한국   대만   중국   일본 
Pablo Saravi - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

Pablo Saravi

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Pablo Saravi
Informacion personal
Nacimiento 4 de abril de 1962 Ver y modificar los datos en Wikidata (62 anos)
Parana ( Argentina ) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Argentina
Informacion profesional
Ocupacion Musico y violinista Ver y modificar los datos en Wikidata

Pablo Saravi ( Parana , Entre Rios ; 4 de abril de 1962) es un violinista argentino de larga carrera como concertino . [ 1 ] [ 2 ]

Trayectoria [ editar ]

Violinista y violista, discipulo de Miguel Puebla en Mendoza, Szymsia Bajour , Alberto Lysy y Yehudi Menuhin de 1987 a 1990 estudio en Suiza. Alli, Menuhin lo nombro Profesor Asistente en su Academia Internacional. Junto a Lysy y Menuhin toco en numerosos conciertos como solista en Europa. Se presento en casi todos los paises de las tres Americas y de Europa, ademas de hacerlo en Rusia, China, Vietnam, Tailandia, Israel y norte de Africa. Es Primer Violin y miembro fundador de la World Orchestra for Peace iniciada en 1995 por Georg Solti y continuada por Valery Gergiev.

Obtuvo varios Premios Konex , la mayoria como lider de grupos sinfonicos o de camara, y dos de ellos de manera personal. En 2009 recibio el Konex de Platino.

Pablo Saravi ha sido Concertino adjunto y director asistente de la Camerata Bariloche . Es miembro fundador (1995) y Primer Violin de la World Orchestra for Peace, creada por Sir Georg Solti . Ademas, es concertino de la Academia Bach de Buenos Aires.

En 2009 fundo el Cuarteto Petrus, con el que ha ganado varios premios en la Argentina (Konex, Asociacion de Criticos Musicales de la Argentina) y en Italia.

Actuo como solista en el Teatro Colon [ 3 ] ​ y ha grabado diversos albumes con musica argentina y europea.

Experto e investigador en la historia de la lutheria de instrumentos de arco, ha escrito cuatro libros editados en la Argentina y en Europa.

Es miembro de la Violin Society of America y con frecuencia ofrece conferencias sobre instrumentos de cuerda en distintas partes del mundo. Recibio dos veces consecutivas, en 1999 y 2009, el Premio Konex (en 2009 el de Platino) [ 4 ] ​. Discipulo de Miguel Puebla, Szymsia Bajour, Alberto Lysy y Yehudi Menuhin, ha ganado el Primer Premio en todos los concursos argentinos de su especialidad, incluyendo el Concurso Argentino de Musica y el Premio OEA-CIDEM.

Actuo como Director/Solista de la Camerata Bariloche en 17 temporadas, en giras internacionales (USA y Europa 2007, Mexico 2008).

Es Concertino de la Orquesta Filarmonica de Buenos Aires y de la Academia Bach. Fundo en 2009 el Cuarteto Petrus, elegido dos veces Mejor Conjunto de Camara por la Asociacion de Criticos Musicales de la Argentina. Reconocido experto en instrumentos de arco, escribio tres libros sobre el tema y regularmente rea-liza conferencias sobre lutheria en distintas partes del mundo.

En 2016, invitado por el Museo del Violino de Cremona, dio una conferencia y un recital de violin solo utilizando el celebre Stradivarius “Vesubio” de 1727.

Junto a la pianista Alicia Belleville ha grabado dos CD: “Llanuras” y “Romanticismos olvidados”.

Referencias [ editar ]

Enlaces externos [ editar ]