한국   대만   중국   일본 
Nawal El Saadawi - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

Nawal El Saadawi

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Nawal El Saadawi

Nawal El Saadawi en 2012
Informacion personal
Nombre en arabe ???? ???????? Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 27 de octubre de 1931 Ver y modificar los datos en Wikidata
Kafr Tahla ( Reino de Egipto ) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 21 de marzo de 2021 Ver y modificar los datos en Wikidata (89 anos)
El Cairo ( Egipto ) Ver y modificar los datos en Wikidata
Residencia El Cairo Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Egipcia  (1971-2021)
Religion Islam Ver y modificar los datos en Wikidata
Lengua materna Arabe Ver y modificar los datos en Wikidata
Familia
Conyuge Ahmed Helmi (1955-1957)
Sherif Hatata (1964-2005)
Hijos Mona Helmi
Atef Hatata
Educacion
Educada en
Informacion profesional
Ocupacion Psiquiatra , medico-escritor , ginecologa, novelista , politica , escritora y activista Ver y modificar los datos en Wikidata
Empleador Universidad Duke   (1993-1996) Ver y modificar los datos en Wikidata
Distinciones

Nawal El Saadawi , ?en arabe : ???? ???????? , romanizado Naw?l as-Sa?d?w? ? ( Kafr Tahla , 27 de octubre de 1931- El Cairo , 21 de marzo de 2021) fue una escritora , feminista , medica , y activista politica egipcia. Esta considerada como una de las feministas mas importantes de su generacion. En 1972 escribio el libro Mujeres y sexo, en el que denuncio la practica de la mutilacion genital femenina , lo que la llevo a perder su trabajo como directora general de Salud Publica del gobierno egipcio. [ 1 ]

Biografia [ editar ]

Juventud [ editar ]

Nawal, que significa ≪regalo≫, [ 2 ] ​ nacio el 27 de octubre de 1931 en el pequeno pueblo de Kafr Tahla, en la provincia de Al-Kalyoubeya, poblacion cercana al rio Nilo , en el delta norte de El Cairo . Saadawi es la segunda de nueve hermanos ?tenia cinco hermanas y tres hermanos? que, sin excepcion, recibieron educacion al menos hasta llegar a la universidad. [ 3 ] ​ Su padre Al-Sayed El Saadawi era un hombre conservador [ 4 ] ​ y el primero del pueblo que logro graduarse en Dar Al-Oloum . [ 5 ] ​ Se manifesto en la revolucion egipcia de 1919 en contra de la ocupacion britanica y del gobierno colonial. Como consecuencia, en 1938, fue enviado al exilio a la provincia de Al-Menoufeya, donde obtuvo el puesto de inspector del Ministerio de Educacion [ 6 ] ​ y donde permanecio junto a toda la familia hasta 1948. Su madre, Zaynab Hamen, perteneciente a una familia acomodada, educada a la escuela francesa y convencida de la necesidad de educar no solo a los varones sino tambien a sus hijas, [ 4 ] ​ murio a los 45 anos y siempre se preocupo por la educacion de Nawal. En su noche de bodas tenia tan solo 15 anos y su prometido, al que aun no conocia, 16 mas que ella. [ 7 ]

A los seis anos, en 1937, la daya ?comadrona? le practico la ablacion del clitoris , [ 8 ] ​ una tortura que marco su vida y su obra:

Cuando tenia 6 anos la daya (comadrona) vino con una cuchilla en la mano, me saco el clitoris de entre los muslos y lo corto. Dijo que era la voluntad de Dios y que ella habia cumplido su deseo.
Nawal El Saadawi, La hija de Isis , p.18

Carrera [ editar ]

Sadaawi estudio medicina en la Universidad de El Cairo , donde se licencio en 1955, especializandose en psiquiatria . Dedico sus primeros anos como medica a atender a los pacientes del ambito rural en Kafr Tahla, su pueblo natal, donde pudo observar las dificultades y desigualdades a las que se enfrentaban las mujeres rurales. [ 9 ] ​ Alli adquirio un compromiso critico, en aumento a medida que crecia profesionalmente como medica y escritora, pero tambien como activista politica en el Egipto de Gamal Abel Nasser . En 1957, plasmo estas experiencias y reflexiones en su libro Memorias de una doctora publicadas primero por capitulos en la revista Rose el-Yusuf y, posteriormente, en libro en 1960, generando un significativo impacto tanto en Egipto como en el mundo arabe . [ 4 ] ​ Mas tarde explicaria que no es solo una experiencia autobiografica sino la plasmacion de la situacion de la mayoria de las mujeres en esa sociedad. Desde 1955 a 1965 Saadawi trabajo en el Hospital Universitario. [ 10 ] ​ En 1966 se graduo en Salud Publica en la Universidad de Columbia . [ 10 ]

Entre la decada de 1960 y 1970, su actividad profesional fue especialmente productiva y de responsabilidad: de 1966 a 1972 Saadawi ocupo el puesto de directora general en el Departamento de Educacion Sanitaria en el Ministerio de Sanidad de El Cairo y en el mismo intervalo de tiempo, entre 1968 y 1972 asumio tambien la secretaria general de la Asociacion Medica en El Cairo. [ 11 ] [ 12 ] ​ La muerte de Nasser, en septiembre de 1970, y el nuevo mandato de su sucesor Anwar el-Sadat , en 1971, significo un cambio en su situacion, ademas de mayores dificultades para compaginar su trabajo como medica con la escritura. En 1971 habia fundado la Asociacion Egipcia de Mujeres Escritoras [ 12 ] ​ y en 1972 publico Women and Sex mientras seguia en su puesto de directora de Educacion Sanitaria en el Ministerio de Sanidad, [ 11 ] ​ ademas de fundar y editar la revista Health. [ 11 ] ​ Su obra fue censurada: el sexo era un tema tabu en la sociedad egipcia y sus opiniones resultaron especialmente controvertidas. [ 11 ] [ 13 ] ​ Saadawi fue despedida del Ministerio, ademas de costarle el puesto de redactora jefa de la revista y la secretaria general adjunta de la Asociacion Medica de Egipto. La escritora paso a la lista negra tras expresar su opinion, entre otras cosas, sobre la situacion de las mujeres en una de las conferencias que impartio en la Facultad de Medicina de la Universidad de Ain Shams de El Cairo. [ 14 ] ​ Para evitar la censura egipcia, Saadawi empezo a publicar en el Libano [ 15 ] ​ y en 1972 termino por exiliarse. Ella misma argumento: ≪me sentia extranjera en mi pais≫. [ 14 ]

Sin embargo, su actividad estaba lejos de estancarse. Desde 1974 hasta 1978 formo parte del Consejo Supremo de Artes y Ciencias Sociales de El Cairo como escritora. [ 11 ] ​ Fruto de esa simbiosis entre medica y escritora trabajo en la investigacion de la neurosis en las mujeres en la Universidad Ain Shams [ 13 ] [ 16 ] ​ entre los anos 1973 y 1976 publicando su resultado en 1975 en la obra Mujeres y Neurosis .

Entre 1977 y 1987, Saadawi fundo la Asociacion Africana para la Investigacion y el Desarrollo de las Mujeres , de la cual fue tambien vicepresidenta durante diez anos. [ 1 ] [ 2 ] ​ Ademas, de 1978 a 1980 fue nombrada consejera del programa de las Naciones Unidas para las mujeres de Africa (CEP) y de Oriente Medio (CEPA) trasladando su residencia a Addis Abeba ( Etiopia ) [ 10 ] ​ y realizando continuos viajes a otros paises africanos. Sin embargo, la escritora empezo a cambiar su opinion acerca de la organizacion: [ 1 ]

La organizacion de las Naciones Unidas no es distinta del aparato estatal, y que los expertos que trabajan para las Naciones Unidas estan tan preocupados por su sueldo mensual como los funcionarios publicos. Es mas, las Naciones Unidas estan dirigidas por hombres de las clases altas y las naciones ricas del Primer Mundo, y las mujeres del Tercer Mundo son relegadas a los escalones jerarquicos inferiores.
Nawal El Saadawi, Memoria de la carcel de mujeres , p.14

Encarcelamiento [ editar ]

En otono de 1980 Nawal Saadawi dimitio del cargo [ 1 ] ​ y regreso a Egipto con la intencion de volcarse en su trabajo de escritora. [ 2 ] ​ El 6 de septiembre de 1981 fue encarcelada junto con otros egipcios opuestos a la firma de los Acuerdos de Paz de Camp-David (17 de septiembre de 1981) entre Egipto e Israel . [ 1 ]

Fui arrestada porque crei en Sadat. El dijo que habia democracia y que teniamos un sistema de multipartidos, y tu podias criticar. Entonces, yo empece a criticar su politica, y aterrice en la carcel.
Nawal El Saadawi, Memoria de la carcel de mujeres

Narra su historia en Memorias de la carcel de mujeres , publicada en arabe en 1983. En ella cuenta como fue detenida en su casa a punta de rifle, sin poderse amparar en la ley pese a que derribaron su puerta sin orden de la Fiscalia General. [ 17 ] ​ Durante su estancia en la carcel, fue ubicada en la celda de las presas politicas y en ella coincidio con otras mujeres activistas: Safinaz, periodista y escritora, Amina Rashid , profesora de la Universidad de El Cairo, las doctoras Latifa al-Zayyat , a quien conocia de hacia 20 anos y Awatif Abd al-Rahman , Boduur, Fawqiyya, Nur… en total, catorce mujeres, una de ellas de 16 anos. [ 18 ] ​ En la carcel estaba prohibido que las presas politicas tuvieran papel y lapiz pero Nawal utilizo para sus notas papel higienico y papel de liar. [ 19 ] ​ El 28 de septiembre de 1981 fue citada para declarar ante el Fiscal Socialista con las acusaciones de atacar al gobierno durante una conferencia en 1972, instigar a los estudiantes a la rebelion y a la revolucion, tener inclinaciones marxistas y oponerse a la firma del Tratado de Camp David , ≪supuestamente≫ durante el Congreso Internacional de Mujeres celebrado en julio de 1980. [ 20 ] ​ La liberacion de Saadawi no se produjo hasta la muerte de Anwar el-Sadat , el 6 de octubre de 1981, dos meses despues de su entrada en prision y tras informar de su situacion, e insistir por carta, al nuevo presidente de Egipto , Hosni Mubarak . Mubarak la recibio el 25 de noviembre de 1981 en el Palacio de Aruba y, Saadawi quedo en libertad. [ 21 ]

La vida despues de la carcel [ editar ]

Un ano mas tarde de su experiencia en la carcel, Nawal El Saadawi continuo con su activismo y en 1982 fundo y presidio la AWSA ( Asociacion Solidaria de Mujeres Arabes ), organizacion de caracter internacional que tenia por objetivo apoyar la participacion activa de las mujeres arabes y musulmanas en la sociedad, en todos los ambitos. [ 22 ] ​ Fue clausurada por el regimen egipcio en 1991, asi como tambien la revista Noon , que redactaba y distribuia la asociacion. [ 23 ] ​ En 1983, fue cofundadora de la Asociacion Arabe para los Derechos Humanos [ 11 ] ​ y en 1985 represento a los paises africanos en la conferencia de Nairobi organizada por las Naciones Unidas . [ 24 ] ​ Mientras crecia su popularidad, aumentaba tambien la presion y la censura . [ 25 ]

En junio de 1992 su nombre aparecio en la lista negra de condenados a muerte por una organizacion terrorista. [ 26 ] ​ El 8 de enero de 1993, ante las amenazas de muerte, se exilio a los Estados Unidos , [ 27 ] ​ trabajando como profesora invitada en diferentes universidades, como por ejemplo, en Duke University entre 1993 y 1994 en el area de Estudios Internacionales y Lenguas y Literaturas Asiaticas y Africanas. [ 28 ] ​ En 1994 hizo de jurado para el Premio Internacional de Literatura Neustadt, eligiendo al escritor marroqui Mohamed Choukri como su candidato. [ 29 ]

En 1996 regreso a Egipto desde donde continuo su activismo en favor de los derechos de las mujeres, especialmente con su obra escrita y lidiando con las dificultades en cuanto a libertad de prensa y pensamiento. [ 30 ] ​ En 2001 sus obras fueron vetadas en la Feria Internacional del Libro en El Cairo. [ 22 ] ​ En 2001 y 2002 la escritora fue acusada de apostasia -tambien lo seria mas tarde en 2007-, por diferentes motivos, siempre relacionados con su opinion critica y con declaraciones acerca del Islam , su practica y su relacion con las mujeres. Finalmente salio inocente en todos los procesos. [ 31 ]

En 2005 presento su candidatura a la Presidencia de Egipto estimando que, solo por el hecho del debate suscitado por su candidatura, ya se producia un avance. [ 32 ] ​ Segun sus palabras en una entrevista del 5 de mayo de 2005, al preguntarle por sus motivaciones respondio:

La mayor parte de las mujeres como yo que dan su opinion son castigadas por el poder local y global. Lo que me ha motivado para presentarme es el conocimiento del origen de la opresion local y global, y como las mujeres estan oprimidas en todos los niveles, desde el nivel familiar hasta el nivel nacional e internacional.
Nawal El Saadawi , 'Ending Subjugation'

En 2011 durante las llamadas " revoluciones arabes " Saadawi participo en las manifestaciones de la Plaza Tahrir [ 33 ] [ 34 ]

Obra [ editar ]

Mi crimen ha sido pensar, sentir. Pero, para mi, escribir es como respirar el aire de la vida. No puedo parar.
Nawal El Saadawi, La hija de Isis , p.65
Nawal El Saadawi, Bruselas, Belgica

En la obra de Saadawi predomina la denuncia de la situacion de las mujeres en su pais y en el mundo arabomusulman. [ 35 ] ​ La escritora aborda temas [ 36 ] ​ como la politica , la cultura , la sexualidad , o la religion denunciando la discriminacion sexual y la violencia que se ejerce contra las mujeres, especialmente a traves de la ablacion [ 37 ] ​ con argumentos sociales y de tradicion. Tambien reivindica que los hijos e hijas puedan adoptar el apellido de la madre y no exclusivamente el del padre. [ 38 ]

Saadawi rompe tabues y su produccion literaria no rehuye temas controvertidos como la ablacion del clitoris, la utilizacion del velo , el aborto , el matrimonio o el empoderamiento de la mujer, al igual que se plantea cuestiones antineocoloniales. Con frecuencia utiliza sus experiencias para narrar historias de ficcion. En otras ocasiones escribe directamente memorias autobiograficas. [ 39 ]

Vida personal [ editar ]

Saadawi se caso en varias ocasiones. En 1955 se caso con Ahmed Helmi , a quien conocio a los 20 anos mientras estudiaba medicina. Era un ferviente nacionalista implicado en la lucha contra el colonialismo britanico. [ 4 ] ​ El matrimonio duro dos anos. En 1956 nacio su hija Mona ( Mona Helmi ) que curso estudios ambientales y es escritora y poeta. [ 29 ] ​ Su segundo marido fue el medico Rashad, [ 40 ] ​ un hombre considerablemente rico, con quien se caso por la insistencia de su familia -ha explicado en diversas ocasiones- era un colega de trabajo. Tambien se divorcio. Finalmente en 1964 contrajo matrimonio por tercera vez, con Sherif Hatata , medico, escritor, activista politico a quien conocio en el Ministerio de Salud, tras haber sido preso politico durante 13 anos. [ 40 ] ​ Fruto de su matrimonio nacio Atef, su segundo hijo. Sin embargo, tras mas de cuarenta anos de matrimonio, Saadawi y Hatata se divorciaron. Hatata tradujo mucha de su obra al ingles y fue con el con quien fundo, en la decada de los 60, la Asociacion de Educacion de la Salud y la revista titulada Health magazine . [ 41 ] ​ Desde 1968 a 1974, Saadawi fue la redactora jefe de dicha revista. [ 11 ]

Murio el 21 de marzo de 2021 en un hospital de El Cairo a la edad de 89 anos. [ 42 ]

Publicaciones [ editar ]

Listado de obras [ editar ]

Arabe [ editar ]

Novela (en arabe)

  • Memorias de una joven doctora (Cairo, 1958)
  • The Absent One (Cairo, 1969)
  • Dos mujeres en una (Cairo, 1971)
  • Mujer en punto cero ( Beirut , 1973)
  • La muerte del unico hombre en la Tierra (Beirut, 1975)
  • The Children’s Circling Song (Beirut, 1976)
  • Las lagrimas de Hamida (Cairo, 1978)
  • La caida del Iman (Cairo, 1987)
  • Ganat y el Demonio (Beirut, 1991)
  • Amor en el reino del petroleo (Cairo, 1993)
  • The Novel (Dar El Hilal Publishers Cairo 2004)
  • Zeina, Novel (Dar Al Saqi Beirut, 2009)

Historias cortas (en arabe)

  • I Learnt Love (Cairo, 1957)
  • A Moment of Truth (Cairo, 1959)
  • Little Tenderness (Cairo, 1960)
  • The Thread and the Wall (Cairo, 1972)
  • Ain El Hayat (Beirut, 1976)
  • She was the Weaker (Beirut, 1977)
  • Death of an Ex-minister (Beirut, 1978)
  • Adab Am Kellet Abad (Cairo, 2000)
  • Plays (in Arabic)
  • Twelve Women in a Cell (Cairo, 1984)
  • Isis (Cairo, 1985)
  • God Resigns in the Summit Meeting (1996)

Memorias (en arabe)

  • Memorias de la carcel de mujeres (Cairo, 1983)
  • Mis viajes alrededor del mundo (Cairo, 1986)
  • Memorias de una nina llamada Soad (Cairo, 1990)
  • Mi vida, Parte I, Autobiografia (Cairo, 1996)
  • Mi vida, Parte II, Autobiografia (Cairo, 1998)
  • Mi vida, Parte III , (Cairo, 2001)

No ficcion (en arabe)

  • Mujeres y Sexo (Cairo, 1969)
  • La mujer es el origen (Cairo, 1971)
  • Hombres y el Sexo (Cairo, 1973)
  • La cara desnuda de la mujer arabe (Cairo, 1974)
  • Mujeres y Neurosis (Cairo, 1975)
  • On Women (Cairo, 1986)
  • Una nueva lucha en la liberacion de la mujer arabe (Cairo, 1992)
  • Coleccion de Ensayos (Cairo, 1998)
  • Coleccion de ensayos (Cairo, 2001)
  • Derribando Barreras (Cairo, 2004)

Obras traducidas al espanol [ editar ]

  • La cara desnuda de la mujer arabe (1991)
  • Mujer en punto cero (1989) (1991) (1994) (2017) [Dependiendo de la editorial]
  • La caida del Iman (1995) (2000) [Dependiendo de la editorial]
  • Memorias de la carcel de mujeres (1995)
  • Dios muere a orillas del Nilo (1996)
  • La inocencia del diablo (1998)
  • Las lagrimas de Hamida (1999)
  • La mujer que buscaba (1998) (2000) [Dependiendo de la editorial]
  • Prueba de fuego (2002)
  • La hija de Isis (2003)
  • Memorias de una joven doctora (2006)
  • Dos mujeres en una (2008)
  • Coleccion "Vivencias de mujer" (2008): Vol. 24 ( Memorias de una joven doctora ) y Vol. 33 ( La hija de Isis )
  • La cara oculta de Eva (2017)

Obras traducidas al catalan [ editar ]

  • La canco circular (1999)
  • La dona que buscava (1998)
  • Memories d'una doctora (2006)
  • Dona al punt zero (2018)

Criticas [ editar ]

A pesar de que su actividad ha sido reconocida tanto a nivel nacional como internacional y se ha puesto en valor la visibilidad que ha dado a la situacion de la mujer en Egipto y el mundo musulman con su amplia obra y su activismo politico, tambien ha recibido criticas hacia parte de su trabajo por centrarse en un publico internacional y no en el egipcio o en el del mundo arabe. [ 43 ]

Entre las criticas mas duras esta la del filosofo y escritor sirio Georges Tarabishi , quien acuso a Saadawi de elitista y de centrarse en mujeres de una determinada clase social. Tarabishi escribio Mujer contra su sexo en 1988, haciendo una critica exhaustiva del trabajo de Saadawi. [ 44 ]

Premios y reconocimientos [ editar ]

Documental [ editar ]

Nawal El Saadawi es una de las protagonistas del documental Palabra de mujer , dirigido por Silvia G. Ponzoda, que obtuvo el premio del Jurado del Festival de Cine de Mujeres de San Diego en 2006. [ 48 ]

Vease tambien [ editar ]

Referencias [ editar ]

  1. a b c d e Khaleeli , Homa (15 de abril de 2010). ≪Nawal El Saadawi: Egypt's radical feminist≫ . The Guardian (en ingles britanico) . ISSN   0261-3077 . Consultado el 7 de enero de 2017 .  
  2. a b c El Saadawi , Nawal (2003). La hija de Isis (Patricia Nunes, trad.) (1.ª edicion). Barcelona: Ediciones del Bronce. ISBN   84-8453-140-6 . OCLC   52268235 . Consultado el 24 de marzo de 2021 .  
  3. Saadawi, Nawal El (1998). La hija de Isis . Editorial Planeta. p. 11. ISBN   84-8453-140-6 .  
  4. a b c d Koseli , Yusuf (2013). ≪A psichoanalytic approach to the novel of Nawal el Saadawi titled Muzekkirat Tabibe≫ (en ingles) . The Journal of International Social Research Issn:1307-9581 . Consultado el 7 de enero de 2016 .  
  5. Saadawi, Nawal El (1998). La hija de Isis . Editorial Planeta. p. 50. ISBN   84-8453-140-6 .  
  6. Ibid . p. 50.  
  7. Ibid . p. 28-29.  
  8. Ibid . p. 74.  
  9. Gonzalez de Sande , Estela; Cruzado Rodriguez , Angeles (2010). Rebeldes literarias . Sevilla: ArCiBel. p. 697. ISBN   978-84-96980-78-5 . OCLC   776493494 . Consultado el 25 de marzo de 2021 .  
  10. a b c Shofar , Angelique (5 de mayo de 2005). ≪Ending Subjugation≫. Black Issues in Higher Education .  
  11. a b c d e f g Gonzalez de Sande , Estela; Cruzado Rodriguez , Angeles (2010). Rebeldes literarias . Sevilla: ArCiBel. p. 698. ISBN   978-84-96980-78-5 . OCLC   776493494 .  
  12. a b Abousi Jaafer , Mouna (2016). Tesis doctoral: La escritura autobiografica de Nawal As- Saadawi. Politica, religion e identidades femeninas . Publicaciones y Divulgacion Cientifica. Universidad de Malaga. p. 202.  
  13. a b Amoros Puente , Celia; Posada Kubissa , Luisa (2007). ≪IV. Pensadores islamicos, ilustracion y feminismo≫. Feminismo y multiculturalismo . Madrid: Instituto de la Mujer (Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales). pp. 205-206. ISBN   978-84-690-9856-1 . OCLC   434114873 .  
  14. a b El Saadawi, Nawal (1983). Memorias de la carcel de mujeres . Horas y horas. p. 13. ISBN   84-87715-46-X .  
  15. El Saadawi, Nawal (1982). ≪Woman and Islam≫. Women's Studies Int. Forum, Vol.5, No.2 .  
  16. Amoros Puente , Celia; Posada Kubissa , Luisa (2007). ≪IV. Pensadores islamicos, ilustracion y feminismo≫. Feminismo y multiculturalismo . Madrid: Instituto de la Mujer (Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales). p. 212. ISBN   978-84-690-9856-1 . OCLC   434114873 .  
  17. El Saadawi, Nawal (1983). Memorias de la carcel de mujeres . Horas y horas. p. 17-18. ISBN   84-87715-46-X .  
  18. Ibid . p. 41-42.  
  19. Ibid . p. 92.  
  20. Ibid . p. 174-177.  
  21. Ibid . p. 210.  
  22. a b Gonzalez de Sande, Estela (2010). Rebeldes literarias . ArCibel Editores. p. 699. ISBN   978-84-96980-78-5 .  
  23. Amoros Puente, Celia (2007). ≪IV. Pensadores islamicos, ilustracion y feminismo≫. Feminismo y multiculturalismo . Instituto de la Mujer (Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales). p. 206. ISBN   978-84-690-9856-1 .  
  24. Amoros Puente, Celia (2007). ≪IV. Pensadores islamicos, ilustracion y feminismo≫. Feminismo y multiculturalismo . Instituto de la Mujer (Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales). p. 206. ISBN   978-84-690-9856-1 .  
  25. Gonzalez de Sande, Estela (2010). Rebeldes literarias . ArCibel Editores. p. 699. ISBN   978-84-96980-78-5 .  
  26. Abousi Jaafer, Mouna (2016). Tesis doctoral: La escritura autobiografica de Nawal As- Saadawi. Politica, religion e identidades femeninas . Publicaciones y Divulgacion Cientifica. Universidad de Malaga. p. 221.  
  27. El Saadawi, Nawal (1998). La hija de Isis . Editorial Planeta. p. 221-222. ISBN   84-8453-140-6 .  
  28. Gonzalez de Sande, Estela (2010). Rebeldes literarias . ArCibel Editores. p. 698. ISBN   978-84-96980-78-5 .  
  29. a b Newson-Horst, Adele S. (Enero/Febrero 2008). ≪Conversations with Nawal El Saadawi≫. World Literature Today .  
  30. Abousi Jaafer, Mouna (2016). Tesis doctoral: La escritura autobiografica de Nawal As- Saadawi. Politica, religion e identidades femeninas . Publicaciones y Divulgacion Cientifica. Universidad de Malaga. p. 223-224.  
  31. Abousi Jaafer, Mouna (2016). Tesis doctoral: La escritura autobiografica de Nawal As- Saadawi. Politica, religion e identidades femeninas . Publicaciones y Divulgacion Cientifica. Universidad de Malaga. p. 224-225.  
  32. Shofar, Angelique (5 de mayo de 2005). ≪Ending Subjugation≫. Black Issues in Higher Education .  
  33. Abousi Jaafer, Mouna (2016). Tesis doctoral: La escritura autobiografica de Nawal As- Saadawi. Politica, religion e identidades femeninas . Publicaciones y Divulgacion Cientifica. Universidad de Malaga. p. 225.  
  34. Higueras, Georgina (7 de marzo de 2011). " La mujer no puede liberarse bajo ninguna religion " . El Pais . Consultado el 27 de diciembre de 2016 .  
  35. Amoros Puente, Celia (2007). ≪IV. Pensadores islamicos, ilustracion y feminismo≫. Feminismo y multiculturalismo . Madrid: Instituto de la Mujer (Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales). p. 206. ISBN   978-84-690-9856-1 .  
  36. Fuentelsaz, Jorge (8 de septiembre de 2015). ≪Al Saadawi: "El mundo entero ha fracasado en conseguir la igualdad " . El Diario . Consultado el 27 de diciembre de 2016 .  
  37. Carrion, Francisco (24 de marzo de 2013). ≪La infancia mutilada de las egipcias≫ . Consultado el 27 de diciembre de 2016 .  
  38. El Saadawi, Nawal. ≪Creatividad, disidencia y mujeres≫ . Institut Europeu de la Mediterrania .  
  39. Abousi Jaafer, Mouna (2016). Tesis doctoral: La escritura autobiografica de Nawal As- Saadawi. Politica, religion e identidades femeninas . Publicaciones y Divulgacion Cientifica. Universidad de Malaga. p. 158.  
  40. a b Abousi Jaafer, Mouna (2016). Tesis doctoral: La escritura autobiografica de Nawal As- Saadawi. Politica, religion e identidades femeninas . Publicaciones y Divulgacion Cientifica. Universidad de Malaga. p. 206.  
  41. Amoros Puente, Celia (2007). ≪IV. Pensadores islamicos, ilustracion y feminismo≫. Feminismo y multiculturalismo . Instituto de la Mujer (Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales). p. 205-206. ISBN   978-84-690-9856-1 .  
  42. Pais, El (21 de marzo de 2021). ≪Muere la escritora feminista Nawal el Saadawi≫ . EL PAIS . Consultado el 21 de marzo de 2021 .  
  43. Amireh, Amal (Otono, 2000). ≪Framing Nawal El Saadawi: Arab Feminism in a Transnational World≫ . The University of Chicago Press Journals: Signs, Vol. 26, Nº1, p.232-243 .  
  44. ≪Woman against her sex : a critique of Nawal el-Saadawi / Georges Tarabishi ; with a reply by Nawal el-Saadawi ; translated by Basil Hatin and Elisabeth Orsini. - Version details≫ . Trove . Consultado el 7 de enero de 2017 .  
  45. Federacion de Mujeres Progresistas. ≪Premios Mujeres Progresistas≫ . Archivado desde el original el 8 de enero de 2017 . Consultado el 7 de enero de 2017 .  
  46. ≪MacBride Prize Winners≫ . Archivado desde el original el 9 de julio de 2013 . Consultado el 7 de enero de 2017 .  
  47. Marina Velasco Serrano. ≪El potente discurso de la activista Nawal al Saadawi al recoger el premio Optimistas Comprometidos≫ . El Huffington Post . Consultado el 7 de enero de 2017 .  
  48. ≪Palabra de mujer: un documental sobre tres escritoras arabes≫ . Consultado el 7 de enero de 2017 .  

Enlaces externos [ editar ]