Nivel del mar

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Placa de altitud sobre el nivel del mar de la estacion de la Encina (Villena), Espana
Indicador del nivel del mar en Israel, en la ruta a la depresion del mar Muerto
Los acantilados blancos de Dover, labrados en creta , en el sureste de Gran Bretana, una tipica region donde predominan las costas de emersion debido a los movimientos eustaticos al liberarse la isla del enorme peso del glaciar que la cubria. Por otra parte, el derretimiento del gran glaciar de la Europa Occidental contribuyo, junto con los hielos de America del Norte (Canada y los Estados Unidos) al aumento del nivel del mar a fines del Pleistoceno, que volvio a aislar a Gran Bretana de la Europa Continental.

Se denomina nivel del mar al que sirve como referencia para ubicar la altitud de las localidades y accidentes geograficos , excepto los accidentes submarinos, que se miden por su profundidad.

La unidad en que suele medirse la altura sobre el nivel del mar es el metro . Se habla, pues, de metros sobre el nivel del mar , abreviado m s. n. m. (forma establecida por las Academias de la Lengua). [ 1 ]

Medicion oficial [ editar ]

Dado que el nivel del mar no es constante debido a las mareas , ni tampoco es igual en distintos lugares de la Tierra , en cada pais se toma un nivel predeterminado en un lugar concreto y para una determinada epoca.

Cualquier altitud que se quiera calcular en dicho pais se hara en comparacion con respecto a ese nivel predeterminado. Estas altitudes se denominan ortometricas.

El nivel del mar a escala global [ editar ]

No existe un valor uniforme del nivel del mar en lo que se refiere, tanto a las variaciones espaciales como a las fluctuaciones temporales, tanto a corto como a largo plazo. A continuacion se senalan varios ejemplos:

  • Costas de emersion . Ademas de las costas levantadas por los movimientos eustaticos, como se ha indicado en el ejemplo de las costas meridionales se pueden senalar las costas de origen volcanico reciente donde las erupciones de lava liquida (erupciones de tipo hawaiano) llegan al mar, anadiendo, al solidificarse, una superficie que se anade al continente o, con mayor frecuencia, a una isla volcanica. Es el caso actual de la isla de Hawai, con la erupcion del volcan Kilauea. Sin embargo, en el propio archipielago de Hawai, hay costas de emersion, como ya se ha dicho, y costas de sumersion en casi todas las demas islas. Es la situacion de lo que se conoce en Geologia como puntos calientes. Dichos puntos calientes presentan gran actividad durante un tiempo pero se desplazan en una direccion determinada, surgiendo una nueva isla en la misma localizacion del punto caliente donde habia actividad volcanica antes de desplazarse en la misma alineacion que tiene el archipielago. Y otro ejemplo de costas de emersion se produce en las costas sobre un borde continental que avanza hacia el oceano como sucede en la costa californiana (al oeste de la falla de San Andres) y en otras partes.
  • Costas de sumersion . Son costas donde existe un movimiento de subsidencia o hundimiento, bien sea por la inactividad en las zonas volcanicas o por movimientos tectonicos. La situacion critica de los atolones de los oceanos Indico, Pacifico, y en algunos casos, del mar Caribe, en que el nivel del mar esta aumentando porque dichos atolones se estan hundiendo. Y otras costas y zonas de sumersion estan motivadas por causas humanas: se trata de las zonas petroliferas costeras en las que la extraccion de petroleo durante muchas decadas ha contribuido a hundir el nivel de las tierras formando zonas inundadas y contribuyendo, en algunos casos, al aumento del nivel del mar (Costa meridional de los Estados Unidos en el Golfo de Mexico, por ejemplo).

En Espana [ editar ]

Vista del puerto de Muros , provincia de La Coruna , en marea baja, como puede verse en el nivel bajo del agua que se muestra en las guias de los muelles flotantes y en el propio muro rompeolas

En la Espana peninsular, por ejemplo, para las referencias altimetricas se toma como origen el nivel medio del mar en Alicante , mientras que para las batimetricas el origen es la bajamar escorada (minimo teorico del nivel del mar) del mismo lugar.

Teniendo en cuenta este origen en el mareografo se ha calculado de forma muy precisa la cota de los puntos que forman la red de nivelacion. El primer punto (NP1) de la red espanola se encuentra en el primer escalon de la escalinata de acceso al Ayuntamiento de dicha ciudad y en el calculo de 2008 se obtuvo que la cota de ese punto es 3,4095 m. [ 2 ]

La ubicacion citada viene a ser una especie de promedio de las alturas respectivas del territorio peninsular espanol, ya que, como es logico, los puntos ubicados al sur del paralelo de Alicante tendran una mayor altura relativa (es decir, una mayor distancia al centro de la Tierra) mientras que los ubicados al norte de dicho paralelo tendran menor altura relativa al encontrarse a menor distancia del centro de la Tierra (recordemos que el abombamiento ecuatorial y/o achatamiento polar constituyen un fenomeno que hay que tener en cuenta incluso en los casos en que parece ser irrelevante). [ cita requerida ]

Lo que se indica con respecto al territorio de la peninsula iberica es valido tambien a escala planetaria, como han demostrado los datos recopilados por el satelite GOCE ( Gravity field and steady-state Ocean Circulation Explorer ) de la ESA ( European Space Administration ), al referirse a la altura relativa de las costas atlanticas de America del Norte donde se aclara que esa altura relativa (con relacion al centro de la Tierra) va disminuyendo gradualmente desde la Florida hasta el Canada y mas al norte:

GOCE’s precision data have also resolved an age-old debate, showing that the height of the sea decreases along the Atlantic coast from Florida to Canada .
La precision de los datos obtenidos con el satelite GOCE tambien ha solucionado un antiguo debate, mostrando que el nivel del mar decrece a lo largo de la costa atlantica desde Florida a Canada.
( [ 3 ] ​).

Lo que se ha dicho con respecto al abombamiento ecuatorial de la Tierra afecta considerablemente la medicion de las alturas relativas medidas con relacion al nivel del mar porque tambien este nivel del mar varia considerablemente segun la latitud, inclusive en un grado mayor que el que podemos medir en la parte terrestre de las costas: imaginemos que las costas en las zonas polares se encuentran unos 19 km mas proximas al centro de la Tierra que en la zona ecuatorial. Pues bien, el nivel superficial del mar en las zonas polares estara mas cerca de esos 19 km mientras que en la zona ecuatorial se encontrara mucho mas arriba que esos 19 km. Ello se debe a la menor densidad de las aguas marinas con respecto a la parte solida de la Tierra. Arthur Newell Strahler se refiere a esta idea al comparar el geoide con el esferoide de revolucion en el capitulo de su obra Geografia fisica que trata de la forma de la Tierra y las coordenadas geograficas. [ 4 ]

El radio terrestre [ editar ]

La medicion del radio terrestre seria la mejor forma de medir la forma de la Tierra pero esta medida varia considerablemente segun la latitud debido al achatamiento polar: mientras que la distancia del radio polar es de 6357 kilometros, el radio ecuatorial es de 6378 km. Y diversas formas de medir a la Tierra como una esfera dan un radio medio de 6371 km, medida que es tan solo un promedio estadistico y que no tiene una existencia real, salvo en muy contados puntos o lugares de la superficie terrestre. [ 5 ] [ 6 ]

Equivalencias [ editar ]

En el sistema anglosajon, la unidad equivalente es AMSL siglas de above mean sea level , que en espanol quiere decir ≪por encima del nivel promedio del mar≫. En los Paises Bajos se usa el Normaal Amsterdams Peil (igualmente conocido por su abreviatura NAP, en espanol ‘Nivel normal de Amsterdam’) es el nivel de referencia 0 del mar a marea baja medido en Amsterdam. En Alemania el sistema equivalente es el Normalnull .

Variaciones del nivel del mar [ editar ]

Lineas cotidales ( [ 7 ] ​). El color indica la mayor o menor altura del nivel del mar y su movimiento giratorio en torno a puntos centrales de los oceanos de color azul o puntos anfidromicos ( [ 8 ] ​), donde el nivel de las aguas varia muy poco durante las mareas, lo cual se debe siempre a una compensacion entre la pleamar de un lado y la bajamar del otro (y donde convergen las lineas de las mareas indicadas en color blanco). El sentido de rotacion se indica en color negro, antihorario en el hemisferio norte y horario en el hemisferio sur.

Temporales [ editar ]

Las mareas dan origen a las modificaciones temporales de tipo ciclico mas importantes del nivel de las aguas oceanicas. La atraccion del Sol y, especialmente, de la Luna , dan origen a un ascenso y descenso del nivel del mar que corresponde al paso de estos astros (solos o combinados) por un lugar de la superficie terrestre. El ascenso se denomina pleamar o flujo y el descenso bajamar o reflujo.

Como las mareas pueden llegar a ocasionar una diferencia de nivel considerable (unos 16 metros en la bahia de Fundy , en Canada , por ejemplo), es necesario considerar el nivel del mar en un punto de referencia (para paises extensos). Se obtiene asi el promedio del nivel del mar que sirve de referencia para las altitudes terrestres en cada pais.

Espaciales [ editar ]

Estas variaciones tienen que ver con el movimiento de rotacion terrestre y la fuerza centrifuga originada por dicho movimiento que da origen, a su vez, a la curvatura de las aguas oceanicas, es decir, al abombamiento de los oceanos en el ecuador y a su achatamiento en los polos , entre otras manifestaciones diferenciales del nivel del mar.

Asi, el nivel del mar en la zona ecuatorial es considerablemente mayor que en las zonas templadas y, sobre todo, en las articas o antarticas. Ello da como resultado, tambien, que las mareas sean bastante mas debiles en la zona ecuatorial, mientras que las mas intensas se produzcan en las latitudes medias de las zonas templadas, especialmente en el hemisferio norte, e incluso en las latitudes proximas al circulo polar artico como puede observarse en las islas Lofoten con el fenomeno conocido como maelstrom y el sentido giratorio de las mareas en el mar de Noruega que se explica mas abajo.

Tambien existen variaciones producidas por las corrientes de marea y la direccion obligatoria de las corrientes marinas en el caso de los mares mas extensos debido al movimiento de rotacion terrestre:

Corrientes de marea [ editar ]

Norwegian Sea’s ups and downs (20 November 2012)

An anticlockwise rotation of sea-surface height patterns has been observed near Norway’s west coast. Archived data from radar altimeters on the ERS-1, ERS-2 and Envisat satellites show the wave-like motion around the centre of the Lofoten Basin.

The Lofoten Basin is a topographic depression about 3500 m deep in the Norwegian Sea and plays an important role in sustaining global ocean circulation. It is a transit area for the warm and saline Atlantic Water on its way to the Arctic Ocean. Here, the inflowing Atlantic Water loses its heat to the atmosphere and mixes with surrounding water. This causes the water to become dense and sink, forming ‘deep water’ in adjacent regions - another important step in ocean circulation.
Una circulacion antihoraria giratoria de los patrones de la altura del nivel de las aguas marinas se ha observado cerca de la costa oeste de Noruega. La informacion archivada de los datos obtenidos con los satelites ERS-1, ERS-2 y ENVISAT muestran un movimiento similar a un oleaje en torno a la cuenca (oceanica) de las islas Lofoten. La cuenca de las islas Lofoten constituye una depresion topografica alrededor de 3500 m de profundidad en el mar de Noruega y juega un importante papel en el sostenimiento de la circulacion oceanica global. Se trata de un area de transito para las aguas calidas y saladas del oceano Atlantico en su ruta hacia el oceano Artico. Aqui, el flujo de agua entrante del Atlantico pierde su calor al transmitirlo a la atmosfera y se mezcla con las aguas circundantes. Esto causa que el agua oceanica se vuelva mas densa y se hunda, formando aguas profundas en las regiones adyacentes ?otro importante paso de la circulacion oceanica?. [ 9 ]
Nota en la que se discute la cita anterior
  1. En el articulo se incluye un diagrama animado en el que se ve como rodean sucesivamente las aguas altas del pleamar (en rojo) y las aguas bajas del bajamar (azules) a un punto anfidromico ubicado en el centro aproximado del mar de Noruega. La mayor intensidad del color indica la mayor altura de las mareas. Este diagrama corresponde al punto anfidromico superior derecha visible en el mapa de las lineas cotidales a escala global y que esta localizado al noroeste de Gran Bretana y cerca de Islandia (puede verse nitidamente en el mismo mapa a mayor escala).
  2. Con referencia al papel de la cuenca de las islas Lofoten en la circulacion oceanica en el Atlantico Norte hay que senalar dos aspectos conflictivos: el que se refiere a que juega un importante papel en el sostenimiento de la circulacion oceanica global y el que senala que el agua entrante del Atlantico pierde su calor al transmitirlo a la atmosfera y se mezcla con el agua circundante. Esto causa que el agua oceanica se vuelva mas densa y se hunda, formando aguas profundas en las regiones adyacentes - otro importante paso de la circulacion oceanica . Al respecto hay que senalar que por el mar de Noruega pasa la corriente del Golfo pero su impacto en la circulacion oceanica global es limitado, aunque el que tiene en el clima a escala regional de Noruega y de los demas paises escandinavos sea muy poderoso. Y el que el calor de las aguas de la corriente del Golfo se libere en la atmosfera y se mezclen con las aguas circundantes no significa que se hundan, aspecto que constituye un error considerable en un articulo procedente de una institucion prestigiosa como es la ESA (European Space Agency): las aguas mas pesadas son las que tienen 4 °C de temperatura y las que hay en la superficie del Artico tienen, necesariamente, una temperatura mayor o menor (por eso estan en la superficie). En el invierno boreal, el aire superficial sobre el mar de Noruega tiene una temperatura muy inferior a los 0 °C, aunque dicho mar se encuentre libre de hielos. Supongamos entonces que el agua del Atlantico viene a mas de 4 °C y el aire muy frio le hace bajar dicha temperatura a unos 3 °C: seguiria estando en la superficie.

Corrientes marinas [ editar ]

Las corrientes oceanicas constituyen movimientos superficiales de las aguas del oceano o de los mares mas importantes y se deben fundamentalmente al movimiento de rotacion terrestre y, en menor grado, a la configuracion de las costas que puede desviar, acelerar o retrasar ese movimiento.

La circulacion general de las aguas oceanicas es relativamente sencilla:

  • Una corriente ecuatorial de grandes dimensiones que cabalga sobre la linea ecuatorial en sentido este-oeste, contrario a la rotacion terrestre, y que esta interrumpida por Africa y America.
  • Varias corrientes que sirven de compensacion a la corriente ecuatorial y que se dirigen desde las latitudes subtropicales de America y Asia hacia el este que, por lo tanto, se dirigen de oeste a este por ejemplo, la corriente del Golfo en el Atlantico Norte, la corriente de Kuro Shivo en el Pacifico Norte y la corriente Circumpolar Antartica, que no tiene su contrapartida en el Hemisferio Norte por la interrupcion de las tierras continentales de America del Norte y Eurasia .

Las corrientes marinas propiamente dichas se desarrollan en los mares mas extensos, bien sean abiertos (como el Caribe o el mar del Norte) o semicerrados como el Mediterraneo, Adriatico, mar Negro y otros. Todos estos mares tienen, como es natural, un movimiento circular, en sentido horario en las latitudes correspondientes a la zona intertropical (como sucede en el mar Caribe) y antihorario en las zonas templadas y frias del hemisferio Norte (como sucede con el mar Mediterraneo o el Baltico). Dicho movimiento giratorio tambien esta originado por el movimiento de rotacion terrestre. Esta idea resulta dificil de aplicar al hemisferio Sur, ya que alli no existen mares cerrados, lagos extensos y los oceanos estan mucho mas abiertos. Sin embargo, hay que tener en cuenta que tambien en el caso de las costas en el hemisferio sur, las corrientes litorales tienen, como resulta facil de entender, una direccion en sentido horario que obliga a los puertos maritimos a construir su acceso por la parte derecha (mirando el puerto desde mar abierto), es decir, al contrario que sucede en el hemisferio Norte. Sin embargo, el efecto de este tipo de corrientes sobre el nivel medio del mar es insignificante porque, aunque es mas consistente que el aumento del nivel del mar por efecto de las mareas, es muy poco importante en cuanto a su altura.

Relacionadas con el calentamiento global [ editar ]

Resulta practicamente imposible establecer un ascenso o descenso del nivel del mar a escala global. La razon es muy sencilla: las costas no presentan una altura uniforme sobre el nivel del mar, ya que existen costas de emersion donde las tierras se encuentran a mayor altura sobre el mar a medida que pasa el tiempo y costas de sumersion en las tierras que se hunden progresivamente en el mar. A menudo las costas de emersion y las de sumersion se encuentran a muy poca distancia entre si, sobre todo a lo largo de fallas paralelas a la linea de la costa. Es por ello que algunas investigaciones hablan de un ascenso del nivel del mar a escala global y/o regional, debido al calentamiento de los oceanos, al cambio en los patrones de las corrientes marinas y al derretimiento de los grandes glaciares como se puede ver en la bibliografia incluida en el articulo sobre la subida del nivel del mar , muy especialmente un articulo del IPCC ( [ 10 ] ​). Sin embargo, los modelos estan en desacuerdo en cuanto a la distribucion probable de los cambios del nivel del mar y sus conclusiones resultan muy discutibles e incluso equivocadas desde el punto de vista cientifico:

  • El calentamiento de las aguas oceanicas por encima de los 4 °C se traduce automaticamente en un aumento de volumen disminuyendo, obviamente, su densidad. Pero no hay que olvidar que el descenso de la temperatura del agua por debajo de los 4 °C tambien da origen a un aumento de volumen disminuyendo su densidad. Por ello existe el hielo oceanico o banquisa , que se forma cuando la temperatura del agua alcanza casi 1,8 °C bajo cero. Pero el paso del agua oceanica a la atmosfera siempre se compensa a corto, mediano o largo plazo, con la condensacion y precipitacion de esas aguas atmosfericas como nos lo ensena el continuo ciclo hidrologico del agua en la naturaleza. Asi pues, ni el calentamiento ni el enfriamiento de las aguas oceanicas, ni el calentamiento y enfriamiento de la atmosfera son procesos irreversibles o permanentes a largo plazo ya que, si fuera de otra manera, no existiria ese ciclo del agua en la naturaleza . La absorcion de calor por las aguas oceanicas, el hielo de los glaciares y la atmosfera son, evidentemente, procesos ciclicos que obedecen a los movimientos planetarios de nuestro planeta (rotacion y traslacion, principalmente) y, en consecuencia, a la desigual distribucion de la insolacion o radiacion solar sobre la superficie terrestre, tanto en funcion de la latitud como de la mayor o menor nubosidad atmosferica en el lugar. [ 11 ]
Cambios en la capa de hielo de Groenlandia. En el mapa elaborado por la NASA puede verse el ascenso del nivel del hielo en la parte central de la isla y el descenso en la periferia.
  • Algo parecido se puede ver en el proceso ciclico de avance y retroceso de los grandes glaciares: a un hundimiento de estos glaciares en el centro sucede una expansion hacia la periferia, con lo que el volumen de hielo va disminuyendo en esa periferia. Pero el descenso en la parte central (Groenlandia y la Antartida) da pie a una nueva acumulacion de hielo (por escarcha mas que por nieve) que ira haciendo aumentar el espesor del hielo hasta que alcance una especie de techo a partir del cual, la humedad es demasiado escasa como para que se produzca dicha escarcha. Asi, el nivel superior de los glaciares de Groenlandia y de la Antartida permanece estable a largo plazo en algo mas de los 3000 m s. n. m. , aunque presenta ciclos sucesivos de aumento o descenso del nivel maximo que coinciden con ciclos inversos de descenso y aumento de ese nivel en la periferia de dichos glaciares.
El atolon Bikini , en el oceano Pacifico, claro ejemplo de isla coralina que se va hundiendo por el lento colapso del edificio volcanico donde el arrecife coralino se habia desarrollado. Un caso tipico de costas de sumersion.
  • En muchas islas o archipielagos del Indico, Pacifico y del Atlantico el nivel del mar esta aumentando considerablemente hasta el punto de que llegaran a desaparecer en un futuro mas bien cercano. Pero ello no se debe al aumento del nivel del oceano a escala global, sino al hecho de que se trata de atolones que se hunden en el oceano al ir colapsando poco a poco el antiguo edificio de origen volcanico sobre el cual se fueron construyendo las islas coralinas actuales. La historia geologica del archipielago de Hawai demuestra esta idea palpablemente, ya que la isla de Hawai, ubicada al sureste, es la mas grande, la mas nueva (todavia se esta elevando por la continua actividad volcanica), mientras que a medida que viajamos hacia el noroeste nos encontraremos islas del archipielago cada vez mas viejas, mas pequenas, con una actividad volcanica cada vez menor que termina por desaparecer y con algunas completamente hundidas en el oceano Pacifico formando relieves sumergidos, mas antiguos y hundidos cuando mas alejados se encuentren del punto caliente donde ahora se encuentra la isla grande de Hawai.
  • En algunos casos en los que se trata de islas no coralinas tambien se viene notando un hundimiento, como es el caso de las islas donde se encuentra la ciudad de Venecia , en el mar Adriatico : la planta baja de algunas casas que se construyeron en la Baja Edad Media se encuentran ahora varios pisos por debajo del nivel del mar, lo que ha motivado a que se haya seguido construyendo sobre los escombros de las mismas. Pero, como todo el mundo sabe, no es que el mar Adriatico (y por ende el nivel de los oceanos y mares de todo el planeta) haya subido sino que el suelo veneciano se ha ido hundiendo al encontrarse sobre una isla arenosa formada por los sedimentos fluviales procedentes de la cuenca del rio Po y de los Alpes, especialmente.

Vease tambien [ editar ]

Referencias [ editar ]

  1. Real Academia Espanola y Asociacion de Academias de la Lengua Espanola (2010). Ortografia de la lengua espanola . Madrid: Espasa Calpe . p. 709. ISBN   978-6-070-70653-0 .  
  2. Resena de Senal de Nivelacion NP1
  3. ESA’S GRAVITY MISSION
  4. STRAHLER, Arthur N. Geografia fisica . Barcelona: Ediciones Omega, tercera edicion, 2005, septima reimpresion, 2007.
  5. William F. Riley; Leroy D. Sturges (1996). Ingenieria mecanica: Estatica . Reverte. pp. 7-. ISBN   978-84-291-4255-6 . Consultado el 12 de agosto de 2012 .  
  6. Radio de la tierra . Consultado el 11 de octubre de 2009 .   ( enlace roto disponible en Internet Archive ; vease el historial , la primera version y la ultima ).
  7. Las lineas cotidales (del ingles tide ‘marea’), son las lineas que unen los puntos en los cuales la pleamar es simultanea
  8. Los puntos anfidromicos o puntos de anfidronomia son zonas hacia las cuales convergen las lineas cotidales y en las que la amplitud de la marea es cero.
  9. Tomado del articulo Norwegian up's and down's
  10. ≪Climate Change 2001: The Scientific Basis≫ . Consultado el 19 de diciembre de 2005 .  
  11. Monkhouse, F. J. Diccionario de Terminos geograficos . Barcelona: Oikos-Tau Editores, pp. 244-245.

Bibliografia [ editar ]