한국   대만   중국   일본 
Palacio del Te - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

Palacio del Te

(Redirigido desde ≪ Palazzo Te ≫)
Palacio del Te
Bien cultural italiano
Localizacion
Pais Italia
Ubicacion Mantua
Coordenadas 45°08′53″N 10°47′11″E  /  45.14805556, 10.78636111
Informacion general
Estilo arquitectura del Renacimiento
Construccion 1536
Propietario Federico II Gonzaga
Ocupante Museo di Palazzo Te
Diseno y construccion
Arquitecto Giulio Romano
Constructor Federico II Gonzaga
http://www.palazzote.it

El Palacio Te (del italiano : Palazzo Te ) [ 1 ] ​ es un palacio en las afueras de Mantua , Italia . Es un buen ejemplo del manierismo en la arquitectura , la obra maestra reconocida de Giulio Romano . El nombre oficial, y de lejos el nombre mas comun en italiano, es Palazzo Te , pero esto puede ser un uso relativamente reciente; Vasari lo llama Palazzo del T (pronunciado ≪Te≫).

Descripcion [ editar ]

Palacio del Te.
"Loggia d'onore". Photo de Paolo Monti
Variaciones sobre la entrada de tipo ≪ serliana ≫ se desarrollan por todo el edificio.
En el cortile algunos de los triglifos del friso parecen haberse caido de su posicion original.

El Palacio Te es un edificio de planta cuadrada, construido entre 1524 y 1534 para Federico II Gonzaga , marques de Mantua . Decidio en 1524 construir un palacio de recreo, o Villa Suburbana . El lugar elegido fueron los establos de la familia en Isola del Te en el borde de la marisma junto en las afueras de las murallas de Mantua. Este paraje verde donde se erigio era conocido como Te, nombre cuya etimologia no esta clara.

El arquitecto a quien se encomendo fue Giulio Romano , un destacado pintor, decorador y arquitecto que comenzo su carrera como aprendiz en el taller de Rafael . Llego a Mantua tras el Saqueo de Roma (1527) , que habia trastocado la economia de dicha urbe asi como la actividad de todos sus artistas. En Mantua tuvo empleo durante dos decadas, y fallecio antes de ocupar un puesto como arquitecto de la basilica de San Pedro del Vaticano.

La estructura del palacio se erigio en el plazo de dieciocho meses. Es basicamente una casa cuadrada erigida alrededor de un patio en forma de claustro. Un jardin formal complementaba la casa. Este se encontraba rodeado por un exterior en forma de columnata terminada en forma semicircular conocida como 'Esedra'.

Como la Villa Farnesina en Roma , la ubicacion suburbana permitia una mezcla de arquitectura de Palacio y de Villa . Las cuatro fachadas exteriores tienen pilastras planas contra paredes de caracter rustico, las ventanas indican que la planta noble es la baja, con una planta secundaria por encima. La fachada oriental diferia de las otras tres por tener motivos paladianos en su pilastra y una loggia abierta en su centro mas que un arco en el patio. Las fachadas no son tan simetricas como parecen, y los espacios entre las columnas son irregulares. El centro de las fachadas septentrional y meridional estan recorridas por arcos en dos plantas sin portico ni fronton, simplemente un camino cubierto que llevaba al interior del patio. En el interior el palacio se distribuye en torno a un patio, cortile, y en el se combinan los motivos arquitectonicos clasicistas con decoraciones de yesos y spezzato. Nada menos que 14 salas y 3 logias ?galerias exteriores formadas por arcos sobre columnas, techadas y abiertas en uno o mas lados? al jardin.

Pocas ventanas dan al patio interior ( cortile ); las paredes con columnas estan decoradas por todos los lados con hondos nichos y ventanas ciegas, y las superficies intermedias estan salpicadas con spezzato (escayola rota y con manchas) que da vida y profundidad a las superficies.

Una vez que estuvo terminada la estructura del edificio, durante diez anos un equipo de escayolistas, tallistas y fresquistas trabajaron, hasta que a duras penas ninguna superficie de las galerias y los salones quedaron sin decorar. Bajo la direccion de Giulio Romano trabajaron pintores decorativos locales como Benedetto Pagni y Rinaldo Mantovano . Estos frescos permanecen actualmente y son el rasgo mas destacado del palacio. Los temas van desde los banquetes del Olimpo en la Sala di Psiche y los estilizados caballos de la Sala dei Cavalli a los mas inusuales de todos ? gigantes y grotescos causando el caos, furia y ruina alrededor de las paredes de la Sala dei Giganti .

El mas famoso fresco del manierismo : el ilusionismo de Giulio Romano inventa una cupula por encima y disuelve la arquitectura de la habitacion en la Caida de los gigantes .

El palacio fue pensado para recreo diario y fiestas, sin dormitorios ni demas dependencias para un uso como vivienda. Una vez decoradas y amuebladas para complementar la corte ducal de la familia Gonzaga , recibieron la visita de muchas de las mas ilustres figuras de la epoca. Entre ellas estuvo el emperador Carlos V , quien, cuando lo visito en 1530, elevo a su huesped, Federico II Gonzaga de marques a duque de Mantua.

Con destino a este palacio, se encargaron al pintor Correggio cuatro importantes cuadros mitologicos de atrevida sensualidad: Jupiter e Io , El rapto de Ganimedes , Leda con el cisne y Danae , si bien pronto fueron regalados al emperador Carlos V . Por cuestiones de moralidad, los reyes espanoles se desprendieron de ellos y se conservan actualmente en distintos museos ( Galeria Borghese de Roma, Staatliche Museen de Berlin y Museo de Historia del Arte de Viena ).

Sobre la galeria pone en foco la posibilidad de elegir el camino que se restringe a una opcion entre los dos laterales de la galeria. Hacia un lado, una sucesion de camaras contiguas: la Sala de los Estucos, la Sala de los Emperadores y finalmente la Sala de los Gigantes. En la Sala de los Estucos, el tratamiento de los limites esta dominado por las figuras en relieve.

La sala de los emperadores, tambien dividida en dos partes, concentrando la expresion en la superior, iniciada por un friso perimetral que, es utilizado para relatos historicos relacionados con reconocibles emperadores.

Coronando el recorrido de ese lateral, en la Sala de los Gigantes, la utilizacion de los frescos ? pintados por el mismo Giulio Romano ? impide percibir con claridad los limites del espacio, lo que acentua la situacion caotica que representa la escena.

Una de las partes mas evocadoras de la epica perdida del palacio es el Casino della Grotta , una pequena serie de habitaciones organizadas en torno a una gruta y loggetta (balconada cubierta) donde, en su epoca, los cortesanos se banaban en la pequena cascada que salpicaba sobre los guijarros y las conchas incrustadas en el suelo y las paredes.

El Palazzo Te resulto muy danado en los siglos XVII y XVIII y perdio parte de sus decoraciones. Durante la guerra de sucesion , en julio de 1630, Mantua y el palacio fueron saqueados por las fuerzas imperiales y la poblacion cayo victima de una de las peores plagas de la historia. El palacio fue saqueado de arriba abajo y permanecio como una concha vacia: ninfas, dioses, diosas, y gigantes permanecieron en las paredes de las habitaciones vacias. Se ha recuperado en tiempos recientes como museo y galeria de exposiciones, incorporando obras como el Retrato de Giulio Romano , obra de Tiziano adquirida por las autoridades locales en 1996 tras su paso por la coleccion del dictador filipino Ferdinand Marcos [1] .

Parte del palacio alberga actualmente el Museo Civico del Palazzo Te , legado por Arnoldo Mondadori . Contiene una coleccion de arte mesopotamico .

Notas [ editar ]

  1. el origen del nombre deriva del termino "teieto": bosco di tigli" en espanol Bosque de tilos. Este bosque se encontraba de hecho en esta pequena isla sobre el rio Mincio en la cual Giulio Romano construye el palacio