한국   대만   중국   일본 
Orden militar de Maria Cristina - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

Orden militar de Maria Cristina

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Orden militar de Maria Cristina

Placa de la orden.
Otorgada por Reino de Espana
Tipo Orden militar
Grados Primera clase
Segunda Clase
Tercera Clase
Lema Al merito en campana
Otorgada por Grandes hazanas, los hechos heroicos, meritos distinguidos y los peligros y sufrimientos en campana
Estado Abolida
Estadisticas
Establecida 19 de julio de 1889
Precedencia
Igual Orden naval de Maria Cristina

Pasador de la orden

La Real y Militar Orden de Maria Cristina , comunmente conocida como Orden Militar de Maria Cristina , fue una distincion militar espanola vigente entre 1890 y 1931, aunque desde este ultimo ano hasta el comienzo de la Guerra Civil se mantuvo su uso en actos publicos y pensiones aunque obligando a sus titulares a cambiar las insignias por otras nuevas en las que se habian sustituido los simbolos monarquicos y los colores de la bandera bicolor espanola por los republicanos .

Historia [ editar ]

Esta orden fue creada mediante la real orden de 19 de julio de 1889, aprobandose su Reglamento mediante el real decreto de 30 de enero de 1890. Recibio su nombre en honor de Maria Cristina de Habsburgo-Lorena (1858-1929), reina regente de Espana en aquel momento y madre del rey Alfonso XIII (1886-1941). Se destinaba a recompensar grandes hazanas, los hechos heroicos, meritos distinguidos y los peligros y sufrimientos en campana.

Clases [ editar ]

La Orden Militar de Maria Cristina conto con tres categorias y sus insignias adoptaron la forma de placas:

La reina Maria Cristina de junto a su hijo, el joven rey Alfonso XIII.
  1. Primera Clase : Destinada a oficiales o asimilados, mostraba en su placa el escudo pequeno de los reyes de Espana (las armas de Castilla y Leon con las de Granada en la punta y escuson dinastico en la parte central) realizado en esmalte. El escudo estaba rodeado por un liston esmaltado en azul y cargado con las inscripcion " AL MERITO EN CAMPANA ". El escudo y el liston se encontraban situados sobre una cruz pisana fileteada de color bronce mate, decorada en sus brazos laterales e inferior, con adornos dorados con forma de flores de lis y, el superior, con una corona real. La cruz se mostraba sobre una corona de laurel y cuatro espadas tambien de color bronce mate con sus puntas situadas hacia el centro y un conjunto de rafagas plateadas y brillantes. En caso de que una misma persona obtuviese varias veces esta categoria, se reflejaba con diferentes pasadores de color bronce brillante situados en una insignia unica. Llevaba anexo el tratamiento de Senoria .
  2. Segunda Clase : Entregada a jefes o asimilados, contaba con los mismos elementos que la categoria anterior pero diferenciandose en el color de la cruz, la corona de laurel y las espadas que eran de color plata y brillantes. En caso de obtener varias veces esta modalidad, se reflejaba con diferentes pasadores de color plateado brillante. Llevaba anexo el tratamiento de Senoria Ilustrisima .
  3. Tercera Clase : Concedida a generales o asimilados. Su insignia era practicamente identica a las anteriores pero con la cruz, la corona de laurel, las espadas y las rafagas de color oro brillante y con los adornos situados en los brazos de la cruz de color plateado brillante. Quienes recibian la placa de esta categoria tambien portaban la insignia de la orden, con un tamano menor, colgada de una banda, dividida en tres franjas del mismo tamano, con los colores de la bandera de Espana en la central, la bandera tambien con franjas del mismo tamano, y de color blanco los exteriores con filete de color carmesi (con apariencia de color morado) de cinco milimetros de ancho en los bordes de la banda. En caso de obtener varias veces esta condecoracion, se reflejaba con diferentes pasadores realizados en color dorado brillante. Llevaba anexo el tratamiento de Excelencia .
  4. Cruz de Plata para Suboficiales (creada en 1913), realizada con el aspecto de este metal, brillante, con los mismos elementos que las placas pero de menor tamano. Se portaba colgada de una cinta, a modo de medalla, con los mismos colores de la banda asignada a los generales.

Aunque nunca fue restablecida, el diseno de las placas de la Orden Militar de Maria Cristina inspiro, y de hecho es muy semejante, el de la Cruz de Guerra , creada en 29 de marzo de 1938.

Esta orden tuvo en la Real y Militar Orden Naval de Maria Cristina su equivalente en el ambito naval.

Desposesion de distinciones [ editar ]

El agraciado con cualesquiera de las categorias que haya sido sentenciado por la comision de un delito doloso o publica y notoriamente haya incurrido en actos contrario a las razones determinantes de la concesion de la distincion podra, en virtud de expediente iniciado de oficio o por denuncia motivada, y con intervencion del Fiscal de la Real Orden, ser desposeido del titulo correspondiente a la distincion concedida, decision que corresponde a quien la otorgo.

Referencias [ editar ]

Vease tambien [ editar ]

Fuentes [ editar ]