한국   대만   중국   일본 
Monumento a Victor Manuel II - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

Monumento a Victor Manuel II

Bien cultural italiano
Localizacion
Pais Italia y Rome: Study of Clouds
Ubicacion Roma
Direccion Plaza Venezia
Coordenadas 41°53′41″N 12°28′59″E  /  41.894722222222, 12.483055555556
Informacion general
Estilo arquitectura neoclasica y arquitectura eclectica
Parte de Simbolos patrios de Italia y Vittoriano e Palazzo Venezia (it)
Construccion 1925
Inauguracion 4 de junio de 1911
Propietario Ministerio de Bienes y de las Actividades Culturales y del Turismo
Detalles tecnicos
Material Botticino
Ascensores 1
Diseno y construccion
Arquitecto Giuseppe Sacconi
Mapa de localizacion
ubicada en Roma
Ubicacion en Roma.
https://vive.cultura.gov.it/it/ y https://vive.cultura.gov.it/en/

El monumento nacional a Victor Manuel II (en italiano : Monumento Nazionale a Vittorio Emanuele II ), tambien conocido como Altare della Patria (Altar de la Patria), o simplemente Il Vittoriano , es un enorme monumento conmemorativo de la ciudad de Roma , Italia , realizado en honor del primer rey de la Italia unificada , Victor Manuel II . Se situa entre la Piazza Venezia (Plaza de Venecia) y la Colina Capitolina . Fue disenado por Giuseppe Sacconi en 1885, e inaugurado en 1911, pero los trabajos terminaron mucho despues, entre 1924 y 1927.

Caracteristicas [ editar ]

Tumba del soldado desconocido.

El monumento esta construido con marmol blanco extraido de las canteras de Botticino (cerca de la ciudad de Brescia ), mostrado por ejemplo en las majestuosas escaleras o las columnas corintias . Tambien dispone de varias fuentes y esculturas del propio rey Victor Manuel y dos estatuas de la diosa Victoria con sendas cuadrigas. La estructura mide 35 metros de ancho y 40 metros de altura (incluyendo la cuadriga y las alas de las diosas, llega a 61 metros).

En la base del monumento se encuentra el museo de la unificacion de Italia .

El soldado desconocido [ editar ]

En el monumento a Victor Manuel II se encuentra tambien una tumba al soldado desconocido con una ≪llama eterna≫ construida tras la Primera Guerra Mundial , conforme a la idea del general Giulio Douhet. El cuerpo del soldado desconocido fue escogido por Maria Bergamas , en el pueblo austro-hungaro de Gradisca d'Isonzo , de un joven desertor del ejercito austro-hungaro que paso al Regio Esercito (ejercito italiano) y resulto desaparecido en combate durante la Primera Guerra Mundial . Fue elegido entre otros 11 cuerpos de soldados o marineros sin identificar de las fuerzas armadas del Reino de Italia (1861-1946) . El cuerpo fue transportado desde Aquilea (donde se realizo la ceremonia con Bergamas) hasta Roma, entre octubre y noviembre de 1921.

Controversia [ editar ]

El monumento ha sufrido criticas desde que su construccion supuso la destruccion de un gran area de la Colina Capitolina , una de las colinas historicas de Roma, y donde se encontraba un barrio medieval . Para algunos, dicho monumento era demasiado grande y pomposo. [ 1 ] [ 2 ] ​ En dias soleados, este edificio puede llegar a ser muy brillante, pudiendo incluso ser molesto para la vista si se esta cerca o dentro del recinto, dado su impoluto color blanco y su entorno urbano mas oscuro. Al ser una construccion tan destacada en el panorama de Roma, ha recibido otras numerosas denominaciones. Desde su origen, los romanos lo llamaban la Zuppa Inglese (una especie de pastel), la tarta de bodas o la falsa boca . Cuando los soldados aliados llegaron a Roma en 1944 lo llamaron tambien la maquina de escribir , apodo que luego adoptarian los propios italianos. Ello se debe a que la fachada con las columnas no es recta, sino que adopta cierta forma en arco.

La apertura como foro publico y lugar panoramico sobre el centro de Roma fue acogido por el antiguo presidente de la Republica Italiana, Carlo Azeglio Ciampi , permitiendo a la gente acercarse a dicha construccion y dandole asi una mejor reputacion.

Vease tambien [ editar ]

Referencias [ editar ]

  1. Atkinson, David; Cosgrove, Denis (Mar. 1998). ≪Urban Rhetoric and Embodied Identities: City, Nation, and Empire at the Vittorio Emanuele II Monument in Rome, 1870-1945≫. Annals of the Association of American Geographers (en ingles) 88 (1): 28-49.  
  2. Anonymous (Oct 1996). ≪Outrage≫. The Architectural Review (en ingles) 200 (1196): 25.  

Enlaces externos [ editar ]