한국   대만   중국   일본 
Periodo Muromachi - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

Periodo Muromachi

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Periodo Muromachi
Ashikaga Takauji , fundador del shogunato Ashikaga.
Samurais durante la era Sengoku (1538).
Comerciantes europeos ( Nanban ).

La era Muromachi ( 室町時代 Muromachi-jidai ? , conocido tambien como periodo Muromachi , era Ashikaga o periodo Ashikaga ) es un periodo de la historia japonesa que comienza en 1336, con el fracaso de la Restauracion Kenmu y la toma del poder de parte del samurai Ashikaga Takauji , quien establecio el segundo shogunato en la historia japonesa en 1338: el shogunato Ashikaga , cuyo nombre le fue dado a esta epoca; y que finaliza en 1573, cuando el decimoquinto y ultimo sh?gun , Ashikaga Yoshiaki , fue derrocado por el daimy? Oda Nobunaga , quien buscaba la unificacion del pais. [ 1 ]

A inicios de esta era se desarrolla el proceso de fragmentacion del poder en Japon, en donde el shogunato compartia influencia politica con los feudos , llamados han , y cuyo poder estaba en manos del daimy? . No obstante, en la segunda mitad de este periodo se rompio el balance de poder, los sh?gun perdieron su influencia y los daimy? se fortalecieron; poco despues los daimy? iniciaron una disputa entre clanes , con el fin de aspirar a todo el poder politico del pais. [ 2 ] ​ Es asi que en esta era se resaltan dos periodos especificos como resultado de esta fragmentacion politica: la era Nanbokuch? ( 南北朝時代 Nanbokuch?-jidai ? , era de las Cortes del Norte y del Sur 1336 ? 1392) , en donde el poder imperial, que habia sido relegado a un papel ceremonial, estaba sufriendo una dualidad de poderes con dos emperadores gobernando de manera simultanea: la Corte del Norte, respaldada por el shogunato Ashikaga y la Corte del Sur, que ostentaba su legitimidad al poseer los Tres Tesoros Sagrados , objetos legendarios que certificaban el reinado del emperador; y un segundo periodo conocido como la era Sengoku ( ??時代 Sengoku-jidai ? , era de los estados en guerra 1467 ? 1568) , en donde los estados feudales se disputan una serie de batallas con el fin de ampliar su poder de influencia en Japon, desencadenando una larga guerra civil .

Tambien durante la era Muromachi se inicia un despegue economico basado en la agricultura y el comercio , favorecido por el sistema feudal; [ 2 ] ​ en cuanto al comercio exterior , se reforzo el intercambio con la China de la dinastia Ming durante la primera mitad del periodo. Luego, en su segunda mitad, con la llegada de los europeos o Nanban ( 南? "Barbaros del Sur" ? ) a Japon, se expandio el intercambio con los portugueses , holandeses , ingleses y espanoles . Dicho fenomeno se mantendria constante a finales de la era Muromachi, creciendo durante la era Azuchi-Momoyama y decayendo a comienzos de la era Edo . [ 3 ] ​ En el aspecto cultural, la sociedad evoluciona en base al budismo zen , respaldado por el shogunato, y desarrolla diversas expresiones culturales que se han mantenido hasta la actualidad, tales como la ceremonia japonesa del te , el ikebana y el n? , entre otros que se popularizaron durante este periodo. [ 2 ]

Antecedentes [ editar ]

El Emperador Go-Daigo suena con fantasmas en el palacio de Kasagiyama (grabado de Gekko Ogata ). Las acciones del emperador fueron la principal causa del inicio de la era Muromachi o Ashikaga.

El inicio de la era Ashikaga tiene sus origenes en el debilitamiento progresivo del gobierno militar del shogunato Kamakura , instaurado en 1192 y cuyo poder habia sido usurpado del antiguo clan Minamoto al clan H?j? durante comienzos del siglo  XIII . De igual modo el poder del Emperador de Japon se habia convertido en una figura ceremonial y religiosa tras la instauracion de este shogunato y tras la abdicacion del Emperador Go-Saga en 1246 se habia iniciado una bifurcacion en la linea de sucesion: Daikakuji ( 大?寺統 Daikakuji-t? ? ) y Jimy?in ( 持明院統 Jimy?in-t? ? ) , fundados por sus hijos, el Emperador Kameyama y el Emperador Go-Fukakusa ; ambos iniciaron una disputa por el control del trono y seria heredado por sus descendientes. En 1259, se debio proceder con la intercalacion de miembros de ambas ramas que compartirian el poder cierto tiempo. [ 2 ]

La situacion se habia agudizado a comienzos del siglo  XIV , donde tanto el poder del shogunato Kamakura y del emperador se habian reducido drasticamente. Con el ascenso del Emperador Go-Daigo , de la rama Daikakuji en 1318 [ 4 ] ​ decidio acabar con la intercalacion del poder imperial, planear el derrocamiento del shogunato Kamakura y proclamar la "restauracion imperial" que devolveria el poder politico a la Corte Imperial, que fue arrebatado por el shogunato. El emperador habia intentado en 1324 durante el Incidente Sh?ch? , pero habia fracasado. En 1331, nuevamente el emperador planeo un complot y logro reunir un pequeno ejercito e inicio la Guerra Genk? contra el clan H?j?; no obstante el plan del emperador fue revelado con anterioridad ante el shogunato con la traicion de un cercano aliado del emperador. El Emperador Go-Daigo huyo de Kioto con los Tesoros Imperiales y se refugio en el palacio de Kasagiyama, pero el castillo cayo, fue apresado y exiliado a la provincia de Oki ; el shogunato Kamakura dispuso en el mismo ano [ 5 ] ​ en el trono al Emperador K?gon , primo lejano del Emperador Go-Daigo y perteneciente a la rama Jimy?in . El Principe Morinaga , hijo del Emperador Go-Daigo continuo con la guerra con la ayuda de Kusunoki Masashige .

Arbol genealogico de los Emperadores de Japon. Durante la segunda mitad del siglo  XIII , la Familia Imperial se dividio en dos ramas que se disputaron el poder: Daikakuji y Jimy?in . Durante el final de la era Kamakura , esta division se acentuo y origino en el surgimiento de la Corte del Norte y la Corte del Sur a inicios de la era Muromachi.

No obstante, en 1333 el Emperador Go-Daigo escapo de Oki con la ayuda de Nawa Nagatoshi y levanto un nuevo ejercito en la provincia de H?ki . El apoyo al Emperador Go-Daigo habia aumentado con el respaldo de Ashikaga Takauji , general jefe del clan H?j?, quien habia traicionado al shogunato y junto con Nitta Yoshisada , habian armado otro ejercito y lograron sitiar la capital del shogunato en Kamakura , al este de Japon. Con esta movida, el shogunato Kamakura cayo abruptamente y el clan H?j? fue disuelto y perseguido; el Emperador Go-Daigo pudo regresar a Kioto y logro deponer al Emperador K?gon. Asi, el Emperador Go-Daigo proclamo la Restauracion Kenmu , en la que logro recuperar el control politico del pais.

Dicha restauracion tenia como objetivo el renacimiento de las antiguas costumbres practicadas en la era Heian , no obstante el Emperador Go-Daigo, con la ayuda de su consejero, el escritor Kitabatake Chikafusa , quiso imitar el estilo de gobierno imperial chino, que era considerado dictatorial y autoritario. El emperador desmantelo la rotacion de las ramas, nombrando como heredero al hijo de su hermano mayor, el Emperador Go-Nij? , asegurando la linea imperial exclusivamente para la rama Daikakuji , causando el disgusto en los miembros y aliados de la rama Jimy?in . La promulgacion de numerosas reformas y la exclusion de la clase samurai de la politica, en un intento de no retomar el poder, provoco el disgusto popular; Takauji pidio al emperador que tomara en consideracion las consecuencias de dichos cambios, pero fue ignorado. En 1335, se produjo en Kamakura la rebelion Nakasendai , a manos de H?j? Tokiyuki , en un intento de reinstaurar el shogunato a manos del clan H?j?. Ashikaga Takauji fue enviado a Kamakura y acabo con la rebelion, pero aprovecho la oportunidad para reclamar el titulo de sh?gun , manteniendo su lealtad a la corte imperial. El emperador considero el acto como una traicion y ordeno a Nitta Yoshisada a que detuviera a Takauji, sin exito. Kusunoki Masashige y Kitabake Akiie , quienes eran leales al emperador lograron posteriormente detener al ejercito de Ashikaga, pero en 1336 este se movilizo a la isla de Kyushu , al sur del pais y logro reestructurar su ejercito con la ayuda de clanes nativos de la isla. Kusunoki trato de convencer al emperador de que se reconciliara con Takauji, pero fue en vano. Tras vencer en la Batalla de Tatarahama , Takauji avanzo hacia el norte, en direccion a Kioto y alcanzo la victoria en la Batalla de Minatogawa , en donde Kusunoki cometio el seppuku y las fuerzas imperiales fueron reprimidas con severidad. A partir de ese momento la Restauracion Kenmu tuvo su fin y se iniciaria un nuevo periodo con el poder concentrado en manos del clan Ashikaga .

La Corte del Norte y la Corte del Sur [ editar ]

El poder imperial en la era Nanbokuch? estaba dividido en dos cortes que reclamaban su legitimidad: la Corte del Norte (con capital en Kioto ) y la Corte del Sur (con capital en Yoshino ).

Cuando Ashikaga Takauji llego a Kioto, el Emperador Go-Daigo Tenn? intento infructuosamente armar una resistencia y no quedo otra opcion que entregar los Tesoros Sagrados a los aliados de Ashikaga, como un intento de reconciliacion. El 20 de septiembre de 1336, Takauji decidio respaldar a la rama Jimy?in de la Familia Imperial y entroniza al Emperador K?my? , [ 6 ] ​ hermano del Emperador K?gon. El Emperador Go-Daigo debio huir al templo de Enryaku-ji en el Monte Hiei y luego la localidad montanosa de Yoshino (en la actual prefectura de Nara ); el emperador declaro que poseia los Tesoros Sagrados originales y que los que entrego a Takauji eran falsos, por lo que la entronizacion del Emperador K?my? era invalida. No obstante, Takauji desconocio dicha aseveracion y persistio con el reconocimiento del Emperador K?my? como emperador legitimo.

Todos los miembros de la rama Jimy?in y sus aliados conformaron la Corte del Norte ( 北朝 Hokuch? ? ) y los miembros y aliados de la rama Daikakuji conformaron la Corte del Sur ( 南朝 Nanch? ? ) ; de estas dos denominaciones se conjuga la palabra Nanbokuch? ( 南北朝 ? ) para designar al periodo donde coexistieron ambas dinastias. La designacion de "Norte" y "Sur" en las dinastias se refieren a las posiciones de las capitales de ambas cortes (Kioto se encontraba al norte, con respecto a Yoshino, que estaba en el sur).

Division de la Corte Imperial [ editar ]

Nitta Yoshisada , dibujo de Kikuchi Y?sai . Yoshisada lucho apoyando a la Corte del Sur, murio en 1338.

La polarizacion de ambas cortes emergio en una nueva guerra, en donde el Emperador Go-Daigo decidio enviar al Principe Kaneyoshi al sur en Kyushu, al Principe Muneyoshi a la region de Kanto , al Principe Noriyoshi a la provincia de Mutsu y al Principe Tsuneyoshi y Nitta Yoshisada al norte en la region de Hokuriku , en un intento de asegurar territorios a la Corte del Sur; no obstante, las fuerzas de la Corte del Sur eran inferiores numericamente comparadas con la Corte del Norte y sufrio un rapido desgaste. En el sitio de Kanegasaki de 1337, en la nortena provincia de Echizen , la fortaleza principal de Nitta Yoshisada fue asediada por tres meses por las fuerzas de Takauji, comandadas por K? no Moroyasu . Tras el asalto final, el 7 de abril de 1337, tanto el Principe Takanaga como Nitta Yoshiaki , hijo de Yoshitada, cometieron el seppuku y el Principe Tsunenaga fue asesinado. Tambien en el mismo ano, el Principe Noriyoshi debio retirarse de Mutsu y regresar a Yoshino, tras la toma de la provincia por la Corte del Norte.

Hacia 1338, [ 7 ] ​ Takauji decidio tomar de manera formal el titulo de sh?gun con el objetivo de refundar el gobierno militar dirigido por los samurai, y que habia sido extinguido en 1333, pero esta vez con la direccion del clan Ashikaga; en este momento se fundaria el shogunato Ashikaga. La capital del shogunato seria trasladado de Kamakura a Kioto.

La consolidacion del shogunato por Takauji ocasiono que la influencia de la Corte del Sur en Japon se veria menguada de manera significativa. Nitta Yoshisada murio de un flechazo en el primer sitio de Kuromaru en 1338, y el Emperador Go-Daigo debio abdicar en 1339 [ 8 ] ​ a favor de su hijo, el Emperador Go-Murakami , de solo once anos; en el mismo ano murio el Emperador Go-Daigo. Tambien en 1339, Kitabake Chikafusa sufrio un asedio en su castillo en la provincia de Hitachi que duro cuatro anos y que al final las fuerzas del shogunato lograron vencer, Chikafusa pudo escapar en direccion a Yoshino, convirtiendose en el consejero principal del Emperador Go-Murakami.

Durante la primera mitad de la decada de 1340, el poder militar de la Corte del Sur no tenia recursos y solo se circunscribia en la defensa del palacio en Yoshino y sus alrededores; no obstante, el clan Kusunoki, que mantenia lealtad al Emperador del Sur, logro expandir el territorio hacia las provincias de provincia de Kii , Settsu e Izumi , luego de una revuelta contra el shogunato en 1347.

La muerte de Kusunoki Matsatsura en la batalla de Shij? Nawate en 1348, pintura de Utagawa Kuniyoshi .

Temiendo que la ofensiva de la Corte del Sur aumentase, las fuerzas del shogunato y de la Corte del Norte decidieron atacar directamente Yoshino en 1348 durante la Batalla de Shij? Nawate . Tanto K? no Moroyasu y su hermano K? no Moronao , comandaron las fuerzas del norte; mientras que Kusunoki Masatsura , hijo de Masashige, y Kitabake Chikafusa, comandarian las fuerzas del sur. Las fuerzas de la Corte del Norte lograron penetrar al palacio de Yoshino, pero tanto el emperador como los miembros principales de la corte habian logrado huir hacia la localidad de A’no, [ 7 ] ​ (en la actual villa de Nishiyoshino , prefectura de Nara ) en la provincia de Yamato ; mientras que Masatsura fallecio al recibir una gran cantidad de flechas y decidio cometer el seppuku . A partir de este momento la influencia tanto de la Corte del Norte como del shogunato habian vuelto a crecer, forzando a la Corte del Sur unicamente gobernar en su palacio; el 13 de noviembre de 1348 [ 9 ] ​ el Emperador K?my? decide abdicar a favor de su sobrino de catorce anos, el Emperador Suk? , hijo del Emperador K?gon.

Sin embargo, hacia 1351, Ashikaga Tadayoshi , hermano de Takauji, habia tenido una discrepancia severa contra su hermano, sobre todo con las aspiraciones de poder de Takauji. Con esta diferencia se enfrento a los hermanos K?, pero fue expulsado del shogunato, se convirtio en un monje y posteriormente huyo a Yoshino volviendose aliado de la Corte del Sur. [ 7 ] ​ Tadayoshi habia reorganizado el ejercito del sur y dispuso atacar directamente Kioto; al llegar a la capital del norte, las fuerzas de Tadayoshi tomaron rapidamente la ciudad, asesinaron a los hermanos K? y se da inicio a la Revuelta Kan'? . Takauji decidio pedir la tregua y la reconciliacion con su hermano, a cambio de que el sh?gun aceptara su fidelidad a la Corte del Sur; el 26 de noviembre de 1351 el Emperador Suk? fue obligado a abdicar. [ 7 ] ​ Esta reunificacion se conoceria como la Reunificacion Sh?hei.

Las montanas de Yoshino sirvieron como capital de la Corte del Sur durante la era Nanbokuch?.

El intento de reunificar ambas cortes, sin embargo, se vio frustrado en 1352, con la muerte de Tadayoshi. La Corte del Sur, a manos de Kusunoki Masanori, aprovecho la ocasion para tomar militarmente Kioto en la Batalla de Shichij? ?miya, venciendo a Ashikaga Yoshiakira , hijo de Takauji y heredero del shogunato; en esta toma se realiza el secuestro de los retirados emperadores de la Corte del Norte: el Emperador K?gon , el Emperador K?my? y el Emperador Suk? , adicionalmente del Principe heredero , el Principe Imperial Naohito. Nitta Yoshimune , de la Corte del Sur, tambien lanzo una ofensiva y ocupo la ciudad de Kamakura. Sin embargo, el shogunato decidio lanzar una contraofensiva y logra recuperar Kioto y Kamakura, pero los emperadores secuestrados fueron movilizados a Otokoyama en la provincia de Yamashiro . Adicionalmente, Ashikaga Tadafuyu , sobrino de Takauji e hijo de Tadayoshi, y Yamana Tokiuji decidieron aliarse con la Corte del Sur. [ 7 ]

Se intento rescatar a los emperadores de la Corte del Norte, en un ataque de Yoshiakira, pudieron escapar brevemente a la provincia de Kawachi , pero fueron capturados y enviados a la capital de la Corte del Sur, en Yoshino. Con la situacion de que no habia emperador en Kioto, el shogunato, con el apoyo de Yoshiakira, designo el 25 de septiembre de 1352 al Principe Imperial Iyahito, de 16 anos como nuevo emperador de la Corte del Norte, con el nombre de Emperador Go-K?gon . [ 10 ]

Tabla de los Emperadores de la Corte del Norte y la Corte del Sur durante la era Nanobukuch?.

A pesar de que la Corte del Norte ya poseia un emperador, la Revuelta Kan'? persistio. Kioto fue tomada por las fuerzas de la Corte del Sur en 1353, 1354 y 1355, aunque rapidamente el shogunato retomaba continuamente la ciudad. Con el vaiven de la revuelta, el Emperador Go-K?gon fue obligado por el shogunato a mudarse de Kioto hacia la provincia de ?mi y otros lugares, con el fin de evitar un secuestro. Aun asi, hasta 1358 se mantuvo la amenaza de la Corte del Sur de tomar Kioto, cuando finaliza la revuelta y se restablece lentamente el orden. Con respecto a los emperadores secuestrados, el Emperador K?my? pudo regresar a Kioto en 1355 y se convirtio en un monje budista hasta su muerte; el Emperador Suk? regreso en 1357 e intento convencer al shogunato de nombrar a su hijo como heredero imperial, reclamando su destronamiento en el intento de reunificacion de 1351, pero el shogunato decidio nombrar principe heredero al hijo del Emperador Go-K?gon; el Emperador K?gon fue el unico que permanecio bajo arresto domiciliario en Yoshino hasta su muerte en 1364.

Con la muerte de Ashikaga Takauji, el 7 de junio de 1358, [ 11 ] ​ el titulo de sh?gun recayo en manos de su hijo, Yoshiakira; en ese momento el shogunato entra una serie de disputas internas. [ 7 ] ​ Con la llegada de la decada de 1360, tanto la Corte del Norte como el shogunato estaban inmersos en una disputa politica y habian desistido de atacar a las fuerzas de la Corte del Sur. En este incidente el oficial del shogunato Hosokawa Kiyouji , se habia pasado al bando de la Corte del Sur y junto a Kusunoki Masanori , un antiguo aliado del shogunato, habian retomado Kioto a finales de 1361, aunque solo la ocupacion duro 18 dias ya que Yoshiakira realizo un contraataque y recupero la ciudad. La Corte del Sur considero que tomar directamente Kioto era muy riesgoso, por lo que decidio concentrar el poder en diversas regiones del pais; en 1365, el Principe Kaneyoshi, hermano del Emperador Go-Murakami, habia logrado conquistar la isla de Kyushu. [ 7 ] ​ No obstante durante la segunda mitad de la decada, los conflictos habian disminuido de intensidad en ambos bandos y entre ambas cortes se estaba pensando en negociar la reunificacion.

Declive de la Corte del Sur [ editar ]

El 29 de marzo de 1368, el Emperador Go-Murakami fallecio repentinamente a la edad de 40 anos; fue sucedido por su hijo el Emperador Ch?kei , de 25 anos, quien fue entronizado en el templo Sumiyoshi Taisha (al sur de la ciudad de Osaka ), capital temporal de la Corte del Sur por diez anos, su reinado fue considerado dudoso hasta 1926 cuando se decidio oficialmente agregar en la lista de emperadores . El Emperador Ch?kei revivio la idea de confrontar a la Corte del Norte, a pesar de los pocos recursos de su ejercito. En cambio, con la muerte repentina de Yoshiakira en 1367 y el nombramiento de su hijo, Ashikaga Yoshimitsu , de diez anos como sh?gun en 1368, con la regencia de Hosokawa Yoriyuki genero en una renovacion de las fuerzas del shogunato. En 1369, Kusunoki Masanori abandona el comando de la Corte del Sur, tras desacuerdos con el emperador y se une al shogunato. [ 7 ]

Hacia 1370, el shogunato Ashikaga decidio enviar al comandante y poeta Imagawa Sadayo hacia Kyushu, que llevaba alrededor de cinco anos como principal feudo de la Corte del Sur. Las estrategias de Sadayo lograron dominar la mitad septentrional de la isla en 1372, y habia reducido significativamente la resistencia del Principe Kanenaga hacia 1374, obteniendo el apoyo de los principales clanes locales como el clan Shimazu , Otomo y Shioni. Sin embargo, Sadayo creyo que el lider del clan Shioni lo traicionaria y lo asesino, causando la ruptura de la alianza con el clan Shimazu. Con esta distension, el Principe Kanenaga logro reorganizarse y forzo a Sadayo hacia el norte de la isla. Este intento pedir ayuda al shogunato, pero nunca recibio respuesta y el conflicto se extenderia hasta la muerte del Principe Kanenaga en 1383 y la muerte del lider del clan Shimazu en 1385; a partir de estos hechos el shogunato pudo asegurar la totalidad de la isla.

El 9 de abril de 1371 [ 12 ] ​ el Emperador Go-K?gon de la Corte del Norte decide abdicar y nombrar a su hijo de 12 anos, con el nombre de Emperador Go-En'y? . Este entrenamiento causo disputas entre el shogunato y el Retirado Emperador Suk?, quien reclamaba que su hijo deberia ser entronizado; ya que el Emperador Suk? habia abdicado de manera forzosa en 1351 y que el Emperador Go-K?gon habia asumido el cargo en medio de la Revuelta Kan'? de 1352, cuando no habia nadie quien asumiera el trono. El shogunato decidio obviar la reclamacion y reconocer al Emperador Go-En'y?. Dada la corta edad del nuevo emperador, el Emperador Go-K?gon decidio acogerse al enclaustramiento y actuo de regente hasta su muerte en 1374. Durante gran parte de la decada de 1370, la estrategia politica de ambas cortes se mantenia en un punto muerto, con esporadicas escaramuzas; esta situacion provoco una estabilizacion politica en ambas facciones.

Hacia la decada de 1380, ya era casi insostenible la situacion militar en la Corte del Sur, pero con el regreso de Kusunoki Masanori en 1380 al comando de este pudo prolongar la defensa de los territorios del sur. El 24 de mayo de 1382, el Emperador Go-En'y?, de la Corte del Norte, decide abdicar a favor de su hijo el Emperador Go-Komatsu , de solo 5 anos; tras su abdicacion, el Emperador Go-En'y? se acoge al enclaustramiento tratando de obtener el mismo privilegio que su padre, pero en esta ocasion su poder politico habia sido eclipsado por el dominio del shogunato, a traves de Yoshimitsu, quien actuaba como verdadero regente del nuevo emperador. El emperador retirado acuso al sh?gun Yoshimitsu de haber cometido adulterio con una de sus consortes, esta reaccion causo la remocion del titulo de emperador retirado y fue forzado a recluirse un templo budista, en donde se rebelo e intento suicidarse, estaria encerrado hasta su muerte en 1393. En el caso de la Corte del Sur, hacia 1383 el Emperador Ch?kei abdica a favor de su hermano menor, el Emperador Go-Kameyama ; a diferencia del Emperador Ch?kei, que mantuvo una actitud belicista contra el shogunato y que habia causado disconformidad dentro de la corte, el Emperador Go-Kameyama reinicio la negociacion con la Corte del Norte, teniendo el visto bueno del shogunato. Durante el reinado del Emperador Go-Kameyama se da el proceso de desmantelamiento y declive final de la Corte del Sur hacia la decada de 1390.

Finalmente, el 19 de noviembre de 1392, [ 13 ] ​ tras una serie de conversaciones bajo la mediacion del sh?gun Yoshimitsu; el Emperador de la Corte del Sur, el Emperador Go-Kameyama viaja desde Yoshino hasta Kioto y le entrega los Tesoros Sagrados al Emperador Go-Komatsu de la Corte del Norte; este suceso marca la reunificacion de las Cortes Imperiales (conocido en japones como Meitoku no wayaku ( 明?の和約 ? ) ) y el fin de la era Nanbokuch?. Esta reunificacion se cumpliria con la condicion de que el Emperador Go-Kameyama abdicaria a favor del Emperador Go-Komatsu y que se restableceria el sistema de alternancia del poder entre las ramas Daikakuji y Jimy?in previo al inicio de la division entre las cortes.

La Segunda Corte del Sur [ editar ]

No obstante, el acuerdo de reparticion de poder fue violado por el Emperador Go-Komatsu en 1412 cuando abdico a favor de su hijo, el Emperador Sh?k? , de doce anos, con el Emperador Go-Komatsu como emperador enclaustrado y el shogunato encargado de los asuntos administrativos. [ 14 ] ​ Esta accion causo la ira de los miembros de la rama Daikakuji , quien veia un monopolio del poder de parte del Jimy?in . En 1414, los antiguos miembros de la Corte del Sur, en especial el hijo del Emperador Go-Kameyama, nuevamente huyen a Yoshino y se rebelan en contra del shogunato, con el liderazgo de Kitabake Mitsumasa ; el shogunato inmediatamente reprime la rebelion y finalmente en 1416 todos los cortesanos regresan a Kioto. Nuevamente en 1428, [ 15 ] ​ tras la repentina muerte del Emperador Sh?k? a los 27 anos sin dejar hijos, [ 13 ] ​ suponia que el hijo del Emperador Go-Kameyama debio ser su sucesor, pero la Corte Imperial, con la influencia el retirado Emperador Go-Komatsu, dispuso que un primo en cuarto grado del Emperador Sh?k?, el Principe Imperial Hikohito de la rama Fushimi no miya (perteneciente al Jimy?in ) y bisnieto del Emperador Suk? fuese el nuevo emperador, con el nombre de Emperador Go-Hanazono , a la edad de 10 anos; nuevamente el retirado Emperador Go-Komatsu mantendria el titulo de emperador enclaustrado hasta su muerte en 1433. Esta sucesion (solo la cesion del poder entre el Emperador Go-Kameyama al Emperador Go-Komatsu en 1392, siendo primos en quinto grado de consanguinidad, fue la unica sucesion entre miembros con mayor distancia en consanguinidad entre todas las sucesiones de los emperadores de Japon) nuevamente reinicio el disgusto de los miembros de la Corte del Sur, quien ya veia que la Corte del Norte violaria sucesivamente el acuerdo de alternancia de poder entre las dos ramas, con la ayuda de Kitabake Mitsumasa y miembros de la antigua Corte del Sur reiniciaron la rebelion en la provincia de Ise , pero fue sofocado y Mitsumasa fue asesinado. En los anos siguientes, los descendientes de la antigua Corte del Sur persistirian de manera intermitente la rebelion contra el shogunato.

En 1443, [ 16 ] ​ una rama del clan Hino se alzo en armas y apoyo a los descendientes de la Corte del Sur; con el respaldo de Hino Arimitsu , pretendio asesinar al Emperador Go-Hanazono, pero este huyo del palacio; sin embargo, fueron sustraidos dos de los Tesoros Sagrados, la espada y la joya sagrada. Dos nietos del hermano menor del Emperador Go-Kameyama huyeron hacia el Monte Hiei ; este suceso se conoce como Incidente Kintsuke . El shogunato reprimio severamente matando al lider de la rebelion y recuperando la espada sagrada en el mismo ano; la joya sagrada no seria recuperada hasta 1457. [ 17 ]

Desde ese momento, el reconocimiento de la Corte del Sur como gobernantes legitimos fue reprimido hasta la clandestinidad, ya que los proximos emperadores descenderian de la rama Jimy?in ; de hecho los Emperadores de la Corte del Norte que reinaron durante la era Nanbokuch? fueron considerados como legitimos y los Emperadores de la Corte del Sur eran considerados meros pretendientes. No fue hasta 1911, que el Emperador Meiji reconsidero la linea de sucesion durante la era Nanbokuch? y sobre la base de que los Emperadores de la Corte del Sur poseian los Tesoros Sagrados durante el conflicto, la Corte del Sur era la rama legitima de emperadores, y los Emperadores de la Corte del Norte son considerados como pretendientes; excepto en el caso del Emperador Go-Komatsu, cuyo reinado es considerado como pretendiente desde 1382 hasta 1392, y legitimo desde 1392, en el momento de la reunificacion.

El Shogunato Ashikaga y la fragmentacion del poder [ editar ]

Ashikaga Yoshimitsu , tercer sh?gun Ashikaga (1368 - 1394). Durante su gobierno, el shogunato logro la estabilizacion politica en el pais.

El nacimiento y crecimiento del shoguanto Ashikaga estuvo en forma paralela con la caida del shogunato Kamakura y la fallida Restauracion Kenmu. Cuando Ashikaga Takauji inauguro el shogunato en 1338, aparte de la resistencia de la Corte del Sur, se tuvo que enfrentar a otros grupos con poder politico en el pais (templos budistas, santuarios Shint?, lideres de clanes, administradores de feudos, etc.). El shogunato Ashikaga, procedio de modo diferente a su antecesor, el shogunato Kamakura habia centralizado y apropiado el gobierno dejando el poder del emperador como un gobernante ceremonial, en cambio el shogunato Ashikaga accedio en descentralizar el poder en las provincias, otorgandoles garantias a los shugo , los gobernadores de las provincias y asignados por el sh?gun. El shogunato decidio asi mismo compartir la autoridad con la Corte Imperial (en especial durante el conflicto de la era Nanbokuch?). [ 2 ]

La organizacion politica del shogunato era muy compleja, y variaba cada cierto tiempo. Hacia 1337, el puesto mas importante despues del sh?gun era el Kanrei , que en esencia estaba dividido en dos: el Ky?t? Kanrei (ubicado en la capital) y el Kant? Kanrei (ubicado en Kamakura). El Ky?t? Kanrei (desde 1336 hasta 1361 fue conocido como Shitsuji ) fue un puesto en el que se monopolizo la influencia de los clanes Hosokawa , Shiba y Hatakeyama , considerados los clanes mas poderosos del pais, desde 1362 hasta 1564; empero, el poder del Ky?t? Kanrei fue disminuido tras la regencia de Hosokawa Yoriyuki en 1379, cuando renuncio bajo presiones de los shugo . El Kant? Kanrei habia sido creado en 1337 y seria controlado por el clan Ashikaga (el primer Kant? Kanrei fue el hijo de Takauji, Yoshiakira) hasta 1439 cuando Uesugi Norizane tomo el cargo tras una rebelion contra Ashikaga Mochiuji , y el clan Uesugi mantuvo el cargo hasta 1552 cuando fue desmantelado.

Dada la complejidad del sistema, los dos primeros sh?gun , Takauji y Yoshiakira [FALTA ACABAR]

Vease tambien [ editar ]

Referencias [ editar ]

  1. Diversas fuentes senalan que el fin de esta era se situa en 1568, cuando Nobunaga entra a Kioto y logra terminar la guerra civil de cien anos.
  2. a b c d e Historia del Japon ? El Shogunato Ashikaga
  3. Historia del Japon ? Occidente y Oriente se encuentran. Cristianos en Japon
  4. Titsingh, p. 281; Varley, p. 44.
  5. Algunas fuentes declaran que la deposicion del Emperador Go-Daigo y el ascenso del Emperador K?gon fue en 1332. Aun asi, segun el calendario lunisolar , el ascenso del Emperador K?gon fue en el vigesimo dia del noveno mes del tercer ano de la era Gentoku .
  6. Titsingh, p. 294.
  7. a b c d e f g h Ackroyd, Joyce. (1982) Lessons from History: The Tokushi Yoron, p.329.
  8. Varley, p. 270.
  9. Titsingh, Isaac. (1834). Annales des empereurs du japon, pp. 296-301.
  10. Titsingh, Isaac. (1834). Annales des empereurs du japon, pp. 302-309.
  11. Titsingh, p. 304.
  12. Titsingh, Isaac. (1834). Annales des empereurs du japon, pp. 310-316.
  13. a b Ackroyd, p. 330.
  14. Titsingh, p. 327.
  15. Titsingh, p. 330.
  16. Titsingh, pp. 344-345.
  17. Titsingh, p. 349.

Bibliografia [ editar ]


Enlaces externos [ editar ]