Nacionalidad francesa

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Pasaporte biometrico frances

La nacionalidad francesa es el vinculo juridico que liga a una persona fisica con la Republica Francesa . De este lazo derivan obligaciones que deben asumir las personas que poseen la calidad de franceses , en contraparte de las cuales se confieren diversos derechos politicos , civiles y profesionales, asi como tambien el beneficio de las libertades publicas . [ 1 ]

Adquisicion [ editar ]

Se puede adquirir la nacionalidad francesa de las siguientes maneras:

Nacimiento [ editar ]

Se concede la nacionalidad francesa a los nacidos en Francia cuyos padres, o al menos uno de ellos, es frances, o nacido en Francia o cuyos padres son desconocidos o apatridas , asi como a los nacidos en el extranjero hijo de padre o madre francesa. Los nacidos en Francia de padres extranjeros pueden adquirir la nacionalidad francesa cuando alcancen la mayoria de edad , si en ese momento residen en Francia y justifican haber residido habitualmente desde los once anos, de forma continua o discontinua, durante cinco anos.

Matrimonio [ editar ]

Tambien se puede adquirir la nacionalidad francesa por contraer matrimonio con un ciudadano frances. Concretamente, cuatro anos despues de la celebracion del matrimonio (o cinco anos en algunos supuestos), el conyuge extranjero puede obtener la nacionalidad francesa por “declaracion” ante el juez de instancia o el consul de Francia, que la trasmite para su registro a los servicios competentes. El interesado debe justificar una convivencia afectiva y material y un conocimiento suficiente de la lengua francesa . El Gobierno puede oponerse, por decreto, a la adquisicion de nacionalidad por motivo de “indignidad” o falta de asimilacion a la comunidad francesa.

Residencia o naturalizacion [ editar ]

La tercera via de adquisicion es la denominada “naturalizacion”. Puede concederse la nacionalidad francesa a los extranjeros mayores que tengan un permiso de residencia y cumplan los siguientes requisitos: residencia habitual y continua en Francia con su familia durante cinco anos, justifica su asimilacion a la sociedad francesa, haber cumplido las exigencias de lealtad y reserva y no haber sido condenado por un crimen o delito contra los intereses fundamentales de la Nacion, por terrorismo , o a una pena igual o superior a seis meses de prision. [ 2 ]

Perdida de la ciudadania [ editar ]

La perdida de la nacionalidad francesa por desuso (o no-uso) esta prevista por el articulo 30-3 del Codigo Civil . Se aplica a la persona que establecio su residencia en el extranjero , asi como a sus ascendientes por un periodo mayor a cincuenta anos, y que no puede presentar ningun elemento de posesion de estado para si mismo ni para su o sus ascendientes de origen frances. El periodo de 50 anos de residencia en el extranjero y la ausencia de posesion de estado en dos generaciones son dos condiciones acumulativas, que se estudian por separado.

La perdida de la nacionalidad francesa por desuso se confirma por un juicio [ 3 ] ​ o por el Secretario en Jefe con motivo de una solicitud de nacionalidad francesa. [ 4 ]

El certificado de nacionalidad francesa constituye el unico metodo legal de probar su nacionalidad francesa [ 5 ] ​ Se trata de un documento administrativo expedido por el Secretario en Jefe de un Tribunal de Instancia en Francia, que debe indicar como y por que usted es frances (a) basandose en los documentos que usted presenta.

Doble nacionalidad [ editar ]

La doble ciudadania fue reconocida oficialmente, tanto para hombres como para mujeres, el 9 de enero de 1973. Desde entonces, la posesion de mas de una nacionalidad no afecta a la nacionalidad francesa. [ 6 ] [ 7 ] ​ En el periodo del 9 de abril de 1954 hasta el 8 de enero de 1973, solo los hombres franceses menores de 50 anos tenian permitido poseer doble ciudadania, mientras que una mujer perdia su nacionalidad francesa al adquirir una ciudadania extranjera. [ 8 ] ​ Posteriormente, Francia denuncio el Capitulo I del Convenio del Consejo de Europa sobre la reduccion de los casos de nacionalidad multiple y las obligaciones militares en casos de nacionalidad multiple del 6 de mayo de 1963. La denuncia entro en vigor el 5 de marzo de 2009. [ 9 ]

Ciudadania de la Union Europea [ editar ]

Debido a que Francia forma parte de la Union Europea , los ciudadanos franceses tambien son ciudadanos de la misma segun el derecho comunitario , y, por lo tanto, gozan del derecho a la libre circulacion y tienen derecho a votar en las elecciones al Parlamento Europeo . [ 10 ] ​ Cuando se encuentren en un pais no perteneciente a la Union Europea, en el cual no exista ninguna embajada francesa, los nacionales franceses tienen derecho a obtener la proteccion consular de la embajada de cualquier Estado miembro de la UE presente en ese pais. Tambien pueden vivir y trabajar en cualquier pais dentro de la Union Europea o la Asociacion Europea de Libre Comercio como resultado del derecho de libre circulacion y residencia otorgado en el articulo 21 del Tratado de la UE . [ 11 ]

Requisitos de visado [ editar ]

      Francia       Espacio Schengen (no se requieren documentos)       Se requiere cedula de identidad al menos       No se requiere visa       Visa a la llegada       Se requiere AEV (Autorizacion Electronica de Viaje)       Se requiere visa otorgada antes de la llegada

Los requisitos de visado para ciudadanos franceses son las restricciones administrativas de entrada por parte de las autoridades de otros Estados a los ciudadanos de Francia . En julio de 2019, los ciudadanos franceses tenian acceso sin visado o visa a la llegada a 185 paises y territorios, clasificando al pasaporte frances en el cuarto lugar del mundo segun el Indice de restricciones de Visa . [ 12 ]

Vease tambien [ editar ]

Notas [ editar ]

Referencias [ editar ]

  1. Wikisource (ed.). ≪Embajada de Francia en Chile≫ . Consultado el 28 de abril de 2020 .  
  2. Wikisource (ed.). ≪Nacionalidad Francesa≫ . Consultado el 28 de abril de 2020 .  
  3. Wikisource (ed.). ≪Articulo 23-6 del Codigo Civil frances≫ . Consultado el 28 de abril de 2020 .  
  4. Wikisource (ed.). ≪Articulo 30-3 del Codigo Civil frances≫ . Consultado el 28 de abril de 2020 .  
  5. Wikisource (ed.). ≪Articulo 31-2 del Codigo Civil frances≫ . Consultado el 28 de abril de 2020 .  
  6. ≪Loi n°93-933 of 23 July 1993≫ . legifrance.gouv.fr (en frances) . Consultado el 2 de mayo de 2020 .  
  7. ≪Loi n° 73-42 of 9 January 1973≫ . legifrance.gouv.fr (en frances) . Consultado el 2 de mayo de 2020 .  
  8. ≪Fac-simile JO du 10/04/1954, page 03451≫ . legifrance.gouv.fr (en frances) . Consultado el 2 de mayo de 2020 .  
  9. ≪France≫ . Dual Citizenship Report (en ingles) . Consultado el 2 de mayo de 2020 .  
  10. ≪Alemania≫ . Union Europea . Consultado el 2 de mayo de 2020 .  
  11. ≪Treaty on the Function of the European Union (consolidated version)≫ (PDF) . Eur-lex.europa.eu (en ingles) . Consultado el 2 de mayo de 2020 .  
  12. ≪The Henley Passport Index≫ (PDF) . Henley & Partners (en ingles) . 2 de julio de 2019. Archivado desde el original el 2 de julio de 2019 . Consultado el 2 de mayo de 2020 .  

Enlaces externos [ editar ]