Operacion Tierra Quemada

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Operacion Tierra Quemada
Parte de Conflicto de Sa'dah
Fecha 11 de agosto de 2009-12 de febrero de 2010
Lugar Gobernacion de Sa'dah
Resultado

Estancamiento

  • Alto el fuego despues de que los rebeldes aceptaran las condiciones de tregua del gobierno.
Beligerantes
Yemen Bandera de Yemen  Yemen
  • Tribus Hashid
Arabia Saudita Bandera de Arabia Saudita  Arabia Saudita
Huties
Comandantes
Bandera de Yemen Ali Abdullah Saleh
Bandera de Yemen Ali Muhammad Mujawar
Abdul-Malik al-Houthi
Yahia al-Houthi

La Operacion Tierra Quemada (en arabe : ????? ????? ????????) es el nombre en codigo de una ofensiva militar yemeni en la gobernacion de Sa'dah , en el norte de Yemen , que comenzo en agosto de 2009. Forma parte de la quinta ola de violencia de la insurreccion zaidi contra el Gobierno, y utilizo la tactica de tierra quemada . En noviembre de 2009, la lucha se extendio a traves de la frontera con la vecina Arabia Saudi . Tropas saudies rechazaron a los rebeldes que se infiltraron, y continuaron persiguiendolos dentro del territorio de Yemen. El presidente yemenita Ali Abdullah Saleh dijo el 7 de noviembre que la verdadera guerra "comenzo solo hace dos dias", y que su ejercito simplemente habia estado "entrenandose" durante los anteriores noventa dias de conflicto. [ 1 ]

Antecedentes [ editar ]

Las escaramuzas y enfrentamientos entre las dos partes comenzaron en junio de 2009, cuando nueve extranjeros fueron secuestrados durante un picnic en la provincia de Saada. Se encontraron tres cuerpos que pertenecian a una maestra surcoreana y dos enfermeras alemanas. Ademas, dos ninos alemanes fueron liberados en mayo de 2010 por las fuerzas saudies y yemenies. El resto de los miembros del partido siguen desaparecidos y se desconoce su estado actual. No esta claro quien estuvo detras del secuestro. Las primeras declaraciones oficiales sugirieron que los rebeldes huties se habian apoderado del grupo. Sin embargo, segun la agencia de noticias yemeni, los rebeldes huties acusaron a los carteles de la droga del secuestro y de los tres asesinatos posteriores. Un portavoz de los insurgentes acuso a las tribus regionales de ser responsables de los secuestros y asesinatos. [ 2 ]

Referencias [ editar ]