한국   대만   중국   일본 
Paolo Iashvili - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

Paolo Iashvili

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Paolo Iashvili
????? ???????
Informacion personal
Nombre en georgiano ????? ??????? Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 29 de junio de 1894
Bandera de Rusia Kutaisi , Imperio ruso
Fallecimiento 22 de julio de 1937 (43 anos)
Bandera de la Unión Soviética Tiflis , RSS de Georgia , Union Sovietica
Causa de muerte Suicidio
Sepultura Panteon de Didube Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Georgiana
Informacion profesional
Ocupacion Poeta y escritor
Movimiento Simbolismo
Genero Poesia
Distinciones

Paolo Iashvili (en georgiano : ????? ???????; Kutaisi , 29 de junio de 1894 ? Tiflis , 22 de julio de 1937) fue un poeta georgiano , y uno de los principales lideres del movimiento simbolista . Durante la Union Sovietica , su forzado conformismo y la perdida de sus amigos en el auge de la Gran Purga de Iosif Stalin , afecto fuertemente a su vida intima, lo que lo llevo a suicidarse frente al Sindicato de Escritores de Georgia.

Primeros anos [ editar ]

Iashvilli nacio en las cercanias de Kutaisi, ubicado al oeste de Georgia (en aquel entonces parte del Imperio ruso ). Fue educado en las ciudades de Kutaisi , Anapa , y en Paris , Francia . Tras volver a Georgia en 1915, fue uno de los cofundadores e ideologos del grupo simbolista Tsisperi Qantsebi ("Cuernos Azules"), y fue editor de la revista literaria del mismo nombre. A comienzos de la decada de 1920, Iashvili descrito por su traductor y amigo intimo Boris Pasternak como "un conversador divertido, europeo, guapo, brillante, refinado y culto", emergio como un lider de la poesia experimental y post-simbolista. [ 1 ] ​ Su devocion hacia el misticismo y el "arte puro" se desvanecio bajo la presion ideologica de la Union Sovietica hacia finales de los anos 20, cuando los clasicos de la literatura georgiana fueron censurados, siendo esta forzada a someterse bajo dogmas socialistas. Muchos escritores se vieron virtualmente silenciados, donde Iashvili paso a trabajar como agente publicitario para el ingeniero hidroelectrico Valodia Jikia. Luego de que Lavrenty Beria asumiera como Primer Secretario de la Republica Socialista Sovietica de Georgia , reincorporo a muchos escritores georgianos a cambio de que escribieran en base al campo ideologico sovietico. [ 2 ] ​ El reemplazo de la corriente simbolista por la socialista fue un proceso doloroso para Iashvili, pero finalmente tuvo que adaptarse a las doctrinas sovieticas, haciendo que sus obras poeticas se vieran esencialmente mas ideologicas. Alcanzo una notoriedad local tal, que el mismo Beria lo nombro miembro del Comite Central de Transcaucasia.

La Gran Purga [ editar ]

Durante el auge de la Gran Purga en la decada de 1930, Iashvili intento desesperadamente librarse de esta confesando sus "errores de juicio" y reiterando su devocion hacia Stalin y Beria. Tuvo que presenciar e incluso participar en juicios publicos en contra de varios miembros del Sindicato de Escritores, quienes fueron condenados a muerte. Bajo la presion de Beria, califico a su amigo y escritor Andre Gide como un "canalla traidor, con mascara de trotskista ". La traicion de sus ideales lo desmoralizo profundamente.

El 22 de julio de 1937, luego de que Beria lo llamara para denunciar a su amigo y companero poeta simbolista Titsian Tabidze, y bajo el temor de ser arrestado y torturado por la NKVD , Iashvili acudio a la sede del Sindicato de Escritores, donde se suicido de un disparo. [ 3 ] ​ Tras su muerte, el sindicato aprobo una resolucion, afirmando que Iashvili se hacia pasar por un literato mientras participaba en actos de espionaje y traicion, concluyendo que su suicidio durante el transcurso de la reunion fue "un acto de provocacion que despierta el odio e indignacion de todas las reuniones decentes de los escritores sovietico." [ 4 ]

Referencias [ editar ]

  1. Lang, David M. (1962), A Modern History of Georgia , London : Weidenfeld and Nicolson, p. 255.
  2. Rayfield, Donald (2000), The Literature of Georgia: A History : 2nd edition, p. 264. Routledge, ISBN   0-7007-1163-5 .
  3. Tarkhan-Mouravi, George (January 19, 1997), 70 years of Soviet Georgia . Retrieved on May 14, 2007.
  4. Barnes, Christopher J. (2004), Boris Pasternak: A Literary Biography , p. 146. Cambridge University Press , ISBN   0-521-52073-8 .

Otras fuentes [ editar ]

  • Mikaberidze, A (ed., 2007), Iashvili, Paolo. Diccionario biografico nacional de Georgia . Recuperado el 15 de mayo de 2007.
  • Rayfield, D. (1982), Pasternak y los georgianos . Irish Slavonic Studies, 3: 39?46.
  • Rayfiled, D. (1990), La muerte de Paolo Iashvili . The Slavonic and East European Review , 68 num. 3: 631?64.

Enlaces externos [ editar ]