한국   대만   중국   일본 
Operacion al-Anfal - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

Operacion al-Anfal

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Operacion al-Anfal
Conflicto kurdo-iraqui y la Guerra Iran-Irak
Parte de conflicto kurdo-iraqui

Tumbas familiares de las victimas del ataque quimico de 1988 en Halabja , en el Kurdistan iraqui .
Fecha 1986-1989
(En sentido estricto del 23 de febrero al 6 de septiembre de 1988)
Lugar Norte de Irak
Casus belli Insurgencia kurda en el norte de Irak y apoyo de esta etnia a Iran
Resultado

Insurgencia debilitada pero no sofocada

  • Destruccion de 4 500 aldeas y masacre de poblacion civil
Beligerantes
Bandera de Irak Irak Partido Democrata del Kurdistan PDK
Union Patriotica del Kurdistan UPK
Comandantes
Bandera de Irak Saddam Hussein
Bandera de Irak Ali Hassan al-Majid
Bandera de Irak Sultan Hashim Ahmad al-Tai
Bandera de Irak Hussein Rashid al-Tikriti
Bandera de Irak Farhan Jubouri
Bandera de Irak Saber Abdel Aziz al-Douri
Bandera de Irak Taher Tawfiq al-Ani
Bandera de Irak Wafiq Al-Samarrai
Masud Barzani
Yalal Talabani
Nawshirwan Mustafa
Fuerzas en combate
200 000 efectivos del I Cuerpo
V Cuerpo [ 1 ]
2 000
Bajas
50 000 [ 2 ]

La Operacion al-Anfal (en arabe : ???? ??????? tr. ), tambien conocida como el Genocidio Kurdo , [ 3 ] ​ la Campana al-Anfal o simplemente Anfal , fue una campana [ 4 ] ​ contra los kurdos (y otras poblaciones no arabes) en el norte de Irak , liderado por el regimen baasista de Saddam Hussein y dirigido por Ali Hassan al-Mayid en las etapas finales de la guerra entre Iran e Irak (1980-1988). La campana toma su nombre de la Sura al-Anfal en el Coran (libro sagrado del islam ), que fue el nombre clave usado por el regimen baazista para una serie de ataques sistematicos contra el pueblo kurdo del norte de Irak, hechos entre 1986-1989 y culmino en 1988. La campana se dirigio tambien contra otras comunidades minoritarias del pais incluyendo asirios , shabaks , yazidis , judios , mandeos y turcomanos y las aldeas de esos grupos etnicos fueron destruidas. [ 5 ] ​ Se estima que entre 50 000 [ 2 ] ​ y 182 000 [ 6 ] ​ personas fueron asesinadas.

Suecia , Noruega y el Reino Unido reconocen oficialmente la campana al-Anfal como genocidio . [ 7 ] ​ El 5 de diciembre de 2012, el parlamento sueco Riksdag aprobo una resolucion por parte del Partido Verde para reconocer oficialmente como genocidio Anfal. La resolucion fue aprobada por todos los 349 miembros del parlamento. [ 8 ] ​ El 28 de febrero de 2013 la Camara de los Comunes del Parlamento britanico reconocio formalmente el genocidio Anfal como consecuencia de una campana liderada por el parlamentario conservador Nadhim Zahawi . [ 9 ]

Nombre [ editar ]

Al-Anfal es la octava sura o capitulo del Coran, que narra el triunfo de 319 seguidores de la nueva fe musulmana liderados por el profeta Mahoma contra casi 900 paganos en la batalla de Badr en el ano 624 d. C. Al-Anfal significa literalmente el botin (de la guerra) y se utilizo para describir la campana militar de exterminio y saqueo al mando de Ali Hassan al-Mayid. Sus ordenes decian que para las unidades jash (literalmente "burro o potro" en idioma kurdo ) el robo de ganado vacuno, ovino o caprino, dinero, armas e incluso el secuestro de mujeres kurdas era legal. [ 10 ]

Resumen [ editar ]

La campana de Anfal comenzo en 1986 y duro hasta 1989, y fue encabezada por Ali Hassan al-Mayid (primo del entonces lider iraqui Saddam Hussein, originario de la ciudad natal de este, Tikrit ). La campana Anfal incluyo el uso de ofensivas , bombardeos aereos, destruccion sistematica de ciudades, deportaciones en masa, pelotones de fusilamiento y la guerra quimica , que le valio a al-Majid el apodo de “Ali el Quimico”.

Miles de civiles fueron asesinados durante las campanas antiinsurgentes que se extendieron desde la primavera de 1987 hasta el otono de 1988. Los ataques fueron parte de una campana de larga duracion que destruyo aproximadamente 4,500 aldeas kurdas en zonas del norte de Irak y se estima que desplazaron por lo menos a un millon de habitantes de 3,5 millones de kurdos. Amnistia Internacional recogio los nombres de mas de 17,000 personas que habian "desaparecido" durante 1988. [ 11 ] ​ La campana se caracteriza como genocida por naturaleza. Tambien se caracteriza como generocida , porque los hombres en "edad de combatir" fueron los objetivos principales, segun Human Rights Watch /Medio Oriente. [ 12 ] ​ Segun los fiscales iraquies cerca de 182,000 personas fueron asesinadas. [ 6 ]

La operacion [ editar ]

En marzo de 1987 Ali Hassan al-Mayid fue nombrado secretario general del Partido Baaz en la Region Norte, que incluia el Kurdistan iraqui . En al-Mayid el control de las politicas contra los insurgentes kurdos paso del ejercito iraqui al Partido Baaz en si. Seria conocido como al-Anfal ("el botin"), en referencia a la octava sura del Coran. Al-Anfal, oficialmente realizada entre el 23 de febrero y el 6 de septiembre de 1988, tendria ocho etapas en total, siete de ellas dirigidas a las zonas controladas por la Union Patriotica del Kurdistan (UPK). Las zonas controladas por el Partido Democratico de Kurdistan (PDK) en el noroeste del Kurdistan iraqui, que el regimen consideraba como una amenaza menor, fueron el destino de la etapa final de la Operacion al-Anfal a finales de agosto y principios de septiembre de 1988. Para estas agresiones los iraquies reunieron hasta 200,000 soldados con apoyo aereo contra fuerzas guerrilleras kurdas que no eran mas de unos pocos miles.

Operaciones militares y ataques quimicos [ editar ]

El 16 de marzo de 1988 se produjo un genocida ataque de gas venenoso en la ciudad de Halabja , en el que de 4,000 a 5,000 kurdos fueron asesinados, la mayoria de ellos eran mujeres y ninos.

Campos de concentracion y exterminio [ editar ]

Al ser tomadas las poblaciones kurdas fueron trasladados a centros de detencion (especialmente Topzawa cerca de la ciudad de Kirkuk ) varones adultos y adolescentes considerados como posibles insurgentes para separarlos de los civiles. De acuerdo con Human Rights Watch/Medio Oriente:

Con variantes de menor importancia... el patron estandar para la clasificacion de los recien llegados [en Topzawa] fue el siguiente. Hombres y mujeres fueron separados en el lugar tan pronto como los camiones que los habian llevado se detuvieron en el gran patio central de la base. El proceso fue brutal... Mas tarde, los hombres fueron divididos por edad, los ninos pequenos se mantuvieron con sus madres, y los ancianos y enfermos fueron enviados a cuartos separados. Hombres y adolescentes que se consideraban en edad de usar un arma fueron conducidos juntos. En terminos generales, esto significaba varones de entre 15 y 50 anos, pero no habia el registro riguroso de los documentos de identidad de ellos y la edad cronologica estricta parece haber sido un criterio de tamano y apariencia. A los menores de 16 anos de edad les permitian permanecer con sus parientes femeninos. Cuando era tiempo para procesar a los varones mas jovenes. Se dividieron en grupos mas pequenos... Una vez debidamente registrados, los prisioneros fueron empujados en grandes salas o recintos, cada uno lleno de residentes de un area unica. Aunque las condiciones eran terribles en Topzawa para todo el mundo, la mayor zona superpoblada parece haber sido aquella a la que los detenidos eran llevados. Para los hombres las palizas eran habituales.
Iraq's Crime of Genocide , pp. 143-45. ISBN 0-300-06427-6 )

Despues de unos dias en esos campos los hombres acusados de ser insurgentes fueron transportados en camiones, afuera de estos centros de detencion para ser asesinados en ejecuciones masivas . En su libro Iraq's Crime of Genocide (Crimen de Genocidio de Irak), Human Rights Watch/Medio Oriente (HRW/MO) escribe: "En el Kurdistan iraqui, a pesar de que las mujeres y los ninos desaparecieron en ciertas areas claramente definidas, los varones adultos que fueron capturados desaparecieron en masa... Es evidente que un objetivo principal de Anfal era exterminar a todos los hombres adultos en edad de servicio militar en la zona rural del Kurdistan iraqui capturados". (Pp. 96, 170). Solo unos pocos sobrevivieron a los pelotones de ejecucion. Incluso en medio de esta mayor masacre sistematica de hombres adultos y ninos, sin embargo, "tambien murieron cientos de mujeres y ninos de corta edad", aunque "las causas de sus muertes eran diferentes -gaseamiento, inanicion, hipotermia y negligencia voluntaria- en lugar de balas disparadas por un Kalashnikov ". (Crimen de Genocidio de Irak, p. 191.) Sin embargo, el 1 de septiembre de 2004 las fuerzas de Estados Unidos en Irak descubrieron cientos de restos de cuerpos de mujeres y ninos kurdos en un lugar cerca de al-Hatra, que se cree que fueron ejecutados a principios de 1988 o a finales de 1987. [ 13 ]

El foco de la campana iraqui de masacres vario de una etapa a otra de al-Anfal. La seleccion mas exclusiva de la poblacion masculina se produjo durante la etapa final de al-Anfal (del 25 de agosto al 6 de septiembre de 1988). Esto se puso en marcha inmediatamente despues de la firma de un cese de fuego con Iran , lo que permitio el traslado de grandes cantidades de hombres y pertrechos de los frentes de batalla del sur hacia el Kurdistan. El final de al-Anfal se concentro en "los valles estrechos de Badinan, una region de 4,000 millas cuadradas de los montes Zagros , limitado al este por el Gran Zab y al norte con Turquia ." En este caso, unicamente en las campanas Anfal, las listas de los "desaparecidos" proporcionadas a HRW/MO por los sobrevivientes "invariablemente incluyeron solo hombres adultos y adolescentes, con la unica excepcion de asirios y kurdos yazidies", que eran objetivos secundarios de la masacre. Muchos de los hombres de Badinan ni siquiera estaban en la medida de ser detenidos, siendo simplemente "alineados y asesinados en sus lugares de captura, ejecutados sumariamente por pelotones de fusilamiento bajo la autoridad de un oficial militar local." (Crimen de Genocidio de Irak, paginas 178, 190, 192,. Sobre el destino de los cristianos y kurdos yazidies, veanse las paginas 209-213)

El 20 de junio de 1987 la directiva SF/4008 fue emitida con la firma de al-Majid. De mayor importancia es la clausula 5. En referencia a las areas designadas como “zonas prohibidas”, ordeno al-Mayid que "todas las personas capturadas en esas aldeas quedaran detenidas e interrogadas por los servicios de seguridad y aquellos entre las edades de 15 y 70 seran ejecutados despues de toda la informacion util que se haya obtenido de ellos, de los cuales deben ser debidamente notificados." Sin embargo, parece claro a partir de la aplicacion de esta politica que se referia solo a los varones "entre las edades de 15 y 70 anos." HRW/MO toma como dada esta politica, escribiendo que la clausula 5 de la "orden [era] para matar a todos los varones adultos", y despues: "Bajo los terminos de las directivas al-Mayid de junio de 1987, la muerte era el castigo automatico para cualquier hombre en edad de portar armas que se encontraba en un area Anfal". (Crimen de Genocidio de Irak, paginas 11, 14) Una directiva posterior del 6 de septiembre del mismo ano apoya esta conclusion: se llama a "la deportacion de familias... a las zonas donde hay parientes saboteadores..., excepto para los hombres [miembros de esas familias], entre las edades de 12 y 50 anos inclusive, que debe ser detenidos". (Citado en Crimen de Genocidio de Irak, p. 298.)

Arabizacion [ editar ]

La " arabizacion ", otro elemento importante de al-Anfal, fue una tactica utilizada por el regimen de Hussein para obligar a poblaciones pro-insurgentes a abandonar sus hogares en pueblos y ciudades como Kirkuk, que estan en las valiosas areas de yacimientos de petroleo , y reubicarlos en partes del sur de Irak. [ 14 ] ​ La campana uso la redistribucion de la poblacion, sobre todo en Kirkuk, cuyos resultados ahora acosan las negociaciones entre la chii iraqui Alianza Unida Iraqui y la kurda Alianza del Kurdistan . El regimen baasista de Hussein construyo varias instalaciones de viviendas publicas en Kirkuk como parte de su "arabizacion", atrayendo a pobres arabes de las regiones del sur de Irak a Kirkuk con el senuelo de la vivienda de bajo costo.

Los kurdos de Irak ahora estan resentidos profundamente por los arabes que aun residen en casas de la era del Baaz en Kirkuk y los ven como un obstaculo al reconocimiento de Kirkuk como una ciudad kurda (y sede regional) en una cada vez mas soberana region autonoma kurda.

Consecuencias [ editar ]

Estadisticas [ editar ]

Segun HRW durante la campana al-Anfal el gobierno iraqui:

  • Masacro de 50,000 civiles no combatientes que incluyeron a mujeres y ninos; [ 15 ]
  • Destruyo cerca de 4,000 aldeas (de 4,655) en el Kurdistan iraqui. Entre abril de 1987 y agosto de 1988 250 ciudades y aldeas fueron expuestas a las armas quimicas ; [ 16 ]
  • Destruyo 1,754 escuelas, 270 hospitales, 2,450 mezquitas , 27 iglesias ; [ 17 ]
  • Acabo con cerca del 90% de las aldeas kurdas en las zonas seleccionadas. [ 18 ]

Violacion de derechos humanos [ editar ]

Las campanas de 1987-89 se caracterizaron por las siguientes violaciones a los derechos humanos:

a) las ejecuciones masivas sumarias y desapariciones en masa de decenas de miles de no combatientes, entre ellos un gran numero de mujeres y ninos, y a veces toda la poblacion de las aldeas;
b) el uso generalizado de armas quimicas, incluyendo gas mostaza y el agente nervioso GB, o sarin , contra la ciudad de Halabja, asi como docenas de aldeas kurdas, matando a miles de personas, principalmente mujeres y ninos;
c) la destruccion total de unas 2,000 aldeas, que se describen en los documentos del gobierno como "quemada", "destruida", "derribada" y "purificada", asi como por lo menos una docena de grandes ciudades y centros administrativos (nahyas y qadhas) Desde 1975, unas 4,000 aldeas kurdas han sido destruidas por el anterior regimen iraqui.
d) Human Rights Watch/Medio Oriente estima que entre 50,000 y 100,000 personas perdieron la vida. [ 19 ] ​ Algunas fuentes kurdas estiman que el numero mas alto de asesinados es de 182,000 kurdos. [ 20 ]
e) los ingenieros del Ejercito destruyeron la gran ciudad kurda de Qala Dizeh (cuya poblacion era de 70,000) y sus alrededores declarandola una “zona prohibida”, eliminando el ultimo centro importante de poblacion cercano a la frontera con Iran.

Genocidio [ editar ]

El articulo 2 de la Convencion de las Naciones Unidas sobre la Prevencion y la Sancion del Delito de Genocidio, de 1949, define el genocidio como "actos perpetrados con la intencion de destruir, total o parcialmente, a un grupo nacional, etnico, racial o religioso". En diciembre de 2005, un tribunal de La Haya , Holanda , dictamino que la matanza de miles de kurdos en Irak en la decada de 1980 fue en realidad un acto de genocidio. [ 21 ] ​ El tribunal holandes dijo que se considera "legal y convincentemente probado que la poblacion kurda cumple con el requisito establecido de ser grupo etnico en los convenios de genocidio. El tribunal no tiene otra conclusion que estos ataques fueron perpetrados con la intencion de destruir a la poblacion kurda de Irak."

Actitud de Estados Unidos [ editar ]

El escritor Joost R. Hiltermann ha dicho que el gobierno de Estados Unidos el Departamento de Estado de ese fueron particularmente importantes para ayudar a su entonces aliado del gobierno de Saddam Hussein para evitar cualquier censura seria para la campana y en particular el ataque contra rebeldes y civiles en la ciudad de Halabja. Hiltermann escribe: "La tergiversacion deliberada de Estados Unidos sobre Halabja fue el logico, aunque probablemente no deseado, resultado de un resultado de seis anos de inclinacion hacia Iraq, visto como un baluarte contra la amenaza del islam politizado planteado por Iran". [ 22 ]

Juicios [ editar ]

Juicio de Saddam Hussein [ editar ]

En una entrevista emitida en la television iraqui el 6 de septiembre de 2005, el presidente iraqui Yalal Talabani dijo que los jueces habian extraido directamente confesiones de Saddam Hussein de que habia ordenado asesinatos en masa y otros "crimenes" durante su regimen y que el merecia morir. Dos dias despues el abogado de Saddam nego que el habia confesado. [ 23 ]

Juicio al-Anfal [ editar ]

En junio de 2006 el Tribunal Especial Iraqui anuncio que Saddam Hussein y otros seis acusados se enfrentarian a juicio el 21 de agosto de 2006, en relacion con la Campana al-Anfal. [ 24 ] ​ En diciembre del mismo ano Saddam fue llevado a juicio por el genocidio en la Operacion al-Anfal. El juicio por la Campana Anfal todavia estaba en curso el 30 de diciembre de 2006, cuando Saddam Hussein fue ejecutado por su papel relacionado con la masacre de Dujail . [ 25 ]

El juicio al-Anfal entro en receso el 21 de diciembre de 2006, y cuando se reanudo el 8 de enero de 2007, los cargos restantes contra Hussein fueron retirados. Seis acusados continuaron siendo juzgados por su papel en la campana al-Anfal. El 23 de junio de 2007, Ali Hassan al-Mayid y otros dos acusados Sultan Hashem Ahmed y Hussein Rashid Mohammed fueron condenados a morir en la horca por genocidio y otros cargos relacionados. [ 6 ] ​ Otros dos acusados (Farhan Jubouri y Abdel Saber Aziz al-Douri) fueron condenados a cadena perpetua , y uno (Taher Tawfiq al-Ani) fue absuelto de la demanda de acusacion. [ 26 ]

Al-Mayid fue acusado de crimenes de guerra , crimenes de lesa humanidad y genocidio . Fue declarado culpable en junio de 2007 y fue condenado a muerte. Su apelacion de la sentencia de muerte fue rechazada el 4 de septiembre de 2007, fue condenado a muerte por cuarta vez el 17 de enero de 2010 y fue ahorcado ocho dias mas tarde. [ 27 ]

Vease tambien [ editar ]

Referencias [ editar ]

  1. ≪Copia archivada≫ . Archivado desde el original el 8 de abril de 2016 . Consultado el 31 de agosto de 2013 .  
  2. a b ≪Genocide in Iraq: he Anfal Campaign Against the Kurds A Middle East Watch Report≫ . ISBN 1-56432-108-8 (en ingles) . Human Rights Watch . 1993 . Consultado el 2 de enero de 2015 .  
  3. Totten, Samuel. Dictionary of Genocide: A-L. ABC-CLIO, 2008 "Kurdish Genocide in Northern Iraq, (U.S. Response to). Well aware of the genocidal Al-Anfal campaign waged against the Kurds in northern Iraq by Iraqi president Saddam Hussein." p 252
  4. [1] The Anfal Campaign Against the Kurds. A Middle East Watch Report: Human Rights Watch 1993.
  5. G. Black, Human Rights Watch, Middle East Watch (1993). Genocide in Iraq: the Anfal campaign against the Kurds . Human Rights Watch. pp. 312-313. ISBN   978-1-56432-108-4 .  
  6. a b c Omar Sinan (25 de junio de 2007). ≪Iraq to hang 'Chemical Ali ' . Associated Press ( Tampa Bay Times ). Archivado desde el original el 17 de octubre de 2015 . Consultado el 3 de diciembre de 2015 .  
  7. British Parliament officially recognizes 'Kurdish Genocide'
  8. Is Swedish neutrality over?
  9. Historic Debate Secures Parliamentary Recognition of the Kurdish Genocide
  10. Jonathan C. Randal, After Such Knowledge, What Forgiveness?: My Encounters with Kurdistan , 356 pp., Westview Press, 1998, ISBN 0-8133-3580-9 , p.231
  11. Iraq: 'Disappearances' ? the agony continues Amnesty International
  12. Whatever Happened To The Iraqi Kurds? Human Rights Watch Report, 1991
  13. Mass grave unearthed in Iraq CNN, October 13, 2004
  14. Middle East Watch. Genocide in Iraq, the Anfal Campgain Against the Kurds, Human Rights Watch, 1993, p. 36
  15. GENOCIDE IN IRAQ Human Rights Watch, 1993
  16. Michael Rubin, Are Kurds a pariah minority? Social Research, Spring, 2003.
  17. List of the churches been demolished by Saddam Hussein's regime
  18. The Crimes of Saddam Hussein - 1988 The Anfal Campaign PBS Frontline
  19. Iraqi Anfal, Human Rights Watch, 1993.
  20. Ethnic Cleansing and the Kurds Archivado el 2 de diciembre de 2008 en Wayback Machine .
  21. ≪Killing of Iraq Kurds 'genocide ' (en ingles) . BBC News. 23 de diciembre de 2005.  
  22. http://www.nytimes.com/2003/01/17/opinion/17iht-edjoost_ed3_.html
  23. Lawyer denies Saddam confession BBC News, 8 September 2005
  24. ≪Iraqi High Tribunal announces second Saddam trial to open≫ (en ingles) . Associated Press. 27 de junio de 2006.  
  25. ≪Dictator Who Ruled Iraq With Violence Is Hanged for Crimes Against Humanity≫ . New York Times (en ingles) . 30 de diciembre de 2006.  
  26. ' Chemical Ali' sentenced to hang≫ (en ingles) . CNN. 24 de junio de 2007.  
  27. Saddam Hussein's henchman 'Chemical Ali' executed

Enlaces externos [ editar ]