한국   대만   중국   일본 
Palmito (gastronomia) - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

Palmito (gastronomia)

De Wikipedia, la enciclopedia libre
(Redirigido desde ≪ Palmito (alimentacion) ≫)
Palmitos en venta en un supermercado.

El palmito , chonta , corazon o jabato es un producto alimenticio obtenido del cogollo de varias especies de palmera , en particular del cocotero ( Cocos nucifera ), la jasara ( Euterpe edulis ), el azai ( Euterpe oleracea ) , el pijiguao o pejibayo ( Bactris gasipaes ) y una variedad de moriche de la especie Mauritia minor , comun y nativa de la cuenca del Orinoco y de otras partes de Sudamerica .

Caracteristicas [ editar ]

Palmito fresco cortado en rodajas para entrada o ensalada.

El palmito es caro de obtener, puesto que el crecimiento de una palma lo suficientemente grande para permitir su extraccion insume de 1 a 1,5 anos. Es una delicia, sumamente apreciada: el rendimiento es de aproximadamente 500 g a 1,3 kg por planta. El palmito se extrae del cogollo tierno ubicado al cabo del estipite de la palma, formado por hojas aun inmaduras, del cual se elimina la corteza y las capas fibrosas y duras de su interior. Es de color blanco, textura suave y flexible, rico en fibras. Solo en la parte mas fresca del brote, el cogollo resulta comestible.

Dada la dificultad de obtener el palmito fresco, se suele expender enlatado macerado en salmuera .

Productores [ editar ]

Preparacion de palmito para su comercializacion

Historicamente el principal productor y exportador de palmito fue Brasil . A partir de los anos 1990, Ecuador logro el liderazgo de las exportaciones. En 2013 exporto mas de 31000 toneladas de palmitos en conserva. De ellos, el 100% provenientes de plantaciones sustentables, sin intervenir negativamente en los sistemas medioambientales; Argentina , Bolivia [ 1 ] ​ y Paraguay producen tambien cantidades importantes. Costa Rica viene siendo el segundo productor en estos momentos, con mas de 8000 toneladas en 2013. Hawai esta produciendo este producto en el momento, pero es un proyecto relativamente nuevo, asi que su exportacion no es tan abundante.

Consumo [ editar ]

El consumo de palmitos "silvestres", provenientes de Brasil , ha sido frecuentemente objeto de protestas por parte de grupos ecologistas , puesto que en la inmensa mayoria de los casos las plantas cosechadas proceden de la selva virgen, y no se desarrolla ninguna clase de practica agricola sistematizada para su reforestacion. En especial la especie E. edulis , nativa de Misiones , no ha podido ser plantada con exito, y el corte excesivo la ha llevado al borde de la extincion. La regulacion de la actividad ha llevado a la tala ilegal de palmeras para produccion furtiva. Esta especie se halla protegida en el Parque Nacional Iguazu , la Reserva Provincial Urugua-i y el Parque Provincial Foester . Aun existen palmitos silvestres en el Municipio de Comandante Andresito , sobre todo en la zona conocida como Peninsula.

En Ecuador y Costa Rica se esta produciendo una palma llamada cientificamente como Bactris gasipaes , conocida en Ecuador como chontaduro y en Costa Rica como pejibaye . Estas palmas producen varios tallos, y, por consiguiente, puede extraerse de ellas mayor cantidad de palmitos. Es una forma de bajar costos y salvar la planta. Se pueden cosechar hasta dos tallos de palmitos (6 a 8 piezas envasables) por cada palma al ano. Las densidades de siembra varian entre 5000 a 12000 plantas por hectarea.

En Espana la especie se puede encontrar silvestre, la Chamaerops humilis L sobre todo en el sur de la Peninsula. La especie esta protegida. [ 2 ]

Francia es su consumidor numero uno en el mundo. [ 3 ]

Valor nutricional [ editar ]

Los palmitos aportan por cada 100 g: 22 calorias, 2.1% de lipidos y 5,6 g de carbohidratos naturales. Tienen un elevado contenido de fibra soluble e insoluble, aportan oligoelementos tales como: hierro, calcio, fosforo, potasio, en especial zinc, cobre, magnesio y selenio. Tambien aportan un 2.7% de proteina y las vitaminas A (betacaroteno), B3 (niacina), B6, vitamina C (acido L-ascorbico), y vitamina E. Es bajo en azucar, bajo en sodio (sin conservar en salmuera) y no contiene colesterol de ningun tipo. Es muy recomendado como dieta saludable para el corazon. [ 4 ] ​ Es usado y recomendado como parte de dietas efectivas para regular valores de indice de masa corporal .

Referencias [ editar ]

  1. http://www.bolivia.com/noticias/AutoNoticias/DetalleNoticia27551.asp
  2. Jerez, Diario de (4 de diciembre de 2016). ≪Palmas, palmitos y palmares≫ . Diario de Jerez . Consultado el 29 de abril de 2020 .  
  3. ≪Copia archivada≫ . Archivado desde el original el 2 de febrero de 2018 . Consultado el 4 de junio de 2017 .  
  4. Valor nutritivo de Palmitos

Parera, A. (2002). ≪Palmito de la selva≫. Vida silvestre .   (82).