한국   대만   중국   일본 
Orleanismo - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

Orleanismo

De Wikipedia, la enciclopedia libre
(Redirigido desde ≪ Orleanistas ≫)
Escudo de la Casa de Orleans en Francia.

Orleanismo es el nombre que recibe una de las ramas del monarquismo frances , y que incluye a los partidarios de la Casa de Orleans , que habia sido destronada con la Revolucion francesa de 1848 , y que buscaban restablecer la Monarquia de Julio en la persona del nieto de Luis Felipe I , el pretendiente Felipe de Orleans, conde de Paris , al que se reconocia como Luis Felipe II. Se oponen a las reclamaciones bonapartistas y legitimistas .

Con la eleccion legislativa de Francia de 1871 que proporciono a los monarquicos una amplia mayoria, se penso restaurar la monarquia en Francia. Para ello, el pretendiente orleanista reconocio al pretendiente borbonico legitimista, Enrique de Artois , conde de Chambord, conocido por sus partidarios como Enrique V. Tras una entrevista inicial en Frohsdorf el 5 de enero de 1873, en la que el conde de Paris se comprometia a favorecer la causa del conde de Chambord, y este le reconocia como heredero; de la segunda entrevista, tambien en Frohsdorf, salio el acuerdo final el 5 de noviembre por el que el conde de Paris reconocio al conde de Chambord como el representante de la monarquia en Francia, de modo que el conde de Chambord reinaria primero y le sucederia el conde de Paris. [ 1 ] [ 2 ]

Sin embargo, el empecinamiento del conde de Chambord a no reconocer la bandera tricolor francesa frustro la restauracion monarquica, y Francia se decanto por la Republica con la Enmienda Wallon de 30 de enero de 1875.

Tras la muerte del conde de Chambord en 1883, una gran parte del legitimismo frances ( Blancs d'Eu ) reconocio al conde de Paris como su sucesor, [ 3 ] ​ sobre la base que Felipe V de Espana habia renunciado a la corona francesa en 1712 y 1720, y por tanto, el representante agnado procederia de la Casa de Orleans, en la persona de Felipe de Orleans, conde de Paris , que no adopto el nombre de Luis Felipe II sino el de Felipe VII. [ 4 ] [ 5 ]

Sin embargo, un parte de los monarquicos consideraba nulas las renuncias de Felipe V de Espana , y por tanto, la corona francesa debia recaer un descendiente agnado del mismo, por via masculina, que recaia en el conde de Montizon, Juan de Borbon y Braganza , hijo de Carlos Maria Isidro de Borbon , pretendiente carlista al trono de Espana , que es reconocido por los legitimistas como Juan III de Francia.

Lista de pretendientes orleanistas [ editar ]

Vease tambien [ editar ]

Referencias [ editar ]

  1. Espadas Burgos, Manuel (1990). Alfonso XII y los origenes de la Restauracion . Editorial CSIC - CSIC Press. pp. 83-84. ISBN   9788400070601 .  
  2. Osgood, Samuel M. (2012). French Royalism under the Third and Fourth Republics (en ingles) . Springer Science & Business Media. p. 23. ISBN   9789401506458 .  
  3. Corse dans la pensee politique: actes du colloque de Bastia, 26, 27, 28 avril 1984 (en frances) . Presses universitaires d'Aix-Marseille, Faculte de droit et de science politique. 1985. p. 30.  
  4. Bourgin, Georges (1950). La troisieme republique, (4 septembre 1870-3 aout 1914) (en frances) . A. Colin. p. 91.  
  5. Bardet, Jean-Pierre (2000). Etat et societe en France aux XVIIe et XVIIIe siecles: Melanges offerts a Yves Durand (en frances) . Presses Paris Sorbonne. p. 402. ISBN   9782840501510 .