한국   대만   중국   일본 
Partido Progresista (Chile) - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

Partido Progresista (Chile)

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Partido Progresista de Chile
Presidente Camilo Lagos Miranda
Secretario/a general Jonatan Diaz Herrera
Lider Marco Enriquez-Ominami
Fundacion 10 de mayo de 2010
Legalizacion 15 de abril de 2011
Disolucion 3 de febrero de 2022
Escision de Partido Socialista
Ideologia Progresismo [ 1 ]
Personalismo [ 2 ] [ 3 ]
Socialismo democratico [ 4 ]
Ecologismo [ 5 ]
Ecofeminismo [ 6 ]
Laicismo [ 7 ]
Feminismo [ 6 ]
Latinoamericanismo [ 1 ]
Populismo de izquierda [ 8 ]
Posicion Centroizquierda [ 1 ] ​ a izquierda [ 4 ]
Sucesor Patria Progresista [ 9 ]
Miembro de
Sede Avenida Los Leones 1052, Providencia
Pais Chile Bandera de Chile  Chile
Think tank Fundacion Progresa [ 10 ]
Organizacion
juvenil
Juventudes Progresistas [ 11 ]
Organizacion de mujeres Frente de Mujeres Progresistas Tati Allende [ 12 ]
Afiliacion regional Foro de Sao Paulo
Membresia 22 959 (diciembre de 2021) [ 13 ]
Senadores
0/43
Diputados
0/155
Consejeros regionales
1/277
Alcaldes
5/345
Concejales
47/2240
Instituciones relacionadas Fundacion Progresa
Sitio web progresistas.cl

El Partido Progresista ( PRO ), [ 14 ] ​ o solamente Progresistas , [ 15 ] ​ fue un partido politico chileno fundado en 2010 por Marco Enriquez-Ominami , quien ejercio como diputado del Partido Socialista (PS) y luego fue candidato a la presidencia de la Republica en las elecciones de 2009 , 2013 , 2017 y 2021 . [ 16 ]

Entre sus filas militaron, entre otros, el exdiputado por el PPD Alvaro Escobar , y el actual diputado Rene Alinco , asi como antiguos militantes del PS como Max Marambio . [ 16 ] ​ Para el periodo legislativo 2018-2022 , fue elegida como diputada su militante Marisela Santibanez , que luego renuncio para sumarse al Partido Comunista . [ 16 ]

En 2018 fue disuelto por el Servicio Electoral (Servel) por no alcanzar la cantidad de votos requeridos para su continuidad. [ 17 ] ​ Ante esto se fusiono con Pais para asi formar Pais Progresista , colectividad que recupero el nombre de Partido Progresista tras su primer Consejo Federal. [ 18 ] [ 19 ] ​ En febrero de 2022, fue nuevamente disuelto por no alcanzar la cantidad de votos necesarios para mantener la legalidad. [ 20 ] ​ En noviembre de 2022, nuevamente inician el proceso para legalizarse como partido politico, esta vez bajo el nombre de Patria Progresista .

Historia [ editar ]

Antecedentes [ editar ]

En 2009, la candidatura presidencial de Marco Enriquez-Ominami reunio apoyos transversales hacia un proyecto politico amplio de critica e intento de superacion del estancado escenario politico chileno, marcado por un esquema " binominal ", nombre proveniente del sistema electoral heredado de la Dictadura militar, que tuvo por dos decadas a dos coaliciones con representacion en los cargos de eleccion popular: la Concertacion de Partidos por la Democracia que representa a los sectores de centro-izquierda , y la Alianza por Chile que representa a los sectores de la centro-derecha politica. Si bien el marco politico y programatico acerca a esta nueva fuerza a un proyecto de izquierda progresista, ha logrado interpretar y expresar un arco mas diverso de identidades, y en especial, a las nuevas generaciones que han permanecido mayoritariamente distantes de las fuerzas politicas constituidas desde la llegada de los gobiernos de la Concertacion. Asi, la candidatura de Marco Enriquez-Ominami logro en el ano 2009 aglutinar a un sinnumero de organizaciones culturales e identidades politicas y sociales, desde sectores criticos y progresistas de la Concertacion, en especial de los Partido Socialista (PS), el Partido por la Democracia (PPD) y el Partido Radical Socialdemocrata (PRSD), a otros partidos como el Movimiento Amplio Social (MAS), el Partido Humanista , el Partido Ecologista , sectores del Partido Regionalista de los Independientes (PRI), y movimientos como la Surda , Cultura Mirista , y otras agrupaciones sociales.

Pero el resultado electoral que sirve de principal antecedente a la construccion del Partido Progresista esta dado por la eleccion presidencial de ese mismo ano, donde el candidato independiente Marco Enriquez-Ominami logro una votacion nacional de 20.14% (1.405.124 votos), en un resultado historico que marco el fin del predominio sin contrapesos del esquema binominal. A pesar de no lograr pasar a segunda vuelta (disputada el 17 de enero entre Sebastian Pinera y Eduardo Frei ), logro instalar una nueva fuerza politica con resultados ineditos, logrando expresar el descontento ciudadano frente a una desgastada Concertacion, y en especial, a las nuevas generaciones que en su mayoria habian estado excluidas de las elecciones nacionales, debido a su no inscripcion en los registros electorales, cuestion que ya sumaba a mas de 4 millones de personas en el pais. Hoy Chile cuenta con inscripcion automatica y voto voluntario.

Formacion del partido [ editar ]

Primer logo del PRO, desde su fundacion hasta 2013.

La candidatura de Marco Enriquez-Ominami derivo en la construccion del Partido Progresista, cuya carta fundamental recoge las ideas principales de la candidatura, ademas de hacer un llamado a la ciudadania descontenta a participar de la actividad politica. Durante el verano de 2010, mas de once mil personas participaron en una inedita eleccion para dotar de un nombre al nuevo partido politico. [ 21 ] ​ En mayo del mismo ano salio a la luz la opcion ganadora: Partido Progresista ( PRO ). [ 22 ] [ 14 ]

Luego de un arduo proceso de recoleccion de firmas, el 15 de abril de 2011 Marco Enriquez-Ominami , acompanado por la directiva de partido, llego hasta las dependencias del Servicio Electoral en Santiago de Chile para recibir de manos del director la entidad, Juan Ignacio Garcia, la documentacion que acreditaba que el PRO se convirtio en un partido politico legal. Fue inscrito en las regiones X , XV , I y II , con dos mil quinientos militantes, mientras continuo la recoleccion de firmas para poder inscribir el partido a nivel nacional. [ 23 ]

El 19 de julio de 2011, ante el Servicio Electoral , el partido entrego 15 mil firmas para continuar con su proceso de legalizacion, pero en la Region Metropolitana , de Santiago de Chile . Los lineamientos de la colectividad apuntaban a estar inscrito a fines de octubre en la mayoria de las regiones del pais, lo cual le permitiria presentar candidatos para las elecciones municipales de 2012 en la mayor parte del pais y tambien concretar alianzas con otras fuerzas politicas. [ 24 ]

El partido fue inscrito oficialmente a nivel nacional en enero de 2012, [ 25 ] ​ convirtiendose en el primer partido politico del siglo  XXI legalizado en Chile.

Primeras elecciones (2012-2013) [ editar ]

Para las elecciones municipales de 2012 se unio con el Partido Ecologista Verde para formar la coalicion El Cambio por Ti . Consiguio la eleccion de siete alcaldes (entre militantes del PRO e independientes respaldados por la colectividad), destacando los triunfos en municipios emblematicos como Arica , Calama e Isla de Pascua . Dicho pacto se disolvio tras los comicios, ya que los ecologistas decidieron tomar un camino propio con miras a las elecciones presidenciales del ano siguiente .

El 4 de octubre de 2012 el partido proclamo a Marco Enriquez-Ominami como su abanderado para la eleccion presidencial de 2013 . En las elecciones parlamentarias y de consejeros regionales se unio al Partido Liberal (ex ChilePrimero) en el pacto Si tu quieres, Chile cambia . Enriquez-Ominami resulto tercero en la presidencial, con el 10,98% de las preferencias, mientras que el PRO no consiguio la eleccion de ningun diputado. Para la segunda vuelta, el excandidato llamo a sus electores a votar por una asamblea constituyente , es decir, marcar AC en su voto para mostrar su opcion por la realizacion del proceso para cambiar la Constitucion. [ 26 ] ​ Aun asi, un grupo de militantes liderados por Marcelo Trivelli y los alcaldes Salvador Urrutia (Arica), Fernando San Roman (Tocopilla) y Fernando Huaiquil (Galvarino) entrego su respaldo a la candidata de la Nueva Mayoria (de izquierda), Michelle Bachelet . [ 27 ] [ 28 ]

Pacto con partidos regionalistas y fusion con Pais (2016-2018) [ editar ]

El 10 de abril de 2016 la colectividad anuncio el lanzamiento de un nuevo pacto politico llamado Yo Marco por el Cambio junto con los partidos Democracia Regional Patagonica y Frente Regional y Popular con tal de presentar candidaturas a alcalde y concejal en las elecciones municipales de dicho ano . [ 29 ]

Logotipo del Movimiento Democratico Progresista .

El 20 de diciembre de 2016, un grupo de militantes de la rama juvenil del PRO anuncio su renuncia al partido, acusando falta de dialogo y democracia interna al interior del partido. [ 30 ] ​ El 10 de enero de 2017 mas de 70 militantes del partido anunciaron su renuncia al PRO para crear el Movimiento Democratico Progresista , el cual termino integrado en el Frente Amplio . [ 31 ]

En 2017, el PRO inicio conversaciones para integrar un posible pacto parlamentario con el Partido Comunista , en un acto que no incluiria la integracion formal de la colectividad a la Nueva Mayoria o el apoyo a su candidato presidencial en primera vuelta. [ 32 ] ​ En el proceso de refichaje, el partido fue constituido a nivel nacional, por lo que quedo en condiciones de presentar la tercera postulacion consecutiva de Enriquez-Ominami a una candidatura presidencial. [ 33 ]

El logo de Pais Progresista (2018-2019)

En la eleccion presidencial de 2017 , el abanderado del PRO Marco Enriquez-Ominami solo logro un 5,71 % de las preferencias, quedando en el sexto lugar entre ocho candidatos. Para las elecciones parlamentarias , el PRO hizo una alianza con el partido Pais ?liderado por Alejandro Navarro ? en el pacto ≪ Por Todo Chile ≫. Obtuvo el 3,34 % en la eleccion de diputados, obteniendo su primer escano en la Camara, con el triunfo de Marisela Santibanez en el nuevo distrito 14. [ 34 ] ​ Para la segunda vuelta presidencial el PRO decidio entregar su respaldo al candidato de La Fuerza de la Mayoria , Alejandro Guillier . [ 35 ]

Debido a que la colectividad no alcanzo los minimos para su existencia legal como partido, anuncio su fusion con el partido Pais el 15 de diciembre de 2017, en el partido Pais Progresista ( PRO Pais ). [ 36 ] ​ La escritura oficial de fusion del PRO y Pais en Pais Progresista fue firmada el 11 de enero de 2018 y publicada por el Servel el 23 de febrero del mismo ano. [ 37 ] ​ La fusion fue reconocida oficialmente por el Servel el 8 de mayo. [ 38 ]

Miembro de Unidad para el Cambio y convergencia con la Izquierda Ciudadana (2018-2020) [ editar ]

Durante el Primer Consejo Federal de PRO Pais, que fue realizado el 30 de octubre de 2018, se decidio recuperar el nombre de Partido Progresista . [ 19 ] ​ Dicha modificacion fue reconocida oficialmente en 2019. [ 39 ] ​ En marzo de 2019 el PRO perdio representacion parlamentaria debido a la renuncia de la diputada Marisela Santibanez , quien finalmente se traslado al Partido Comunista . [ 40 ] Alejandro Navarro quedo como referente del partido en el Senado . [ 41 ]

El 11 de mayo de 2019 la colectividad se sumo al Partido Comunista (PCCh) y a la Federacion Regionalista Verde Social (FRVS) para formar la coalicion Unidad para el Cambio , que pretendia competir en las elecciones municipales originalmente fijadas para 2020. [ 42 ]

El 10 de agosto de 2019, el PRO se unio con la Izquierda Ciudadana , encabezada por su primer y ultimo presidente: el exministro Victor Osorio Reyes y Francisco Parraguez . La IC, colectividad que integro la Nueva Mayoria , suscribio con la dirigencia nacional del Partido Progresista un documento titulado “Nuestro compromiso de unidad progresista: una herramienta para luchar por un nuevo Chile”. [ 43 ]

En enero de 2020 conformo el comando Apruebo Chile Digno para apoyar las opciones ≪Apruebo≫ y ≪Convencion Constitucional≫ en el plebiscito nacional realizado en octubre de ese ano. [ 44 ]

Unidad Constituyente (2020-2021) [ editar ]

El 30 de septiembre de 2020, el PRO se retiro del pacto Unidad para el Cambio al integrarse a Unidad Constituyente junto con Convergencia Progresista , Ciudadanos y el Partido Democrata Cristiano para las elecciones de gobernadores regionales y convencionales constituyentes de 2021. [ 45 ] [ 46 ]

En 2021, el senador y excandidato presidencial (antes ligado al PR ), Alejandro Guillier , se unio de forma plena al PRO, aumentado el numero de senadores del partido a dos. [ 47 ]

A mediados de julio, el Partido Progresista confirmo su participacion con un candidato presidencial que ira en representacion del partido para las elecciones de noviembre, de los cuales se barajan las opciones de los excandidatos presidenciales, Marco Enriquez-Ominami o Alejandro Guillier , a pesar de que en Unidad Constituyente ya existian varias candidaturas como Paula Narvaez ( PS - PPD - PL ), Carlos Maldonado ( PR ) y Yasna Provoste ( DC ). [ 48 ] ​ Finalmente, el PRO no envio ningun candidato a la consulta ciudadana de Unidad Constituyente y Yasna Provoste (PDC) fue confirmada como la abanderada del sector.

Elecciones 2021 y crisis [ editar ]

ME-O durante un acto de campana en 2021.

Dias antes de la fecha limite de inscripcion de candidaturas en el Servel , ME-O anuncio su cuarta carrera presidencial, aun cuando en la consulta ciudadana de Unidad Constituyente haya vencido Provoste. Frente a esto, Unidad Constituyente excluyo al PRO del conglomerado, por lo que el partido asistio individualmente a las elecciones de noviembre . Debido a esto, Guillier anuncio que no se repostularia al Senado . [ 49 ]

Ante este escenario, el PRO sufrio una fuga masiva de militantes de base, incluyendo al senador Alejandro Navarro , quien de paso, anuncio su apoyo a la candidata de Unidad Constituyente Yasna Provoste . [ 50 ] ​ De la misma forma, el senador Guiller anuncio su renuncia del PRO, criticando a ME-O por romper con Unidad Constituyente, acusandolo de individualista y de poner en peligro la existencia legal del partido, ademas hizo publica su preferencia a la candidatura de Provoste. [ 51 ]

Sin embargo, el dia 4 de septiembre de 2021, el Tribunal Electoral informo que ME-O quedaria excluido de las elecciones presidenciales por sus vinculos y acusaciones con el caso OAS . [ 52 ] ​ Pese a esto, dias despues fue restituido su candidatura a peticion del Tricel, acogiendo a la falla del tribunal a favor de ME-O. [ 53 ]

En la primera vuelta Enriquez-Ominami quedo en el sexto lugar con cerca del 7.6% de los votos. [ 54 ] ​ Durante la misma noche de la eleccion el lider del PRO entrego su apoyo al abanderado de Apruebo Dignidad , Gabriel Boric , para el balotaje. [ 55 ]

Disolucion y continuidad (2022) [ editar ]

Logotipo de Patria Progresista

La candidatura presidencial de ME-O y el fin de la alianza con Unidad Constituyente hizo que el PRO quedara sin coalicion para presentarse en las elecciones parlamentarias de 2021 . [ 56 ] ​ Debido a esto, el partido inscribio una lista en solitario y logro un 0,73%, sin elegir diputados o senadores. [ 57 ] ​ Al no alcanzar el 5% de los votos o la eleccion de cuatro legisladores en al menos dos regiones distintas, el Servel procedio a la disolucion de la colectividad, lo que se concreto en febrero de 2022. [ 20 ]

Tras la desaparicion del PRO, ME-O anuncio la conformacion de un movimiento denominado como Otro Chile. El 21 de octubre se anuncio el inicio del proceso de legalizacion de un nuevo partido llamado Patria Progresista , que seria sucesor del PRO. [ 58 ]

Fundacion Progresa [ editar ]

En 2010, junto a la creacion del Partido Progresista, se crea Fundacion Progresa, think tank cuya mision es disenar y evaluar politicas publicas. Progresa congrega a mas de trescientos profesionales que se sienten identificados con el progresismo y que colaboran dandole vida al pensamiento y las politicas publicas progresistas. [ 59 ]

Estructura [ editar ]

El PRO tuvo organismos politicos de caracter nacional y organismos de caracter regional, sin perjuicio de la posibilidad de que en el futuro se crearan comisiones y/o directivas provinciales o comunales. [ 16 ] ​ Los organismos nacionales fueron el consejo teneral y la directiva central. Mientras que los organismos regionales fueron el consejo regional y la directiva regional. [ 16 ]

Asi mismo, el partido conto con un Tribunal Supremo (TS), el cual era conocido como la ≪Comision PRO + Democracia≫, que ejercio una funcion jurisdiccional, de acuerdo a las atribuciones que se le confieren en la ley y en los estatutos de la colectividad. [ 16 ] ​ El ultimo presidente del TS fue Cristian Jamett. [ 16 ]

Logo de las Juventudes Progresistas de Chile
Logo del Frente de Mujeres Progresistas Tati Allende

Ultima directiva [ editar ]

  • Presidente: Camilo Lagos Miranda
  • Secretario General: Jonatan Diaz Herrera
  • Tesorero: Valentina Caceres Diaz
  • Vicepresidente de Asuntos Programaticos y Formacion Politica: Ricardo Godoy Soto
  • Vicepresidente Electoral: Marcelo Cardenas Alvarez
  • Vicepresidente de Territorio: Pedro Abarca Castro
  • Vicepresidente de Genero: Maria Belen Calcagno Valdes
  • Vicepresidente de Organizaciones Sociales: Luis Jara Cantillana
  • Vicepresidente de Relaciones Internacionales: Carolina Aedo Retamal
  • Vicepresidente de Comunicaciones: Veronica Cifuentes Gutierrez
  • Vicepresidente de Relaciones Politicas: Enzo Galgani Fonseca
  • Vicepresidente de Contenidos: Victor Osorio Reyes
  • Vicepresidente de Juventud: Rodrigo Pinto

Resultados electorales [ editar ]

Elecciones parlamentarias [ editar ]

Eleccion Diputados Senadores
Votos % de votos Escanos Votos % de votos Escanos
2013 236 028
 3,80 %
0/120
No participo
2017 199 566
 3,33 %
1/155
15 959
 0,96 %
0/43
2021 46 422
 0,73 %
0/155
No participo

Elecciones municipales [ editar ]

Eleccion Alcaldes Concejales
Votos % de votos Escanos Votos % de votos Escanos
2012 88 800
 1,60 %
3/345
123 372
 2,31 %
25/2224
2016 48 187
 1,01 %
1/345
157 487
 3,47 %
27/2240
2021 [ nota 1 ] 6852
 0,11 %
5/345
699 899
 11,51 %
361/2240

Elecciones de consejeros regionales [ editar ]

Eleccion Votos % de votos Escanos
2013 223 653
 3,86 %
2/278
2017 185 618
 3,19 %
2/278
2021 80 700
 1,32 %
1/302

Elecciones de convencionales constituyentes [ editar ]

Eleccion Votos % de votos Escanos
2021 32 913
 0,58 %
1/155

Autoridades [ editar ]

Alcaldes [ editar ]

Los alcaldes electos para el periodo 2021-2024 pertenecientes al PRO son:

Alcalde Comuna Region
Pedro Edmunds Paoa Isla de Pascua Region de Valparaiso
Juan Pablo Flores Las Cabras Region de O'Higgins

Concejales [ editar ]

En cuanto a la eleccion de concejales, el partido obtuvo 44 candidatos elegidos, los cuales se dividen por region de la siguiente manera:

Numero Region Concejales
XV Arica y Parinacota 4
I Tarapaca 2
II Antofagasta 3
III Atacama 7
IV Coquimbo 0
V Valparaiso 5
XIII Metropolitana de Santiago 6
VI Libertador General Bernardo O'Higgins 3
VII Maule 2
VIII Biobio 0
IX Araucania 7
XIV Los Rios 0
X Los Lagos 4
XI Aysen del General Carlos Ibanez del Campo 1
XII Magallanes y de la Antartica Chilena 0
Total nacional 44

Logotipos [ editar ]

Notas [ editar ]

  1. Los resultados de la eleccion de concejales de 2021 incluye a los independientes apoyados por el partido dentro del pacto ≪Unidos por la Dignidad DC -PRO- Ciudadanos e Independientes≫.

Referencias [ editar ]

  1. a b c Camilo Lagos (19 de julio de 2018). ≪Columna: El orgullo de ser Progresistas≫ . Progresistas . Consultado el 3 de septiembre de 2021 .  
  2. " El PRO va a dejar de existir": las primeras grietas de los progresistas por la candidatura presidencial de ME-O≫ . The Clinic - Reportajes, columnas, entrevistas y humor . 27 de agosto de 2021 . Consultado el 29 de agosto de 2021 .  
  3. ≪Elecciones: lo que hay detras de las “dinastias familiares” en el mundo de la politica≫ . www.diarioconcepcion.cl . Consultado el 29 de agosto de 2021 .  
  4. a b Leonardo Estrade-Brancoli (27 de febrero de 2020). ≪Antecedente Historico-Ideologico, su Ubicacion y Adhesion por parte de los partidos Politicos Chilenos≫ . p. 9.  
  5. ≪Declaracion Oficial de Principios del Partido Progresista de Chile≫ . Progresistas . Consultado el 26 de agosto de 2021 .  
  6. a b ≪Ecofeminismo≫ . Progresistas . Consultado el 3 de septiembre de 2021 .  
  7. S.A.P, El Mercurio (16 de marzo de 2021). ≪Propuestas con domicilio politico: Los programas de los candidatos a convencionales afiliados a partidos | Emol.com≫ . Emol . Consultado el 9 de noviembre de 2021 .  
  8. Libertad y Desarrollo (10 de septiembre de 2021). ≪2021 ENTRANDO A LA RECTA FINAL ELECTORAL≫ .  
  9. Error en la cita: Etiqueta <ref> no valida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas patriaprogresista
  10. ≪Marco Enriquez-Ominami inaugura nueva version de Escuela de Formacion y Liderazgo impulsada por la Fundacion Progresa≫ . Fundacion Progresa . 8 de octubre de 2019 . Consultado el 26 de julio de 2021 .  
  11. ≪Reglamento de la juventud del Partido Progresista de Chile≫ . Progresistas . Consultado el 26 de julio de 2021 .  
  12. ≪Frente de Mujeres Progresistas Tati Allende≫ . progresistas.cl . Consultado el 27 de agosto de 2021 .  
  13. Servicio Electoral de Chile (31 de diciembre de 2021). ≪Total de Afiliados a partidos politicos≫ . Archivado desde el original el 14 de octubre de 2022 . Consultado el 29 de enero de 2022 .  
  14. a b ≪Enriquez-Ominami Bautiza Oficialmente Como 'Partido Progresista' (PRO) Nueva Tienda Politica≫ . 123.cl . 10 de mayo de 2010 . Consultado el 10 de mayo de 2010 .   ( enlace roto disponible en Internet Archive ; vease el historial , la primera version y la ultima ).
  15. ≪Nombre completo, sigla, simbolo y lema ? Datos de identificacion≫ . www.portaltransparencia.cl . Consultado el 7 de febrero de 2022 .  
  16. a b c d e f g ≪Partidos, movimientos y coaliciones; Partido Progresista≫ . Biblioteca del Congreso Nacional de Chile . 2021 . Consultado el 18 de septiembre de 2021 .  
  17. Mostrador, El (21 de noviembre de 2017). ≪Mas de la mitad de los partidos politicos desapareceran por no lograr piso minimo de votos≫ . El Mostrador . Consultado el 8 de noviembre de 2019 .  
  18. ≪Navarro y ME-O se unen para crear el partido “Pais Progresista”≫ . https://www.facebook.com/RadioDuna . Consultado el 8 de noviembre de 2019 .  
  19. a b ≪Resena Historica≫ . Progresistas . Archivado desde el original el 17 de abril de 2019 . Consultado el 8 de noviembre de 2019 .  
  20. a b Navarrete, Felipe Retamal y Esperanza (6 de febrero de 2022). ≪“Se cumplio un ciclo”: Servel establece la disolucion del PRO por no lograr representacion minima en el Congreso≫ . La Tercera . Consultado el 6 de febrero de 2022 .  
  21. Chile Cambio (3 de mayo de 2010). ≪Mas de once mil personas participaron en eleccion de nombre para nuevo partido: se llamara Partido Progresista≫ .   ( enlace roto disponible en Internet Archive ; vease el historial , la primera version y la ultima ).
  22. ≪Partido Progresista se llamara la fuerza politica de Marco Enriquez-Ominami≫ . Radio Bio Bio . 4 de mayo de 2010.  
  23. ≪Enriquez-Ominami legaliza su partido con criticas a la Alianza y a la Concertacion≫ . La Tercera . 15 de abril de 2011.  
  24. ≪Enriquez-Ominami inscribe al PRO en Region Metropolitana y pide primarias≫ . La Tercera . 20 de julio de 2011.  
  25. Radio Bio-Bio (13 de enero de 2012). ≪Marco Enriquez Ominami crea a nivel nacional el Partido Progresista≫ . Consultado el 25 de febrero de 2013 .  
  26. ≪MEO: “No votare por el duopolio, mi candidata es la AC”≫ . La Nacion . 17 de noviembre de 2013 . Consultado el 7 de diciembre de 2013 .  
  27. ≪Marcelo Trivelli y otros dirigentes del PRO se descuelgan de ME-O y apoyan a Bachelet≫ . El Dinamo . 21 de noviembre de 2013. Archivado desde el original el 13 de diciembre de 2013 . Consultado el 7 de diciembre de 2013 .  
  28. ≪Bachelet recibe apoyo de alcaldes del PRO≫ . Terra . 7 de diciembre de 2013 . Consultado el 8 de diciembre de 2013 .  
  29. ≪El PRO y dos partidos regionalistas forman pacto de cara a las proximas elecciones municipales≫ . Tele13 . 10 de abril de 2016 . Consultado el 11 de abril de 2016 .  
  30. ≪Dirigentes de Juventud PRO presentan renuncia: No es el partido fraterno que nos convoco≫ . Biobiochile.cl . 21 de diciembre de 2016 . Consultado el 10 de enero de 2017 .  
  31. ≪Militantes del PRO renuncian de forma masiva por falta de participacion interna≫ . La Tercera . 10 de enero de 2017 . Consultado el 10 de enero de 2017 .  
  32. ≪PC y PRO preparan acuerdo electoral para parlamentarias al interior de la NM≫ . El Dinamo . 15 de marzo de 2017 . Consultado el 13 de abril de 2017 .  
  33. ≪Camilo Lagos: "PRO se reficho completamente por lo que MEO ira a la primera vuelta " . CNN Chile . 30 de marzo de 2017 . Consultado el 13 de abril de 2017 .  
  34. ≪Marisela Santibanez, un triunfo que coloca al PRO en el Congreso≫ . La Tercera . 19 de noviembre de 2017 . Consultado el 25 de noviembre de 2017 .  
  35. ≪ME-O y segunda vuelta presidencial: "Ahora es el momento de Guillier y yo sere un soldado mas " . Radio ADN . 19 de noviembre de 2017 . Consultado el 25 de noviembre de 2017 .  
  36. ≪Partidos de ex candidatos presidenciales ME-O y Navarro se fusionan: Se llamara Pais Progresista≫ . EMOL . 15 de diciembre de 2017 . Consultado el 15 de diciembre de 2017 .  
  37. Servicio Electoral de Chile. ≪Extracto de escritura de fusion del partido Pais y Progresista≫ . Archivado desde el original el 16 de marzo de 2018.  
  38. Servicio Electoral de Chile. ≪Pais Progresista≫ . Archivado desde el original el 23 de mayo de 2018 . Consultado el 23 de mayo de 2018 .  
  39. Servicio Electoral. ≪Partido Progresista de Chile≫ . Archivado desde el original el 8 de noviembre de 2019 . Consultado el 8 de noviembre de 2019 .  
  40. ≪Marisela Santibanez explica por que renuncio al PRO≫ . www.theclinic.cl . Consultado el 8 de noviembre de 2019 .  
  41. ≪Alejandro Navarro y presidente del PRO van a toma de posesion de Maduro en Venezuela≫ . La Tercera . 8 de enero de 2019 . Consultado el 8 de noviembre de 2019 .  
  42. Digitalproserver. ≪“Unidad para el cambio”: Partido Comunista, Partido Progresista y regionalistas crean nuevo acuerdo politico≫ . El Desconcierto . Consultado el 8 de noviembre de 2019 .  
  43. Digital, Equipo de Cronica. ≪Izquierda Ciudadana se une al PRO en la Casa Comun del Progresismo | Cronica Digital≫ . Consultado el 8 de noviembre de 2019 .  
  44. ≪Comando Chile Digno lanza campana por el apruebo de cara al plebiscito de abril≫ . CNN Chile . Consultado el 1 de octubre de 2020 .  
  45. Caro, Isabel (30 de septiembre de 2020). ≪Pacto Convergencia Progresista, Democracia Cristiana, PRO y Ciudadanos logran acuerdo para primarias≫ . La Tercera . Consultado el 1 de octubre de 2020 .  
  46. Minay, Sebastian (1 de octubre de 2020). ≪¿ME-O vuelve al redil? Las pistas y dudas tras su pacto de ayer con el PS, PPD, PR y DC≫ . La Tercera . Consultado el 1 de octubre de 2020 .  
  47. ≪Senador Alejandro Guillier se suma al PRO de ME-O: “Acompanare la necesaria unidad”≫ . https://www.facebook.com/el.dinamo . Consultado el 27 de junio de 2021 .  
  48. ≪PRO anuncia que tendra candidato presidencial: Seria ME-O o Guillier≫ . Cooperativa.cl . Consultado el 23 de julio de 2021 .  
  49. ≪Yasna Provoste critica el “camino propio” de ME-O y analista Marco Moreno asegura que el lider del PRO busca “dinamitar” Unidad Constituyente≫ . El Mostrador . 23 de agosto de 2021 . Consultado el 27 de agosto de 2021 .  
  50. ≪Quiebre en el PRO por candidatura de ME-O: Masiva renuncia incluye a senador Navarro que confirma apoyo a Provoste≫ . Veritas Capitur . 26 de agosto de 2021 . Consultado el 27 de agosto de 2021 .  
  51. ≪Senador Guillier anuncia apoyo a Yasna Provoste y renuncia al PRO: “No estoy por campanas individualistas”≫ .  
  52. ≪Marco Enriquez Ominami queda excluido de las presidenciales por el Caso OAS tras haber sido absuelto≫ . Bio Bio Chile . 4 de septiembre de 2021 . Consultado el 4 de septiembre de 2021 .  
  53. ≪ME-O sigue en la carrera: Tricel confirmo la inscripcion de su candidatura presidencial≫ . CNN Chile . 10 de agosto de 2021 . Consultado el 24 de noviembre de 2021 .  
  54. ≪Jose Antonio Kast y Gabriel Boric decidiran en una segunda vuelta quien es el nuevo presidente de Chile≫ . Diario Financiero . Consultado el 24 de septiembre de 2022 .  
  55. ≪MEO anuncia un "dique" a las ideas de Kast y llama a Boric a liderar la izquierda≫ . BioBioChile . 21 de noviembre de 2021 . Consultado el 24 de septiembre de 2022 .  
  56. ≪Sin el PRO: Unidad Constituyente oficializo su lista parlamentaria bajo el nombre “Nuevo Pacto Social”≫ . CNN Chile . Consultado el 24 de septiembre de 2022 .  
  57. ≪12 partidos politicos serian disueltos tras magros resultados en elecciones 2021≫ . BioBioChile . 26 de noviembre de 2021 . Consultado el 24 de septiembre de 2022 .  
  58. ≪¡Es hoy! Comenzamos el camino para nuestra legalizacion como partido politico porque perseveramos en nuestro anhelo de construir una patria para todas y todos. Estamos convencidos que un pueblo comprometido c/ la social prosperidad es el germen de una fuerza tranquila de cambio.≫ . Twitter . Consultado el 22 de octubre de 2022 .  
  59. ≪Marco Enriquez-Ominami inaugura nueva version de Escuela de Formacion y Liderazgo impulsada por la Fundacion Progresa≫ . Fundacion Progresa . 8 de octubre de 2019 . Consultado el 26 de julio de 2021 .  

Enlaces externos [ editar ]