한국   대만   중국   일본 
NEAR Shoemaker - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

NEAR Shoemaker

De Wikipedia, la enciclopedia libre
(Redirigido desde ≪ Near Earth Asteroid Rendezvous ≫)
NEAR

Representacion artistica de NEAR Shoemaker sobre Eros
Estado Finalizado
Tipo de mision Sonda de asteroide
Operador NASA
ID COSPAR 1996-008A
no. SATCAT 23784
ID NSSDCA 1996-008A
Pagina web enlace
Duracion de la mision 1821 dias y 3 horas
Orbitas completadas 230
Propiedades de la nave
Masa de lanzamiento 818 kg
Dimensiones Diametro 1,7 m , longitud 2,75 m
Configuracion Cilindrica
Propulsion Quimica
Comienzo de la mision
Lanzamiento 17 de febrero de 1996
Vehiculo Delta II
Lugar Complejo de Lanzamiento Espacial 17 de Cabo Canaveral
Fin de la mision
Tipo Perdida de senal
Ultimo contacto 2001-02-28
Parametros orbitales
Sistema de referencia Heliocentrica

Insignia de la mision NEAR

Near Earth Asteroid Rendezvous ( NEAR ), mas tarde renombrada como NEAR Shoemaker en honor a Eugene Shoemaker , [ 1 ] ​ fue una mision espacial (la primera perteneciente al programa Discovery ) consistente en el envio de una sonda a un asteroide cercano a la Tierra , en concreto a (433) Eros (el segundo mayor asteroide cercano a la Tierra, con un tamano de 13 x 13 x 33 km). Se trato de la primera sonda en orbitar y finalmente aterrizar (improvisadamente) en un asteroide. NEAR paso un ano estudiando Eros antes de posarse sobre el. [ 2 ]

La sonda fue lanzada el 17 de febrero de 1996 a las 20:43:27 UT a bordo de un cohete Delta desde Cabo Canaveral . [ 1 ] ​ Tras el sobrevuelo del asteroide (253) Matilde , se acerco a la Tierra para una maniobra de asistencia gravitatoria el 23 de enero de 1998. El 20 de diciembre de ese mismo ano deberia haber ejecutado el primero de varios encendidos del motor necesarios para alcanzar Eros, pero un fallo de software lo impidio, haciendo que se perdiese el contacto con la nave temporalmente. Tras restablecer el contacto y resolver el problema, se diseno un plan mediante el cual NEAR sobrevolaria Eros el 23 de diciembre a las 18:41:23 UT a una velocidad de 965 m/s y una distancia de 3827 km, y seguiria su camino para, tras varios encendidos del motor, seguir una trayectoria de acercamiento al asteroide y finalmente alcanzarlo de nuevo y entrar en su orbita el 14 de febrero de 2000.

La orbita inicial de NEAR alrededor de Eros era aproximadamente circular, con un radio de unos 200 km. La orbita fue reduciendose mediante sucesivos encendidos del motor, primero a una orbita de unos 50 km de radio el 30 de abril de 2000, y a una de 35 km el 14 de julio de 2000. Fue elevada de nuevo a 200 km y luego reducida de nuevo a 35 km en el periodo hasta el 13 de diciembre. Finalmente, la sonda aterrizo en la superficie del asteroide el 12 de febrero de 2001. [ 2 ]

Nave [ editar ]

NEAR era una nave estabilizada en los tres ejes y con control termico pasivo. La alimentacion electrica corria a cargo de cuatro paneles solares que proporcionaban 1600  vatios de potencia a una distancia de 1  unidad astronomica . Las comunicaciones se producian en banda X mediante una antena de alta ganancia de 1,5 m de diametro, con tasas de datos de entre 1 y 27  kbps . Los datos podian ser almacenados en una unidad de 1  gigabit de capacidad. El sistema de propulsion estaba alimentado por hidracina .

Especificaciones [ editar ]

  • Longitud: 2,75 m
  • Diametro maximo: 1,7 m
  • Masa: 818 kg

Instrumentos [ editar ]

Eros visto por NEAR.
  • MultiSpectral Imager (MSI): se trataba de un telescopio refractor con CCD sensible a longitudes de onda de entre 400 y 1100 nanometros para fotografiar y cartografiar el asteroide, determinar su morfologia y composicion quimica en superficie. Podia dar una resolucion de entre 10 y 16 metros a una distancia de 100 km de altura.
  • Espectrometro de rayos X y rayos gamma (XGRS): utilizaba dos sensores, un espectrometro de fluorescencia de rayos X y un espectrometro de rayos gamma, para determinar la composicion del asteroide.
  • Near-Infrared Spectrograph (NIS): espectrometro capaz de abarcar entre 800 y 2700 nanometros, disenado para cartografiar la mineralogia de Eros.
  • Magnetometro : un sensor de flujo de puerta de tres ejes para medir el posible campo magnetico .
  • NEAR Laser Rangefinder (NLR): altimetro laser para medir la distancia entre la nave y la superficie del asteroide.
  • Radiociencia: utilizando el sistema de radio de la sonda para cartografiar el campo gravitatorio de Eros.

Referencias [ editar ]

  1. a b NASA. ≪NEAR Shoemaker≫ . National Space Science Data Center (NSSDC) (en ingles) . Consultado el 20 de octubre de 2011 .  
  2. a b ≪NEAR X-ray/Gamma-ray Spectrometer (XRS-GRS)≫ (en ingles) . National Space Science Data Center, NASA . Consultado el 28 de octubre de 2011 .  

Enlaces externos [ editar ]