한국   대만   중국   일본 
Nuevo urbanismo - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

Nuevo urbanismo

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Seaside, Florida, considerada la primera muestra de Nuevo urbanismo.

Nuevo urbanismo (en ingles : New Urbanism pronunciado  /?nu ???b??n?z?m/ ) es un paradigma de diseno urbano posmoderno desarrollado a inicios de 1980 que aspira a promover una comunidad unida con vitalidad, accesibilidad y eficacia; rectificando la discriminacion economica y racial asociada a los suburbios . Este paradigma propone un diseno fisico que promueva la proximidad peatonal (caminatas de cinco a diez minutos) a tiendas, empleos e instalaciones comunitarias, nucleos publicos, viviendas de alta densidad y usos mixtos. [ 1 ] ​ Este movimiento arquitectonico esta regulado por el Congreso para el Nuevo urbanismo; que en su carta fundacional lo divide en tres ambitos: la region, el barrio y la manzana. [ 2 ]

Ciudad Cayala, Guatemala.

Este movimiento critica los suburbios por el inevitablemente alto nivel de trafico individual con el correspondiente consumo de recursos debido a la falta de facilidad para los peatones y los altos costes de las grandes infraestructuras (carreteras, electricidad, alcantarillado), la expansion urbana del paisaje y el anonimato de los barrios con poca vida urbana.

Celebration, Florida.

El concepto surgio en 1979 de la mano del promotor inmobiliario Robert S. Davis cuando encargo a la oficina de los entonces noveles arquitectos y disenadores urbanos Andres Duany y Elizabeth Plater-Zyberk un proyecto urbanistico que recogia la estructura y morfologia de los poblados tradicionales norteamericanos, pero sin el automovil como elemento ineludible de la movilidad.

Kartanonkoski, Finlandia.

Bajo esta optica, en 1981 se trazo sobre una extension de 80 acres (unas 32 hectareas) el diseno de Seaside , un proyecto de rehabilitacion de un frente maritimo en la costa de Florida , donde se marco como objetivo construir una ciudad a escala vecinal que recreara la vida tradicional de pueblo y lograr al mismo tiempo establecer un ambiente urbano de calidad.

Le Plessis-Robinson, Francia.

El Nuevo Urbanismo promueve la creacion y el mantenimiento de un ambiente diverso, escalable y compacto, con un contexto apropiado para desarrollar arquitectura y comunidades enteramente estructuradas de forma integral: lugares de trabajo, tiendas, escuelas, parques y todas las instalaciones esenciales para la vida diaria de los residentes, situadas todas dentro de una distancia facil de caminar. Por ello el New Urbanism promueve el uso de trenes y transporte ligero frente a las carreteras y caminos convencionales, mediante estrategias que reduzcan la congestion de trafico, aumenten la oferta de viviendas asequibles, y frenen la dispersion urbana .

El Nuevo peatonalismo es una version mas idealista enfocada en los peatones y el medio ambiente y fue fundada por Michael E. Arth en 1999.

Criticas [ editar ]

El nuevo urbanismo ha sido tanto criticado como elogiado. Muchas criticas van por el hecho de que los proyectos mas famosos desarrollados segun este tipo de urbanismo (Celebration, Kentlands, Seaside) eran proyectos desarrollados en zonas que previamente no estaban urbanizadas. Lugares abiertos que se convirtieron en una nueva forma de suburbios.

Los criticos reaccionan ante este sistema controlado de urbanismo, en el que los desarrolladores asumen que la situacion social puede y debe ser controlada. De manera que las normas preconcebidas de lo que debe ser una comunidad primero se plantean en papel, y luego son llevada a proyectos reales. Esto trae como consecuencia que los resultados sean comunmente proyectos elitistas y excluyentes.

Algunos de los problemas que se ven en este tipo de urbanismo es que comunmente ceden ante el desarrollo de viviendas unifamiliares, y conecta sus comunidades por medio del automovil, haciendo que este sea el principal medio de transporte, contradiciendose en lo que corresponde a sostenibilidad.

Vease tambien [ editar ]

Referencias [ editar ]

  1. Sen, 2005 , p. 332.
  2. Ramos, Jaime (10 de marzo de 2022). ≪Crecimiento inteligente vs Nuevo urbanismo≫ . Tomorrow.city . Consultado el 10 de septiembre de 2023 .  

Bibliografia [ editar ]

  • Sen, Siddhartha (2005). ≪NEW URBANISM≫. En Caves, Roger W., ed. Encyclopedia of the city (en ingles) . Abingdon, Inglaterra: Routledge. ISBN   0-415-25225-3 .  

Enlaces externos [ editar ]