Partido Democrata-Republicano (Estados Unidos)

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Partido Democrata Republicano
Democratic-Republican Party
Emblema usado por el P. D-R.
Presidente Thomas Jefferson y James Madison
Fundacion 1792
Disolucion 1824
Precedido por Partido Antigubernamental
Ideologia Agrarismo
Liberalismo de izquierda
Radicalismo
Anticlericalismo
Populismo de izquierda
Republicanismo
Jeffersonianismo
Posicion Izquierda
Sucesor Mayoria: Partido Democrata
Minoria: Partido Nacional-Republicano
Sede Washington D. C. , Estados Unidos
Pais Estados Unidos
Thomas Jefferson.

El Partido Democrata Republicano de los Estados Unidos fue un partido politico estadounidense fundado en el ano 1792 por Thomas Jefferson , procer de la Independencia de Estados Unidos . En la actualidad, el partido tambien es referido como el Partido Republicano Antiguo o Partido Republicano de Jefferson .

Fundacion del partido [ editar ]

Aunque Thomas Jefferson era un miembro importante del gobierno de George Washington (el "Padre de la Patria" y primer Presidente de los Estados Unidos ), ya que era nada menos que su Secretario de Estado ; muy pronto empezo a tener serios desacuerdos con la politica de Washington, especialmente con la politica economica del Secretario del Tesoro , Alexander Hamilton . Como resultado Jefferson, junto con James Madison , fundo un partido politico para oponerse a las politicas de la Administracion de Washington; aunque Jefferson procuraba no atacar directamente a la persona de Washington debido a la devocion que despertaba este entre el pueblo.

El mismo ano de la fundacion del partido (1792) hubo elecciones presidenciales , pero el partido no presento ningun candidato presidencial para no contradecir el aplastante sentimiento nacional favorable a reelegir a Washington por unanimidad (lo que ocurrio facilmente).

Sin embargo, segun el sistema constitucional de la epoca (que varios anos despues fue cambiado por la Duodecima Enmienda a la Constitucion de los Estados Unidos ) los funcionarios denominados Electores , nombrados por los Estados para elegir al Presidente, debian usar un sistema de "doble voto".

Cada Elector debia depositar dos votos para dos candidatos diferentes para el mismo cargo de Presidente de los Estados Unidos ; un voto era para su candidato favorito, y el otro voto era para su segunda opcion. Contados los votos salia elegido el que hubiera reunido el mayor numero de votos mediante una compleja suma de los sufragios de "primera opcion" y los de "segunda opcion", y el que llegaba de segundo quedaba elegido Vicepresidente.

Este sistema permitia que el Partido Democrata-Republicano pudiera presentar un candidato a Vicepresidente de los Estados Unidos al mismo tiempo que votaba por Washington; solo era necesario que los electores democrata-republicanos votaran por Washington como su primera opcion para Presidente, y que votaran por un candidato democrata-republicano como su segunda opcion, con el proposito de que este llegase segundo detras de Washington y se convirtiera en Vicepresidente electo.

Asi el candidato democrata-republicano seria tecnicamente candidato a Presidente, pero en la practica seria candidato a Vicepresidente porque sus propios companeros de partido solo lo seleccionarian como "segunda opcion" presidencial para que de esta manera obtuviera el segundo lugar y de acuerdo a las normas fuera investido Vicepresidente. El candidato a Vicepresidente de los democrata-republicanos fue George Clinton ; pero en las elecciones de noviembre de 1792 fue finalmente derrotado por John Adams (el candidato del Partido Federalista).

Inevitablemente Jefferson, en su condicion de lider de la oposicion, no pudo continuar mucho tiempo mas en el Gobierno y en 1793 debio renunciar al puesto de Secretario de Estado; lo que favorecio la polarizacion entre su partido y el Partido Federalista , fundado por los partidarios de Washington y Hamilton para defender su Gobierno.

El Partido Democrata Republicano representaba la filosofia o ideologia del Antifederalismo , la ideologia que defendia los derechos de los Estados de los Estados Unidos frente al Gobierno Federal (nacional o central); Jefferson y sus partidarios hacian una interpretacion de la Constitucion de los Estados Unidos que restaba poderes al Gobierno Federal y en cambio aumentaba la autonomia de los Estados. Por el contrario, los partidarios de Washington hacian una interpretacion de la Constitucion que aumentaba el poder del Gobierno Federal y reducia la autonomia de los estados, y por eso se llamaban Federalistas (en Estados Unidos se llama Federalistas a los que son relativamente Centralistas en un pais Federalista radical como es Estados Unidos, al contrario del resto del mundo donde se llama Federalistas a los que luchan por el Federalismo contra un regimen centralista).

Los miembros del Partido Federalista llamaban despectivamente "Democratas" a los miembros del partido de Jefferson, con la intencion de identificarlos con los partidarios mas radicales de la Revolucion francesa que en ese momento sembraban el terror en Francia ; buscando asi atemorizar a los electores norteamericanos con la perspectiva de que el pais viviera un caos similar al de Francia.

Los miembros del partido de Jefferson respondian haciendose llamar a si mismos "Republicanos" , para identificarse con los patriotas que habian luchado contra la monarquia inglesa por la independencia de Estados Unidos; el nombre tambien tenia un doble sentido, al querer significar que hacian oposicion a un regimen encabezado por un lider con infulas de Rey (en alusion a Washington, lo que ofendio al Padre de la Patria norteamericana). Tambien se debia a que los miembros del partido de Jefferson le atribuian a Alexander Hamilton y sus partidarios la intencion real de convertir el sistema de gobierno estadounidense en una monarquia constitucional que permitiera consolidar un regimen aristocratico del agrado de Hamilton; algo que rechazaban Jefferson y sus partidarios.

El resultado fue que algunas personas combinaron ambos nombres para llamar al partido "Democrata-Republicano". Pero no fue sino hasta despues de 1820 (en los ultimos anos del partido) que este nombre se impuso, y antes de ese ano era mas comun llamarlo simplemente "Republicano".

En sus inicios tambien fue conocido como el "Partido Jeffersoniano" o simplemente como "los jeffersonianos".

En aquellos primeros anos de su existencia, habia otra importante fuente de conflicto entre el partido y sus rivales federalistas, y era la politica exterior de Estados Unidos en relacion con Francia y Gran Bretana. Jefferson y su partido simpatizaban con la Francia revolucionaria y por eso denunciaban la politica de la administracion de Washington impulsada por Hamilton; ya que alegaban que, aunque esa politica pretendia defender una estricta neutralidad de Estados Unidos en el conflicto entre la Francia revolucionaria y republicana por un lado y la Gran Bretana aristocratica y monarquica por el otro, la realidad es que se inclinaba a favor de Inglaterra en perjuicio de Francia. El intenso y polarizado debate sobre el Tratado Jay entre Estados Unidos y Gran Bretana ayudo a fortalecer el partido; ya que los republicanos de Jefferson denunciaron el tratado en una vigorosa campana popular y lucharon hasta el ultimo momento para evitar su ratificacion, aunque no lo lograron.

El partido utilizo algunas estrategias novedosas para la epoca, como fundar una red de periodicos para hacer campana permanente contra el Gobierno de Washington; con tanta virulencia que en ocasiones se lanzaban duras expresiones contra el propio Washington (a pesar del cuidado que ponia el propio lider del partido de no atacar a su antiguo jefe). Estas estrategias pronto serian copiadas por sus rivales politicos.

El camino al poder [ editar ]

Cuando Washington rehuso la posibilidad de postularse para un tercer mandato consecutivo como Presidente, el Partido Democrata-Republicano vio abiertas las puertas para intentar llegar al poder. En las elecciones presidenciales de 1796 el partido postulo como su candidato presidencial a su fundador, Thomas Jefferson ; por su parte el Partido Federalista postulo a John Adams , que era en esos momentos el Vicepresidente de los Estados Unidos .

Segun las normas de la epoca, en la mayoria de los Estados eran las Legislaturas Estatales ( Asambleas Legislativas ) de los estados las que debian elegir a las personas que tendrian los cargos de Electores de los estados; y a su vez estos electores elegirian al Presidente. Por lo tanto, era mayormente una eleccion parlamentaria indirecta y el sufragio popular directo estaba casi ausente.

De todas maneras Adams obtuvo el 53,4% de esos escasos votos populares (contra 46,6% de Jefferson) y el apoyo de la mayoria de los legisladores estatales, por lo que gano la eleccion y fue nombrado presidente.

Pero, como ya hemos explicado al hablar de la candidatura de George Clinton en 1792, el sistema de eleccion establecido por las normas constitucionales vigentes para ese entonces era muy complejo; con la modalidad del doble voto de primera y segunda opcion, y con la regla de que el que llegaba de segundo se convertia en Vicepresidente.

Los electores federalistas debian entregar todos sus votos de segunda opcion a un solo candidato federalista si querian que fuera elegido Vicepresidente (ya que los votos de primera opcion debian ser obviamente para Adams); pero cometieron el error de dividir sus votos de segunda opcion entre varios candidatos. El resultado fue que el segundo lugar en la eleccion presidencial correspondio a Jefferson, y por lo tanto este quedo elegido Vicepresidente de la Republica. Y de esta manera Jefferson se convirtio en el vicepresidente de su rival politico, John Adams.

Durante los siguientes cuatro anos el lider de la oposicion fue el vicepresidente de un gobierno al que atacaba energicamente.

Un largo predominio (1801-1825) [ editar ]

En el ano 1800 se celebraban de nuevo elecciones presidenciales y Adams era candidato a la reeleccion contra su vicepresidente Jefferson que era candidato del opositor Partido Democrata-Republicano.

Esta vez el ganador fue Jefferson, que arraso con el voto popular (en los lugares donde aquel era utilizado en comicios presidenciales) al obtener el 61,4% de los mismos contra 38,6% de Adams, mas una mayoria en las Legislaturas estatales . El hecho fue tachado de "Revolucion" en su momento, por lo que significaba de ruptura con el orden politico anterior ya que iniciaba el primer sistema bipartidista de Estados Unidos; por eso se conoce como la "Revolucion de 1800" . Al tomar posesion en marzo de 1801 Jefferson se convirtio en el tercer presidente de Estados Unidos; dando inicio al largo periodo de predominio del Partido Democrata-Republicano.

Jefferson seria reelegido en 1804 para un segundo periodo que comenzo en 1805; en 1808 fue elegido Presidente el candidato democrata-republicano James Madison , que para ese momento era el Secretario de Estado de Jefferson.

El Partido Democrata-Republicano, como todos los partidos de la epoca, era dominado por una elite selecta de dirigentes; la consulta a las bases del partido por medio de elecciones primarias internas era una idea absolutamente desconocida entonces. La eleccion del candidato presidencial del partido era hecha por el Caucus democrata-republicano en el Congreso ; es decir, por el grupo parlamentario formado por todos los senadores y representantes ( diputados ) del Congreso de los Estados Unidos que pertenecian al Partido Democrata-Republicano. Estos congresistas se reunian en asamblea y elegian al candidato del partido a presidente de los Estados Unidos.

Pero a partir de la eleccion de Madison se impuso una especie de norma no escrita o costumbre de que el candidato debia ser el Secretario de Estado del Gobierno saliente; de esta manera los congresistas eligieron a Madison (Secretario de Estado de Jefferson), y cuando Madison terminaba su segundo Gobierno (fue reelegido en 1812 para el periodo 1813-1817) respetaron la tradicion nombrando candidato a James Monroe , que era el Secretario de Estado de Madison. Monroe gano las elecciones de 1816 y goberno de 1817 a 1825, ya que fue reelegido en 1820.

Como resultado, cuando un presidente democrata-republicano nombraba a su Secretario de Estado (figura equivalente a un Ministro de Asuntos o Relaciones Exteriores) tambien estaba nombrando al futuro candidato presidencial de su partido; y como la victoria estaba casi asegurada, estaba nombrando en realidad a su sucesor presidencial.

La facilidad con que el Partido Democrata-Republicano ganaba las elecciones se debia al hecho de la creciente debilidad del Partido Federalista, que era practicamente el unico de la oposicion; despues de haber perdido el poder que ejercieron con Washington y Adams, los federalistas solo tuvieron apoyo popular en los Estados que formaban la region de Nueva Inglaterra . Los electores de esos Estados eran los unicos que apoyaban mayoritariamente al Partido Federalista, ya que sentian que el mismo defendia sus intereses regionales; por el contrario, el resto del pais (mas poblado) sentia que la excesiva identificacion de los federalistas con los intereses de la region de Nueva Inglaterra era contraria a sus propios intereses y por eso apoyaba a los democratas-republicanos.

Por lo tanto, el Partido Democrata-Republicano tenia la mayoria de sus apoyos entre los plantadores del sur y los agricultores pobres del sur y del oeste; no obstante, tambien encontro un buen caladero electoral entre los cultivadores de grano de Nueva Inglaterra y los Estados del Atlantico medio, ≪siendo el eje Nueva York-Virginia el que sustento la victoria del Partido Republicano en 1800.≫ [ 1 ]

El partido se beneficio enormemente de la generalizacion del sufragio universal masculino blanco a partir de la primera decada del siglo  XIX . A la altura del ano 1828 ya solo Rhode Island, Lousiana, Virginia y el Senado de Carolina del Norte mantenian requisitos de propiedad para poder votar. Esto posibilito que el Partido Democrata-Republicano creciera mas alla de sus nucleos tradicionales del sur y el oeste. Si hasta entonces el partido se habia limitado a ser el ≪vehiculo de representacion nacional de los intereses territoriales de cada Estado ?plantadores en el sur, agricultores pobres del sur y del oeste, expansionistas en el oeste?, que ocultaban los conflictos sociales≫, con el exito del sufragio universal masculino en el noreste y el Atlantico medio , bastiones federalistas, los democrata-republicanos encontraron su hueco en esas regiones erigiendose en los representantes de las clases populares frente a la elite comercial y manufacturera, y en los paladines de las reformas politicas y sociales. [ 2 ]

El Capitolio estadounidense , aun no terminado, fue incendiado por los britanicos el 24 de agosto de 1814.

Durante la Guerra Anglo-Estadounidense de 1812 , que enfrento a la joven republica con su antigua metropoli, se desperto un fervor popular patriotico que paso una elevada factura al Partido Federalista, ya que este mantuvo la misma postura probritanica de la epoca de Adams y la Revolucion Francesa y, por lo tanto, se opuso al enfrentamiento con Inglaterra. Aunque el resultado belico fue incierto, en los Estados Unidos fue tomado como una victoria, lo que dio inicio a una etapa de autentica hegemonia del Partido Democrata-Republicano. El primer sistema de partidos estadounidense llegaba a su fin.

Mientras mas tiempo pasaban en la oposicion, mas debiles se hacian los federalistas; y el control democrata-republicano se hacia mas solido. Al final el Partido Federalista se desintegro y desaparecio dejando al Partido Democrata-Republicano sin una oposicion fuerte y organizada; solamente quedaron opositores aislados y solitarios, ex-federalistas que quedaron huerfanos de partido y actuaban como independientes.

Desaparecido uno de los dos partidos, las agrias e intensas disputas politicas de las decadas anteriores desaparecieron con el, dandose inicio una etapa de calma en la vida politica estadounidense que ha pasado a la historia como la " Era de los buenos sentimientos ".

Cabe destacar como los hechos mas importantes dentro de este largo periodo de dominacion del Partido Democrata-Republicano, los siguientes dos hechos: la Compra de Luisiana , por la cual el pais aumento en mas de dos millones de kilometros cuadrados su territorio nacional; y la citada Guerra Anglo-Estadounidense de 1812 , que enfrento por segunda vez a Estados Unidos y a Gran Bretana (la primera vez fue la Guerra de Independencia de los Estados Unidos de 1775 a 1783) terminando en un "empate tecnico" donde ningun pais pudo cantar victoria sobre el otro.

Una muerte subita: el abrupto final del partido y su legado [ editar ]

En las elecciones presidenciales de 1820 los democratas-republicanos ni siquiera tuvieron oposicion; ya que el Caucus federalista (la asamblea de los parlamentarios del Congreso afiliados al Partido Federalista) no postulo a ningun candidato presidencial. En consecuencia, el presidente Monroe (democrata-republicano) fue reelecto casi por unanimidad (uno solo de los Electores designados por los Estados voto en contra de Monroe).

En esas mismas elecciones el Partido Democrata-Republicano obtuvo el 82,9% de los cargos de Representantes ( diputados ) en la Camara de Representantes del Congreso de los Estados Unidos ; es decir, 155 de los 187 representantes eran democrata-republicanos.

Con un dominio tan aplastante y una oposicion casi inexistente parecia que el partido estaba en su apogeo; pero en muy corto tiempo las cosas cambiarian dramaticamente.

En aquella epoca la mayoria de los Estados estaban reformando sus leyes estatales para que fueran los propios ciudadanos y no las Legislaturas Estatales los que eligieran a los funcionarios denominados Electores presidenciales; que tenian a su vez la responsabilidad de elegir al Presidente de la nacion. En otras palabras, se buscaba convertir un sistema de eleccion presidencial de Tercer Grado a uno de Segundo Grado ; permitiendo asi que fuera el sufragio popular directo el que definiera la composicion del Colegio Electoral encargado de designar al Presidente federal (nacional).

Darle a todos los ciudadanos independientemente de su clase social, nivel economico o grado de educacion (con la sola excepcion de las mujeres y de los negros, tanto los esclavos como los libertos) una participacion tan directa y decisiva en la eleccion presidencial era un cambio revolucionario; una ruptura con la filosofia de los padres de la patria norteamericana que desconfiaban del sufragio popular directo, y por eso le habian puesto tantas "alcabalas". Pero tambien fue el principio del fin para el viejo partido de Jefferson.

Como los aspirantes presidenciales podian apelar directamente al pueblo, valiendose de su carisma y de campanas populistas; necesitaban mucho menos de los pactos entre dirigentes a "puertas cerradas". Muy pronto hubo cuatro pretendidos dirigentes democrata-republicanos disputandose la Presidencia; se trataba del General Andrew Jackson , el maximo heroe de la Guerra de 1812 y un carismatico pero controvertido lider popular; John Quincy Adams , Secretario de Estado de Monroe e hijo del expresidente John Adams , que despues de haber comenzado su carrera politica como miembro del Partido Federalista de su padre se habia cambiado de partido para militar en el Democrata-Republicano; William H. Crawford , Secretario del Tesoro (Hacienda y/o Economia) de Monroe; y Henry Clay , para ese momento Speaker de la Camara de Representantes (cargo equivalente a Presidente de esa Camara del Congreso).

Pronto estallo una "guerra" a muerte dentro del partido entre las diferentes facciones que apoyaban a los citados candidatos; tanto asi que aunque el partido aumento el numero de representantes (diputados) al Congreso en las elecciones parlamentarias de 1822 hasta llegar a acaparar el 88,7% de los escanos; en la practica esa mayoria se diluyo porque los representantes se dividieron en grupos rivales leales a los diversos candidatos presidenciales.

Cuando el Caucus democrata-republicano escogio candidato presidencial a William Crawford (rompiendo con la tradicion, al no elegir a Adams que era el Secretario de Estado); nadie le dio importancia a la decision porque la unidad del partido ya habia sido destruida, y de hecho la organizacion se habia dividido.

Crawford recibio el importante apoyo de los expresidentes Jefferson y Madison, que hasta hacia poco tiempo conservaban una gran influencia en su condicion de fundadores del partido; pero su apoyo no pudo ayudar mucho a Crawford contra la avasallante popularidad de Jackson y el nada despreciable apoyo que tenia Adams entre el publico. Jefferson solo pudo contemplar impotente el proceso de desintegracion del partido que habia fundado y llevado al poder.

La poderosa maquinaria del partido en el Estado de Nueva York , que habia sido clave en las victorias democrata-republicanas del pasado; se paso integra al bando de Jackson. El pais estaba dividido geograficamente en relacion con los candidatos: los Estados del Sur apoyaban mayoritariamente a Jackson, al igual que la region central del Atlantico; Adams era fuerte en el Noreste de Estados Unidos; Clay en partes del Oeste; y Crawford en el litoral del Sureste.

La polemica figura de Andrew Jackson (1829-1837) partio en dos al Partido Democrata-Republicano. De esta fractura surgirian dos nuevas formaciones: el Partido Nacional-Republicano , precursor del Partido Whig , fue una de ellas, la de los opositores a Jackson. Sus partidarios, por su parte, fundaron el Partido Democrata de los Estados Unidos , aun existente, como instrumento electoral para llegar al poder. Con esta division del viejo partido de Jefferson termino la "Era de los buenos sentimientos", en la que no habia habido mas que un unico partido en el pais. A partir de entonces, la lucha bipartidista no abandonaria nunca la politica estadounidense.

La division y polarizacion en el seno del moribundo Partido Democrata-Republicano se traslado a los antiguos federalistas; habia federalistas que apoyaban a Jackson, otros que estaban con Adams, etc. Paradojicamente, un democrata-republicano que apoyaba a Jackson era aliado de los federalistas simpatizantes de Jackson y enemigo de sus excompaneros de partido que apoyaban a los otros candidatos.

Cuando se celebro la eleccion el dia 9 de noviembre de 1824, Jackson obtuvo 151.363 votos (otras fuentes hablan de hasta 153.544 votos) que representaban un 41,36% de los votos populares; mientras que Adams obtuvo entre 108.740 y/o 113.142 votos (alrededor de un 30,92% del voto popular); Clay llego de tercero en el sufragio popular con 47.545 votos o 47.136 (12,99% del voto popular); y Crawford fue el menos votado con 41.032 votos o 46.618 (11,21% de ese sufragio popular). Otros 6.616 votos populares (1,81%) fueron para nominados a Electores democratas-republicanos no comprometidos previamente con ningun candidato presidencial; y 6.230 votos populares (1,70%) a otras opciones. [ 3 ] [ 4 ]

Sin embargo, en el Colegio Electoral las cosas fueron algo diferentes: Jackson tenia 99 Electores, Adams 84, Crawford 41, y Clay 37. Como ninguno tenia mayoria absoluta en ese Colegio Electoral, segun las normas constitucionales la Camara de Representantes de los Estados Unidos debia elegir al nuevo Presidente entre los tres candidatos que reunian mas apoyo en el Colegio Electoral; es decir, entre Jackson, Adams y Crawford (quedando eliminado Clay).

En la Camara de Representantes los congresistas de cada Estado debian decidir a que candidato darle el voto de su Estado respectivo, ya que de acuerdo a la Constitucion en la eleccion cada Estado tenia un voto; y una vez tomada la decision por la mayoria de la delegacion congresional del Estado su voto iba para el candidato escogido. Clay, al verse eliminado de la contienda presidencial, llego a un acuerdo con Adams por el cual este ultimo se comprometia a nombrarle Secretario de Estado a cambio de su apoyo para ser electo Presidente; en consecuencia, Clay uso su poderosa influencia en el Camara de Representantes y Adams fue elegido Presidente con el apoyo de 13 estados contra 7 que apoyaron a Jackson y 4 a Crawford.

Jackson y sus partidarios denunciaron lo que consideraban una vergonzosa componenda politica destinada a "robarle" la victoria al pueblo; y de hecho resultaba bastante ironico que en la primera eleccion por sufragio popular el ganador fuera designado por un acuerdo politico que dejaba por fuera al candidato mas votado y beneficiaba al que habia perdido en votos populares.

Si la compleja y divisiva campana electoral habia matado al Partido Democrata-Republicano; el resultado significo su definitivo funeral y entierro sin posibilidad alguna de resurreccion. Las heridas no podian ser curadas, y nadie tenia interes en reconciliar a las facciones enfrentadas; mas bien el enfrentamiento se agudizo, porque los antiguos democratas-republicanos que apoyaban a Jackson decidieron hacer una oposicion encarnizada al Gobierno de Adams mientras sus excompaneros de partido que seguian a Adams y a Clay estaban dispuestos a defenderse y a aplastar a Jackson en el proceso.

Jackson y sus partidarios fundaron de hecho un nuevo partido, que no tenia al principio un nombre definido; pero que con el tiempo se conoceria como el Partido Democrata de los Estados Unidos . Adams y Clay hicieron otro tanto; fundando un partido que se conocio como el Partido Nacional-Republicano . Pocos anos despues el partido de Adams y Clay fracaso y desaparecio; pero muchos de sus miembros, encabezados por Clay, fundarian el Partido Whig de los Estados Unidos (que a su vez seria el precursor del actual Partido Republicano ).

El legado del Partido Democrata-Republicano esta muy presente, porque es el precursor directo del actual Partido Democrata; incluso la version aceptada por muchos democratas es la de que su partido es el mismo partido fundado por Jefferson, y que Jackson solamente lo refundo y le cambio el nombre. Pero muchos historiadores no consideran correcta esta interpretacion; ya que el nuevo partido fundado por Jackson era radicalmente diferente en su organizacion y postulados al partido de Jefferson. Ademas consideran que no habia nada que "refundar"; puesto que el partido murio desintegrado por la division que causo en sus filas la campana electoral, y muchos de sus miembros no se integraron al partido de Jackson sino al de sus enemigos politicos Adams y Clay. A lo sumo, se puede considerar al Partido Democrata una "division" del Partido Democrata-Republicano; pero en cualquier caso el legado es innegable.

Pero lo mas llamativo es que el Partido Republicano (el gran rival del Democrata) tambien reivindico el legado democrata-republicano en el momento de su fundacion; de hecho el nombre Republicano fue escogido por los fundadores de ese partido como un homenaje a la figura del ya fallecido Jefferson (que con los anos se habia transformado en una figura inspiradora para los enemigos de la esclavitud de los negros, a pesar de que el siempre fue dueno de esclavos). Ademas, si tomamos en cuenta que el ≪padre≫ del Partido Republicano fue el Partido Whig; y que este a su vez fue ≪hijo≫ del efimero partido fundado por Adams y Clay con una gran parte de los ≪restos≫ del Partido Democrata-Republicano, encontramos un legado menos directo y fuerte que el del Partido Democrata pero tambien innegable (de todas maneras a los republicanos actuales no les interesa destacar ese legado).

Presidentes Democrata-Republicanos de Estados Unidos [ editar ]

  1. Thomas Jefferson (1801-1809)
  2. James Madison (1809-1817)
  3. James Monroe (1817-1825)
  4. John Quincy Adams (1825-1829) [ n. 1 ]

Notas [ editar ]

  1. Durante su candidatura presidencial John Quincy Adams reivindicaba su caracter de militante del Partido Democrata-Republicano (al igual que hacian sus rivales en la eleccion); pero al tomar posesion de la Presidencia el partido ya habia desaparecido en la practica, y Adams junto con Henry Clay fundo un partido llamado Partido Nacional-Republicano que tuvo una corta vida.

Referencias [ editar ]

Bibliografia [ editar ]

  • Estados Unidos. La historia (titulo original en ingles: A History f the American People' ), Paul Johnson , 1997. Ediciones B Argentina, S.A. para el sello Javier Vergara Editor S.A., primera edicion abril de 2001. ISBN 950-15-2143-5 .
  • El nacimiento del mundo moderno (titulo original en ingles: The Birth of the Modern: World Society, 1815-1830 ), Paul Johnson, 1991. Javier Vergara Editor S.A., edicion 1992. ISBN 978-950-15-1191-8 .