한국   대만   중국   일본 
Museo Field de Historia Natural - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

Museo Field de Historia Natural

Museo Field de Historia Natural
Vista aerea del Museo Field de Historia Natural
Ubicacion
Coordenadas 41°51′59″N 87°37′01″O  /  41.866278, -87.617039
Ubicacion 1400 S. Lake Shore Drive, Chicago (Illinois)
Datos generales
Construido 1893
Arquitecto Daniel Burnham
Estilo arquitectonico Neoclasico
Agregado al NRHP 5 de septiembre de 1975
Num. de referencia 75000647 [ 1 ]

Museo Field de Historia Natural (en ingles: The Field Museum of Natural History ) fundado en 1893. Se encuentra en la ciudad de Chicago en el estado de Illinois ( Estados Unidos ). Es uno de los mayores y mas importantes museos de historia natural en el mundo. El museo cuenta con mas de 20.000.000 de objetos de la naturaleza y cultura. [ 2 ] ​ Ademas, posee una biblioteca con cerca de 250.000 volumenes y realiza investigacion basica en las areas de biologia sistematica y antropologia . [ 3 ]

Se encuentra situado a la ribera del lago Michigan (1400 S. Lake Shore Drive ). Forma parte del Campus de los Museos , con el Shedd Aquarium y el Planetario Adler .

Historia [ editar ]

Fachada principal del recinto actual del museo.

El museo fue creado con motivo de la Exposicion Mundial Colombina ( World's Columbian Exposition ) de Chicago , celebrada en la ciudad en el ano 1893. [ 4 ] ​ El nombre se debio a que conmemoraba el cuarto centenario del viaje de Colon . Por esto, el que el nombre original fue Museo Colombino de Chicago ( Columbian Museum of Chicago ). La ubicacion inicial tampoco era la actual, sino que se encontraba en el recinto que hoy ocupa el Museo de Ciencia e Industria ( Museum of Science and Industry ), en Jackson Park (South Side). Gran parte de los objetos que forman su coleccion fueron adquiridos con posterioridad a la celebracion de la Exposicion.

El museo cambio de nombre en el ano 1905 por el actual. Con ello se pretendian dos objetivos. En primer lugar, rendir homenaje al que habia sido el mayor benefactor del museo, Marshall Field . En segundo lugar, se perseguia remarcar el caracter de museo de historia natural. [ 3 ]

Finalmente, en el ano 1921, el museo se desplazo al edificio neoclasico actual, disenado por el arquitecto americano Daniel Burnham . [ 2 ]

Coleccion permanente [ editar ]

Stanley Field Hall, el vestibulo del museo.

El museo cuenta con diferentes exposiciones permanentes dedicadas a diferentes aspectos de la antropologia , la zoologia , la botanica y la geologia .

Una de las muestras mas destacadas es la formada por la coleccion de fosiles del museo, titulada Evolving Planet ("Planeta en Evolucion"). Dichos restos son utilizados como guia en un recorrido por las diferentes etapas de la vida en la Tierra, desde su surgimiento en el medio acuatico hasta la actualidad. En la exhibicion se incluye una amplia muestra de fosiles de dinosaurios , con especimenes pertenecientes a cada uno de los grupos principales. La muestra cuenta con el apoyo que proporcionan los murales de Charles R. Knight , quien realizo una serie de 28 obras para el museo a partir del ano 1926. Knight fue uno de los primeros artistas en representar escenas con los dinosaurios y otras criaturas prehistoricas en su entorno natural. Sus trabajos han estado presentes en numerosos libros y han tenido una importante influencia.

La institucion tambien contiene un laboratorio de fosiles que el publico puede ver a traves de ventanas de vidrio. Asi, en el McDonald's Fossil Preparation Laboratory ("Laboratorio McDonald de preparacion de fosiles") los visitantes pueden observar como los paleontologos preparan los restos para su posterior estudio.

El museo tambien cuenta con exposiciones dedicadas a los animales, como Mammals of Asia (" Mamiferos de Asia ") o Mammals of Africa ("Mamiferos de Africa"), dedicadas a presentar a las diferentes especies dentro de su habitat . Por su parte, Underground Adventure ("Aventura Subterranea") se centra en la diversidad biologica y la importancia del suelo .

El Hall of Jades ("Galeria de Jade") contiene objetos realizados con jade , desde el Neolitico hasta principios del siglo  XX . [ 2 ] ​ En particular, se centra en el uso que le dieron las dinastias chinas . Por su parte, la Grainger Hall of Gems ("Galeria Grainger de Gemas") contiene diamantes y gemas procedentes de diferentes regiones del mundo.

Inside Ancient Egypt ("En el interior del Antiguo Egipto ") expone un total de 23 momias humanas, asi como varios animales momificados. Una de las momias es la del hijo del faraon Unis . El museo cuenta con otras muestras antropologicas centradas en la vida y cultura en diferentes regiones del mundo, como el Tibet , China o Africa , o la dedicada a los pueblos nativos americanos. [ 3 ]

Sue, el Tyrannosaurus [ editar ]

Sue, el esqueleto de Tyrannosaurus mas grande y completo que se ha encontrado.

Desde el ano 2000, una de las principales atracciones con la que cuenta el museo es Sue, el esqueleto de Tyrannosaurus mas grande y completo que se ha encontrado, ademas de uno de los mejor preservados. [ 5 ] [ 2 ]

Fue adquirido por el museo en el ano 1997 en una subasta celebrada en la casa Sotheby's , en lo que supuso el desembolso mas elevado realizado hasta ese momento por un fosil. Se ha convertido en la estrella de las exhibiciones permanentes del recinto. No es necesario abonar un importe adicional para verlo, aparte de la entrada general del museo.

El esqueleto, a excepcion del craneo, se encuentra presidiendo el vestibulo del museo o el Stanley Field Hall. El craneo de Tyrannosaurus es demasiado pesado como para formar parte del montaje (pesa 272 kilogramos ), por lo que se expone aparte. Una replica ocupa su lugar junto con el resto del esqueleto. Sue mide 12.3 metros de largo y 4.0 de alto (en la zona de las caderas) y data de hace 67 millones de anos (periodo Cretacico ).

Vista exterior nocturna.

Sue recibe su nombre de su descubridora, Susan Hendrickson , quien encontro los restos en Dakota del Sur , en el ano 1990. En realidad, los cientificos desconocen el sexo de Sue, pues los esqueletos de esta especie encontrados son demasiado pocos como para poder establecer con claridad la diferencia del fosil de un macho , del de una hembra. [ 5 ]

Notas [ editar ]

  1. National Park Service, U.S. Department of the Interior. ≪National Register of Historic Places≫ (en ingles) . Archivado desde el original el 25 de julio de 2008 . Consultado el 30 de abril de 2009 .  
  2. a b c d Estados Unidos . Santillana Ediciones Generales. Pagina 393
  3. a b c Pagina web del museo
  4. ≪Puerto de Aden desde el mar≫ . World Digital Library . 1894-12 . Consultado el 7 de julio de 2013 .  
  5. a b Pagina web de Sue

Referencias [ editar ]

Enlaces externos [ editar ]