한국   대만   중국   일본 
Operacion Najshon - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

Operacion Najshon

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Operacion Najshon
Parte de Guerra Civil durante el Mandato de Palestina

Irregulares palestinos, bajo el mando de Abdelkader al-Husayni , se movilizan para contraatacar las posiciones de la Hagana en Al-Qastal, 7-8 de abril de 1948.
Fecha 5?20 de abril de 1948
Lugar Mandato britanico de Palestina
Casus belli Intento de romper el bloqueo a la parte judia de Jerusalen y proporcionar los convoyes de suministros a la ciudad.
Resultado Victoria del Yishuv .
Beligerantes
Yishuv Santo Ejercito
Comandantes
Shimon Avidan
Jaim Laskov
Yosef Tabenkin
Eldad Auarbach
Abdelkader al-Husayni
Hasan Salama
Fuerzas en combate
1.500 ~2.000

La Operacion Najshon (en hebreo : ???? ????? ‎, transliteracion: Mivtza Najshon ) fue una operacion militar judia durante la guerra civil durante el Mandato de Palestina . Se realizo entre el 5 y el 20 de abril de 1948; su objetivo era romper el cerco de Jerusalen abriendo la carretera de Tel Aviv -Jerusalen, bloqueada por arabes palestinos , para suministrar alimentos y armas a la comunidad judia aislada de Jerusalen.

Najshon fue la primera gran operacion de la Hagana y el primer paso del plan Dalet . El plan era un conjunto de directrices para tomar el control del territorio asignado a los colonos judios residentes en Palestina, segun el Plan de Particion de la ONU de 1947, defender el territorio asignado al nuevo estado, defender sus fronteras, y defender a la poblacion de colonos judios residentes en Palestina, en prevision de la invasion de los ejercitos arabes regulares. [ 1 ] [ 2 ] ​ De acuerdo con el israeli Yehoshafat Harkabi, el Plan Dalet llamaba a la conquista de los pueblos y las aldeas arabes dentro y a lo largo de las fronteras de la zona asignada al Estado judio propuesto, de conformidad con el Plan de Particion de la ONU. [ 3 ] ​ Segun el plan israeli, en caso de ofrecer cualquier tipo de resistencia, los arabes de los pueblos conquistados debian de ser expulsados fuera de las fronteras del futuro Estado judio. [ 4 ] [ 5 ] ​ Si no se encontraba ninguna resistencia, los residentes arabes podian elegir quedarse y vivir bajo el gobierno de ocupacion militar israeli. La Operacion Najshon se llevo a cabo por la brigada Guivati de la Hagana y la brigada Harel del Palmaj .

Pueblos capturados durante la Operacion Najshon.

Antecedentes [ editar ]

A finales de marzo de 1948, las tropas de Abdelkader al-Husayni impedian que los convoyes de suministros llegaran a Jerusalen . La ciudad fue sitiada y la poblacion judia se vio obligada a adherirse a un sistema de racionamiento . El 31 de marzo, un convoy judio de 60 vehiculos fue emboscado en Hulda y obligado a dar marcha atras, con la perdida de cinco vehiculos y 17 muertos. [ 6 ] [ 7 ] ​ El lider del Yishuv, David Ben-Gurion , decidio lanzar la operacion Najshon con el fin de romper el cerco de la ciudad y proporcionar suministros a los residentes judios. [ 8 ] ​ A pesar de que inicialmente la intencion de la operacion era ser un movimiento independiente, Najshon resulto ser mas tarde la primera operacion en la aplicacion del Plan Dalet . [ 9 ]

La operacion [ editar ]

La operacion fue nombrada despues en honor a la figura biblica de Najshon ben Amminadab , quien fue el primero en ingresar al mar Rojo , cuando los hebreos escaparon de la esclavitud en Egipto. La operacion fue comandada por Shimon Avidan. [ 9 ]

Las primeras ordenes fueron dadas el 2 de abril de 1948. [ 10 ] ​ Un telegrafo confirmo el inicio de la operacion, que fue lanzada el 5 de abril, a partir esa misma noche. Duro hasta el 20 de abril. [ 11 ] ​ 1.500 hombres de las brigadas Guivati y Harel se hicieron con el control de la carretera a Jerusalen, [ 12 ] ​ y permitieron que tres o cuatro convoyes llegaran a la ciudad. [ 13 ]

La operacion fue un exito militar. Todos los pueblos arabes que bloqueaban la ruta fueron bien ocupados o destruidos, y las fuerzas judias resultaron victoriosas de todos los combates. Sin embargo, no se lograron todos los objetivos de la operacion, ya que solo 1.800 toneladas de las 3.000 previstas fueron transportados a la ciudad, y dos meses de racionamiento severo tuvieron que ser asumidos. [ 14 ]

Abdelkader al-Husayni murio en combate durante la noche del 7 al 8 de abril, en medio de las batallas que tenian lugar en Al-Qastal . La perdida del carismatico lider arabe palestino ≪perturbo la estrategia arabe y su organizacion en el area de Jerusalen≫. [ 15 ] ​ Su sucesor, Emil Ghuri, cambio las tacticas: en lugar de provocar una serie de emboscadas a lo largo de la ruta, mantuvo un enorme bloqueo de la carretera erigido en Bab-el-Oued, y Jerusalen fue una vez mas aislada como consecuencia. [ 16 ]

Durante la operacion Najshon, la Hagana queria atacar la aldea estrategica de Abu Gosh, pero esta idea fue rechazada por el Grupo Stern , cuyos comandantes locales estaban en buenos terminos con el mukhtar. [ nota 1 ]

Consecuencias [ editar ]

La operacion Najshon expuso la mala organizacion militar de los grupos paramilitares arabes palestinos. Debido a la falta de logistica, en particular los alimentos y las municiones, eran incapaces de mantener combates, a pesar de estar a mas de unas pocas horas de distancia de sus bases permanentes. [ 17 ]

Frente a estos hechos, el Alto Comite Arabe solicito a Alan Cunningham permitir el regreso del Mufti Amin al-Husayni , la unica persona capaz de corregir la situacion. A pesar de obtener el permiso, el Mufti no llego a Jerusalen. El declive de su prestigio despejo el camino para la expansion de la influencia del Ejercito Arabe de Liberacion y de Fawzi al-Qawuqji en la zona de Jerusalen . [ 17 ]

Entre el 15 y el 20 de abril, tres convoyes, con un total de mas de 700 camiones, fueron capaces de llegar a los judios de Jerusalen. [ 18 ] ​ Los arabes, sin embargo, lograron bloquear la carretera inmediatamente despues. [ 19 ] ​ La Operacion Najshon fue, por tanto, seguida por la Operacion Harel, e inmediatamente despues, por la Operacion Yevusi. Otras operaciones en la region de Jerusalen, la Operacion Maccabi y la Operacion Kilshon, tuvieron lugar en mayo.

Comunidades arabes palestinas ocupadas durante la operacion Najshon [ editar ]

Nombre Poblacion Fecha Defensores Brigada Notas
al-Qastal 90 3?9 de abril Arabes palestinos irregulares liderados por Abdelkader al-Husayni . Palmaj Primer objetivo de la operacion debido a su posicion dominante sobre la carretera a Jerusalen. Tomada en la noche del 3 de abril, pero los atacantes se retiraron al dia siguiente. Ocuparon brevemente la posicion el 8 y finalmente tomaron el control completo sobre el 9. Se demolieron todos los edificios, asi tambien la mezquita.
Dayr Muhaysin 460 6 de abril s/d s/d Los habitantes recibieron la orden de salir y el pueblo fue completamente arrasado. Irregulares palestinos lanzaron varios contraataques y el 9 de abril, el ejercito britanico ordeno a las fuerzas judias retirarse debido a la amenaza de sus rutas de suministro.
Khulda 280 6 de abril Sin resistencia Batallon de la Hagana Los atacantes recibieron la orden de abandonar el lugar de parte del ejercito britanico. Las fuerzas judias arrasaron todos los edificios de la aldea el 20 de abril.
Saydun 210 6 de abril s/d s/d Los aldeanos huyeron.
Deir Yassin 610 9 de abril Pobladores Irgun y Leji con la asistencia de la Hagana . Alrededor de una sexta parte de los habitantes fueron muertos tras ser tomada la aldea .
Qalunya 1,260 (incluyendo 350 judios) 11 de abril s/d Palmaj Tomado en un ataque nocturno. Los aldeanos huyeron al enterarse de los hechos ocurridos en Deir Yassin. Todos los edificios fueron destruidos el 10 y el 11 de abril.
Bayt Naqquba 240 11 de abril s/d Palmaj, Hagana Despoblado y demolido poco despues de la captura. En 1962, el pueblo de Ein Naqquba fue reconocido; su poblacion consistio principalmente en "refugiados internos" de Bayt Naqquba.
Bayt Thul 260 Despues del 11 de abril. s/d s/d Cambiado de manos varias veces en los meses siguientes, quedando finalmente bajo control israeli en julio.
Saris 560 13 de abril Sin oposicion. Hagana, una fuerza de 500 hombres. Siete aldeanos, incluyendo a algunas mujeres, murieron en el ataque; el resto fueron expulsados. 25-35 edificios destruidos.
Khirbat Bayt Far 300 Primera quincena de abril s/d Hagana Es posible que fuera capturado en las operaciones posteriores, al final de abril.
Dayr Ayyub 320 Primera quincena de abril s/d s/d Lugar de una emboscada a un convoy judio de Jerusalen el 17 de abril. La aldea quedo despoblada y cambio de manos varias veces durante el verano.
Wadi Hunayn 3,380 (incluyendo 1,760 judios) 17 de abril s/d Brigada Guivati Es posible que fuera despoblado unas semanas mas tarde.
Bab el-Wad 11?17 de abril s/d s/d Varios edificios permanecen en el inicio del valle que conduce a Jerusalen. Fue atacada el dia 11 y capturada el 17. [ 20 ]

Notas [ editar ]

  1. Mukhtar era el lider de un pueblo arabe. Su cargo es similar al del alcalde en su localidad.

Referencias [ editar ]

  1. David Tal (2004). War in Palestine, 1948: strategy and diplomacy . Psychology Press. p. 165.  
  2. Benny Morris. The Birth of the Palestinian Refugee Problem Revisited, Benny Morris, Cambridge University Press , pg 155 .  
  3. Yehoshafat Harkabi (Junio de 1974). Arab attitudes to Israel . John Wiley and Sons. pp. 366-. ISBN   978-0-470-35203-8 . Consultado el 13 de marzo de 2014 .  
  4. MidEast Web, Plan Dalet (Plan D)
  5. Yoav Gelber (enero de 2006). Palestine, 1948: war, escape and the emergence of the Palestinian refugee problem . Sussex Academic Press. p. 98. ISBN   978-1-84519-075-0 . Consultado el 13 de marzo de 2014 .  
  6. Joseph, Dov. "The Faithful City. The Siege of Jerusalem, 1948." Simon and Schuster, 1960. Congress # 60 10976. p. 98.
  7. The Times, 1 y 2 de abril de 1948.
  8. Dominique Lapierre y Larry Collins (1971) , p. 369
  9. a b Morris 2008 , p. 116
  10. Las ordenes de los ataques de distraccion fueron enviadas el 2 de abril, incluyendo en el de al-Qastel.
  11. Benny Morris (2003) , p. 234.
  12. Dominique Lapierre y Larry Collins (1971) , p. 372
  13. Benny Morris (2003) , p.236 menciona tres convoyes de suministros pero Lapierre y Collins ( Dominique Lapierre y Larry Collins (1971) , p. 456) habla de un cuarto convoy de 300 camiones que dejo Kfar Biou en los albores del 20 de abril.
  14. Dominique Lapierre y Larry Collins (1971) , p. 457
  15. Dominique Lapierre y Larry Collins (1971) , p. 455
  16. Dominique Lapierre y Larry Collins (1971) , p. 456
  17. a b Yoav Gelber (2006) , p. 89
  18. Joseph, Dov. "The Faithful City. The Siege of Jerusalem, 1948." Simon and Schuster, 1960. Congress # 60 10976. p. 100, 101.
  19. Benny Morris, 1948 (2008) , p. 121
  20. O'Ballance, Edgar (1956) The Arab-Israeli War. 1948 . Faber & Faber, London. p. 57.

Bibliografia [ editar ]

Enlaces externos [ editar ]