한국   대만   중국   일본 
Partido Comunista Obrero Espanol (1921) - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

Partido Comunista Obrero Espanol (1921)

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Partido Comunista Obrero Espanol
Fundacion 13 de abril de 1921 [ a ]
Disolucion Noviembre de 1921 [ b ]
Ideologia Leninismo , comunismo
Pais Espana
Afiliacion internacional Internacional Comunista
Membresia 5000 afiliados (maximo) [ 1 ]

El Partido Comunista Obrero Espanol fue un partido politico espanol , escindido del PSOE tras la decision del III Congreso Extraordinario del 1920, por la cual el PSOE se adhirio a la Internacional Dos y medio o Internacional de Viena y rechazo las 21 Condiciones de ingreso en el Komintern . El sector minoritario ( tercerista ), partidario de adherirse a la Internacional Comunista (Komintern) decidio escindirse del PSOE para fundar el Partido Comunista Obrero Espanol, adherido a la III Internacional. De esta manera el PCOE era la segunda organizacion espanola adherida a la Komintern, junto con el Partido Comunista Espanol , escindido el ano anterior del PSOE.

Historia [ editar ]

El 9 de abril de 1921 el PSOE resolvio en un congreso su alejamiento de la III Internacional y provoco la marcha de terceristas que procedieron a la fundacion del PCOE, [ 2 ] ​ que se produjo el 13 de abril de 1921, [ 1 ] [ 3 ] ​ cuando estos manifestaron su voluntad de adherirse por su cuenta a la Internacional Comunista . Entre los firmantes de ese manifiesto leido por Oscar Perez Solis se declaro una comision organizadora formada por Virginia Gonzalez Polo , Daniel Anguiano , [ 4 ] Eduardo Torralba Beci , Manuel Nunez Arenas , Luis Mancebo y Evaristo Gil . [ 5 ] ​ Un congreso extraordinario de la Federacion de Juventudes Socialistas celebrado entre los dias 16 y 20 de abril supuso la union de estas al partido para formar las juventudes comunistas del PCOE. [ 6 ]

Gerald H. Meaker senala que al partido le falto el ≪talento y carisma≫ interno necesario para movilizar a las masas con exito, aunque tambien apunta dos eventos, el asesinato de Eduardo Dato y el Desastre de Annual como sucesos enrarecedores del clima politico que dificultaron la consolidacion del partido. [ 7 ] Ignacio Olabarri Gortazar senala sin embargo la notabilidad de la elite que creo el partido, en una lista formada por los nombres firmantes ya mencionados de Antonio Garcia Quejido ?presidente entre 1888 y 1892 de la UGT ?, Facundo Perezagua , Manuel Nunez de Arenas , Eduardo Torralba Beci y Oscar Perez Solis junto con Isidoro Acevedo y Leandro Carro . [ 8 ] ​ Su primer secretario general fue Oscar Perez Solis . [ 9 ]

El partido comenzo a publicar La Guerra Social , una revista editada por Torralba Beci. [ 10 ] [ 11 ]

En noviembre de 1921, en la llamada ≪Conferencia de fusion≫ celebrada entre los dias 7 y 14 de noviembre, [ 12 ] ​ el PCOE y el Partido Comunista Espanol , influenciados por las presiones de la Internacional Comunista ?y con la mediacion de Antonio Graziadei ?, [ 1 ] [ 13 ] ​ se fusionaron en el Partido Comunista de Espana (PCE), [ 9 ] [ 14 ] ​ que se convirtio en el unico referente tercerista en Espana . Las juventudes de ambos partidos, ambas provenientes de las federaciones juveniles socialistas, emprendieron tambien un proceso de fusion que culmino con la creacion de la Union de Juventudes Comunistas de Espana .

Referencias [ editar ]

Bibliografia [ editar ]

Enlaces externos [ editar ]