postulado que esta discrepancia con los autores del atomismo clasico pondria en evidencia que Gassendi no se limita a ≪cristianizar a Epicuro≫, sino que introduce el cambio para dar cabida tambien a una nueva forma de entender la naturaleza a partir de una fuerza que se encuentra en ella misma. [ 2 ]

Vida y costumbres de Epicuro [ editar ]

En su defensa de Epicuro, Pierre Gassendi examina las infamias atribuidas al griego y trata de restituir su figura. Muestra como los defectos atribuidos al samio no corresponden con una persona de su talante. Sin embargo, en esta defensa tambien le agrega otras posturas que Epicuro nunca defendio. Entre estas, que pueden responder a una exposicion de las tesis del sacerdote frances, se encuentran ciertas posturas politicas cercanas al consecuencialismo y el utilitarismo . [ 39 ]

Criticas [ editar ]

El filosofo anarquista frances Michel Onfray , al mismo tiempo que reivindica la figura de Gassendi, sostiene algunas criticas contra el. Asi, senala que aunque su fenomenismo y el empirismo fueron ≪extremadamente modernos y precursores, fracasan debido a que el cristianismo que aun profesa le impide recorrer, desde el punto de vista filosofico, todo el camino que esas opciones permiten≫. Tambien le achaca que profeso ≪demasiado cristianismo y demasiado poco epicureismo≫, lo que habria llevado a Descartes y a la escuela racionalista a imponerse sobre otras corrientes mas materialistas . [ 40 ] ​ Segun Onfray, una querella del calibre que se planteaba exigia por parte del filosofo de Digne ≪mas argumentos y menos insultos≫. [ 37 ] ​ Siguiendo la idea sugerida por Friedrich Nietzsche en Ecce homo sobre la manera en que Pascal , ≪asesinado con lentitud≫, es ≪la mas instructiva victima del cristianismo≫, [ 41 ] ​ Onfray sostiene que Gassendi olvido la cuestion esencial, es decir, ≪superar el cristianismo [···] en beneficio de una religion regenerada por la filosofia≫. [ 42 ]

Por otro lado, Gassendi no dejo en ninguna gran obra un resumen de su pensamiento, lo que dificulta interpretar de que manera podrian sintetizarse, a juicio del filosofo, las doctrinas de Cristo y Epicuro. Asi, Onfray pregunta: ≪¿de que manera puede cohabitar un materialismo integral en un alma inmaterial? Si los dioses no deben inspirar temor, segun la opinion de Epicuro, ¿que pintan entonces el Paraiso, el Infierno o el Purgatorio de los cristianos? ¿Para que sirven? ¿Tienen alguna utilidad?≫. [ 43 ] ​ Por su parte, el historiador de la filosofia Frederick Copleston sostuvo que el pensamiento gassendiniano tuvo una fuerte repercusion en el siglo XVII , aunque su falta de sistematicidad y su falta de originalidad le impidieron tener una influencia duradera. [ 38 ]

Obras principales [ editar ]

  • Disertaciones en forma de paradojas contra los aristotelicos . 1624.   [ 44 ]
  • Mercurius in Sole Visus et Venus Invisa . 1632.   [ 45 ]
  • Vida de Peiresc . Paris. 1641.   [ 12 ] [ 11 ]
  • Novem stellae circa Jovem visae . Paris. 1643.   [ 11 ]
  • Disquisitio metaphysica seu dubitationes et instantiae adversus Renati Cartessi metaphysicam et responsa . Amsterdam. 1644.   [ 46 ]
  • De vita et moribus Epicuri [ Vida y costumbres de Epicuro ]. 1647.   [ 6 ]
  • Institutio Astronomica . 1647.   [ 45 ]
  • Syntagma philosophiae Epicuri [ Tratado sobre la filosofia de Epicuro ]. 1649.   [ 16 ] [ 25 ]
  • Animadversiones in Librum X Diogenis Laertii . 1649.   [ 2 ]
  • Syntagma philosophicum . postumo. 1658.   [ 47 ]

Gassendi escribio tambien algunas Vidas , entre otros de Copernico y de Tycho Brahe . [ 25 ]

Homenajes [ editar ]

Notas [ editar ]

  1. Mientras algunos autores apuntan a que los origenes de Gassendi se dieron en una familia pobre, [ 3 ] ​ otros apuntan a que su padre pudo haber sido propietario de la tierra que cultivaba. [ 4 ]
  2. Segun Michel Onfray , por la moda de la epoca orientada a complacer a Maria de Medici y a Mazarino . [ 5 ]
  3. Hermano del conocido Cardenal Richelieu .
  4. Aunque no se sabe si esta decision de ser abstemio y vegetariano obedecia a sus problemas de salud o era una decision vital de otro tipo. [ 15 ]
  5. Onfray menciona que en la biblioteca de Kant se encontraban los textos del filosofo frances dedicados a la astronomia de Copernico y de Tycho Brahe . [ 17 ]
  6. El libro debia constar de siete partes. No obstante, despues de la publicacion de la primera en 1624, Gassendi no escribio nada mas salvo un fragmento del libro segundo, que aparecio postumamente en 1659. [ 25 ]

Referencias [ editar ]

  1. Toledo Marin, Leonel (2013). ≪Pierre Gassendi y la transformacion de la Filosofia natural. Algunas perspectivas historiograficas≫ . Scripta philosophiae naturalis (4): 59-76. ISSN   2258-3335 . Consultado el 11 de abril de 2022 .  
  2. a b c d e f g h Higueras, 2013 .
  3. a b Hatch, 2007 , p. 408.
  4. a b c d e f g h i j ≪Pierre Gassendi≫ . https://mathshistory.st-andrews.ac.uk/ (en ingles) . Consultado el 9 de agosto de 2022 .  
  5. a b Onfray, 2009 , p. 155.
  6. a b c d e f g h i j Wetsfall, Richard S. ≪Gassendi [Gassend], Pierre≫ . http://galileo.rice.edu/ (en ingles) . Consultado el 14 de noviembre de 2022 .  
  7. Bougerel, 1737b , p. 6.
  8. Fisquet, 1864 , p. 250.
  9. Bougerel, 1737a .
  10. Onfray, 2009 , p. 167.
  11. a b c d e Hatch, 2007 , p. 409.
  12. a b c d Onfray, 2009 , p. 158.
  13. a b Onfray, 2009 , p. 165.
  14. Onfray, 2009 , p. 164.
  15. a b Onfray, 2009 , p. 157.
  16. a b Onfray, 2009 , p. 181.
  17. a b c d Onfray, 2009 , p. 160.
  18. Higueras Cabrera, Manuel (2012). ≪Atomos y burbujas: el atomismo del joven Leibniz en la Dissertatio y la Hipothesis physica nova y la influencia de Gassendi≫. Revista de Filosofia de la Universidad de Costa Rica (Costa Rica: Universidad de Costa Rica) 51 (129-131): 15-22. ISSN   0034-8252 .  
  19. Dagobert D. Runes, ed. (1955). A Treasure of Philosophy (en ingles) I . Nueva York: Grolier. p. 416.  
  20. a b c Onfray, 2009 , p. 159.
  21. Martinez Ortega, 2022 , p. 50.
  22. Guillaumin Juarez, 2018 , pp. 16 y 17.
  23. Larrain Donoso, Trinidad (2013). ≪Practica cientifica en America meridional. Experiencias sobre la velocidad del sonido en Santiago de Chile a fines del siglo XVIII≫ . Revista de geografia Norte Grande (56). ISSN   0718-3402 . Consultado el 17 de enero de 2022 .  
  24. Cobelli, P. (2015). Medir la velocidad del sonido (1822) . Consultado el 17 de enero de 2022 .  
  25. a b c Copleston, 1994 , p. 252.
  26. a b c Onfray, 2009 , p. 168.
  27. Onfray, 2009 , p. 169.
  28. Onfray, 2009 , p. 170.
  29. Lolordo, Antonia (2019). ≪Gassendi as Critic of Descartes≫ [Gassendi como critico de Descartes] . En Nadler, Steven; M. Schmaltz, Tad; Antoine-Mahut, Delphine, eds. The Oxford Handbook of Descartes and Cartesianism [ El manual Oxford de Descartes y el cartesianismo ] (en ingles) . Oxford : Oxford University Press. ISBN   9780198796909 . doi : 10.1093/oxfordhb/9780198796909.013.37 . Consultado el 10 de abril de 2022 .  
  30. Onfray, 2009 , p. 173.
  31. Onfray, 2009 , p. 174.
  32. a b Fisher, 2014 .
  33. Herrera-Balboa, 2020 , p. 377.
  34. Herrera-Balboa, 2020 , p. 376.
  35. Herrera-Balboa, 2020 , p. 380.
  36. Onfray, 2009 , p. 175.
  37. a b Onfray, 2009 , p. 180.
  38. a b Copleston, 1994 , p. 253.
  39. Onfray, 2009 , p. 191.
  40. Onfray, 2009 , p. 176.
  41. Nietzsche, Friedrich (2017). ≪Por que soy yo tan inteligente≫ . Ecce homo . Menorca: textos.info. p. 23.  
  42. Onfray, 2009 , p. 193.
  43. Onfray, 2009 , p. 192.
  44. Onfray, 2009 , p. 166.
  45. a b Guillaumin Juarez, 2018 , pp. 16.
  46. ≪Petri Gassendi Disquisitio metaphysica seu dubitationes et instantiae adversus Renati Cartessi metaphysicam & responsa≫ . Cervantes Virtual . Consultado el 14 de noviembre de 2022 .  
  47. Rodriguez Donis, 2007 , p. 180.
  48. ≪Gassendi≫ . Gazetteer of Planetary Nomenclature (en ingles) . Consultado el 10 de abril de 2022 .  

Bibliografia [ editar ]

Enlaces externos [ editar ]