Mozaffareddin Shah Qayar

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Mozaffareddin Shah Qayar
Informacion personal
Nombre en persa ????????? ??? ????? Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 23 de marzo de 1853 Ver y modificar los datos en Wikidata
Teheran ( Iran ) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 3 de enero de 1907 Ver y modificar los datos en Wikidata (53 anos)
Teheran (Iran) Ver y modificar los datos en Wikidata
Causa de muerte Insuficiencia cardiaca Ver y modificar los datos en Wikidata
Sepultura Mezquita Imam Husayn Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Irani
Religion Chiismo Ver y modificar los datos en Wikidata
Familia
Familia Dinastia Kayar Ver y modificar los datos en Wikidata
Padre Nasereddin Shah Kayar Ver y modificar los datos en Wikidata
Hijos Muhammad Ali Sah Kayar Ver y modificar los datos en Wikidata
Informacion profesional
Ocupacion Politico Ver y modificar los datos en Wikidata
Cargos ocupados Sah   (1896-1907) Ver y modificar los datos en Wikidata
Titulo Rey de Reyes
Predecesor Nasereddin Shah Qayar
Sucesor Mohammad Ali Shah Qayar
Firma

Mozaffareddin Shah Qayar [ 1 ] ​ ( Teheran , 23 de marzo de 1853- ibidem , 3 de enero de 1907), fue el quinto sah (titulo que reciben desde la Antiguedad los monarcas de Iran ) de la dinastia Qayar , que reino entre 1896 y 1907.

Subio al trono tras el asesinato de su padre Nasereddin Shah despues de cerca de 40 anos como principe heredero y gobernador de Azerbaiyan . Al igual que su padre, en varias ocasiones se endeudo para efectuar viajes por Europa .

En 1906, durante su mandato, se produjo un movimiento de reivindicacion de reformas constitucionales que, en contra del criterio de sus sadr-e a?zam Ali Asghar Jan Atabak y Einoddoule, acepto y firmo. Fallecio cuatro dias despues de firmar la primera ley fundamental de Iran.

Biografia [ editar ]

Mozaffareddin nacio el 23 de marzo de 1853 en Teheran , cuarto hijo del monarca Nasereddin Shah Qayar , llegado al trono cinco anos antes, y de la princesa Shokuh os-Saltane . A los cinco anos de edad fue designado como principe heredero , al morir dos primogenitos y ser un tercero ?Masud Mirza Zell os-Soltan ? hijo de madre de estirpe no real.

En 1861, su padre lo envio a la provincia noroccidental de Azerbaiyan a titulo de gobernador (≪ vali ≫), cargo en el que permanecio 35 anos. Los historiadores de la epoca no han registrado gran cosa sobre su permanencia en Tabriz , al margen de alusiones a ≪malas companias≫ que determinaron un caracter simple y poca aficion a los estudios. Sus relaciones con su padre eran tensas y no se le consultaba en los asuntos importantes del reino, por lo que, cuando ascendio al trono a los 43 anos en mayo de 1896 ?tras el asesinato de su padre por Mirza Reza Kermani ?, no estaba preparado para el ejercicio del cargo.

Efigie de Mozaffareddin Shah en moneda de epoca. [ 2 ]

Reinado [ editar ]

Cuando Mozaffareddin accedio al trono, tuvo que enfrentarse a una grave crisis financiera derivada de la politica de su padre, con gastos publicos muy por encima de los ingresos. Tras varios meses en el trono, Mozaffareddin sustituyo al gran visir o sadr-e a?zam de su padre, Ali Asghar Atabak Amin os-Soltan por Ali Jan Aminoddoule, quien topo con la oposicion de los ulemas por su modernismo y tendencias occidentalizadoras y tras seis meses hubo de dimitir. Su sucesor Mohsen Jan Moshiroddoule tampoco pudo ejercer mas que tres meses y el shah repuso a Amin os-Soltan.

Durante su reinado, Iran no entro en guerra con ningun pais y Mozzafareddin intento algunas reformas en la gestion del tesoro real, tratando de aumentar los impuestos sobre la tierra e impagar prestamos de acreedores locales. Sin embargo, la deuda acumulada con Inglaterra y Rusia , en que habia incurrido la corte qayari, dificultaron este esfuerzo de manera notable. Tuvo que compensar el deficit existente mediante la concertacion de nuevos e impopulares prestamos con Rusia, que exigio a cambio concesiones politicas y entregando la administracion de las aduanas iranies al gestor belga Joseph Naus, quien aseguro a rusos y britanicos que daria prioridad al pago de la deuda contraida con ellos.

Mozaffareddin Shah en la portada de Le Petit Journal del 19 de agosto de 1900.

Viajes a Europa [ editar ]

Al igual que su padre, visito Europa en tres ocasiones. Para ello, tomo prestados al zar Nicolas II de Rusia , con la mediacion de Amin os-Soltan, 23,5 millones de rublos con el aval de los ingresos aduaneros, principal fuente financiera del reino. Su primer viaje, el quinto de un monarca Qayar a Europa, comenzo el 12 de abril de 1900 y duro 17 meses en los que visito Rusia , Austria , Suiza , Alemania , Belgica , Francia y, de regreso, Turquia .

Durante su primera visita a Paris , ademas de salir indemne de un atentado, conocio el cinematografo en la Exposicion Universal y encargo a su fotografo, Mirza Ebrahim Jan Akkas Bashi, que adquiriera la maquinaria necesaria para llevar el invento a Iran, dando nacimiento al cine de Iran . [ 3 ] ​ En su diario, el shah escribio:

Retrato de Mozaffareddin Shah realizado por Leslie Ward en 1903.
(…) a las nueve de la noche, fuimos al salon de fiestas y exposiciones donde estaban exponiendo el cinematografo, que consiste en imagenes fijas y en movimiento. Despues fuimos al edificio de la Ilusion (…). En ese edificio estaban exhibiendo el cinematografo. Habian erigido una gran pantalla en el centro del salon. Apagaron todas las luces electricas y proyectaron las imagenes cinematograficas en aquella gran pantalla. Era muy interesante de observar. Entre las imagenes habia africanos y arabes viajando en camello por el desierto africano , lo que era muy interesante. Otras imagenes eran de la exposicion, la calle en movimiento, el rio Sena con los barcos cruzando, gente nadando y jugando en el agua y muchas otras cosas, todas ellas muy interesantes. Dimes orden al fotografo jefe [Akkas Bashi] de adquirir todas aquellas cosas y llevarlas a Teheran para que, Dios mediante, pueda hacer algo [de cine] alli y lo mostremos a nuestros subditos.

En la primavera de 1901, todavia de viaje, Mozaffareddin concedio al empresario britanico William Knox D'Arcy el monopolio de la explotacion petrolera en todo Iran salvo las provincias septentrionales. A cambio, el gobierno irani recibiria el 16 % de los beneficios anuales de la compania, acuerdo que causaria indignacion en Iran durante decadas y que supuso una creciente penetracion economica en Iran.

Mozaffareddin Shah emprendio un segundo viaje el 12 de abril de 1903 tras tomar prestados a Rusia 10 millones de rublos, ademas de conceder privilegios comerciales en las costas iranies del mar Caspio . El viaje duro 6 meses, en los que el shah visito Austria, Alemania, Belgica, Francia, Inglaterra ?su destino principal? e Italia . El tercer viaje, costeado con un prestamo de 29.000 libras esterlinas del Banco de Inglaterra , comenzo el 2 de junio de 1905 y duro cuatro meses.

Revolucion constitucional [ editar ]

De regreso de su segundo viaje, Mozaffareddin destituyo a Amin os-Soltan, cuyas funciones fueron asumidas durante un ano por un gabinete de cinco ministros, hasta que el shah designo como sadr-e a?zam a su yerno Abdolmayid Mirza Einoddoule , hasta entonces ministro de Interior. Este obtuvo los fondos necesarios para el tercer viaje real ordenando al director de las aduanas, el belga Joseph Naus , que incrementara las tasas. El descontento provocado provoco un primer encierro (en persa , bast ??? ) de los comerciantes de Teheran en el santuario de Shah Abdolazim, al sudeste de la capital.

Firman de creacion de la Asamblea Consultiva Islamica firmado por Mozaffareddin Shah el 5 de agosto de 1906.

La orden dada por Einoddoule de azotar publicamente a tres respetados comerciantes por no reducir sus precios ?en un ano de malas cosechas y severa inflacion agravada por las perturbaciones que causaba al comercio la guerra ruso-japonesa ? motivaron un encierro mas multitudinario, con la participacion de ulemas , en la Mezquita Real ( ???? ??? , trl. mas?ed-e ?ah , Mezquita del Imam Jomeini desde 1979). Einoddoule hizo que los desalojaran, en contra de la tradicion de respeto de tales encierros. A continuacion, un gran numero de ulemas teheranies se retiraron el 13 de diciembre de 1905 ?a propuesta del modernista Seyyed Mohammad Tabatabai ? a Shah Abdolazim. La reclamacion mas destacada de los protestantes era el establecimiento de una ≪casa de justicia≫, [ 4 ] ​ cuyas caracteristicas no se especificaban. Tras aceptar Mozaffareddin Shah la creacion de la institucion ?que seria la genesis de la Asamblea Consultiva Islamica ?, los ulemas abandonaron la protesta y regresaron a Teheran.

En una atmosfera crecientemente revolucionaria y mientras el shah, nuevamente de viaje, no parecia dispuesto a cumplir su promesa, un oficial de la guardia cosaca real mato a un seyyed , y en protesta se produjo un nuevo bast en junio de 1906, esta vez en Qom , dirigido por Tabatabai, Seyyed Abdollah Behbahani e incluso el monarquico sheij Fazlollah Nuri , que amenazaban con hacer emigrar a todos los ulemas a Nayaf y Karbala , lo que podia privar al pais de servicios religiosos (y juridicos). Casi de inmediato, se produjo un gran tercer bast de entre 12 000 y 14 000 bazaries de Teheran en el jardin de la embajada britanica . Las reivindicaciones eran entonces la destitucion de Joseph Naus y de Einoddoule, reparaciones por disturbios acaecidos en Kerman , la paralizacion de la construccion del Banco Ruso en el terreno de un cementerio y, sobre todo, el establecimiento de la ≪casa de justicia≫.

De regreso de Europa y gravemente enfermo, Mozaffareddin Shah acepto sustituir a Einoddoule por Moshiroddoule y firmo el firman por el que se ordenaba la creacion de la Asamblea Consultiva Islamica el 5 de agosto de 1906. Tras las elecciones, la primera sesion con presencia del shah se celebro el 7 de octubre del mismo ano. La asamblea elaboro la primera constitucion de Iran y Mozaffareddin Shah la firmo el 30 de diciembre, cuatro dias antes de fallecer de un infarto. Fue enterrado en Kerbala , en el actual Irak .

Titulos y tratamientos [ editar ]

Esta tabla aun no esta actualizada. Puedes contribuir aportando informacion sobre titulos y tratamientos de esta persona.

Distinciones honorificas [ editar ]

Nacionales

Extranjeras

Referencias [ editar ]

  1. En grafia persa , ????????? ??? ????? , trl. Mo?affar al-Din ?ah Qa?ar , en transcripciones inglesas Mu?affari’d-D?n Sh?h Q?j?r .
  2. Inscrito: ??????? ??????? ???????? ?????? ????????? ??? ????? , trl. Al-sul?an al-a??am wa-l-jaqan al-afjam Mu?affar al-Din ?ah Qa?ar : ≪Grandisimo sultan y poderosisimo jaqan Mozaffareddin Shah Qayar≫.
  3. Cine irani antes de la Revolucion www.horschamp.qc.ca
  4. en persa , ?????????? , trnsc. edalatjane .

Enlaces externos [ editar ]