한국   대만   중국   일본 
Nazaret (Valencia) - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

Nazaret (Valencia)

Nazaret
Natzaret
Pais Espana Bandera de España  Espana
•  Com. autonoma Bandera de la Comunidad Valenciana Comunidad Valenciana
•  Ciudad Valencia
•  Distrito Poblados Maritimos
Ubicacion 39°26′53″N 0°20′00″O  /  39.4481, -0.33345
Superficie 0,917 km²
Poblacion  
• Total 6 088 hab. (2022)
• Densidad 6 640 hab./km²
Sitio web Ayuntamiento de Valencia

Nazaret (en valenciano Natzaret ) es un barrio de la ciudad de Valencia ( Espana ), situado en el distrito de Poblados Maritimos . Se encuentra en el extrarradio de la ciudad y limita al norte con el cauce historico del rio Turia y el El Grau , al este con puerto y el mar Mediterraneo , al sur con el nuevo cauce del Turia y con Pinedo , y al oeste con el barrio de La Punta , en el distrito de Quatre Carreres . Su poblacion en 2022 era de 6.088 habitantes. [ 1 ]

Etimologia [ editar ]

El nombre del barrio de Nazaret (en valenciano Natzaret ) es una deformacion del termino valenciano llatzeret ( lazareto en castellano), nombre con el que se conocen los establecimientos situados en puertos o lugares fronterizos donde eran puestas en cuarentena las personas o mercancias sospechosas de infecciones epidemicas o endemicas. [ 2 ] ​ El traslado del antiguo lazareto de Montolivet al Grau de Valencia en 1720, origino la progresiva sustitucion del antiguo toponimo Bol Major por el de Llatzeret-Natzaret que acogia un pequeno numero de barracas principalmente de pescadores [ 3 ] ​. El lazareto fue construido entre 1720 i 1722 en la antigua partida del Bol Major y estuvo en funcionamiento de manera intermitente entre 1720 y 1848. Nazaret es un barrio que recuerda en la mitad de los nombres de sus calles su particular historia y su vinculacion al mar.

Historia [ editar ]

El nucleo de Nazaret proviene de un pequeno barrio de pescadores y huertanos que se instalaron alrededor del lazareto que, con motivo de la peste de Marsella de 1720,? el ayuntamiento de Valencia habia decidido construir junto a la playa en la partida conocida como El Bol Major . Sin embargo, al menos desde el siglo  XVI habia existido un pequeno numero de barracas de pescadores en aquella franja de costa cuyo uso les habia sido otorgado por privilegio real. Esta partida ?en la antiguedad participe del medio natural de la Albufera ? habia recibido el nombre de Bol Major con el que se conocia a la parte del golfo de Valencia comprendida entre la desembocadura del rio Turia y Cullera . Aunque no quedan rastros del emplazamiento de aquel lazareto, a juzgar por los distintos planos probablemente habria que ubicarlo aproximadamente donde estuvo el antiguo cuartel de carabineros (esquina de las calles Castell de Pop y Francisco Falcons).Fue sin duda la construccion de estas instalaciones ?de caracter absolutamente preventivo? y el reiterado uso que hubo de hacerse de ellas en diversas ocasiones de peste que el nombre de Llatzeret (lazareto en castellano) fue poco a poco sustituyendo al antiguo de Bol Major . [ 3 ] ​ Al mismo tiempo el frecuente uso de esa palabra poco habitual en el vocabulario coloquial fue convirtiendose en Natzaret o Nazaret en castellano mas conocida tanto por la omnipresente influencia religiosa como por la castellanizacion impuesta por el rey de Espana despues de la batalla de Almansa en 1707.

Pintura mural homenaje a Nazaret de Paco Roca y Martin Fores (inaugurada el 28-11-2021), calle del Parque, Nazaret, Valencia.

Ya desde finales del siglo  XVIII Nazaret, debido a la saturacion de la playa del Grau i El Cabanyal , experimento un rapido crecimiento tanto de la poblacion de pescadores como de personas bien situadas (nobles, militares, eclesiasticos, artesanos, etc). [ 3 ] ​ De manera que la ermita de la Virgen de los Desamparados, recien construida en 1796, tan solo unos anos mas tarde se veria forzada a una ampliacion que asegurara el servicio religioso en la estacion estival. Superados los avatares de la guerra de la Independencia , diversos temporales ocurridos entre 1829 y 1842 ?precisamente a partir del inicio de las obras del puerto de Valencia? llegaron casi a hacer desaparecer el poblado. Pero la bondad de la zona hizo que pronto se recuperase la poblacion perdida, de manera que a finales del siglo  XIX se habia convertido ya en una zona de veraneo. [ 3 ] ​ Durante la segunda mitad del siglo  XIX Natzaret se habia visto afectado por la construccion del Canal de navegacion de la Albufera , aunque el servicio original del mismo no llegaria a consumar-se al quebrar la empresa constructora. En 1877 Nazaret, junto con todo el territorio del antiguo municipio de Russafa , paso a formar parte del termino municipal de Valencia [ 4 ] ​. En 1881, en plena feria de julio, se produjo un incendio que consumio veinticinco barracas dejando en la miseria a las familias afectadas. La sustitucion de aquellas por las nuevas casas para los damnificados daria lugar a la popular calle de la Pelota, tambien llamada “dels cremats” o de Bernabe Garcia, famoso y benefactor comandante retirado residente en el poblado.

Parroquia de la Virgen de los Desamparados de Nazaret.

A principios del siglo  XX se construyo, el primer puente entre Nazaret y el Grau, i en 1912 entro en funcionamiento la linea de tren de via estrecha que enlazaba Castello de la Ribera y Nazaret que tuvo una funcion importante en el transporte de naranjas y cebollas . Desde la estacion de Nazaret estos productos eran trasladados al puerto por carro a traves del puente de hierro. [ 3 ] ​ El tradicional servicio de barca duraria hasta los anos 40 del siglo  XX . En 1916 se autorizo la construccion del barrio de Tranviarios que contribuiria al incremento de la inquietud social y politica. Fueron Jose Mª Tena, Francisco Falcons y Manuel Andres tranviarios distinguidos de la Cooperativa de Casas Baratas creada por la Mutualidad Obrera Valenciana de Empleados de Tranvias . Gracias al peso de la poblacion pudiente que escogio esta zona como lugar de segunda residencia, distintas obras en el terreno de la educacion, el deporte, la cultura, etc. fueron impulsadas por personas de distinto signo politico en las primeras decadas del siglo  XX hasta la guerra de 1936-39. A pesar de disponer del puente de hierro hasta 1949, el principal medio de comunicacion de Nazaret con el Grau desde 1931 ha sido el Puente de Astilleros ( Pont de les Drassanes ). Su nombre original iba a ser ≪ Principe de Asturias ≫, y por tanto se grabaron las siglas P.A. en la ornamentacion. No obstante, al inaugurarse una vez ya proclamada la Republica , se decidio darle su nombre actual. Muy deteriorado durante la guerra civil , el servicio del trenet se rehabilito para transporte de pasajeros en 1949, aunque se cerro definitivamente en 1957 a causa de los destrozos de la riada y el creciente transporte por carretera.

El barrio de Nazaret estuvo siempre muy relacionado con La Punta . De hecho, desde 1902 en que la ermita de la Purisima Concepcion de La Punta fue erigida en parroquia, la demarcacion de esta incluia tambien todo el barrio de Nazaret. Hasta que, a causa del crecimiento demografico, en 1941 se tuvo que segregar la poblacion de este erigiendo en parroquia la ermita de Ntra. Sra. de los Desamparados . Sin embargo la centenaria y pequena ermita, que habia superado distintos embates del mar, quedo definitivamente inservible despues de la riada de 1957 , razon por la que finalmente se construiria unos anos mas tarde el actual templo parroquial. [ 2 ]

Calle Mayor de Nazaret, barrio de Nazaret (Valencia, Espana). Edificio situado junto a la plaza principal del barrio. Se construyo a partir de los retos del antiguo Lazareto y durante diferentes periodos ha servido como escuela (Dona Emilia, a partir de 1931), hospital de sangre (durante la guerra civil) o parcialmente como tienda. [ 5 ]

Los planes urbanisticos para Nazaret emanados de la dictadura franquista (1946 y 1966) y la consiguiente huida de las personas adineradas marcaron el inicio de un progresivo deterioro socioeconomico del barrio entregandolo a los intereses industriales y a la ampliacion del puerto. Incluso la prestigiosa Escuela de Deportes de la Iglesia Benimar, que nacio a finales de los anos 40 del siglo pasado, con el tiempo se veria arrastrada a la nada junto a los balnearios y restaurantes playeros. La situacion de pobreza y caos urbanistico, sin embargo, hicieron que durante los anos de la transicion en el barrio naciera un fuerte movimiento vecinal que consiguio dar la vuelta a la tendencia, incidiendo muy positivamente en las mejoras del barrio de Natzaret. La perdida de la playa para convertirla en puerto fue una herida todavia hoy no cerrada; como lo seria despues con consecuencias mucho mas dramaticas la construccion de la ZAL para el vecindario de La Punta . Pero la propuesta de reforma del Plan General de Ordenacion Urbana de 1988 elaborada por la Associacio de Veins i Veines de Natzaret permitio recuperar como urbanizable toda la zona de Moreras que en la actualidad ha visto crecer una urbanizacion y un bonito parque en lo que estaba destinado a instalaciones industriales. [ 3 ] ​ Todavia hoy es fuerte el movimiento vecinal que, entre otras cosas, consiguio el derribo de la fabrica de aceite Bunge Iberica (Arlesa, Moyresa…) posibilitando asi el futuro Parque de Desembocadura actualmente en proceso de diseno con la venida de la Escuela Deportiva del Levante CF . Otra gran mejora reciente ha sido la llegada del tranvia a Natzaret, largamente reivindicada por el vecindario.

Agenda Cultural [ editar ]

Nazaret cuenta con una importante agenda cultural y de fiestas, Nazaret dispone de diversas organizaciones culturales como las fallas Aras de Alpuente-Castell de Pop y Major-Moraira. Otras asociaciones son la parroquia Nuestra Senora de los Desamparados y la Assoc. de Veins i veines de Nazaret.

Cuenta desde el ano 1984 del Centre de Musica i Dansa Nazaret, con una Banda de Musica, Coral y Escuela de Musica.

  • Cabalgata de reyes : 5 de enero.
  • Dia de Africa : Ultimo sabado de mayo.
  • Fiestas de la Virgen de los Desamparados : Ultima semana de mayo.
  • Fiestas del Santisimo Cristo de Nazaret : Primera mitad de septiembre.

Servicios e instalaciones [ editar ]

Actualmente el barrio de Nazaret cuenta con dos centros de Educacion Infantil y Primaria publicos (CEIP Ausias March y CEIP Juan Manuel Montoya), asi como dos colegios concertados que imparten clases desde infantil a 4º de la ESO (colegio Ntra. Sra. de los Desamparados y colegio Sta. Magdalena Sofia- La Punta), Escuela Infantil “Gent Menuda”, Universidad Popular, Escuela de Formacion de Personas Adultas, Biblioteca, Centro de Salud, Centro de Servicios Sociales, Centro Especializado de Atencion a Mayores (CEAM) y un gran Polideportivo con canchas de tenis, piscina olimpica, canchas de basquet, campos de futbol 7, 11, sala; y el Centro de Informacion Juvenil ubicado en el antiguo balneario “Marazul”. El barrio dispone ademas de un mercado municipal en C/ Mayor ? C/ Alta del Mar, y un mercado de calle todos los martes en C/Alta del Mar y Plaza de la iglesia. Tambien cuenta con una escuela de musica en la calle mayor.

Nazaret cuenta con varios parques, entre ellos destacan el parque de Benimar y las zonas ajardinadas del PAI de las Moreras.

Desde el barrio se puede llegar en menos de 5 minutos andando a la Ciudad de las Artes y las Ciencias a traves de un puente peatonal y ciclista.

Red social [ editar ]

Existe asimismo en el barrio una extensa red social de entidades diversas que contribuye a ahuyentar la persistente presencia en los medios de una imagen negativa sobre el poblado: Parroquia Ntra Sra de los Desamparados, Caritas parroquial Nazaret, las fallas Major-Moraira y Aras de Alpuente-Castell de Pop, las cofradias de la Virgen de los Desamparados y del Stmo. Cristo, el grupo Scout Iter, el C.D. Atletico Nazaret con una pujante escuela para todas las edades, Centre de Musica i Dansa Natzaret (con banda de musica coro y Escuela de Musica), Asociacion El Arca, Asociacion Ambit, Proyecto NSD + Nazaret, Fundacion Rafa Nadal, la Associacio Veinal de Natzaret

y la Asociacion de Vecinos Nazaret Unido.

Patrimonio [ editar ]

  • Iglesia parroquial de Nuestra Senora de los Desamparados. La antigua ermita, erigida en parroquia en 1941, quedo totalmente asolado por la riada de 1957 [ 3 ] ​. El edificio actual data de 1958 y fue construido segun el proyecto de Alfonso Villamarin. Es un edificio sencillo de factura moderna y escasa decoracion. [ 6 ]
  • Antigua Estacion del tren de via estrecha, conocida popularmente como “Estacioneta”. Un edificio de ladrillo visto cuyo interes se ha visto reconocido por varias instancias desde 1983. A pesar de haber sido declarada Bien de Relevancia Local en 2008 a peticion de l’ Associacio de Veins i Veines de Natzaret, sigue en situacion de abandono deteriorandose cada vez mas.
  • Pont de les Drassanes. En el dia de su construccion fue un hito de modernidad, pero el paso de los anos asi como las distintas intervenciones que no respetaron el inmueble lo sumieron en el estado de abandono en que se encuentra actualmente.

Transportes [ editar ]

Desde mayo de 2022, Nazaret se encuentra unido a la red de Metrovalencia mediante la Linea 10 , que une el barrio con la centrica calle Alicante, y la cual cuenta con unas cocheras provisionales en un solar del barrio, a falta de ampliar la linea hasta la Marina de Valencia , uniendola asi con el resto de la red de metro de la ciudad.

El barrio cuenta con cobertura de autobus de la EMT (Empresa Municipal de Transportes) de Valencia:

Tambien se accede a Nazaret a traves de la autovia CV-500 (autovia de El Saler ), [ 7 ] ​ asi como a traves del Pont de les Drassanes desde el barrio del Grau .

Personas destacadas [ editar ]

Durante los siglos XIX-XX son de destacar -ademas de Bernabe Garcia y los tranviarios mencionados- la Familia Sancho (emparentada directamente con los marqueses de San Juan), la familia Ordeig, la familia Alfaro, la familia Pertegas (todas ellas con algun miembro en el consistorio ejerciendo de alcalde o de concejales). La Beata Juana Mª Condesa Lluch… Y en los anos de la transicion merece una mencion Marcial Martinez, primer presidente de la AVV de Natzaret asi como de la Federacion de Asociaciones de Vecinos de l’Horta (actualmente Federacion Vecinal de Valencia). Cabe destacar tambien el vecino autodidacta Juan Castano, autor del preciado librito Nazaret y sus calles [ 8 ] ; y Concepcio Planas iniciadora del primer Centro de Servicios Sociales de Valencia en Nazaret, y impulsora y artifice (desde la Associacio de Veins i Veines) de la legalizacion de la mayor parte de los terrenos de playa donde se habian construido muchas viviendas. En otro orden de cosas, al cantante y compositor Vicente de Castro "Parrita" gitano nacido en Nazaret, asi como el entrenador internacional de baloncesto Jose Luis Damaso Martinez , el actor Jorge Motos

Referencias [ editar ]

  1. ≪Districte 11. Poblats Maritims Barri 5. Nazaret≫ (PDF) . Oficina d'Estadistica. Ajuntament de Valencia (en valenciano y espanol) . 2022 . Consultado el 21 de julio de 2023 .  
  2. a b ≪Nazaret≫. Gran Enciclopedia Tematica de la Comunidad Valenciana . Geografia. Editorial Prensa Valenciana. 2009.  
  3. a b c d e f g Ramon, Arques Grau; Sanchis Pallares, Antonio (2019). Natzaret, entre la mar i l'horta : (dels origens fins 1936) . ISBN   978-84-949821-3-2 . OCLC   1309410111 . Consultado el 16 de septiembre de 2022 .  
  4. Egea, Alfredo; Mª Luisa Guijarro; Pedro Llopis; Miguel Arraiz; Adolfo Herrero; Amparo Medina; Jose Mª Herrera; Angel Zurilla (1987). ≪Introduccion historica≫. En Mercedes Alcaniz Moscardo, ed. Pobles del Sud (en valenciano y espanol) (1ª edicion). Valencia: Ajuntament de Valencia. p. 7.  
  5. Castano, Juan (1995). Associacio de Veins i Veines de Natzaret, ed. Nazaret y sus calles , pp. 63-65. Consultado el 16 de septiembre de 2022.
  6. ≪Parroquia de Nuestra Senora de los Desamparados (Nazaret)≫ (html) . Ayuntamiento de Valencia . Consultado el 14 de junio de 2010 .  
  7. Mapa Oficial de Carreteras (46ª edicion). Madrid: Ministerio de Fomento. 2006. ISBN   84-498-0751-4 .  
  8. Castano, Juan (1995). Associacio de Veins i Veines de Natzaret, ed. Nazaret y sus calles . Consultado el 16 de septiembre de 2022 .  

Enlaces externos [ editar ]