한국   대만   중국   일본 
Oroqen - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

Oroqen

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Oroqen
Otros nombres Orochen, oronchon
Descendencia 7.000 (aproximada)
Idioma Idioma orochen
Religion Politeismo , chamanismo , animismo
Etnias relacionadas Ewenki , otros pueblos tunguses
Mongolia Interior , Heilongjiang ( Republica Popular China )

Los oroqen (en oroqen: ?r?t?een /Or-?-chen/ ; en mongol : Орчон , romanizado:  Or?on  ; en chino , 鄂?春 ; pinyin , Elunch?n /?-lun-chuen/) son una minoria etnica, una de las 56 oficialmente reconocidas por el gobierno de la Republica Popular China . Son una de las minorias etnicas mas pequenas del pais, con una poblacion aproximada de 7000 personas. Habitan mayoritariamente en la provincia de Mongolia Interior , aunque es posible encontrar pequenos grupos en Heilongjiang .

Antroponimia [ editar ]

En el Imperio ruso, varios pueblos en varios lugares fueron llamados Orochen (en ruso: Ороченъ) y en varias variantes (орочон, орончон, орочен). Una de las hipotesis mas comunmente aceptadas es que el termino se deriva de la lengua manchu: орунчунь (orunchun), que significa "gente de los ciervos" o "pastores de ciervos". No se trata de una denominacion propia de estos pueblos, sino de un exonimo , es decir, asignado por manchues, tungus o rusos, a veces debido a malentendidos.

Idioma [ editar ]

Tarjeta postal con una representacion orochen.

Los oroqen tienen su propio idioma, perteneciente a la rama de las lenguas tungus . Su idioma es muy parecido al de los ewenki y se cree que estos pueblos pueden entender un 70% del otro idioma.

El idioma oroqen no dispone de un sistema propio de escritura. La mayoria de los oroqen son capaces de leer y escribir en la lengua de los han y algunos hablan tambien el idioma daur .

Historia [ editar ]

Los oroqen son uno de los pueblos mas antiguos que habitan la actual China. Sus antepasados habitan la zona de Heilongjiang y la de las montanas Xing'an . Formaban parte del antiguo pueblo de los Bei Shiwei de los que se separaron en algun momento entre el ano 420 y el 589.

En el siglo  XVII muchos de ellos emigraron hacia la actual Mongolia Interior a causa de las invasiones de Rusia de parte del territorio chino. La palabra oroqen significa "pueblo que vive en las montanas".

Cultura [ editar ]

Los oroqen son monogamos y solo estan permitidos los matrimonios entre miembros de diferentes clanes. Los cadaveres tienen un entierro al aire libre. Cuando alguien muere, su cuerpo es depositado en un arbol con la cabeza apuntando hacia el sur. El cuerpo permanece en el arbol hasta que se descompone de forma natural.

La vivienda tradicional de este pueblo recibe el nombre de xierenzhu que significa "casa que se sostiene con palos de madera". Estas viviendas tienen forma conica y se sostienen mediante unos 20 o 30 palos realizados en madera de pino . El recubrimiento de estas cabanas varia segun la estacion del ano: mientras que en invierno se recubre con pieles de animales, en verano se utilizan corteza de abedul.

Aunque las medidas de este tipo de viviendas son muy variables, suelen tener unos seis metros de diametro y unos cinco metros de altura. En el centro se coloca un fuego que sirve tanto de cocina como de fuente de iluminacion.

Religion [ editar ]

La religion predominante entre los oroqen es el chamanismo . Sus creencias incluyen un complejo sistema de espiritus y demonios . La palabra que utilizan los oroqen para definir a un chaman se podria traducir como "agitado" y hace referencia al trance que alcanzan los chamanes cuando entran en contacto con seres de otro mundo.

Siente una especial adoracion hacia los espiritus de sus antepasados y creen que todas las cosas estan dotadas de alma. Las enfermedades y otras desgracias estan siempre provocadas por el disgusto de los dioses.

Reverencian de un modo especial a los animales, especialmente a los osos y a los tigres a los que consideran hermanos de sangre. A los tigres se les llama wutaqi que significa "hombre anciano" mientras que el oso es amaha que significa "tio".

Vease tambien [ editar ]