한국   대만   중국   일본 
Organismo anaerobio - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

Organismo anaerobio

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Spinoloricus cinziae , un metazoo que se metaboliza con hidrogeno , que carece de mitocondrias y en su lugar usa hidrogenosomas .

Los organismos anaerobios o anaerobicos son aquellos que no utilizan oxigeno (O 2 ) en su metabolismo . En general, hay dos tipos de organismos anaerobios, por un lado, estan los que utilizan la respiracion anaerobia , es decir, los que usan una cadena de transporte de electrones en su metabolismo, y por otro lado, los fermentativos que dependen de la fermentacion para la obtencion de energia.

En la respiracion anaerobia, el aceptor final de electrones es otra sustancia diferente del dioxigeno . [ 1 ] ​ Si se utiliza una molecula organica ( piruvato , acetaldehido , etc.) se trata de metabolismo fermentativo ; si el aceptor final es una molecula inorganica distinta del dioxigeno ( sulfato , carbonato , etc.) se trata de respiracion anaerobica . El concepto se opone al de organismo aerobio , en cuyo metabolismo se usa el dioxigeno como aceptor final de electrones. Tambien son anaerobios los microorganismos que no poseen respiracion (sin cadena de transporte de electrones ) y que por lo tanto deben recurrir a la fermentacion o al parasitismo, tal como sucede con los nanorganismos ( nanoarqueas y bacterias enanas )

Tipos de metabolismos anaerobios [ editar ]

Las bacterias aerobicas y anaerobicas se pueden identificar cultivandolas en tubos de ensayo de caldo de tioglicolato:
1: Los aerobios obligados necesitan oxigeno porque no pueden fermentar ni respirar anaerobicamente. Se reunen en la parte superior del tubo donde la concentracion de oxigeno es mas alta.
2: Los anaerobios obligados son envenenados por el oxigeno, por lo que se reunen en el fondo del tubo donde la concentracion de oxigeno es mas baja.
3: Los anaerobios facultativos pueden crecer con o sin oxigeno porque pueden metabolizar energia aerobica o anaerobicamente. Se reunen principalmente en la parte superior porque la respiracion aerobica genera mas trifosfato de adenosina (ATP) que la fermentacion o la respiracion anaerobica.
4: Los microaerofilos necesitan oxigeno porque no pueden fermentar ni respirar anaerobicamente. Sin embargo, estan envenenados por altas concentraciones de oxigeno. Se reunen en la parte superior del tubo de ensayo, pero no en la parte mas superior.
5: Los organismos aerotolerantes no requieren oxigeno ya que metabolizan energia anaerobicamente. A diferencia de los anaerobios obligados, sin embargo, no son envenenados por el oxigeno. Se pueden encontrar distribuidos uniformemente por todo el tubo de ensayo.

En la practica hay tres categorias de organismos a los que se puede llamar anaerobios:

Estrictos u obligados
No pueden vivir o desarrollarse con la presencia de oxigeno. [ 2 ] [ 3 ]
Aerotolerantes
No pueden usar oxigeno para crecer pero toleran su presencia. [ 4 ]
Facultativos
Microorganismos aerobicos que usan oxigeno si lo hallan, pero pueden desarrollarse en su ausencia, por medio de procesos de fermentacion . [ 5 ]

Metabolismo energetico [ editar ]

Algunos anaerobios obligados usan la fermentacion, mientras que otros usan la respiracion anaerobica. [ 6 ] ​ Los organismos aerotolerantes son estrictamente fermentativos. [ 7 ] ​ En presencia de oxigeno, los anaerobios facultativos usan respiracion aerobica; sin oxigeno, algunos de ellos fermentan; algunos usan respiracion anaerobica.

Fermentaciones [ editar ]

La mayoria de los organismos anaerobios utilizan la fermentacion para obtener energia quimica. Existen diferentes tipos de fermentacion en funcion de la ruta metabolica utilizada. Asi, se denomina fermentacion alcoholica a aquella en la que se genera etanol , fermentacion lactica a la que genera acido lactico , fermentacion acido-mixta a la que produce acido lactico , etanol y acido propionico , y fermentacion butirica a la que genera el acido butirico .

Respiraciones anaerobicas [ editar ]

Algunos microorganismos realizan un proceso metabolico conocido como respiracion anaerobica que, a pesar de no utilizar oxigeno, es completamente diferente de las fermentaciones. En la respiracion anaerobica existe una cadena de transporte de electrones analoga a la de la respiracion aerobica , pero el aceptor final de electrones no es el oxigeno sino otra molecula, generalmente inorganica, como: SO 2?
4
, NO ?
3
o CO
2
.

Vease tambien [ editar ]

Referencias [ editar ]

  1. Biologia 1. Escrito por Patricia Campo , p. 97, en Google Libros
  2. Prescott, L. M., Harley, J. P., Klein, D. A. (1996). Microbiology (3rd edicion). Wm. C. Brown Publishers. pp. 130-131. ISBN   0-697-29390-4 .  
  3. Brooks, G. F., Carroll, K. C., Butel, J. S., Morse, S. A. (2007). Jawetz, Melnick & Adelberg's Medical Microbiology (24th edicion). McGraw Hill. pp. 307-312. ISBN   0-07-128735-3 .  
  4. Hogg, S. (2005). Essential Microbiology (1st edicion). Wiley. pp.  99 ?100. ISBN   0-471-49754-1 .  
  5. Microbiologia. Roger Y. Stanier , p. 28, en Google Libros
  6. Pommerville, Jeffrey (2010). Alcamo's Fundamentals of Microbiology . Jones and Bartlett Publishers. p.  177 . ISBN   9781449655822 .  
  7. Slonim, Anthony; Pollack, Murray (2006). Pediatric Critical Care Medicine . Lippincott Williams & Wilkins. p.  130 . ISBN   9780781794695 .