한국   대만   중국   일본 
Muckraker - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

Muckraker

De Wikipedia, la enciclopedia libre
La revista Mc Clure's, una de las primeras publicaciones modernas en incluir articulos denunciando las practicas de las grandes empresas (Edicion de enero de 1901)

Muckraker es, en ingles, el nombre con que se conoce al periodista o grupo semiorganizado de periodistas o escritores norteamericanos que, a comienzos del siglo  XX , se dedicaron a denunciar publicamente la corrupcion politica , la explotacion laboral y una serie de abusos, inmoralidades y trapos sucios de personajes e instituciones de la epoca. Del ingles, significa removedor de basura .

Es un periodismo de oposicion al poder, un movimiento activista y contrahegemonico o contracultural ( underground en ingles), que supone un intento, estrictamente profesional, de superar la saturacion informativa, caracterizada por la estandarizacion y el cumulo de datos y hacer un tipo de periodismo dirigido a provocar una respuesta.

Supone la primera corriente de periodistas que van a desarrollar por completo caracteristicas propias del posterior periodismo de investigacion . El escritor Michael Johnson, en su obra El nuevo periodismo , reflexiona sobre estos periodistas, que surgen en una epoca en la que Estados Unidos empezaba a convertirse en una gran potencia industrial, lo que la situaba en un foco de atraccion de miles de inmigrantes. Los inmigrantes constituian una poblacion con pocos recursos economicos, y tras su llegada aumento la delincuencia. Estos periodistas sacaron a la palestra lo mas sordido de la sociedad, unas condiciones que contraponian con las de los mas poderosos. A pesar de las condiciones negativas que afectaban al periodismo de la epoca (entre las que hay que citar el alto analfabetismo entre la sociedad, que limito la repercusion de sus trabajos), los muckrakers consiguieron introducir algo de temor en las clases dirigentes. Querian hacerle ver a la gente de a pie que las grandes familias, las poderosas tambien tenian cosas de que avergonzarse.

Primera etapa: 1914-1923 [ editar ]

Inspirados por el gran periodista ingles William Thomas Stead , quien inicio este tipo de periodismo en Inglaterra en 1885, algunos de los periodistas mas conocidos por practicar este tipo de periodismo en los Estados Unidos fueron:

  • Lincoln Steffens , que se detuvo en analizar la corrupcion en las grandes ciudades en trabajos como The Shame of the Cities .
  • Upton Sinclair , en su trabajo The Jungle , denuncio las malas condiciones de higiene que se daban en las distribuidoras carnicas de Chicago , y lo hizo a traves de un inmigrante ruso. Este periodista incluso penso en la ideologia bolchevique como una posible solucion a los problemas del sistema. Todo un mensaje ecologico avant la lettre .
  • Ida Tarbell publico en McClure´s Magazine un reportaje sobre la Standard Oil Rockefeller. Mr. Rockefeller fue el magnate mas importante hasta 1911.
  • Thomas Lawson analizo la trastienda de los hombres que controlan Wall Street en la publicacion Everybody´s Magazine.
  • Graham Phillips se detuvo en la corrupcion que protagonizaban los senadores estadounidenses en su reportaje The treason of the Senate .

En general, todas estas obras, por su propia tematica, no fueron muy bien recibidas. Eran exponentes de un periodismo que se caracteriza por mostrar la cara oculta de la realidad.

A partir de 1912-1915, por las presiones que reciben estos periodistas, se va a producir un gran silencio informativo y va a desaparecer ese periodismo, con una honrosa excepcion: la revista Time , nacida en 1923, que aunque no hace una critica tan dura y frontal, va a tratar de mantener en su trabajo una dinamica propia del Periodismo de investigacion , donde la buena documentacion es basica para contextualizar los datos. Esta publicacion sera el unico bastion al que se aferra un periodismo de mas profundidad, al que se aferra el Periodismo de investigacion.

Segunda etapa: anos 60: el Nuevo Periodismo [ editar ]

En los anos sesenta, sobre todo a partir del hito de Mayo del 68 , aparece una corriente de nuevos periodistas que recogieron en buena medida la herencia de los de la decada de los veinte. Son periodistas que desconfian de las fuentes oficiales de poder, a ellos no les interesa lo que siempre se ha venido contando, lo que ya se sabe. El periodista no solo se interesa por lo institucional, y ademas muestra todos los vicios e inmoralidades que se estan produciendo y que merecen ser conocidas. Esta actitud se materializa en tres corrientes periodisticas: la prensa underground , el periodismo comprometido y de participacion, practicado, entre otros, por Norman Mailer ; y el nuevo periodismo de investigacion de muckrakers .

Estos periodistas apuestan por mantener una postura desafiante y esceptica ante las fuentes de poder. Estan convencidos de que lo oficial no interesa, ya que hay otras fuentes de informacion y, ademas, el periodista puede convertirse en testigo directo de lo que va a comentar. Es un periodismo marginal, de denuncia, en el que el periodista debe buscar informacion en otro sitio ajeno a aquel en el que se difunden las noticias oficiales. Recogen el testigo de los muckrakers , recogen los aspectos mas marginales de la sociedad. El periodista vuelve a coger las riendas de la investigacion.

  • Ralph Nader (presentado a presidente del gobierno estadounidense en 2008), autor de uno de los pocos reportajes serios sobre la industria automovilistica. Hizo un feroz ataque a General Motors en Inseguro a cualquier velocidad . Su reportaje obligo a retirar algunos modelos de vehiculos del mercado por los problemas de seguridad que planteaban.
  • Nicholas Cage se dedico a investigar sobre la importancia de la mafia en la promocion del artista Frank Sinatra .
  • Jack Anderson (que analiza la tendencia pro-pakistani que el gobierno de Richard Nixon desarrollo durante la guerra entre la India y Pakistan ).
  • Tom Hayden (que descubre actividades irregulares del Comite de Actividades Antiamericanas ).
  • David Burnham (que trata en sus trabajos la corrupcion presente en el Departamento de la Policia de Nueva York).
  • Seymour Hersh , que acabo descubriendo atrocidades cometidas por el Ejercito estadounidense en la guerra de Vietnam en un reportaje que le reporto un Premio Pulitzer . Fue un reportaje que costo mucho sacar a la luz, como recordaba el propio Hersh en una entrevista realizada por Deborah Campbell :
Nadie lo queria. Tuve que crear una agencia de noticias independiente y venderlo a los periodicos como una colaboracion sindicada, explicando a todo el mundo que los derechos de autor eran nuestros, que habia estado sujeto a consultoria juridica y que nuestra era toda responsabilidad ante cualquier proceso judicial que pudieran instruir. O sea, fue horrible.

Ciertamente, Seymour Hersh merece una atencion especial en este tema por la importancia de sus investigaciones.

Bibliografia [ editar ]

Enlaces externos [ editar ]