한국   대만   중국   일본 
Moravos - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

Moravos

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Musicos moravos.

Los moravos ( Moravane o coloquialmente Moravaci en checo ) son los habitantes de la moderna Moravia , region situada en el sudeste de la Republica Checa , y de la Moravia eslovaca . Se trata de un pueblo eslavo occidental .

Origenes [ editar ]

Los pueblos moravos tienen su origen en la Europa Central. La primera mencion historica de este pueblo data del ano 822, cuando el sucesor de Carlomagno , Ludovico Pio , convoca una asamblea en Francfort y a esta acuden los moravos y duques bohemos (checos). Era llamada morava porque el punto de union de los eslovacos , bohemios y moravos. [ 1 ]

Religion [ editar ]

Los principales dioses de los antiguos moravos eran:

  • Byelobog (dios blanco): dios de la luz, la suerte, la belleza y de la felicidad. Dios benefactor y bienhechor.
  • Chernabog (dios negro): dios de la oscuridad y la maldad.
  • Veles : dios del agua, la agricultura y el inframundo.
  • Dievana : diosa de los bosques y la virginidad.
  • Matt Zemlya : madre tierra.
  • Kupala : diosa del agua.
  • Morana : diosa de la muerte.
  • Siwa : diosa de la primavera.
  • Vila o Wela ma

Aportes Culturales [ editar ]

Tabla inscrita con el alfabeto glagolitico

Uno de los aportes culturales de los pueblos eslavos fue el alfabeto glagolitico , inventado en el siglo  IX por san Cirilo para traducir la Biblia . Consta de 41 caracteres y es el mas antiguo de los alfabetos eslavos. Es llamado asi porque significa palabra . Fue utilizado en gran parte de Europa central y eran 400 millones de personas. Hoy se utiliza en Rusia , Bulgaria y Serbia . Los eslavos dejaron grandes construcciones , castillos y grandes ciudades .

El Ejercito [ editar ]

Se sabe que tenian varias tecnicas. Las tropas se componian de infanteria pesada. Tambien habia un grupo de minoria llamado Druzhina . Se caracterizaba por sus impenetrables fortificaciones.

Vease tambien [ editar ]

Referencias [ editar ]

  1. ≪Copia archivada≫ . Archivado desde el original el 23 de septiembre de 2009 . Consultado el 30 de agosto de 2009 .  

Enlaces externos [ editar ]