한국   대만   중국   일본 
Otto Hahn - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

Otto Hahn

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Otto Hahn

Otto Hahn en 1938
Informacion personal
Nacimiento 8 de marzo de 1879 Ver y modificar los datos en Wikidata
Francfort del Meno ( Reino de Prusia , Imperio aleman ) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 28 de julio de 1968 Ver y modificar los datos en Wikidata (89 anos)
Gotinga ( Baja Sajonia , Alemania Occidental ) Ver y modificar los datos en Wikidata
Sepultura Cementerio municipal de Gotinga Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Alemana
Religion Luteranismo Ver y modificar los datos en Wikidata
Familia
Conyuge Edith Junghans (1887-1968)
Educacion
Educacion catedratico Ver y modificar los datos en Wikidata
Educado en
Supervisor doctoral Theodor Zincke Ver y modificar los datos en Wikidata
Informacion profesional
Ocupacion Quimico , profesor universitario , escritor de no ficcion, fisico nuclear y autobiografo Ver y modificar los datos en Wikidata
Area Radioquimica y quimica nuclear Ver y modificar los datos en Wikidata
Conocido por Radiotorio ( Torio 228) (1905)
Mesotorio I ( Radio 228) (1907)
Mesotorio II ( Actinio 228 (1907)
Protactinio (1917)
Isomero nuclear (1921)
Fision nuclear (1938)
Empleador
Estudiantes doctorales Fritz Strassmann y Nikolaus Riehl Ver y modificar los datos en Wikidata
Conflictos Primera Guerra Mundial Ver y modificar los datos en Wikidata
Miembro de
Firma

Otto Hahn ( Francfort del Meno , Reino de Prusia ; 8 de marzo de 1879- Gotinga , Alemania Occidental ; 28 de julio de 1968) fue un quimico aleman que gano el Premio Nobel de Quimica en 1944 por el descubrimiento de la fision nuclear del uranio y del torio (1938), descubrimiento que llevo a cabo junto con Lise Meitner .

Biografia [ editar ]

Monumento 'Otto Hahn' en Francfort del Meno

Nacio en Francfort del Meno el 8 de marzo de 1879 y estudio quimica en Marburgo y en Munich . Reecibio su doctorado en 1901 y trabajo en la Universidad de Marburg .

Descubrimiento del radiotorio y otros "nuevos elementos" [ editar ]

La intencion de Hahn era trabajar en la industria. Recibio una oferta de empleo de Eugen Fischer, director de Kalle & Co. (y padre del quimico organico Hans Fischer ), pero una condicion para el empleo era que Hahn tenia que haber vivido en otro pais y dominar razonablemente otro idioma. Con esta idea en mente, y para mejorar sus conocimientos de ingles, Hahn acepto un puesto en el University College de Londres en 1904, trabajando a las ordenes de Sir William Ramsay, conocido por haber descubierto los gases inertes. Aqui Hahn trabajo en radioquimica, por aquel entonces un campo muy nuevo. A principios de 1905, en el curso de sus trabajos con sales de radio, Hahn descubrio una nueva sustancia a la que llamo radiotorio (torio-228), que en aquel momento se creia que era un nuevo elemento radiactivo. [ 1 ] ​ (en realidad, era un isotopo del elemento conocido torio; el concepto de isotopo, junto con el termino, no fue acunado hasta 1913, por el quimico britanico Frederick Soddy ). [ 2 ]

Ramsay se entusiasmo con el hallazgo de un nuevo elemento en su instituto y quiso anunciarlo de forma adecuada. Segun la tradicion, lo hizo ante el comite de la venerable Royal Society.

Hahn publico sus resultados en las Actas de la Royal Society el 24 de mayo de 1905. [ 3 ] ​ Fue la primera de las mas de 250 publicaciones cientificas de Otto Hahn en el campo de la radioquimica. [ 4 ] ​ Al final de su estancia en Londres, Ramsay pregunto a Hahn por sus planes de futuro, y Hahn le hablo de la oferta de trabajo de Kalle & Co. Ramsay le dijo que la radioquimica tenia un futuro brillante, y que alguien que hubiera descubierto un nuevo elemento radiactivo deberia ir a la Universidad de Berlin . Ramsay escribio a Emil Fischer, director del Instituto de Quimica, quien le contesto que Hahn podia trabajar en su laboratorio, pero que no podia ser Privatdozent porque alli no se ensenaba radioquimica. En ese momento, Hahn decidio que primero necesitaba saber mas sobre el tema, asi que escribio al principal experto en la materia, Ernest Rutherford . Rutherford acepto contratar a Hahn como ayudante y sus padres se comprometieron a pagarle los gastos. [ 5 ]

Desde septiembre de 1905 hasta mediados de 1906, Hahn trabajo con el grupo de Rutherford en el sotano del Edificio de Fisica Macdonald de la Universidad McGill de Montreal. Habia cierto escepticismo sobre la existencia del radiotorio, que Bertram Boltwood describio memorablemente como un compuesto de torio X y estupidez. Boltwood pronto se convencio de que existia, aunque el y Hahn discrepaban sobre cual era su vida media. William Henry Bragg y Richard Kleeman habian observado que las particulas alfa emitidas por las sustancias radiactivas tenian siempre la misma energia, lo que proporcionaba una segunda forma de identificarlas, asi que Hahn se puso a medir las emisiones de particulas alfa del radiotorio. En el proceso, descubrio que una precipitacion de torio A (polonio-216) y torio B (plomo-212) tambien contenia un "elemento" de vida corta, al que denomino torio C (que mas tarde se identifico como polonio-212). Hahn no pudo separarlo y concluyo que tenia una vida media muy corta (es de unos 300 ns). Tambien identifico el radioactinio (torio-227) y el radio D (mas tarde identificado como plomo-210) [ 6 ] [ 7 ] ​ Rutherford comento que: "Hahn tiene un olfato especial para descubrir nuevos elementos". [ 8 ]

Descubrimiento del mesotorio I [ editar ]

Hahn y Meitner, en 1913, en el laboratorio quimico del Instituto de Quimica Kaiser Wilhelm. Cuando un colega al que no reconocio le dijo que se habian visto antes, Meitner replico: "Probablemente me confunde con la profesora Hahn". [ 9 ]

En 1906, Hahn regreso a Alemania, donde Fischer puso a su disposicion un antiguo taller de carpinteria (Holzwerkstatt) en el sotano del Instituto Quimico para utilizarlo como laboratorio. Hahn lo equipo con electroscopios para medir particulas alfa y beta y rayos gamma. En Montreal se habian fabricado a partir de latas de cafe desechadas; Hahn hizo los de Berlin de laton, con tiras de aluminio aisladas con ambar. Estas se cargaban con bastoncillos de goma dura que luego frotaba contra las mangas de su traje. [ 10 ] ​ No era posible investigar en la carpinteria, pero Alfred Stock , el jefe del departamento de quimica inorganica, dejo que Hahn utilizara un espacio en uno de sus dos laboratorios privados. [ 11 ] ​ Hahn compro dos miligramos de radio a Friedrich Oskar Giesel, el descubridor del emanio (radon), por 100 marcos el miligramo, [ 10 ] ​ y obtuvo torio gratis de Otto Knofler, cuya empresa berlinesa era una de las principales productoras de productos de torio. [ 12 ]

En pocos meses, Hahn descubrio el mesotorio I (radio 228), el mesotorio II (actinio 228) e, independientemente de Boltwood, la sustancia madre del radio, el ionio (mas tarde identificado como torio 230). En los anos siguientes, el mesotorio I adquirio gran importancia porque, al igual que el radio-226 (descubierto por Pierre y Marie Curie ), era ideal para el tratamiento medico con radiaciones, pero su fabricacion costaba solo la mitad. Por el camino, Hahn determino que, al igual que era incapaz de separar el torio del radiotorio, tampoco podia separar el mesotorio del radio. [ 13 ] [ 14 ]

Hahn completo su habilitacion en la primavera de 1907 y se convirtio en Privatdozent. No se le exigio una tesis; el Instituto Quimico acepto en su lugar una de sus publicaciones sobre radiactividad. [ 15 ] ​ La mayoria de los quimicos organicos del Instituto Quimico no consideraban el trabajo de Hahn como verdadera quimica. [ 16 ] ​ Fischer se opuso a la afirmacion de Hahn en su coloquio de habilitacion de que muchas sustancias radiactivas existian en cantidades tan diminutas que solo podian detectarse por su radiactividad, aventurando que el siempre habia sido capaz de detectar sustancias con su agudo sentido del olfato, pero pronto cedio. [ 11 ] ​ Un jefe de departamento comento: "¡es increible lo que se consigue siendo Privatdozent hoy en dia!". [ 16 ]

Fisicos y quimicos en Berlin en 1920. Primera fila, de izquierda a derecha: Hertha Sponer , Albert Einstein , Ingrid Franck , James Franck , Lise Meitner , Fritz Haber y Otto Hahn. Fila posterior, de izquierda a derecha: Walter Grotrian , Wilhelm Westphal , Otto von Baeyer, Peter Pringsheim y Gustav Hertz.

Los fisicos aceptaban mejor el trabajo de Hahn, que empezo a asistir a un coloquio en el Instituto de Fisica dirigido por Heinrich Rubens. Fue en uno de estos coloquios donde, el 28 de septiembre de 1907, conocio a la fisica austriaca Lise Meitner. Casi de la misma edad que el, era la segunda mujer que se doctoraba en la Universidad de Viena y ya habia publicado dos trabajos sobre la radiactividad. Rubens la propuso como posible colaboradora. Asi comenzo la colaboracion de treinta anos y la estrecha amistad de por vida entre los dos cientificos. [ 16 ] [ 17 ]

En Montreal, Hahn habia trabajado con fisicos, entre ellos al menos habia una mujer, Harriet Brooks, pero al principio Meitner tuvo dificultades. Las mujeres aun no eran admitidas en las universidades de Prusia. Meitner podia trabajar en el taller de carpinteria, que tenia su propia entrada exterior, pero no podia poner un pie en el resto del instituto, incluido el laboratorio de Hahn en el piso de arriba. Si queria ir al bano, tenia que hacerlo en el restaurante de la calle. Al ano siguiente, las mujeres fueron admitidas en las universidades, y Fischer levanto las restricciones e instalo aseos femeninos en el edificio. [ 18 ] ​ El Instituto de Fisica era mas tolerante que el de Quimica, y Hahn se hizo amigo de los fisicos que alli trabajaban, como Otto von Baeyer, James Franck, Gustav Hertz, Robert Pohl, Max Planck, Peter Pringsheim y Wilhelm Westphal. [ 17 ]

Acompanado de Lise Meitner y Otto von Baeyer , desarrollo una tecnica para medir los espectros de la desintegracion beta de isotopos radiactivos; para su fortuna este logro fue reconocido y le aseguro el puesto de profesor en el Instituto de Quimica Kaiser-Wilhelm de Berlin en 1912. En 1918, junto con Meitner, descubrio el protactinio . Cuando Meitner huyo de la Alemania nazi en 1938, el continuo el trabajo con Fritz Strassmann en la dilucidacion del resultado de bombardeo del uranio con los neutrones termicos. Comunico sus resultados (el descubrimiento de los elementos bario y kripton ) a Meitner quien, en colaboracion con su sobrino Otto Robert Frisch , los interpreto correctamente como evidencia de la fision nuclear (una frase acunada por Frisch). Una vez que la idea de la fision fue aceptada, Hahn continuo sus experimentos y demostro las cantidades enormes de energia que se liberan en la fision inducida con neutrones y que podria tener uso pacifico o para la guerra.

Segunda Guerra Mundial [ editar ]

El 24 de abril de 1939, Paul Harteck y su ayudante, Wilhelm Groth, habian escrito al Ministerio de Guerra del Reich, alertando de la posibilidad del desarrollo de una bomba atomica . En respuesta, la Subdivision de Armamento del Ejercito (HWA) habia creado una seccion de fisica a cargo del fisico nuclear Kurt Diebner. Tras estallar la Segunda Guerra Mundial el 1 de septiembre de 1939, la HWA paso a controlar el programa aleman de armas nucleares . A partir de entonces, Hahn participo en una serie incesante de reuniones relacionadas con el proyecto. Despues de que el director del Instituto de Fisica Kaiser Wilhelm, Peter Debye , se marchara a Estados Unidos en 1940 y nunca regresara, Diebner fue nombrado director del mismo. [ 19 ] ​ Hahn informaba a la HWA de los progresos de sus investigaciones. Junto con sus ayudantes, Hans-Joachim Born, Siegfried Flugge, Hans Gotte, Walter Seelmann-Eggebert y Strassmann, catalogo un centenar de isotopos de productos de fision . Tambien investigaron los medios de separacion de isotopos, la quimica del elemento 93 y los metodos de purificacion de oxidos y sales de uranio. [ 20 ]

En la noche del 15 de febrero de 1944, el edificio del Instituto de Quimica Kaiser Wilhelm fue alcanzado por una bomba. La oficina de Hahn fue destruida, junto con su correspondencia con Rutherford y otros investigadores, y muchas de sus posesiones personales. La oficina era el objetivo previsto de la redada, que habia sido ordenada por el Brigadier General Leslie Groves , director del Proyecto Manhattan , con la esperanza de desbaratar el proyecto aleman del uranio. [ 21 ] Albert Speer , el Ministro de Armamento y Produccion Belica del Reich, dispuso que el instituto se trasladara a Tailfingen , en el sur de Alemania. Todo el trabajo en Berlin ceso en julio. Hahn y su familia se trasladaron alli a la casa de un fabricante textil. [ 22 ] [ 23 ]

La vida se volvio precaria para los casados con mujeres judias. Uno de ellos era Philipp Hoernes, un quimico que trabajaba para Auergesellschaft , la empresa que extraia el mineral de uranio utilizado en el proyecto. Despues de que la empresa le despidiera en 1944, Hoernes se enfrento a la posibilidad de ser conscripto para realizar trabajos forzados. A la edad de 60 anos, era dudoso que sobreviviera. Hahn y Nikolaus Riehl consiguieron que Hoernes trabajara en el Instituto de Quimica Kaiser Wilhelm, alegando que su trabajo era esencial para el proyecto del uranio y que este era muy toxico, por lo que resultaba dificil encontrar personas que trabajaran con el. Hahn era consciente de que el mineral de uranio era bastante seguro en el laboratorio, aunque no tanto para las 2.000 trabajadoras esclavas del campo de concentracion de Sachsenhausen que lo extraian en Oranienburg . Otro fisico con esposa judia fue Heinrich Rausch von Traubenberg . Hahn certifico que su trabajo era importante para el esfuerzo belico, y que su esposa Maria, doctora en fisica, era requerida como su ayudante. Tras su muerte, el 19 de septiembre de 1944, Maria se enfrento a la posibilidad de ser enviada a un campo de concentracion. Hahn organizo una campana de presion para que la liberaran, pero fue en vano y la enviaron al gueto de Theresienstadt en enero de 1945. Sobrevivio a la guerra y se reunio con sus hijas en Inglaterra despues de la contienda. [ 24 ] [ 25 ]

Despues de la Segunda Guerra Mundial [ editar ]

Al transcurrir la Segunda Guerra Mundial , Otto Hahn estuvo entre los cientificos alemanes puestos bajo vigilancia por el programa aliado ALSOS, que lo incluyo en el proyecto aleman de energia nuclear para desarrollar una bomba atomica (su sola conexion era el descubrimiento de la fision, el no trabajo en el programa).

Recibio el premio Nobel de Quimica en 1944 por sus trabajos pioneros en el campo de la radiactividad , omitiendo la contribucion fundamental de su colega Lise Meitner . [ 26 ] [ 27 ] [ 28 ] [ 29 ] ​. En ese momento era prisionero de los britanicos, quienes buscaban informacion sobre el fallido esfuerzo aleman para desarrollar una bomba atomica. Los britanicos le hicieron escribir una carta de aceptacion en la que se excusaba por no poder asistir a la entrega. En la ceremonia de entrega el presidente del comite Nobel para Quimica anuncio: "El profesor Hahn nos ha informado que lamenta no poder asistir a esta ceremonia". [ cita requerida ]

En la era de la posguerra Hahn fue politicamente activo en temas relacionados con la paz mundial y la justicia social y destaco como un firme opositor al uso de armas nucleares. [ cita requerida ]

Se propuso en diversas ocasiones que los elementos 105 y 108 de la tabla periodica se llamasen Hahnium en honor de Hahn, pero ninguna de estas propuestas fue aprobada. Sin embargo, uno de los pocos buques mercantes de propulsion nucleares del mundo, el NS Otto Hahn , fue bautizado asi en su honor.

Hahn fue fundador, en 1946, y presidente de la Sociedad Max Planck 1946-1960, miembro de honor de 45 Academias del mundo, y de la Real Sociedad Espanola de Fisica y Quimica en Madrid, de la Real Academia de Ciencias Exactas, Fisicas y Naturales y del Consejo Superior de Investigaciones Cientificas (CSIC) en Madrid.


Eponimia [ editar ]

En la ficcion [ editar ]

En el 2005 fue interpretado por el actor Christian Rubeck durante el episodio "E=mc²: Einstein's Big Idea" de la serie Nova .

Referencias [ editar ]

  1. Hahn, 1966 , pp. 7?11.
  2. Hughes, Jeff (29 de diciembre de 2008). ≪Making isotopes matter: Francis Aston and the mass-spectrograph≫. Dynamis 29 : 131-165. ISSN   0211-9536 . doi : 10.4321/S0211-95362009000100007 .  
  3. Hahn, Otto (24 de mayo de 1905). ≪A new radio-active element, which evolves thorium emanation. Preliminary communication≫. Proceedings of the Royal Society of London. Series A, Containing Papers of a Mathematical and Physical Character 76 (508): 115-117. Bibcode : 1905RSPSA..76..115H . doi : 10.1098/rspa.1905.0009 .  
  4. Spence, 1970 , pp. 303?313
  5. Hahn, 1966 , pp. 15?18.
  6. Spence, 1970 , pp. 282?283.
  7. Hahn, 1966 , pp. 24?25.
  8. Hahn, 1988 , p. 59.
  9. Hahn, 1966 , p. 66.
  10. a b Hahn, 1966 , pp. 37?38.
  11. a b Hahn, 1966 , p. 52.
  12. Hahn, 1966 , pp. 39?40.
  13. Hahn, 1966 , pp. 40?50.
  14. ≪Nobel Prize for Chemistry for 1944: Prof. Otto Hahn≫. Nature 156 (3970): 657. December 1945. Bibcode : 1945Natur.156R.657. . ISSN   0028-0836 . doi : 10.1038/156657b0 .  
  15. Stolz, 1989 , p. 20.
  16. a b c Hahn, 1966 , p. 50.
  17. a b Hahn, 1966 , p. 65.
  18. Sime, 1996 , pp. 28?29.
  19. Hoffmann, 2001 , pp. 156-161.
  20. Walker, 2006 , p. 132.
  21. Norris, 2002 , pp. 294-295.
  22. Walker, 2006 , p. 137.
  23. Hoffmann, 2001 , p. 188.
  24. Walker, 1993 , pp. 132-133.
  25. Sime, 2006 , pp. 19-21.
  26. Las damas del laboratorio: Mujeres cientificas en la historia , Maria Jose Casado
  27. Horace Freeland Judson (20 de octubre de 2003). ≪No Nobel Prize for Whining≫ . The New York Times . Consultado el 3 de agosto de 2007 . ≪Lise Meitner, the physicist first to recognize that experiments reported by two former colleagues in Berlin meant that atoms had been split, never got a prize, even though one of those colleagues, Otto Hahn, did in 1944.≫  
  28. ≪Otto Hahn, Lise Meitner and Fritz Strassmann≫ . Chemistry Heritage . Consultado el 3 de agosto de 2007 .  
  29. ≪The Woman Behind the Bomb≫ . The Washington Post . Consultado el 3 de agosto de 2007 .  

Bibliografia [ editar ]

Enlaces externos [ editar ]



Predecesor:
George de Hevesy
Premio Nobel de Quimica

1944
Sucesor:
Artturi Ilmari Virtanen