한국   대만   중국   일본 
Mustafa Barzani - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

Mustafa Barzani

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Mustafa Barzani
?????? ???? ???????
Informacion personal
Nombre nativo ?????? ???? ???????
Otros nombres Mullah Mustafa
Nacimiento 14 de marzo de 1903
Barzan, Bandera otomana Imperio otomano
Fallecimiento 1 de marzo de 1979 (75 anos)
Washington D. C. , Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Causa de muerte Cancer de pulmon
Sepultura Gobernacion de Erbil Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Iraqui
Religion Islam
Familia
Hijos 10
Educacion
Educado en Academia Militar Mijail V. Frunze Ver y modificar los datos en Wikidata
Informacion profesional
Ocupacion Politico y Militar
Rango militar General Ver y modificar los datos en Wikidata
Conflictos Crisis de Iran de 1946 , primera guerra kurdo-iraqui, Ahmed Barzani revolt, 1943 Barzani revolt y Segunda Guerra Kurdo-Iraqui Ver y modificar los datos en Wikidata
Partido politico Partido Democratico de Kurdistan (1946-1979)

Mustafa Barzani ( kurdo : ?????? ???????? Mistefa Barzani ) (14 de marzo de 1903-1 de marzo de 1979) tambien conocido como Mullah Mustafa fue un dirigente nacionalista kurdo, y la figura politica mas importante en la Kurdistan moderna. En 1946, fue elegido como el dirigente del Partido Democratico de Kurdistan (KDP) para dirigir la revolucion kurda contra los regimenes iraquies. Barzani fue el principal dirigente politico y militar la revolucion kurda hasta su muerte en marzo de 1979. Dirigio campanas de lucha armada contra los gobiernos de Irak e Iran. [ 1 ]

Infancia y juventud [ editar ]

Mustafa Barzani nacio en 1903 en Barzan, un pueblo en el norte del Kurdistan iraqui , (entonces parte del Imperio otomano). Siguiendo una insurreccion lanzada por su tribu, fue llevado junto con su madre y el resto de su familia a prision, cuando Barzani tenia solo cinco anos. Su padre, su abuelo, y uno de sus hermanos fueron mas tarde ejecutados por las autoridades otomanas por otras insurrecciones. A una edad temprana se unio a otros luchadores tribales en ayudar a la rebelion Sheikh Barzinji contra los britanicos en Irak. [ 2 ]

En 1931 acompano a su hermano mayor, el cacique Barzani jeque Ahmed Barzani, quien dirigio una insurreccion en contra los intentos de Bagdad para romper el poder tribal en las regiones kurdas de Irak. [ 3 ] ​ La insurreccion empezo cuando Sheikh Ahmed Barzani habia introducido a una contienda con un jefe tribal vecino en Baradost despues que este ultimo ataco a Sheikh Ahmed por herejia , que llevo a Irak a intervenir ya que habian pretendido comprobar la tribu antes de la fecha. Irak recibio ayuda de sus aliados britanicos, quienes se comprometieron en un ataque aereo contra los territorios en rebelion. Los bombardeos aereos provocaron danos e histeria generalizada, lo que llevo al jeque Ahmad para rendirse ante las fuerzas turcas en la frontera entonces disputada con Turquia en junio de 1932, mientras Mustafa Barzani y su hermano Muhammad Sadiq continuaron luchando para el proximo ano. En el consejo del jeque Ahmad, Mustafa Barzani se rindio ante Irak. [ 4 ]

Mustafa Barzani fue mantenido bajo vigilancia hasta 1943, cuando se libero nuevamente de su exilio a Sulyamaniyah cuando Irak experimento los efectos de la Segunda Guerra Mundial. [ 5 ] ​ Bagdad utilizo nuevamente las rivalidades tribales para derrotar a Barzani, enviandolo, al jeque Ahmad, y aproximadamente tres mil seguidores que huyeron a traves de la frontera a Iran, ingresando a Oshnaviyeh en octubre de 1945, donde los kurdos nacionalistas bajo el mando de la Union Sovietica establecian nuevo estado kurdo. [ 6 ] ​ A pesar de diferencias entre Qazi Muhammad y Mustafa Barzani, la llegada de las fuerzas de Barzani dieron un impulso a la capacidad de los nacionalistas para tomar control sobre la region. [ 7 ]

La Republica de Kurdistan en Mahabad [ editar ]

En diciembre de 1945 los kurdos de la republica de Kurdistan fue declarada por el dirigente del partido democratico de Kurdistan en Iran, Qazi Muhammad, en Mahabad (noroeste de Iran) el cual estaba bajo control militar sovietico. Barzani fue nombrado como el Ministro de Defensa y comandante del ejercito kurdo en la Republica de Kurdistan. Cuando las fuerzas iranies empezaron a combatir las fuerzas de la Republica de Mahabad, Barzani mostro su reputacion como comandante capaz, con sus fuerzas que causan derrotas en las divisiones iranies, y fue uno del pocos que no se rindio o defecto al avance de las fuerzas iranies. [ 8 ]

En mayo de 1946, las tropas sovieticas se retiraron de Iran y todo el apoyo a la Republica de Kurdistan fue cortada, de acuerdo con la conferencia de Yalta . En diciembre de aquel ano Mahabad fue finalmente invadido por tropas iranies, el cual fue seguido con castigos duros para los involucrados; el presidente de la Republica Qazi Muhammad fue colgado en publico en la plaza "Cuar Cira" en la ciudad de Mahabad junto con su hermano y su primo, y un numero de las bibliotecas que contienian textos kurdos fueron incendiados. [ 9 ]

Exilio a la Union Sovietica [ editar ]

Barzani en 1946.

Barzani y sus seguidores llegaron a la Armenia sovietica y se establecio en un campamento cercano a Najichevan. [ 10 ] ​ Despues de apelar a la Union Sovietica para ayudarlos, Barzani y sus seguidores fueron trasladados al Azerbaiyan sovietico , mantenido en los campamentos cercanos y alrededor de Baku. Barzani Conocio a las autoridades del Partido Comunista de la RSS de Azerbaiyan , quien bajo los ordenes de Moscu se les ordeno apoyar a los kurdos.

En noviembre de 1947, Barzani conocio por primera vez a Mir Jafar Baghirov , el secretario general del Partido Comunista en Azerbaiyan, para hablar lo que los kurdos podrian hacer en la URSS. Sus seguidores se organizaron en un regimiento militar y recibieron entrenamiento en tactica militar y politica, asi como en educacion para aprender a leer y escribir kurdo . [ 11 ]

El 19 de enero de 1948, se realizo una conferencia reuniendo a los kurdos de Irak e Iran en Baku, donde Barzani perfilo un plan para el movimiento kurdo. Esto llevo a Iran una vez mas exigir que la Union Sovietica extraditada a Barzani y sus seguidores a Iran para enjuiciarlos, cosa que la Union Sovietica rechazo. Barzani, sin embargo, se metio rapidamente en problemas con Baghirov debido a las diferencias y posturas hacia el movimiento kurdo. Como Baghirov estuvo conectado a Lavrenti Beria , esto dio a Baghirov mucho poder en asuntos regionales, llevando a Barzani pidiendo a sus seguidores ser transferidos fuera de Azerbaiyan, temiendo que Baghirov actuaria en contra de ellos. [ 12 ]

Barzani y su grupo fueron transferidos al Uzbekistan sovietico en agosto de 1948, pero las disputas entre Baghirov y Barzani no fueron olvidadas. A pesar de garantias tanto de el como el Secretario General del Partido Comunista de la RSS de Uzbekistan Usman Yusupov , la rivalidad de Baghirov con Barzani se extendio a Uzbekistan y como resultado, el y mucho de sus seguidores se separaron y se esparcieron a traves del pais para realizar trabajos forzados. Por los siguientes tres anos, Barzani estuvo separado de sus seguidores, lo que los lleva a participar en tomas y huelgas, exigiendo a reunirse y que su causa sea reconocida. [ 13 ]

Barzani envio numerosas cartas a Moscu, dirigidas a Iosif Stalin , pidiendo que el y sus seguidores esten reunidos y fuesen mejor tratados. Solo una de estas cartas logro entrar al Kremlin y poco despues en marzo de 1951, funcionarios sovieticos realizaron investigaciones para dirigir las preocupaciones de Barzani y de sus seguidores. El comite encontro que Barzani y sus seguidores eran injustamente tratados, y en agosto de 1951 el gobierno sovietico se reunio con Barzani y otros kurdos, dando a Mustafa Barzani una residencia en Taskent mientras el resto se les dieron casas en una pequena comunidad en las afueras de Taskent . Todo de ellos fueron provistos con trabajo, educacion, formacion, y servicios sociales que fueron dado a otros ciudadanos sovieticos. [ 14 ]

Barzani conoceria mas tarde figuras sovieticas como Gueorgui Malenkov [ 15 ] ​ y Nikita Jrushchov [ 14 ] ​ en mayo de 1953 despues de la muerte de Stalin para asegurar que los sovieticos continuaria apoyandolos. Poco despues, los oficiales sovieticos movieron a Barzani a una residencia en Moscu y le matriculo en la Escuela superior del partido.

Los rumores tambien extendidos sobre que Barzani obtuvo un rango en el Ejercito Rojo , el cual tiempo despues se dio como falso. Haciendo un recuento de los anos de historia posterior a Yevgueni Primakov , Barzani recordo que habia comprado un uniforme en una tienda Voentorg (suministros militares) mientras estaba en Taskent en 1951, y se tomo una foto con el traje puesto. Este cuadro de alguna manera cayo a las manos de inteligencia britanica, el cual fue la fuente de rumores de Barzani habiendo sido enlistado como miembro del Ejercito Rojo sovietico. [ 15 ]

Durante su tiempo en el exilio, el partido Democratico kurdo fue fundado en Irak, celebrando su primer Congreso el 16 de agosto de 1946, en Bagdad, eligiendo a Mustafa Barzani como su presidente. El partido mas tarde se rebautizaria como el Partido Democratico de Kurdistan en enero de 1953 durante su Tercer Congreso. [ 16 ]

Irak y revoluciones [ editar ]

Tras su regreso a Irak en 1958, Barzani se comprometeria en las numerosas luchas de independencia contra Bagdad, a menudo buscando y obteniendo apoyo de la KGB , la CIA, Mosad , MI6 , y SAVAK , asi como apoyo de Siria y Jordania que en aquella epoca llevaban una relacion hostil con ese pais, aprovechando las complejidades de la Guerra Fria en el Medio Oriente. [ 17 ]

Regreso del exilio y Qasim [ editar ]

Mustafa Barzani con Abdul Karim Qasim .

Tras el golpe republicano contra la monarquia Hachemi , Barzani fue invitado para regresar a Irak por el nuevo primer ministro Abdul Karim Qasim . En octubre de 1958, Barzani y sus seguidores regresaron de la Union Sovietica, y Barzani establecio inmediatamente relaciones tibias con Qasim. Qasim espero utilizar a Barzani como potencial aliado en las luchas de poder en Irak, como Qasim enfrento una considerable resistencia por parte de los oficiales mas nacionalistas e intelectuales del pais. Mustafa Barzani enfrento retos similares dentro del KDP, con las divisiones que aumentan en la reforma agraria , posicion politica, alianzas con otros partidos en Irak como el Partido Comunista iraqui. Barzani afirmo inmediatamente el control sobre el KDP, destituyendo al secretario general Ibrahim Ahmad y reemplazandolo con el procomunista Hamza Abdullah en enero de 1959 y fortaleciendo relaciones con el ICP. [ 18 ]

Junto con los comunistas, Barzani y el KDP apoyaron a Qasim durante una revuelta del partido Baaz y otros Nacionalistas arabes en Mosul en marzo de 1959, ingresando a la ciudad para luchar contra la insurreccion. [ 18 ] ​ A raiz de la revuelta incitada por los izquierdistas en Kirkuk en julio de 1959, Qasim denuncio al ICP y Barzani hizo lo mismo, viendo al ICP como rival en el norte de Irak. Barzani rompio lazos con el partido y restauro a Ibrahim Ahmad a su posicion original y ascendio a Jalal Talabani al politburo durante el cuarto Congreso del KDP en octubre de 1959, acabando la cooperacion del KDP con el ICP. Aunque acogio con sastifaccion la ruptura con el ICP, Ahmad aun sentia sospechas de Barzani y su politica del partido y se mantuvo critico en su liderazgo. [ 19 ]

Qasim paso a tener sospechas hacia Barzani, se preocupo de que su poder creciente en el Kurdistan iraqui le podria dejar para convertirse en una fuente potencial de oposicion a su poder en Irak y posiblemente donde la inteligencia extranjera podria incitar la inestabilidad en Irak. Qasim comenzo a sacar provecho de las divisiones tribales en la region de Kurdistan, en especial sobre las que llevaban largos anos de rivalidad con la de Barzani, como el Zebari es y el Harki, creando disputas tribales en el otono de 1960. Otras figuras dentro del KDP como Ahmad y Talabani comenzaron a expresar mayor oposicion hacia Qasim a traves de las publicaciones de partido, descontentos con la falta de progreso hacia cualquier autonomia para los kurdos. Qasim corto el sueldo del gobierno y privilegios a Barzani a inicios de 1961, y durante gran parte de ese ano, la tension entre Barzani y Qasim crecio. Qasim sospecho Barzani fuese una potencial clave para los britanicos de frustrar su ocupacion sobre Kuwait y el aumento de armas a las pro-tribus de gobierno para mantener a Barzani fuera del poder. El 11 de septiembre de 1961, los aviones iraquies empezaron bombardeos en la region kurda, que siguio con una emboscada en un convoy militar, y el 24 de septiembre, Qasim ordeno la clausura del KDP. El diciembre siguiente, Barzani y el KDP rompieron sus acuerdos con Bagdad y entraron en hostilidades con el gobierno. [ 20 ]

Barzani intento obtener apoyo de los Estados Unidos , alienando a muchos progresistas iraquies y el ICP quien sentia en gran medida movimiento una traicion para todo los miembros del KDP. Sin embargo logro dirigir eficazmente el peshmerga , causando bajs en el ejercito, hasta el punto que los tratados de paz ofrecida por Qasim dos veces en noviembre de 1961 y en marzo de 1962, ambos rechazados por Barzani quien levanto demandas de autonomia. Tales demandas eran inviables para Qasim quien supo que tal concesion danaria su imagen, y la campana militar emprendida en contra de la rebelion. [ 21 ]

A traves de 1962, Barzani la campana logro causar la posicion de Qasim en Bagdad siendo cada vez mas inestable, y dirigio las charlas del KDP con los baazistas y Nasseristas, las dos facciones con mas probabilidades de exito hacia Qasim. [ 22 ]

Gobierno militar [ editar ]

El 8 de febrero de 1963, se llevo un golpe de Estado que derroco a Qasim y poco despues fue ejecutado. El coronel nasserista Abdul Salam Arif paso a ser el nuevo presidente de Irak y el general baazista Ahmed Hasan al-Bakr como primer ministro. El resultado final, fue el dominio del partido Baaz en el gobierno, formando el Consejo Nacional de la Orden Revolucionaria.

Sin olvidar el papel de Barzani en la represion de la insurgencia en Mosul en 1959, asi como los contactos de Barzani con la inteligencia extranjera, el nuevo gobierno era sospechoso hacia Barzani. Mustafa Barzani y el gobierno intentarian negociaciones ineficaces, y despues de la peticion de autonomia a Barzani, que incluia grandes territorios de petroleo cerca de las ciudades iraquies de Kirkuk y Mosul, el gobierno contra del KDP en el norte del pais. La campana, sin embargo, se enfrento a dificultades, y permitio a Arif tomar el poder en noviembre de 1963, sacando a los baazistas del gobierno nacional. [ 23 ]

El presidente Arif ofrecio inmediatamente a Barzani una tregua, la cual acepto. Un acuerdo subsiguiente entre Barzani y Arif acabaria con hostilidades entre el gobierno y los kurdos, aunque la autonomia no se incluyo. Barzani giro su atencion hacia afirmar su liderazgo sobre el KDP, debido a la oposicion de varias facciones, concretamente la dirigida por Talabani y Ahmad. Pronto, las divisiones politicas evolucionaron entre los elementos tribales y conservadores de la sociedad kurda en Talabami y por el otro lado Ahmad estaba liderada por intelectuales progresistas kurdos. Barzani sin embargo, se beneficio de su acuerdo con Arif, el cual le aseguro fondos y armas para afirmar su posicion en Bagdad. [ 24 ]

Durante el sexto congreso del KDP en Qala Dizeh en julio de 1964, Barzani movio contra Talabani y Ahmad, ordeno a su hijo Idris con expulsar Talabani, Ahmad, y sus seguidores del congreso. El movimiento fue exitoso y vio como la oposicion huia hacia Iran, permitiendole un control indiscutible del KDP. [ 25 ]

Con su poder asegurado en el KDP, levanto una demanda de autonomia al presidente Arif, deteriorando la relacion entre ambos. En marzo de 1965, comenzaron las hostilidades entre Barzani y Bagdad, lo que llevo a cabo una operacion militar masiva en el norte de Irak, con cerca de 100 000 soldados desplegaron por Irak para luchar contra Barzani y el Peshmerga, asi como otras facciones kurdas como la faccion Talabani-Ahmad que habia regresado a Irak. La operacion era inconclusa, con el gobierno incapaz de hacer cualesquier logro importante contra Barzani y sus fuerzas, el cual recibia suministros a traves de la frontera irani. La guerra llego a complicarse mas con la llegada del invierno, lo que fue ventajoso para el Peshmerga. El gobierno otra vez utilizo divisiones entre los kurdos en la region, y habia empezado a apoyar la faccion Talabani-Ahmad del KDP quien introdujo a hostilidades con Barzani y sus seguidores. Antes de que se llevase a cabo una operacion importante en marzo contra las sedes de Barzani cerca de la frontera de Iran, Arif murio en un accidente de helicoptero el 13 de abril de 1966. [ 25 ]

La muerte de Arif llevo una lucha de poder en Bagdad, lo que dio a Barzani tiempo para reorganizarse, pero la operaciones se reanudaron una vez mas en el verano cuando el hermano de Arif, Abdul Rahman Arif asumiera el cargo de presidente y jurada continuar la guerra. El primer ministro de civil Abd ar-Rahman al-Bazzaz vio la inutilidad del acto de guerra y en cambio propuso a Barzani un tratado de paz, el cual incorporo un numero de demandas del KDP, formando el 'declaracion Bazzaz'. Bazzaz, sin embargo, se vio forzado a renunciar en agosto de 1966, echando por tierra cualquier esperanza para que la Declaracion Bazzaz para ser implementado en el momento. [ 26 ]

Sin embargo, Arif reconoceria los problemas que traeria la guerra, y buscando consolidar su propia posicion en Irak decidio visitar a Barzani que cayera. Barzani acepto la oferta de tregua, reconociendo la cifra de bajas que habia tomado hacia la poblacion kurda hasta ese momento. Durante el sexto congreso del KDP celebrado en noviembre de ese ano, el KDP decidio aceptar los plazos de la declaracion Bazzaz pero indico que no por ello dejaria de presionar por una autonomia. [ 27 ]

Barzani continuo consolidando su poder en el Kurdistan iraqui, el cual mayoritariamente habia caido fuera de control de Bagdad por aquel asusto. Su creciente posicion seria la peste de Bagdad, atando la mayor parte de sus fuerzas durante la guerra de los Seis Dias. [ 28 ]

Golpe Baaz de 1968 y acuerdo de paz de 1970 [ editar ]

En julio de 1968 el partido Baaz, apoyado por el ejercito, derroco el gobierno de Arif y tomo control de Irak, regresando a Ahmed Hassan al-Bakr nuevamente al poder. El Baaz se dio cuenta de la cantidad de bajas militares en Irak y senalo resolver de manera pacifica la relacion con los kurdos. El Baaz inicialmente espero buscar un acuerdo con la faccion Talabani-Ahmad eludiendo a Barzani, incitando a Barzani para entrar nuevamente hostilidades hacia el gobierno, bombardeando Kirkuk en marzo de 1969. La capacidad de asegurar la ayuda de Iran causo problemas para el nuevo gobierno Baazista, que vio que impediria cualquier victoria de caracter militar. [ 29 ]

Por mayo de 1969 el gobierno indico su disposicion para negociar con Barzani, culminando en negociaciones formales por diciembre de ese ano. Barzani exigio que los baazistas debieran romper relaciones con las facciones kurdas a favor del gobierno y la faccion Ahmad-Talabani, y reconocerle como el poder unico dentro del KDP, asi como tambien se discutieron los terminos de autonomia. Junto con el Dr. Mahmoud Othman conduciendo negociaciones a favor del KDP, y Saddam Hussein a favor del gobierno, el acuerdo final fue logrado el 11 de marzo de 1970. [ 30 ] ​ Los terminos finales del acuerdo se reconocieron en el pueblo kurdo y consideradon el idioma kurdo como segunda lengua oficial de la republica junto con el arabe , junto con la autonomia en el norte de Irak, que excluye Kirkuk , Khanaqin y otras ciudades kurdas, a cambio de un control militar total sobre el Kurdistan. [ 1 ]

Transgresion del acuerdo de paz [ editar ]

El gobierno comenzo los trabajos de reconstruccion en el norte de Irak para crear una region autonoma, nombrando cinco jovenes kurdos a nivel ministerial del gobierno, incorporando los kurdos junto con el ICP al Frente Nacional y proporcionado a Barzani con un sueldo para dirigir el KDP. Ibrahim Ahmad y Jalal Talabani tambien se reunificaron con el KDP. [ 31 ] ​ Sin embargo, las relaciones se deterioraron de manera inmediata cuando Barzani acuso a Irak de continuar la arabizacion a disminuir las posiciones kurdas en ciudades disputadas como Kirkuk y no estar comprometidos con una verdadera region autonoma. Un intento de asesinato tuvo lugar contra Barzani en septiembre de 1971 cuando Barzani recibio autoridades religiosas en su sede. El clerigo habia pensado llevar maletas con dispositivos de grabacion para el beneficio de Bagdad, pero en su lugar se habia cableado con explosivos. La explosion no mato a Barzani pero mato a varios de los participantes en la reunion, y en la confusion los guardias Peshmerga se apresuraron y mataron a los clerigos. Los controladores del gobierno quienes intentaron evitar que los clerigos fuesen asesinados y lanzaron una granada, matando a un Peshmerga e hiriendo doce, pero Barzani desaparecio, antes de que ellos fuesen disparados y asesinados. [ 32 ] ​ A pesar de ser incapaz de capturar a cualquiera de los conspiradores para interrogarlo, Barzani mantendria que Saddam Hussein era el principal responsable del ataque. [ 33 ]

Con su imagen del Baaz deteriorada, Barzani rechazo cerrar la frontera de Iran y continuo recibiendo armas y suministros de Iran, el cual aumento tras el tratado de amistad Iran-Union Sovietica en abril de 1972 una vez que los Estados Unidos estuvo preocupado sobre Irak introduciendose a la esfera sovietica como Siria . Israel tambien tuvo un fuerte apoyo hacia Barzani esperando frustrar el poder baaz en Irak. Los movimientos reforzarian a Barzani y a sus fuerzas, pero alienaria muchas figuras dentro del KDP asi como los izquierdistas simpatizantes con la causa kurda en Irak. [ 34 ] ​ Entre los desertores del KDP estaba el propio hijo de Barzani, Ubeydullah quien deserto del movimiento y prefirio cooperar con el regimen en Bagdad. [ 35 ] ​ A traves de 1973, Barzani empezo a reconstruir y reorganizar el Peshmerga en anticipacion a otro conflicto con Bagdad. [ 36 ]

El 11 de marzo de 1974, el gobierno baaz aprobo la ley de autonomia que presento a Barzani para su aprobacion. Con Kirkuk no incluido y su fe en el baaz por una autonomia genuina, Barzani rechazo el acuerdo. junto a su hijo Ubeydullah, un numero de miembros desilusionados del KDP, enfadados con Barzani de su apertura hacia los Estados Unidos, Israel e Iran y la traicion percibida de las raices socialistas del KDP, desertadon a Bagdad. [ 34 ]

Reactivacion de las hostilidades y derrota [ editar ]

El Acuerdo de Argel fue firmado entre Iran e Irak en marzo durante una conferencia de la OPEP en Argel , encabezada por el presidente argelino Houari Boumediene y poniendo fin a la larga data entre los dos estados sobre las disputas fronterizas del rio Shatt al-arab y otras disputas fronterizas, con el Secretario de Estado de los EE. UU. Henry Kissinger viendolo como necesario para preservar la estabilidad en el Medio Oriente y cerrar oportunidades para la Union Sovietica para explotar en contra de Iran. El acuerdo estipulo que el apoyo final a Iran para el peshmerga asi como ya no recibir los suministros de otros paises, el cual deletreo el fin para la rebelion de Barzani cuando ya no pueda mantener el suministro peshmerga. El 23 de marzo, justo unos cuantos dias despues de que el Acuerdo de Argel fuese finalizado, Barzani y casi 100 000 seguidores dejaron Irak para Iran, acabando la insurreccion en contra de Irak, y dejando el partido baaz para implementar sus politicas de asimilacion hacia los kurdos. Ahmad y Talabani, junto con sus seguidores, irian a Siria y fundarian la Union Patriotica del Kurdistan en junio de 1975, criticando a Barzani por su falta de liderazgo basado en el tribalismo. [ 37 ]

Exilio y muerte [ editar ]

Barzani junto con su familia se instalo cerca de la capital de Iran en Teheran en Karaj . El KDP paso por un periodo caotico cuando intentarian reorganizarse frente a la derrota del partido baaz en Irak. Barzani y sus asesores continuaron probar para conseguir apoyo de los Estados Unidos, viendo que la Union Sovietica habia resuelto por relaciones amigables con el nuevo gobierno en Irak. Los Estados Unidos solo habian mostrado que veian a los kurdos como herramienta, y no tuvieron ningun interes en llevar sus objetivos nacionalistas como Barzani pronto se daria cuenta. Los hallazgos de la Comision de Pica confirmarian esto, mostrando la CIA estaba solo interesada en los kurdos para debilitar Irak pero nunca se tuvo ambicion ante los planes de Barzani. [ 38 ] ​ Mustafa Barzani viviria mucho para ver el derrocamiento del Shah , la caida de Henry Kissinger, tras la derrota de Gerald Ford en los elecciones presidenciale de EE. UU. de 1976 , y la muerte del presidente argelino Houari Boumediene , tres figuras que habian afectado su movimiento negativamente en su participacion en el Acuerdo de Argel. Buscando para tratar su cancer de pulmon, Barzani viajo a los Estados Unidos , y murio el 1 de marzo de 1979, en el Hospital universitario de Georgetown en Washington D. C. mientras recibia el tratamiento. [ 39 ] ​ Fue enterrado en el Kurdistan irani en Oshnavieh despues de su cuerpo fue llevado desde los Estados Unidos. [ 1 ]

En octubre de 1993, sus restos fueron llevados a traves de la frontera de Iran al Kurdistan iraqui, para ser sepultado en su ciudad natal de Barzan. [ 1 ]

Legado [ editar ]

Su hijo, Massoud Barzani , es el actual dirigente del KDP y fue reelegido como el presidente de la region del Kurdistan iraqui con un 66 % del voto popular en julio de 2009. Su nieto, Nechirvan Barzani , el hijo de Idris Barzani es el primer ministro del Kurdistan iraqui. Mustafa Barzani celebro su alto cargo entre kurdos nacionalistas, especialmente entre aquellos en el KDP.

Galeria [ editar ]

Vease tambien [ editar ]

Notas [ editar ]

  1. a b c d Korn, David (1994-06). Error en la cita: Etiqueta <ref> no valida; el nombre ≪MEQuarterly≫ esta definido varias veces con contenidos diferentes
  2. Lawrence, Quil (2008).
  3. The Kurdish Minority Problem , p.11, Dec. 1948, ORE 71-48, CIA ≪Copia archivada≫ . Archivado desde el original el 8 de marzo de 2012 . Consultado el 15 de marzo de 2012 .   .
  4. McDowall, David (2005).
  5. McDowall 2005, pp. 290-293
  6. Quil 2008, pp. 17
  7. McDowall 2005, p. 241
  8. McDowall 2005, pp. 241-243
  9. Hussein Tahiri: The Structure of Kurdish Society and the Struggle for a Kurdish State Costa Mesa 2007, Mazda Books. pp.93 ff
  10. Barzani, Massoud, and Ahmed Ferhadi (2003).
  11. Barzani 2003, p. 136
  12. Barzani 2003, pp. 136-138
  13. Barzani 2003, pp. 139-141
  14. a b Barzani 2003, pp. 143-144
  15. a b Primakov, Yevgeny (2009).
  16. McDowall 2005, pp. 296-297
  17. Quil 2008, p. 15
  18. a b McDowall 2005, p. 304
  19. McDowall 2005, p. 305
  20. McDowall 2005, pp. 308-310
  21. McDowall 2005, pp. 311-312
  22. McDowall 2005, pp. 312-313
  23. McDowall 2005, pp. 314-315
  24. McDowall 2005, p. 316
  25. a b McDowall 2005, p. 317
  26. McDowall 2005, pp. 318-319
  27. McDowall 2005, p. 319
  28. Quil 2008, p. 20
  29. McDowall 2005, p. 326
  30. McDowall 2005, p. 327
  31. McDowall 2005, p. 329
  32. Quil 2008, p. 22
  33. Primakov 2009, p. 334.
  34. a b McDowall 2005, pp. 331-332
  35. Helen Chapin Metz, Iraq A Country Study , 272 pp., Kessinger Publishing, ISBN 978-1-4191-2671-0 , 2004. (see p.180)
  36. McDowall 2005, p. 335
  37. McDowall 2005, p. 338
  38. United States.
  39. Andrew Mango (2005).

Referencias [ editar ]

  • Barzani, Massoud, y Ahmed Ferhadi (2003). Mustafa Barzani y el Kurdish liberation movimiento, 1931-1961. Nueva York: Palgrave Macmillan. ISBN 978-0-312-29316-1 .
  • Lawrence, Quil (2008). Nacion invisible  : como el Kurds' busqueda para Statehood es shaping Iraq y el Oriente Medio (1.os EE.UU. ed. ed.). Nueva York: Walker & Co. ISBN 0-8027-1611-3 .
  • McDowall, David (2005). Una Historia Moderna del Kurds (3. Revisado y upd. ed., repr. ed.). Londres [u.Un.]: Tauris. ISBN 978-1-85043-416-0 .

Enlaces externos [ editar ]