Pelophylax saharicus

De Wikipedia, la enciclopedia libre
 
Rana verde norteafricana
Estado de conservacion
Preocupación menor (LC)
Preocupacion menor ( UICN ) [ 1 ]
Taxonomia
Reino : Animalia
Filo : Chordata
Clase : Amphibia
Orden : Anura
Familia : Ranidae
Genero : Pelophylax
Especie : P. saharicus
Boulenger in Hartert , 1913
Distribucion
Sinonimia
  • Rana esculenta var. Latastei , Camerano, 1882
  • Rana esculenta var. latastii , Boulenger, 1883
  • Rana esculenta var. saharica , Boulenger in Hartert, 1913
  • Rana ridibunda saharica , Terentjev, 1927
  • Rana zavattarii , Scortecci, 1936
  • Rana ridibunda riodeoroi , Salvador & Peris, 1975
  • Rana (Rana) saharica , Dubois, 1987
  • Rana (Pelophylax) saharica , Dubois, 1992
  • Rana saharica riodeori , Arano, Llorente, Montori, Buckley & Herrero, 1998
  • Rana saharica saharica , Arano, Llorente, Montori, Buckley & Herrero, 1998
  • Hylarana saharicus , Chen, Murphy, Lathrop, Ngo, Orlov, Ho & Somorjai, 2005
  • Pelophylax saharicus , Frost, Grant, Faivovich, Bain, Haas, Haddad, de Sa, Channing, Wilkinson, Donnellan, Raxworthy, Campbell, Blotto, Moler, Drewes, Nussbaum, Lynch, Green & Wheeler, 2006

La rana verde norteafricana ( Pelophylax saharicus ) es una especie de anfibio anuro de la familia Ranidae .

Descripcion [ editar ]

Es una rana de tamano mediano a grande, pudiendo alcanzar los 11 cm de longitud en las hembras, aunque no suele sobrepasar los 8 cm . Posee una coloracion verde y marron muy variable, con manchas negras, con una linea vertebral verde mas clara y sin la caracteristica mancha temporal de las ranas pardas. El vientre es de color grisaceo.

Antes de 1982 [ 2 ] ​ era considerada una sinonimo de Pelophylax perezi o bien de Pelophylax ridibundus . [ 3 ]

Distribucion [ editar ]

Esta especie se distribuye ampliamente, pero con poblaciones fragmentadas debido al habitat parcheado disponible. Habita las areas humedas y oasis del norte de Africa , desde el noroeste del Sahara Occidental , a traves de Marruecos , Argelia , por el sur hasta el macizo de Hoggar, Tunez , norte de Libia , llegando a ser muy rara en Egipto , solo habita en el oasis de Siwa . En Espana habita en Ceuta y Melilla . La especie habita desde el nivel del mar hasta los 2.670 m s. n. m.

Amenazas [ editar ]

Se presume que la especie no tiene grandes amenazas, aunque puede ser localmente presionada por la sobreexplotacion de los recursos hidricos, la contaminacion y la depredacion de las poblaciones. Ha habido perdida de habitat en los alrededores de Melilla .

Referencias [ editar ]

  1. David Donaire-Barroso, Inigo Martinez-Solano, Alfredo Salvador, Mario Garcia-Paris, Ernesto Recuero Gil, Tahar Slimani , El Hassan El Mouden, Philippe Geniez, Tahar Slimani, Ulrich Joger & Sherif Baha El Din (2009). Pelophylax saharicus . Lista Roja de especies amenazadas de la UICN 2012.2 (en ingles) . ISSN   2307-8235 . Consultado el 6 de junio de 2013 .  
  2. Uzell rescato el nombre provisionalmente.
  3. Siguiendo la opinion de Pasteur y Bons, (1959).

Enlaces externos [ editar ]