한국   대만   중국   일본 
Oceano - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

Oceano

De Wikipedia, la enciclopedia libre
(Redirigido desde ≪ Oceanos ≫)
Oceano
Ubicacion geografica
Continente Todos
Ubicacion administrativa
Cuerpo de agua
Subdivisiones Antartico (o Austral) , Atlantico ,
Artico , Indico , Pacifico
Islas interiores Islas del mundo
Superficie 361 000 000 km²
Volumen 1 300 000 000 km³
Profundidad Media: 3682 m [ 1 ]
Maxima: 10935 m [ 1 ]
Mapa de localizacion

El oceano es una masa de agua que compone gran parte de la hidrosfera de un cuerpo celeste . [ 2 ] ​ En la Tierra , un oceano es una de las principales divisiones convencionales del oceano Mundial , y ≪separa dos o mas continentes ≫. [ 3 ] ​ Los oceanos ocupan la mayor parte de la superficie del planeta .

El agua de mar cubre aproximadamente 361 000 000 km² y se suele dividir en varios oceanos principales y mares mas pequenos, y el oceano en su conjunto cubre aproximadamente el 71% de la superficie de la Tierra y el 90% de la biosfera . [ 4 ] ​ El oceano mundial contiene el 97% del agua de la Tierra, y oceanografos han afirmado que se ha cartografiado menos del 20% de los oceanos y menos del 10% con metodos de sonar modernos . [ 4 ] ​ El volumen total es de aproximadamente 1350 millones de kilometros cubicos (320 millones de millas cubicas) con una profundidad media de casi 3700 m. [ 5 ] [ 6 ]

Dado que el oceano mundial es el principal componente de la hidrosfera de la Tierra, es parte integral de la vida , forma parte del ciclo del carbono e influye en los patrones del clima y del tiempo . El oceano es el habitat de 230 000 especies conocidas, pero debido a que gran parte de el esta inexplorado, el numero de especies en el oceano es mucho mayor, posiblemente mas de dos millones. [ 7 ] ​ El origen de los oceanos terrestres es desconocido; una cantidad considerable de agua habria estado en el material que formo la Tierra. [ 8 ] ​ Las moleculas de agua habrian escapado mas facilmente de la gravedad de la Tierra cuando esta era menos masiva durante su formacion debido al escape atmosferico . Se cree que los oceanos se formaron en el eon Hadeano y pueden haber sido la causa del surgimiento de la vida .

Los oceanos presentan numerosos problemas medioambientales, como por ejemplo contaminacion marina , pesca excesiva , acidificacion de los oceanos y otros efectos del cambio climatico en los oceanos .

Los oceanos extraterrestres pueden estar compuestos por agua u otros elementos y compuestos . Los unicos grandes cuerpos estables confirmados de liquidos superficiales extraterrestres son los lagos de Titan , aunque hay pruebas de la existencia de oceanos en otros lugares del Sistema Solar .

Se clasifican en tres grandes: Atlantico , Indico y Pacifico ; y dos menores: Artico y Antartico , delimitados parcialmente por la forma de los continentes y archipielagos .

Los oceanos Pacifico y Atlantico a menudo se distinguen en Norte y Sur , segun esten en el hemisferio Norte o en el Sur: Atlantico Norte y Atlantico Sur , y Pacifico Norte y Pacifico Sur .

Terminologia [ editar ]

El oceano Atlantico, un componente del sistema, constituye el 23% del "oceano global".
Vista de la superficie del oceano Atlantico .

Las frases "el oceano" o "el mar " utilizadas sin especificar se refieren a la masa interconectada de agua salada que cubre la mayor parte de la superficie de la Tierra. [ 9 ] [ 10 ] ​ Incluye el Atlantico , el Pacifico , el Indico , el Antartico y el Artico . [ 11 ] ​ Como termino general, "el oceano" es mayormente intercambiable con "el mar" en ingles americano , pero no en ingles britanico . [ 12 ] ​ En sentido estricto, un mar es una masa de agua (generalmente una division del oceano mundial) parcial o totalmente delimitada por tierra. [ 13 ] ​ La palabra "mar" tambien puede utilizarse para muchas masas de agua marina especificas, mucho mas pequenas, como el Mar del Norte o el Mar Rojo . No existe una distincion tajante entre mares y oceanos, aunque generalmente los mares son mas pequenos, y a menudo estan parcial (como mares marginales ) o totalmente (como mares interiores ) bordeados por tierra. [ 14 ]

Oceano Mundial [ editar ]

La masa de agua salada global e interconectada se denomina a veces "oceano mundial" u oceano global. [ 15 ] [ 16 ] ​ El concepto de una masa de agua continua con un intercambio relativamente libre entre sus partes es de importancia general para la oceanografia . [ 17 ] ​ El concepto contemporaneo de Oceano Mundial fue acunado a principios del siglo  XX por el oceanografo ruso Yuly Shokalsky para referirse al oceano continuo que cubre y rodea la mayor parte de la Tierra. [ 18 ] ​ La tectonica de placas , el rebote postglacial y la subida del nivel del mar cambian continuamente la linea de costa y la estructura del oceano mundial. Dicho esto, un oceano global ha existido de una forma u otra en la Tierra durante millones de anos.

Etimologia [ editar ]

La palabra oceano procede del personaje de la antiguedad clasica , Oceanus del griego ?κεαν?? ?keanos , [ 19 ] pronunciado  /?ːkeanos/ , el mayor de los Titanes de la mitologia griega clasica, que los griegos antiguos y los romanos creian que era la personificacion divina de un enorme rio que rodeaba el mundo.

El concepto de ?keanos tiene una conexion indoeuropea . El ?keanos griego ha sido comparado con el epiteto vedico ?-?ay?na- , predicado del dragon V?tra- , que capturaba a las vacas/rios. En relacion con esta nocion, el Okeanos se representa con una cola de dragon en algunos vasos griegos tempranos. [ 20 ]

Caracteristicas generales [ editar ]

Los oceanos cubren el 71 % [ 21 ] ​ de la superficie de la Tierra , siendo el Pacifico el mayor de todos.

La profundidad del oceano es variable dependiendo de las zonas del relieve oceanico , pero resulta escasa en comparacion con su superficie. Se estima que la profundidad media es de aproximadamente 3900 metros. La parte mas profunda se encuentra en la fosa de las Marianas alcanzando los 11 034 m de profundidad.

La tabla siguiente resume algunas caracteristicas de los 5 oceanos.

Oceano Continentes adyacentes Area (km²) Profundidad media (m)
Glacial Antartico Antartida 20 327 000 3270
Glacial Artico Norte de America , Asia y Europa 14 056 000 1205
Atlantico America, Europa y Africa 106 500 000 3646
Indico Africa, Asia, Oceania 68 556 000 3741
Pacifico Asia, Oceania y America 155 557 000 4280

En los oceanos hay una capa superficial de agua templada (12 °C a 30 °C) que llega hasta una profundidad variable segun las zonas, de entre unas decenas de metros hasta los 50 o 100 m. Por debajo de esta capa el agua tiene temperaturas de entre 5 °C y ?1 °C. Se llama termoclina al limite entre las dos capas. El agua esta mas calida en las zonas templadas, ecuatoriales y mas fria cerca de los polos . Y, tambien, mas calida en verano y mas fria en invierno.

Origen [ editar ]

Hasta hace poco, se pensaba que se habian formado hace unos 4 000 millones de anos, tras un periodo de intensa actividad volcanica , cuando la temperatura de la superficie del planeta se enfrio hasta permitir que el agua se encontrara en estado liquido . Aunque la polemica continua, un estudio del cientifico Francis Albarede , del Centro Nacional de la Investigacion Cientifica de Francia (CNRS), publicado en la revista Nature estima que su origen se halla en la colision de asteroides gigantes cubiertos de hielo que chocaron contra la Tierra entre 80 y 130 millones de anos despues de la formacion del planeta. [ 22 ]

Se cree que el agua, por ser sustancia universal, esta desde que el planeta se estaba formando [ 23 ] ​ y luego llego en mas cantidad desde el cinturon de asteroides , y no de la nube de Oort como antes se creia, ya que en esta ultima zona hay mayor concentracion de deuterio (formando agua pesada ) comparada con la que existe en la tierra. Este hecho se vio confirmado en los analisis directos que se hicieron de los cometas procedentes de la nube de Oort, como por ejemplo el ultimo a cargo de la sonda Rosetta . [ 24 ] [ 25 ]

El agua de mar [ editar ]

Perfil de temperatura (Grados Celsius) respecto a la profundidad (metros) del agua oceanica, tipico de latitudes medias y bajas. La termoclina son capas de agua donde su temperatura cambia rapidamente con la profundidad. [ 26 ]

Contiene sustancias solidas en disolucion, siendo las mas abundantes el sodio y el cloro que, en su forma solida, se combinan para formar el cloruro de sodio o sal comun y, junto con el magnesio , el calcio y el potasio , constituyen cerca del 90 % de los elementos disueltos en el agua de mar. Ademas hay otros elementos pero en cantidades minimas.

Temperatura [ editar ]

La temperatura del agua de los oceanos varia en funcion de una cantidad de parametros, entre los que se destacan: la latitud ; la presencia de corrientes marinas ; la profundidad; etc.

El programa Argo ha desplegado mas de 3000 flotadores en los oceanos para registrar la salinidad y temperatura de la capa superficial de los oceanos. Cada uno de los flotadores esta programado para hundirse a 2000 metros de profundidad, y se mantendra a la deriva a esa profundidad durante 10 dias aproximadamente. Posteriormente, el flotador emergera de vuelta hacia la superficie midiendo continuamente la temperatura y salinidad. Una vez que el flotador llega a la superficie, los datos son enviados a un satelite, para que los cientificos y el publico tengan acceso a esta informacion sobre el estado de los oceanos unas horas despues de la captura de los datos.

En abril de 2023, la temperatura media de los oceanos batio su record desde que hay registros oficiales, hace 40 anos, con 21,1 °C. [ 27 ]

Salinidad del agua [ editar ]

Evaporacion del agua de mar.

La salinidad depende de la cantidad de sales que contiene. Aproximadamente una media del 3,5 % de la masa del agua, corresponde a sustancias en disolucion. Si hay mucha evaporacion, desaparece una mayor cantidad de agua, quedando las sustancias disueltas, por lo que aumenta la salinidad.

Esta es escasa en las regiones polares, en especial en el verano cuando el hielo se diluye en el agua. En mares como el Baltico , tambien hay poca salinidad.

Cabe destacar que en su gran extension, el oceano presenta todos y cada uno de los elementos quimicos naturales existentes, bien sea por escorrentia de estos en los continentes o reservas existentes en el.

La mayor parte del agua en la Tierra , el 94 %, se encuentra en los oceanos, de la que se evapora una mayor cantidad de agua pura que aquella que retorna en forma de precipitaciones . El volumen de agua de los oceanos permanece inalterable ya que estos reciben agua a traves de los rios.

Tambien el agua de los oceanos es salada por la erupcion de volcanes submarinos. La roca volcanica aporta sales.

Composicion [ editar ]

En el agua, disueltos, existen practicamente todos los elementos, en una cantidad infima, pero que al tener un volumen tan colosal los oceanos, constituyen unas reservas de materias primas inagotables, aunque, a excepcion del cloruro de sodio (la sal comun), ofrece poca rentabilidad su extraccion. Esos elementos, en orden decreciente, son los siguientes (entre parentesis el contenido en gramos por litro): 1.º Cloro (19); 2.º Sodio (10.5); 3.º Magnesio (1.35); 4.º Azufre (0.885); 5.º Calcio (0.400); 6.º Potasio (0.380); 7.º Bromo (0.065);... 39.º Plata (0.000 000 3);... 57.º Oro (0.000 000 004).

Color del agua [ editar ]

Una forma de pensar comun es que el agua de los oceanos es azul debido principalmente a la reflexion del color azul del cielo. En realidad el agua posee por si misma un ligero color azul cuando se almacena en grandes cantidades. La reflexion del cielo contribuye a que el agua se vea azul pero no es la principal razon. El origen se debe a la absorcion por las moleculas de agua de los fotones ≪rojos≫ provenientes de la luz incidente, siendo uno de los pocos casos en la naturaleza producidos por la vibracion y la dinamica electronica. [ 28 ]

Un estudio publicado en la revista Nature revela que el cambio climatico esta afectando rapidamente el color de los oceanos. A traves del analisis de las longitudes de onda de la luz solar reflejada en la superficie del oceano, los cientificos han observado que mas del 50% de los oceanos se han vuelto mas verdes en los ultimos 20 anos, lo cual se atribuye al calentamiento global . Estos cambios en el color del oceano indican posibles alteraciones en el ecosistema marino. El estudio demuestra que el analisis del color del oceano puede proporcionar indicios sobre los impactos del cambio climatico en la Vida marina . [ 29 ]

El estudio se baso en los datos recopilados por el sensor MODIS a bordo del satelite Aqua de la NASA. Los cientificos analizaron siete longitudes de onda diferentes de luz del oceano y encontraron cambios notables en aproximadamente el 56% de la superficie oceanica en todo el mundo, especialmente en las regiones tropicales y subtropicales. Se espera que futuras misiones, como el satelite PACE de la NASA, que medira el tono del oceano en multiples longitudes de onda, proporcionen una vision mas completa de estos cambios y su relacion con el cambio climatico. [ 29 ] [ 30 ]

Aunque aun se desconoce la causa exacta de estos cambios en el color, se sugiere que podrian estar relacionados con la distribucion de nutrientes en el oceano. A medida que las aguas superficiales se calientan, se altera la estratificacion del oceano, lo que dificulta que los nutrientes suban a la superficie. Esto podria tener un impacto en el Fitoplancton y provocar modificaciones en el ecosistema marino. [ 29 ]

Las olas [ editar ]

Raramente el agua de mar se encuentra quieta, se mueve en olas , mareas o corrientes. Las olas se deben al viento que sopla sobre la superficie. La altura de una ola esta dada por la velocidad del viento, del lapso en que ha soplado y de la distancia que ha recorrido la ola. La ola mas alta registrada fue de 64 metros [ cita requerida ] , pero generalmente son mucho mas bajas. Desempenan un papel fundamental en la formacion de las costas .

Tsunamis [ editar ]

Tsunami que golpeo Male , en las Maldivas , el 26 de diciembre de 2004.

Son un tipo de olas cuyo origen son los terremotos, maremotos o la erupcion de volcanes submarinos. Desplazan grandes cantidades de agua con gran rapidez modificando la superficie del mar y creando olas que se alejan de la zona del terremoto o del volcan. Llegan a viajar a 750 km/h. En mar abierto provocan pocos danos, ya que tienen poca altura (menos de 1 metro). En aguas poco profundas disminuye su velocidad pero aumenta su altura hasta los 10 metros o mas y suelen causar danos catastroficos al llegar a la costa.

Mareas [ editar ]

Las mareas son provocadas por la atraccion gravitatoria que ejercen la Luna y el Sol . La atraccion es mayor en la cara de la Tierra que esta frente a la Luna, provocando una pleamar o marea alta. El Sol, por estar a una mayor distancia, produce un menor efecto que la Luna. Estas pueden llegar a ser causas de inundaciones en poblaciones costeras.

Mareas vivas [ editar ]

Se denominan mareas vivas a los momentos en los cuales se produce la maxima atraccion, y se forman cuando la Luna, el Sol y la Tierra se encuentran sobre la misma linea, es decir, durante las fases de Luna Llena o de Luna Nueva, por lo que se producen cada 14 dias, es decir, dos veces cada mes.

Mareas muertas [ editar ]

Son mareas menos intensas que se producen cuando la Luna y el Sol forman un angulo recto con la Tierra, porque las atracciones de ambos, al ser en direcciones opuestas, se restan entre si en vez de sumarse. Desde luego, a pesar de su menor tamano, la atraccion de la Luna es superior por encontrarse mas cerca. Estas mareas se producen en las fases de Cuarto Creciente y Cuarto Menguante.

Amplitud de la marea [ editar ]

Es la diferencia entre los niveles de pleamar y bajamar, que varia segun el lugar, desde menos de 1 metro en el mar Mediterraneo y el golfo de Mexico , a 14,5 metros en la bahia de Fundy , en la costa oriental de Canada .

Las corrientes marinas [ editar ]

Perpetual Ocean
Visualizacion de las corrientes marinas entre 2005 y 2007, realizada por la NASA .

Las corrientes marinas proximas a la superficie de los oceanos son impulsadas por los vientos, que las arrastran con ellos. Se desplazan a menor velocidad que el viento y no tienen la misma direccion que ellos, ya que se tuercen hacia un lado por efecto de la rotacion de la Tierra o fuerza de Coriolis . Cambian de direccion hacia la derecha de su trayectoria en el hemisferio boreal y hacia la izquierda en el hemisferio austral

Las corrientes tienen una influencia importante en el clima, por ejemplo, la corriente del Golfo o corriente Gulf Stream, que nace en el Caribe , proporciona a la zona noroeste de Europa unos inviernos mas benignos.

Las 28 corrientes oceanicas son:

Giros oceanicos [ editar ]

Los cinco mayores giros, en los oceanos Indico, Pacifico y Atlantico.

En oceanografia es un gran sistema de corrientes marinas rotativas, particularmente las que estan relacionadas con grandes movimientos del viento. Los giros son causados por el efecto Coriolis ; a lo largo del vortice planetario con friccion horizontal y vertical, que determina el patron de circulacion para el bucle de viento ( torque ). [ 31 ]

Existen cinco grandes giros, dos en el norte y dos en el sur para el oceano Pacifico y el Atlantico, respectivamente, y uno para el oceano Indico. Tambien existen otros: los giros tropicales, los giros subtropicales y los giros subpolares.

Se ha comprobado que en los giros del Atlantico y Pacifico norte existe gran acumulacion de desechos marinos flotando a la deriva. Se conocen como la gran mancha de basura del Pacifico norte y la mancha de basura del Atlantico Norte .

Morfologia del fondo marino [ editar ]

Perfil que muestra el margen continental con sus tres partes: la plataforma continental , el talud continental y la elevacion continental (o borde).
Seccion de una cuenca oceanica, mostrando los diversos accidentes.
Edad del fondo marino.

Los principales accidentes oceanicos son:

  • El margen continental , que es la porcion del fondo marino que esta mas proxima a tierra firme. Se divide en:
  • Plataforma continental o plataforma submarina: es la menos profunda, llega a los 200 m de profundidad, siendo bastante plana. El agua que la cubre suele contener vida marina en abundancia y la mayor parte de la pesca se realiza en esta zona. Aqui se encuentra la cuarta parte de la produccion mundial de petroleo y gas , procedente de las rocas que se encuentran debajo de estas plataformas.
  • Talud continental , escarpadura o escarpa continental. La extension del talud varia dependiendo del oceano en que se encuentre. Tiene una pendiente mas pronunciada que la anterior y se situa entre los 200 hasta 3000 metros de profundidad, aproximadamente.
  • Borde continental . Se encuentra en la parte final del talud y marcaria el limite con los fondos oceanicos.
  • Dorsales oceanicas . Son cadenas montanosas submarinas, vastas y escarpadas, generalmente ubicadas en el centro de los oceanos. En promedio miden 1000 km de ancho con una altura de 3000 m. Forman un sistema mas o menos conectado de 80 000 km de largo, recibiendo distintos nombres, por ejemplo, dorsal Mesoatlantica , dorsal de Reykjanes o dorsal del Pacifico Oriental .
  • Planicies abisales . Se forman entre las dorsales oceanicas y los margenes continentales. Son zonas muy planas y uniformes, en torno a los 4000 m de profundidad. Suponen aproximadamente el 40 % del fondo del oceano.
  • Volcanes submarinos
  • Fosas oceanicas o abisales . Son las partes mas profundas de los oceanos, con una media de 7000 a 8000 m de profundidad, que pueden llegar a medir miles de kilometros de largo. La fosa de Las Marianas tiene la mayor profundidad del planeta con mas de 11 000 m bajo el nivel del mar.
Fosa oceanica Localizacion Profundidad (m)
Fosa Challenger o de las Marianas Pacifico (sur de las islas Marianas ) 11 034
Fosa de Tonga Pacifico (noroeste de Nueva Zelanda ) 10 822
Fosa de Japon Pacifico (este de Japon ) 10 554
Fosa de las Kuriles o de Kamchatka Pacifico (sur de las islas Kuriles ) 10 542
Fosa de Filipinas Pacifico (este de Filipinas ) 10 540
Fosa de Kermadec Pacifico (noreste de Nueva Zelanda ) 10 047
Fosa de Bougainville Pacifico (este de Nueva Guinea ) 9140
Fosa de Puerto Rico Atlantico (este de Puerto Rico ) 8800
Fosa de las Sandwich del Sur Atlantico (este de las islas Sandwich del Sur ) 8428
Fosa de Peru-Chile Pacifico (oeste de Peru y Chile ) 8065
Fosa de las Aleutianas Pacifico (sur de las islas Aleutianas ) 7822
Fosa de las Caiman Mar Caribe (sur de Cuba ) 7680
Fosa de Java Indico (sur de la isla de Java ) 7450
Fosa de Cabo Verde Atlantico (oeste de las Islas Cabo Verde ) 7292

Contaminacion [ editar ]

Los oceanos de la Tierra tambien desempenan un papel vital en limpiar la atmosfera , y algunas actividades del hombre pueden alterarlos severamente. Los oceanos absorben enormes cantidades de dioxido de carbono . A su vez, el fitoplancton absorbe el dioxido de carbono y desprende oxigeno . George Small explica la importancia de este ciclo de vida: ≪El 70 % del oxigeno que se anade a la atmosfera cada ano proviene del plancton que hay en el mar≫. No obstante, algunos cientificos advierten que el fitoplancton pudiera disminuir gravemente debido a la reduccion del ozono en la atmosfera, de lo cual se cree que el hombre es responsable.

Algunos paises acceden a limitar los desechos que permiten que se arrojen al mar, otros rehusan hacerlo. El famoso explorador oceanico Jacques Cousteau advirtio: ≪Tenemos que salvar los oceanos si queremos salvar a la humanidad≫.

Es significativa la concentracion de peces en pequenas zonas del oceano y su escasez en otras partes. Tal como advirtio William Ricker , biologo de pesca: ≪El mar no es un deposito ilimitado de energia alimentaria≫. Y el explorador submarino Jacques Cousteau tambien advirtio, al regresar de una exploracion submarina mundial, que la vida en los oceanos ha disminuido en un 40 % desde 1950 debido al pescar en demasia y a la contaminacion .

El cientifico marino suizo Jacques Piccard predijo que en vista de la proporcion actual de la contaminacion, los oceanos del mundo quedarian desprovistos de vida en 25 anos. Dijo que debido a su poca profundidad, el Baltico seria el primero en morir. Despues moririan el Adriatico y el Mediterraneo , los cuales no tienen corrientes lo suficientemente fuertes para transportar la contaminacion. Tambien, el explorador submarino frances Jacques Cousteau dijo que la destruccion de los oceanos ya se ha efectuado en un 20-30 %. Predijo ≪el fin de todo en 30 a 50 anos a menos que se tome accion inmediata≫. Parte de esta contaminacion se debe a que la sociedad ha tenido durante siglos el concepto equivocado de que estos tienen una capacidad inagotable para recibir los desechos .

Los oceanos cubren 71 % de la superficie terrestre, estos estan siendo contaminados muy frecuentemente por la actividad humana y la sobreexplotacion de los recursos naturales. Se han localizado alrededor de 5 islas de basura con una enorme cantidad de desechos, estas se forman a causa de las corrientes marinas (remolinos naturales), el tamano de la zona mas afectada es de 3,4 millones de km² , la cual se encuentra en el oceano Pacifico Norte. Los paises mas contaminantes son China , Indonesia , Filipinas , Tailandia y Vietnam , estos paises descargan la mayor cantidad de residuos plasticos al mar que el resto de los paises del mundo juntos.

Vease tambien [ editar ]

Referencias [ editar ]

  1. a b Servicio oceanico nacional . ≪Cuan profundo es el oceano?≫ . Noaa.gov (en ingles) . Consultado el 27 de abril de 2024 .  
  2. ≪WordNet Search ? ocean≫ . Princeton University . Consultado el 21 de febrero de 2012 .  
  3. Real Academia Espanola . ≪oceano.≫ Diccionario de la lengua espanola , edicion del Tricentenario. Consultado el 10 de junio de 2016.
  4. a b ≪NOAA - National Oceanic and Atmospheric Administration - Ocean≫ (en ingles) . Noaa.gov . Consultado el 16 de febrero de 2020 .  
  5. Qadri, Syed (2003). com/facts/2001/SyedQadri.shtml ≪Volumen de los oceanos de la Tierra≫ . The Physics Factbook . Consultado el 7 de junio de 2007 .  
  6. Charette, Matthew; Smith, Walter H. F. (2010). ≪El volumen del oceano de la Tierra≫ . Oceanografia 23 (2): 112-114. Archivado desde el original el 6 de septiembre de 2015 . Consultado el 27 de septiembre de 2012 .  
  7. Drogin, Bob (2 de agosto de 2009). ≪Mapping an ocean of species≫ . Los Angeles Times . Consultado el 18 de agosto de 2009 .  
  8. Drake, Michael J. (2005), ≪Origin of water in the terrestrial planets≫ , Meteoritics & Planetary Science 40 (4): 515-656, Bibcode : 2005M&PS...40..515J , archivado desde el original el 9 de octubre de 2011   ..
  9. ≪ocean, n≫ . Oxford English Dictionary . Consultado el 5 de febrero 5 de 2012 .  
  10. ≪ocean≫ . Merriam-Webster . Consultado el 6 de febrero de 2012 .  
  11. ≪Sea≫ . Merriam-webster. com . Consultado el 13 de marzo de 2013 .  
  12. Bromhead, Helen, Landscape and Culture - Cross-linguistic Perspectives , p. 92, John Benjamins Publishing Company, 2018, ISBN   9027264007 , 9789027264008; a diferencia de los estadounidenses, los hablantes de ingles britanico no se banan en "el oceano", sino siempre en "el mar".
  13. ≪WordNet Search - sea≫ . Princeton University . Consultado el 21 de febrero de 2012 .  
  14. ≪¿Cual es la diferencia entre un oceano y un mar?≫ . Ocean facts . National Oceanic and Atmospheric Administration . Consultado el 19 de abril de 2013 .  
  15. ≪Ocean≫ . Sciencedaily.com. Archivado desde el original el 24 de abril de 2015 . Consultado el 8 de noviembre de 2012 .  
  16. " ≪Distribucion de la tierra y el agua en el planeta≫ . Atlas de los Oceanos de la ONU . Archivado desde html el original el 3 de marzo de 2016.  
  17. Spilhaus, Athelstan F. (Julio 1942). ≪Mapas de todo el oceano mundial≫. Geographical Review 32 (3): 431-5. JSTOR   210385 .  
  18. Bruckner, Lynne and Dan Brayton (2011). org/details/ecocriticalshake0000bruc Shakespeare ecocritico (Culturas literarias y cientificas de la primera modernidad) . Ashgate Publishing, Ltd. ISBN   978-0754669197 .  
  19. 0057%3Aentry%3D*%29wkeano%2Fs ?κεαν?? , Henry George Liddell, Robert Scott, A Greek-English Lexicon , en el proyecto Perseus
  20. Matasovi?, Ranko , A Reader in Comparative Indo-European Religion Zagreb: Univ de Zagreb, 2016. p. 20.
  21. Pidwirny, Michael (2 de febrero de 2006). Surface area of our planet covered by oceans and continents.(Table 8o-1) (en ingles) . University of British Columbia, Okanagan. Archivado desde el original el 9 de diciembre de 2006 . Consultado el 26 de noviembre de 2007 .  
  22. Paris, 28 de octubre de 2009. EFE . Consultado el 8 de noviembre de 2009.
  23. pistas para desvelar el verdadero origen del agua en la Tierra Revista Science (enero de 2021)
  24. http://www.sciencemag.org/content/early/2014/12/09/science.1261952 Consultado el 12 de diciembre de 2014.
  25. http://www.esa.int/spaceinimages/Images/2014/12/First_measurements_of_comet_s_water_ratio Consultado el 12 de diciembre de 2014.
  26. Temperatura del agua de los oceanos.
  27. Medina, Miguel Angel (10 de abril de 2023). ≪La temperatura media de los oceanos bate su record desde que hay registros oficiales, hace 40 anos≫ . El Pais .  
  28. Braun, C. L. y Smirnov, S. N. (1993) Why is water blue? Archivado el 25 de mayo de 2019 en Wayback Machine . J. Chem. Edu. 70 , 612. (en ingles)
  29. a b c Cael, B. B.; Bisson, Kelsey; Boss, Emmanuel; Dutkiewicz, Stephanie; Henson, Stephanie (12 de julio de 2023). ≪Global climate-change trends detected in indicators of ocean ecology≫ . Nature (en ingles) : 1-4. ISSN   1476-4687 . doi : 10.1038/s41586-023-06321-z . Consultado el 15 de julio de 2023 .  
  30. ≪Los oceanos modifican su color debido al cambio climatico≫ . infobae . Consultado el 15 de julio de 2023 .  
  31. Heinemann, B. & Open University (1998): Ocean circulation , Oxford University Press : Pagina 98.